ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ofensiva abundante y repartida, combinada con el buen trabajo mon­ticular del trío Vladimir Baños-Li­ván Moinelo-Miguel Lahera, catapultaron a Cuba hacia su segunda victoria (5-2) en el periplo por la Liga Independiente Can-Am.

En su quinta salida, la víctima de los cubanos fueron las Águilas de Trois-Rivieres, el peor elenco del circuito con 21 derrotas y solo tres victorias. Desde el mismo capítulo inicial la escuadra de Roger Machado tomó las riendas del choque con dos anotaciones, fabricadas por boleto a Lázaro Ra­mírez y sencillos consecutivos de Yosvani Alarcón, Yasiel Santoya y Je­fferson Delgado.

Los antillanos mostraron más am­bición y en el cuarto episodio, ya con dos outs en la pizarra, pisaron par de veces la goma con cuatro sencillos en línea de Raúl González, Luis Robert Moirán, Julio Pablo Martínez y Ramírez, quien culminó el pleito con par de cohetes, una anotada, otra impulsada y un boleto.

También descolló Luis Robert, au­tor de dos inatrapables y un re­molque en el sexto inning como no­veno en la tanda caribeña, que despachó 13 jits y solo se ponchó una vez (a la cuenta del propio pa­trullero avileño). Solo se quedaron en blanco el tercer madero Gui­llermo Avilés y el torpedero Yorbis Borroto.  

Desde la lomita, Vladimir Baños cumplió en rol de abridor, dilapidando seis entradas y un tercio con solo tres sencillos, una limpia y ningún pasaporte gratis en su cuenta. Hasta el séptimo el pinareño no permitió libertades a la tanda norteña, cuando el segundo madero, el dominicano Daniel Mateo, le disparó triple, seguido por elevado de sacrificio del venezolano Javier Herrera.

Justo ahí terminó el gasto de Ba­ños, quien dejó su lugar al zurdo Li­ván Moinelo, quien regaló par de boletos pero logró contener el despertar de la ofensiva canadiense en­tre el séptimo y octavo innings. Del cierre se encargó el diestro Miguel Lahera, complicado de inicio por un boleto y par de sencillos que subieron otra carrera al marcador para las Águilas, aunque un ponche y una doble matanza por la combinación Borroto-Raúl Gonzá­lez-Avilés selló el triunfo.

Cuba jugó sin errores, mientras los oponentes fallaron tres veces con el guante, dos de ellas muy costosas en el sexto acto, pues propiciaron la última anotación de los antillanos. Este miércoles será el segundo desa­fío de la serie frente a las Águilas, y presumiblemente estará como abridor el pinareño Yosvani Torres.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hater dijo:

1

15 de junio de 2016

00:24:57


Gran victoria....

Yocreativo Respondió:


15 de junio de 2016

08:19:06

Gran victoria??? Eso es a lo que se le llama una victoria pírrica, contra un equipo que tiene 3 ganados y 21 perdidos

industriales dijo:

2

15 de junio de 2016

03:35:50


Ofensiva abundante????? Jugaron con el peor equipo de la liga y según el artículo solo batearon sencillos. Con 13 indiscutibles, 3 boletos y 3 errores del contrario solo fabricaron 5 anotaciones. Donde está el bateo de fuerza? Dejaron 10 hombres en circulación. Mucho trabajo para anotar carreras que son las que dan la victoria al final. Soy amante de nuestro beisbol y quisiera con toda mi alma su recuperación, pero por favor, reconozcamos de una vez que está en crisis por los motivos que sean. El reconocer este estado es lo primero para poder levantarse. La prensa tiene que ser crítica y no hacer artículos triunfalistas. Saludos. PD: Revisé el boxscore en el sitio de la liga Canam (http://www.canamleague.com/index.php) el cual pudieron haber publicado.

elier dijo:

3

15 de junio de 2016

07:53:12


Creo que el equipo poco a poco se ira acoplando y se veran los resultados, es un conjunto joven pero con mucho talento por desarrollar. Creo que este torneo sera muy bueno para probar a estos muchachos nuevos que son el futuro de nuestro beisbol, creo que nuestro dever seria no criticar y apoyar lo que nos va quedando y estimularlos porque de lo contrario vamos a perder los pocos que nos quedan.

Madrid 11 dijo:

4

15 de junio de 2016

09:16:26


Donde se puede seguir el torneo del sub 23, porque la prensa no se da ni por enterada de lo que sucede en este torneo. Saludos.

Manuel Rojas dijo:

5

15 de junio de 2016

09:27:01


Aclaración: el verbo dilapidar quiere decir malgastar o derrochar, está fuera de lugar en el comentario. Gracias. Saludos.

Cayero dijo:

6

15 de junio de 2016

10:12:44


Es penoso vernos tratando de engrandecer algo de lo que deberíamos estar avergonzados y mucho más preocupados por elevar de nuevo al sitio donde siempre debió estar. Señores, nuestro baseball está grave en fase terminal... Reconozcan que esta liga can-am es equivalente a la "liga de la croqueta" donde juegan con algo de calidad y nivel... Y aún así nos han dado palos. No seamos como el avestruz que esconde la cabeza bajo tierra y pongámosle a nuestra gran pasión lo que le corresponde. Saludos.

100FUEGOS dijo:

7

15 de junio de 2016

10:13:33


muy buwn por el compañero anterior hay que ver la realidad del beisbol cubano estamos en crisis total y la prensa no debe hacer bombo y platillo donde no lo hay, si no veremos en el clasico proximo donde va estar ubicado cuba sino se revisa y analiza la situacion del beisbol cubano me da pena decirlo pero estamos cayendo al fondo del caribe ojala podamos levantarnos como nos ha enseñado esta revolucion sdos

Sulfuro dijo:

8

15 de junio de 2016

10:39:47


Aliet: Disculpe, pero esta "noticia" no merecia tanto espacio!! Da lugar a comentarios desgaradables (aunque con razon) de los aficionados que sufren su beisbol (el cubano)

Afi dijo:

9

15 de junio de 2016

10:43:52


Fue victoria, pro hay deficiencias en nuestro equipo que no nos pueden hacer dormirnos en los laureles.

pacheco dijo:

10

15 de junio de 2016

10:48:30


Mira “Industriales”, pienso que el escrito se ajusta al desempeño del equipo; mi pronóstico sin expectativas triunfalistas ni pesimismo dañino, es que de los 19 juegos pactados nuestro equipo va a ganar mas de los que pierda. Observo que en el picheo, bateo y fildeo, se están ajustando al clima, al horario, al estilo de juego, arbitraje y a todos los mecanismos sicológicos, etc. que intervienen. Y creo que Roger lo esta haciendo bien. Pacheco

Gómez Respondió:


15 de junio de 2016

13:11:33

Pacheco,la hora de Canada es la misma de Cuba,la temperatura en estos momentos esta sobre los 23 grados,pero por la humedad se siento como 26,.

Lenguaencendia Respondió:


15 de junio de 2016

13:20:04

Mira 'pacheco', que Cuba gane mas de lo que pierda en la liga de la croqueta no es un logro, aunque creo que ni eso lograrán. No tienen que acostumbrarse a la hora ni al clima, tienen la misma hora que en cuba y las temperaturas emtre 20 y 29 grados, mejor imposible. Basta de excusas, nuestro beisbol está en crisis. Ganarle 5-2 al peor equipo de esta liga no es un éxito, es un bochorno.

el lector dijo:

11

15 de junio de 2016

13:31:14


pacheco que clima horario. estilo de juego arbitraje si fuera un equipo de cuba de los años 90 '2000 estariamos invictos en casi todos los juegos tenemos que autocriticarnos y reconocer que nuestro beisbol esta en decadencia total como lo dijo PANFILO ayer en vivir del cuento no lo viste chaoooo

ELMAPE dijo:

12

15 de junio de 2016

14:21:26


El encuentro con esta liga canadiense servirá para varias cosas, tales como: 1ro.- Una buena práctica para nuestro peloteros pensando en la participación en la Serie del Caribe. 2do.- Que los integrantes del equipo Cuba conozcan otras formas deportivas en cuanto el área de straik, el no hacer gestos innecesarios o irrespetuosos, la rapidez del picheo. etc, etc. 3ro.- Intercambio personal con peloteros extranjeros de los que conozcan sobre la disciplina deportiva en su actuar, ante los árbitros y para con los aficionados que los siguen. 4.- Que el viaje y la estancia en Canada les sirva de estimulo personal a los peloteros cubanos por haberse destacado en los equipos a que pertenecen. 5.- LO MÁS IMPORTANTE.- QUE LOS DIRECTIVOS DE LA PELOTA CUBANA PUEDAN APRECIAR UNA VEZ MÁS QUE NUESTRO PASATIEMPO NACIONAL SIGUE PERDIENDO CALIDAD, PUES AL ENFRENTARSE A EQUIPOS DE ESA LIGA QUE NO SON DE ELEVADO NIVEL SE MANIFESTAN DIFICULTADES DE LOS PELOTEROS CUBANOS EN EL PICHEO Y EN EL BATEO, COMO SE HA VISTO EN LOS JUEGOS CELEBRADOS.- Comentarios de foristas anteriores definen claramente los problemas de la pelota cubana y noS preguntamos.- ¿QUÉ RESPUESTA HABRÁ POR QUIENES CORRESPONDA PARA SOLUCIONAR TALES PROBLEMÁTICA?

industriales dijo:

13

15 de junio de 2016

14:45:25


Pacheco: Yo no he criticado el accionar de Roger. También pienso y tengo la esperanza (y me alegro mucho) de que Cuba va a ganar mas que a perder. Solo hice referencia a la frase utilizada por el periodista: "abundante ofensiva" lo cual no me parece correcto. Yo no tengo pesimismo dañino, al revés, siempre estoy esperanzado en que el equipo ganará, pero la realidad me demuestra lo contrario. Reconocer una crisis no es malo, sino que nos ayuda a ver las cosas de otra forma y en eso la prensa debe ser un látigo. Saludos.