ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista

A la sombra del fútbol, el voleibol y el ba­loncesto, el boxeo es una de las disciplinas que ha tratado de abrirse paso, poco a poco, en Brasil durante los últimos años. Para continuar con su desarrollo, asisitió hace dos semanas a La Habana una representación de ese país, con el objetivo de incursionar en el Torneo Inter­na­cional de Boxeo Girardo Cór­doba Car­dín.

En un momento de descanso durante el cartel final, Granma conversó con Claudio da Silva, jefe técnico del equipo de boxeo de Brasil, quien valoró de exitosa la etapa de preparación en nuestro país, con la presencia de dos de sus clasificados olímpicos: Robson Conceicao en los 60 kilogramos y Juan Nogueira (91).

“La preparación ha sido muy buena, no solo para los asegurados en Río de Janeiro, sino también de otros boxeadores que se alistan de cara al torneo preolímpico de Azer­bai­yán. Considero que estos días en La Habana han sido muy provechosos, Robson ganó el título y Nogueira tuvo par de combates fuertes, pero presentó una lesión en el dedo pulgar de su mano derecha y optamos por retirarlo de la competencia, aunque se trata de una dolencia menor,  queremos preservarlo. Con unos días de descanso sanará”, aseguró da Silva, quien desde hace dos años lleva las riendas de la escuadra nacional.

—¿Tienen algunos planes antes de Río?

—Después de participar en Cuba, queremos ir a Estados Unidos para una pequeña base de preparación y a continuación hacer una gira por Kazajstán o Azerbaiyán. Con este periplo considero que la representación brasileña llegará muy bien a Río, pues estamos visitando países con tradición en el boxeo, lo que favorece al equipo nuestro en su desarrollo.

—¿Qué opciones tiene Brasil en los Jue­gos Olímpicos?

—Sabemos que los países se preparan muy bien para la competencia del boxeo olímpico. El objetivo nuestro es que los dos peleadores en el sexo masculino y Andrea Bandera, representante femenina en 75 kilogramos, obtengan la mayor cantidad de victorias. Po­de­mos agregar otros fajadores si logran su cupo en los dos torneos preolímpicos que restan, tanto el de Azerbaiyán y el que está pautado para Venezuela en el próximo mes.

Hablamos de una o dos preseas, pero eso depende de la forma en que nuestros representantes lleguen a la competencia. Es pretencioso dar ese pronóstico, pero queremos ga­nar medallas.

—¿En qué estado se encuentra el boxeo en Brasil en la actualidad?

—Los boxeadores brasileños tienen cierto nivel, pero necesitan prepararse más si aspiran a obtener resultados estables.

El camino es muy largo pero vamos por el lugar correcto. Este deporte gusta al público y es un factor a nuestro favor, muchos hombres y mujeres lo practican de manera privada en gimnasios, solo tenemos que buscarlos e insertarlos en competencias de forma permanente.

—¿Qué opinión le merece el boxeo cu­bano?

—Cuba es una potencia, un país con historia, presente y futuro en la disciplina. Venir al Cardín ayuda en el crecimiento de jóvenes, no solo de Brasil, sino de otros países que no tienen grandes resultados acumulados. Es un torneo con la calidad necesaria y que brinda el crecimiento ideal para muchos deportistas.

—¿Se atreve a dar un pronóstico del boxeo cubano en los Juegos Olímpicos?

—Son grandes candidatos a ganar medallas en casi todas las divisiones, pocos países pueden decir que tienen un boxeador de calidad en cada categoría. Incluso durante nuestra estancia en La Habana, en los días de preparación, hemos visto algunos con un nivel técnico muy bueno,  y no están clasificados hacia Río de Janeiro. Si cada país pudiera llevar a más de un representante por peso, Cuba tendría dos o tres. Están a otro nivel, no digo que ganarán el boxeo de los juegos Olímpicos porque eso 100 % no es seguro, pero si los comparas con los mejores países se nota la superioridad de los cubanos.

—¿Participará Brasil en un futuro a mediano plazo con una franquicia en la Serie Mundial?

—Aún es muy prematuro pensar en in­cursionar en la Serie Mundial, creo que tenemos que trabajar primero en formar más boxeadores, en que alcancen un nivel de respeto de parte de sus adversarios, luego seguir incursionando en cuanto evento exista, con dos, tres o cuatro púgiles. Si lo hacemos así en un futuro a largo plazo podremos participar en la Serie Mundial. Por ahora no lo haremos, aunque no me corresponde a mi tomar la decisión final, lo que tenemos es que concentrarnos en nuestro presente que son los Juegos Olím­picos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

R GC dijo:

1

17 de junio de 2016

09:23:22


felicidades a nuestros boxeadores por el año que hen tenido, espero lo mejor para ellos enRio, es dificil, recordemos que los profesionales están autorizados a participara, todo el amor del mundo, pensamiento positivo, corazón y apoyo a nuestros boxeadores

Ramon dijo:

2

17 de junio de 2016

16:53:29


Si, solo espero que como sucede siempre por.desgracia , los jueces no quieran a la fuerza despojar a uno de los nuestros para dar un Oro o mas a Brasil en el boxeo por ser ellos la sede. Asi que al equipo nuestro que se enteren para que no los cojan desprevenidos, y salgan a golpear al rival y no a danzar sobre el ring, que las medallas no nos las daran por estilos de combate sino por quien da mas golpes.