ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Otra vez por la mínima, 3-2, pero derrota al fin. La selección nacional cubana volvió a caer frente a sus rivales del equipo Trois-Ri­vieres, la quinta frente a solo dos victorias en su gira de un mes por la liga Canadiense-Americana.

Los discípulos del mentor Roger Machado tomaron el mando en el cuarto capítulo ligando un doblete de Jefferson Delgado con sencillos de Yosvani Alarcón y Raúl González, además de un error del tercera base, todo an­te el abridor y ganador Matthew Rush, 6 y un tercio con 8 jits permitidos, dos bases y cero bases.

Pero en el sexto, luego de colgar cinco escones, Freddy Asiel Álvarez permitió tubey de Kori Malo y jit de Yeixon Ruiz que lo sacaron del box, reemplazado por Liván Moinelo. Pe­ro el zurdo tiró cinco bolas consecutivas y Miguel Lahera entró a sustituirlo, permitiendo indiscutible de Javier Herrera que empató el choque y elevado de sacrificio de Steve Brown al jardín izquierdo para fletar la del gane. El revés a la cuenta de Moinelo.

Después, los relevistas Edilson Álvarez y Kaohi Downing cerraron el marcador a los cubanos durante dos y dos tercios, sin regalar boletos, un jit y tres ponches. Luis Robert y Raúl González, 4-2, fueron los mejores a la ofensiva. Este viernes la selección jugará  contra los Campeones de Montreal en el parque RCGT.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

zoer dijo:

1

17 de junio de 2016

00:15:18


este equipo conducido por roger machado juega sin personalidad,apenas puede competir en un nivel de baseball que ciertamente es bajo.la imagen que esta dejando es muy pero muy floja.

aristoteles dijo:

2

17 de junio de 2016

00:27:23


Mal anda el beisbol cubano cuando van de 2 - 5 en una liga de trapo como la Can-Am. En esa liga los que juegan es porque no la hicieron ni siquiera en la triple A.

Jorge dijo:

3

17 de junio de 2016

07:15:16


Es increible, que los representantes del deporte que es parte de nuestra identidad, heredado de nuestros aborigenes, esten luciendo tan mal fuera de nuestra tierra, ahí algo funciona mal y ese algo se llama Roger Machado y demas integrantes del equipo técnico; estamos asesorando beisbol en varias parte del mundo y ahora somo los dicipulos mas atrasados o como el profesor de matematica que no sabe sumar.

Manolon Respondió:


17 de junio de 2016

08:24:51

Si, nuestros aborigenes jugaban "batos" pero el beisbol lo trajeron a nuestro pais cubanos que habian estudiado o trabajado en los Estados Unidos alla por el siglo 19 ...

Chacal Respondió:


17 de junio de 2016

09:40:21

Roger Machado no es el problema en estos momentos es el mejor director de Cuba pero tiene poca experiencia como director de el equipo cuba.Deja que vuelva a arrancar la maquina ya veras

cubanito100% dijo:

4

17 de junio de 2016

07:51:34


Roger NO SIRVE como DT, mueve el banco prueba a todos haz cambio en la alineación, aunque no funcione pero que el pueblo vea que estás buscando vía para lograr el triunfo.

Hiram dijo:

5

17 de junio de 2016

07:53:14


La culpa no es de Roger Machado, el problema es bien profundo y se ha hablado mucho de eso en estos foros, en estos encuentros estamos mostrando el nivel real que tenemos en estos momentos....y ahora con la avalancha de futbol en los ultimos años estan acabando de "matar" al deporte nacional....etc etc. mas de lo mismo...ufff

abelboca Respondió:


17 de junio de 2016

10:59:50

El fútbol NO ESTÁ MATANDO al baseball, amigo mío, el baseball se ha suicidado y el fútbol se ha ganado el respeto y el apoyo de todo el pueblo. Esa es la verdad.

Julio carbo Respondió:


17 de junio de 2016

11:02:31

De acuerdo con su planteamiento, ese es el nivel que tenemos hoy en dia ni mas ni menos, ahorala culpa no la tiene que se practiquen otros deportes, creo que la razon esta en la falta de recursos que necesitan desde tempranas edades los niños para su formacion asi en las siguientes categorias, hoy en dia no es como antes que bastaba una pelota, un bate y un guante, los demas paises a los que nos enfrentamos tienen esos recursos y los aplican ( hay esta la diferencia), ademas si agregamos que nuestros tecnicos de base la mayoria estan atrasados con respecto a los demas, nada creo que no se debe culp[aer ni a jugadores ni directivos y esa generacion de jugadores desgraciadamente se a quedado atras olvidemonos de ellos y concentremonos en formar jugadores desde la base como lo exije el momento, de esta forma sufriremos unos años, si nos concentramos en culpar a los que no la tienen, se vaciaran los estadios y nadie querra jugar Pelota.

julito dijo:

6

17 de junio de 2016

08:16:39


No hay equipo de Béisbol realmente, es penosa la situacion

Rudy Respondió:


17 de junio de 2016

09:24:23

No le podemos achacar la culpa a Roger, yo lo conozco personalmente y me parece muy aglutinador y responsable, ustedes quieren que haga magia y no es así, a todos los manager que han puesto le pasó lo mismo, el problema es mas profundo y pasa por la responsabilidad de los jugadores, los deseos de ganar, la autoestima y la autoconfianza, nadie me puede convencerme que en unos meses de entrenamiento en otros equipos los jugadores mejoren tanto y puedan tener resultados significativos en otras ligas, el que sepa un poco de entrenamiento sabe que existe es esteriotipo dinámico y eso se adquiere en los primeros años de aprendisaje y es casi imposible cambiarlo por mucho entrenamiento que se realice cuando el atleta pasa de los 18 o 20 años y lleva mas de cuatro practicando el deporte. Tenemos que mejorar la base con medios de enseñanza pero el problema mayor que tienen nuestros equipos Cuba es la falta de motivación y confianza. Gracias

Kmelot dijo:

7

17 de junio de 2016

08:31:00


Como dijera la canción "Que paso mas chevere". Duele ver como se escapa el orgullo nacional. Al menos en la serie del caribe, aunque asistamos con el equipo cuba podemos cargarle la derrota a Los tigres de ciego de avila, los azurareros de villa clara etc. Pero ahora vamos con el 90% del equipo al clasico, lo mejorcito de nuestra liga esta en ese equipo y mostramos inferioridad. Que pena.

maykelmor dijo:

8

17 de junio de 2016

08:40:34


El problema no es el director del equipo, al q pongan en ese puesto esta condenado.....estamos jugando una serie nacional de regular para mala y nuestros talentos no elevan su nivel......tenemos 16 equipos y no tenemos 16 abridores ni almenos regulares......lo mismo con los batiadores......lo q esta pasando en Canada es un reflejo de nuestra pelota q esta en el nivel mas bajo.....

Dom dijo:

9

17 de junio de 2016

09:10:46


Perdió desde que decidió acá en Cuba dejar a Saavedra.

Pacheco dijo:

10

17 de junio de 2016

09:16:33


Ese equipo es disfuncional. Las victorias reales se conquistan como resultado de un trabajo profundo en todos los sentidos. Lo demás es chiripa. Las victorias de chiripa son frágiles. Esperemos que echen el resto dirección del equipo y jugadores y salven la honrilla. Viva la pelota. Pacheco

PM dijo:

11

17 de junio de 2016

09:20:06


Realmente es preocupante lo que pasa con la pelota en nuestro país, es de estudiar, evidentemente no son los peloteros pues esos mismos jugadores cuando juegan en otros lugares se destacan, los puedes ver en cualquier liga, peloteros que acá no son de la élite tienen actuaciones increibles ejemplos hay más que de sobra, mira que se criticó a VM32 pero evidentemente es mejor que este seños que está ahora, bueno se lo ganó, si es verdad, pero recuerden que Ciego fue el único equipo que ha mantenido a sus peloteros por varios años sin que se les fuera ninguno o casi ninguno, pero ese no es pollo del arroz con pollo, lo cierto es que desde que el señor H. Velez está al frente de este deporte la pelota cubana se ha ido al piso pero no importa sigue ahí, sí, ganaba con Stgo, pero con aquel equipo ganaba mi sobrino de 2 años, el asunto es que hace buen tiempo no tenemos resultados que valgan la pena, estamos de acuerdo?

Luis Hernández dijo:

12

17 de junio de 2016

09:54:19


Ni sansón melena que dirija cualquier equipo Cuba va a ganar porque el pitcheo no sirve no pueden mantener ninguna ventaja que les den y eso yo creo que es un problema de entrenadores, vamos a traerlos de fuera a ver si aprendemos

Lexys dijo:

13

17 de junio de 2016

10:07:03


Estimado Sigfredo, el nombre del equipo con que jugará Cuba a partir de hoy es "Ottawa Champions", lo que en todo caso sería Campeones de Ottawa, no de Montreal, como dice el artículo. Tampoco se dice nada sobre este, como por ejemplo, que en estos momentos se encuentra con balance de 12 ganados y 15 perdidos (444), se encuentra empatado en el cuarto lugar entre los seis equipos que conforman la liga y que en él juegan Alexander Malleta (16 juegos, 14 hits en 58 veces al bate, 5 dobles, 1 homerun, 10 impulsadas, 5 anotadas, 7 bases, 9 ponches y average de 241) y Donal Duarte (16 juegos, 21 hits en 64 veces al bate, 2 dobles, 9 impulsadas, 10 anotadas, 1 base, 5 ponches, 2 bases robadas y average de 328, en este último es el líder del equipo, aunque le faltan 5 comparecencias al bate para tener la cantidad mínima según las reglas). Espero que el equipo mejore su imagen, pues si seguimos ganando un solo partido en cada serie, vamos a terminar con un pésimo resultado de 6-13 (316), el cual no está muy lejos de la realidad. Saludos a todos los foristas y espero que estas breves estadísticas les sirvan como información adicional.

Jorge Luis Silverio Abreu dijo:

14

17 de junio de 2016

10:19:51


Hemos tenido un mal comienzo pero confiamos en nuestro equipo y en nuestro director y estoy seguro que nos vamos a levantar

Javier Gómez dijo:

15

17 de junio de 2016

10:20:41


Lo del beisbol cubano lo sabemos y la única solución está en trabajar todos, unidos, nadie tiene la razón absoluta y es un tema que merece se analice con objetividad y sin apasionamientos innecesarios. repito nadie tiene la razón absoluta

Luis Raul dijo:

16

17 de junio de 2016

10:20:53


Estoy de acuerdo que el problema del béisbol en cuba es mucho mas profundo y que no solo es problema de Roger Machado, pero me parece que no es líder para esos jugadores, estuve en una oportunidad hospedado en una villa donde el Equipo Cuba estaba para hacer sus entrenamientos y lo pude percibir, no funcionaba como un equipo y el era el primero que no lograba que sus jugadores estuvieran motivados es a mi modesta opinión lo que pude percibir, perdonen si con ella ofendo a alguien.

Boris Manuel dijo:

17

17 de junio de 2016

10:47:04


Buenos dias pero no, nos desanimenos por que en recientes declaraciones del Dr. Becalli presidente del INDER el Beisbol Cubano, goza de muy buena salud, si eso es buena salud no quisiera ver cuando este enfermo, ese es el problema actual del Beisbol Cubano que esta agonizando y los dirigentes siguen diciendo que no hay problema que todo esta bien, ellos son los unicos que no ven eso, llamase Heriberto Suarez e Higinio Velez. Saludos.

abelboca dijo:

18

17 de junio de 2016

10:57:56


Esto es un bochorno, señores, un bochorno, una vergüenza. Y no acepto justificaciones de ningún tipo. ¡Olvidémonos del base ball y dediquemosle al fútbol los millones que se gastan en ese deporte que pasó de ser un orgullo a una vergüenza nacional.

Ale dijo:

19

17 de junio de 2016

11:07:38


El beisbol en cuba está perdiendo calidad por la poca disciplina con la que se está trabajando, y el poco interés que se le está dando, orita no va nadie a los estadios por la poca calidad que está teniendo el beisbol cubano Dios nos ayude a recuperar lo que hemos perdido, la verdad ese es nuestro deporte nacional y lo estamos perdiendo por no prestarle la atención que lleva, basta ya de buscar calidad en otras ligas, ellos son los que se tienen que adaptar a nosotros y no al revés,

joel dijo:

20

17 de junio de 2016

11:22:06


Es que se sigue haciendo el equipo por simpatía o porque se lo ganó. En ningún lugar del mundo el Director Técnico de un equipo sea cual sea lo eligen porque se lo ganó. España en el campeonato mundial de fútbol de Brasil su actuación fue bochornosa y por ese mal resultado no han sustituido a Vicente del Bosque. En Cuba los DT no hacen los equipos lo hacen la llamada Comisión Nacional que nadie sabe quienes la integran, ni de que forma se integra y si tiene un Reglamento que diga como funciona la mencionada Comisión Nacional. En Cuba todavía existen buenos peloteros y buenos Directores, pero si todo es por compadreo o porque se lo ganó, seguiremos de mal en peor. Y ya veremos para el clásico quien dirige el equipo unificado, que estoy seguro se hará, solamente falta que lo hagan por Decreto Ley y se acaba la polémica.