Sacudida se encuentra la Copa América Centenario, luego de las goleadas propinadas el último fin de semana por Argentina y Chile sobre sus respectivos rivales: Venezuela y México, para conseguir el pasaje a las semifinales del evento, instancia donde esperan Estados Unidos y Colombia.
La ronda de cuartos de final tuvo todo tipo de ingredientes: expulsiones, compromisos reñidos, tanda de penales, goleadas y marcadores de escándalo. Pero dos de los cuatro vencedores en esos duelos ratificaron que se hallan en excelente estado de cara a la conquista del certamen; mientras el otro par no convence del todo.
Estados Unidos terminó pidiendo la hora del cierre, cuando Ecuador casi consigue el empate a dos. Resultó increíble cómo el equipo norteamericano, ganando por 2-0, se metió atrás y solo la mala puntería de los rivales impidió la remontada.
Colombia aún no acaba de mostrar todas sus armas, siempre concluye los partidos de la Copa con lagunas en su posicionamiento táctico, particularmente en el ataque, donde no consigue finiquitar sus ocasiones de gol con mayor claridad.
Irónicamente el choque México-Chile era el más nivelado y terminó siendo una paliza de 7-0 de parte de los sudamericanos sobre los aztecas. Ese abultado marcador ha provocado que la prensa y los aficionados al fútbol de ese país perdedor solo comenten del mismo, quedando en un segundo plano los otros juegos. Ahora todo radica en torno a si debe continuar o no al frente del seleccionado tricolor, el técnico Juan Carlos Osorio.
Lo cierto es que se trató de un encuentro donde los mexicanos se mostraron muy flojos en la defensa, con un mediocampo que no presionó ni marcó a sus contrarios de manera efectiva; mientras los chilenos hicieron 90 minutos redondos, apoyados en un Arturo Vidal dictando el ritmo en las llegadas al área mexicana de parte de sus compañeros.
De Argentina decir que cumplió las expectativas contra los venezolanos y sus hombres de ataque se hallan en un momento dulce con el gol. Solo queda esperar que avancen a la final y salden su deuda por obtener un título que hace 23 años no consigue.
Para este martes argentinos y estadounidenses arrancarán con la primera semifinal, a las 9:00 p.m.; en tanto mañana miércoles Chile y Colombia buscarán el otro cupo finalista desde las 8:00 p.m.
EL CAMPEÓN DE CUBA SE DEFINE ESTE SÁBADO
En cuanto a la definición del 101 Campeonato Nacional de fútbol se conoció que la Asociación de nuestro país acordó que los partidos suspendidos en Isla de la Juventud se realicen los sábados 25 de junio y 2 de julio, para definir el titular de Cuba y determinar los equipos que se marchan al purgatorio de la segunda categoría.
El elenco pinero recibirá a Villa Clara este fin de semana. De salir los del centro del país con el empate o la victoria se proclamarían monarcas nacionales. De caer, Guantánamo sería el agraciado con el título de Cuba al tener 36 unidades, una más que sus escoltas villaclareños.
Para Isla de la Juventud es de vital importancia ganar o empatar ante el llamado Expreso del Centro, porque les permitiría protagonizar el 2 de julio el duelo versus los santiagueros e intentar permanecer en primera división y enviar a la segunda a los camagüeyanos. Recordar que los agramontinos finalizaron con 18 puntos, cuatro más que la Isla.
COMENTAR
Jordan dijo:
1
20 de junio de 2016
19:29:27
Mena dijo:
2
20 de junio de 2016
20:31:15
Luís Guillermo dijo:
3
21 de junio de 2016
08:05:04
Claudia dijo:
4
21 de junio de 2016
11:14:34
Jaile dijo:
5
21 de junio de 2016
18:05:23
Responder comentario