ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El lanzador Nate Roe abrió el segundo juego contra Cuba. Foto: Le Journal de Québec 

Superior ofensiva y pitcheo, sobre todo de relevo, le dieron a los Capitales de Québec un cerrado triunfo por la mínima sobre la selección nacional cubana, en el debut de esta en la Liga Canadiense-Americana con el Estadio Municipal de Québec como escenario.

Reanudado este viernes después de la suspensión a causa de la lluvia, el choque fue a partir de la cuarta entrada un duelo entre relevistas, el zurdo Yoanni Yera en la trinchera criolla y el derecho John Ellis por la francocanadiense. Ellis sucumbió primero permitiendo dos anotaciones cuando Cuba ligó los sencillos de Yunior Paumier, Raúl González y Yorbis Borroto con un roletazo de Julio Pablo Martínez.

Pero el matancero Yera no pudo mantener la ventaja brindada por sus compañeros. Falto de control (tiró 50 lanzamientos, de ellos 24 bolas) los envíos se le quedaban altos y un batazo bien colocado del séptimo en la tanda, el dominicano Yeikoc Calderón, ganó categoría de triple con dos a bordo para igualar las acciones.

Yaifredo Domínguez, llamado al rescate, sa­có el tercer out del inning, pero en el siguiente capítulo soportó tres imparables y un elevado de sacrificio de Maxx Tissen­baum que remolcó la del triunfo. En total los dos primeros intermedios cubanos permitieron tres limpias y ocho jits en solo cuatro entradas.

En el noveno, Yunior Paumier le abrió con jit al veloz cerrador Jon Fitzimmons. Era lo más indicado llevarlo a la intermedia con un toque de bola, pero se prefirió dejar batear a Osvaldo Vázquez y este falló en elevado al central.

Después Juan Carlos Torriente (corredor emergente por Paumier) salió al robo y fue capturado, para así liquidar la posibilidad del empate. Un buen partido, jugado sin errores por ambos bandos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

primitivo J. gonzalez silva dijo:

1

11 de junio de 2016

03:26:12


Sin errores de los jugadores al campo, pero si de la direccion, si yera esta lanzando sin control mas bolas que strikes no hay que dejarlo en el monticulo, noveno inning , juego empatado, hombre en 1ra sin out hay que llevarlo a segunda , no estamos en la serie nacional , aqui los cerradores saben hacer su trabajo y si esos no son errores pues que venga alguien y me lo aclare, pues cuando al torpedero se le escapa un batazo o tira mal a primera , el anotador le pone la rayita roja, cuando la direccion comete errores ¿que se le anota?. El Primy

Miguel Angel dijo:

2

11 de junio de 2016

05:01:37


El comienzo no pudo ser peor, se trata de una liga inferior, lo mismo con lo mismo, Yera, no pudo mantener el control, las bolas altas, 24 bolas de 50 lanzamientos, casi el 50 %, así no se le puede ganar ni a los infantiles del Quebec. Malas jugadas de la dirección, un equipo veloz, compadre ponga la velocidad en función de la ofensiva, ademas, eso es el ABC del béisbol, avanzar a los corredores. Pésimo todo. Veremos el resto de los juegos, hay tiempo para reivindicarse. Se dice bun partido, respeto la opinión, lo q se mide so resultados, es la selección nacional de Cuba contra equipos de una liga inferior, mediocre. No hay justificación. Hay q mejorar o hacemos otro papelazo.

silvio dijo:

3

11 de junio de 2016

06:05:44


este es el verdadero nivel del baseball cubano.si en una liga como esta el equipo no funciona.ni pensar en resultado medianamente regular en un torneo de mas envergadura.que mal que estamos

Alexis Respondió:


11 de junio de 2016

14:35:30

Amigo no te pongas trsite, pensamiento positivo, ya verás como ganamos, jaja.

jose dijo:

4

11 de junio de 2016

07:21:02


Buenos dias a todos, antes de comenzar la liga un comentarista en este foro dijo que la provincial de Camaguey era mas fuerte que Can-Am baseball league y realmente senti pena por la posibilidad que da este diario a la opinion y el desconocimiento de muchas personas que escriben, dos juegos no es muestra completa pero si una senal, estoy seguro que Cuba ganara muchos juegos, pero hay que jugarlos, son muchos juegos seguidos y tienen que tener una rotacion de picheo de abridores y relevo que no deben variar de lo contrario los brazos no aguantan, los jugadores cubanos muy buenos, demostrado a cualquier nivel, tecnica y tacticamente la direccion se ha quedado atras pero bien atras, ni los que vinieron ni los que se quedaron, en la pelota moderna no se juega al fallo del rival porque se falla muy poco, tu tienes que jugar y confiar en lo que tu tienes si vas a mandar a robar la carrera del empate tu no confias en tu ultimo chance tu no confias en tus bateadores o tienes el mejor robador de la liga contra el peor receptor, pero uno no es tan bueno como cuando gana ni tan malo como cuando pierden, recuerden estan jugando donde se juega el mejor baseball del mundo lejos del resto pero bien lejos, de todas formas arriba Cuba que esto empieza ahora.

el lector dijo:

5

11 de junio de 2016

07:56:12


estadistica callejera.19 jit para 6 carreras en dos juegos tenemos el mismo problema de siempre en cuanto al robo de base en esas ligas no creo que funcione espero que la DT tambien coja experiencia en estos encuentros para hacer un buen papel en el CLASICO que ya esta al doblar la esquina. arriba mi equipo CUBA. gracias.

José Alemán dijo:

6

11 de junio de 2016

08:01:44


Se dan cuenta, no es un problema de Victor Mesa, ahora esta Roger Machado y las deficiencias continuan, con Victor, Yera no hubiera durado tanto en el box, pero bueno la realidad es que muestra pelota hace rato esta muy por debajo del nivel actual que se juega en el mundo.

jpp dijo:

7

11 de junio de 2016

08:07:22


Vi bastante de estos 2 primeros juegos y mi opinion es que no es como muchos decian de la liga Canam, en verdad nuestro equipo esta demostrando lo que desde hace bastante tiempo se esta diciendo, el nivel de la pelota cubana es bajo en relacion a los mejores del mundo, este equipo de Quebec, esta en tercer lugar de la liga y se pudo apreciar que si saben jugar a la pelota y que respetan el ABC del beisbol, tiene peloteros que han estado en la seleccion nacional de su pais, y siguiendo lo que decia con anterioridad, cuando juguemos con el del primer lugar y segiundo se vera su calidad. Lo de Cuba es aprovechar esta posibilidad de tope con equipos que son mejores que el nuestro e ir poco a poco elevando nuestro nivel, este equipo Cuba es un equipo de futuro por su juventud y asi debemos verlo, como vemos hoy a nuestros equipo de voly y el femenino de baloncesto. Hacia alla vamos y este es el camno. Gracias JPP

aleka dijo:

8

11 de junio de 2016

08:32:42


estimado forista jose: con todo el respeto que merece su opinion, pero no se puede seguir asi con los ojos vendados, el general presidente lo ha dicho en reiteradas ocasiones: ¨estamos llenos de problemas y hay que reconocerlos¨, usted dice que alli en la liguilla canadiense se juega el mejor beisbol del munco, no es asi, el mejor beisbol del mundo desde que se creo se juega en la MLB de los EEUU, nuestros jugadores tienen talento pero no tienen oficio. el beisbol poco a poco se ha ido globalizando y cuba ha quedado relegada mas alla de un tercer plano, reconozcamos que no hay quien entienda las derrotas ante un equipo que roza el nivel de liga menor, anoche nuestros narradores decian que poco a poco el equipo se ira acomodando, no se a que se refieren ya que esta preseleccion lleva dias concentrada en el latinoamericano con ese objetivo, el viaje a canada no significo ningun cambio de uso horario que requiera acomodamiento y para colmo se pierde en dos ocasiones con un equipo de esa categoria. hoy en dia cualquiera le gana a cuba, esa es la verdad, no hay otra, simplemente no tenemos nivel.

jose Respondió:


11 de junio de 2016

10:32:13

Aleka,cuando me refiero al mejor baseball del mundo me refiero al de USA, quizas no me exprese bien o usted no me entendio, en todas las categorias, desde los mas pequenos cuando comienzan le ensenan el abc,batear por detras del corredor, con hombre en segunda y menos de dos outs a no ser que sea tu mejor bateador batear hacia la parte derecha, no importa si no da el hit, hay que adelantar al corredor, vivo en USA y tengo un hijo que ha pasado por todas las categorias y se lo que le digo, pero ademas sufro el baseball cubano, no es hablar a ciegas, lo siento como usted y estoy seguro de la mejoria del baseball cubano porque esta en la sangre pero tambien noto problemas de estrategia en el juego, jugamos diferente, la calidad del pelotero esta ahi pero lo siento sin ofender a nadie ni la direccion ni los entrenadores tienen el nivel requerido, de todas formas como dije antes arriba Cuba.

JFdez dijo:

9

11 de junio de 2016

08:34:37


Llama la atencion el desempeño del equipo cubano. No hay entrega o falta de profesion. Se ponen tensos, nerviosos. Roel Santos jugando en el equipo contrario tenia un comportamiento distinto al de sus compàñeros. Mayeta le cayo a palos en otro juego. Por que los del equipo Cuba no hacen su juego? juegan

julito dijo:

10

11 de junio de 2016

08:38:54


En cuba hay jugadores bastante buenos pero no equipos capaces de ganarle a equipos que están bien fortalecidos por que se preparan con verdaderos directores niveles superiores.

celia dijo:

11

11 de junio de 2016

08:49:18


y depues hablan de victor mesa, machado es peor,gana la serie nacional porque los otros equipos son peor que ciego de avilaen ,el mundo de los ciegos el tuerto suele mandar

Analitico dijo:

12

11 de junio de 2016

09:05:09


Buen día,estamos consienentes de que que es un inicio de competencia, pero no por ello debemos caer en ese grave error, es una competencia en la que se debe poner el mayor empeño para quedar bien parados, más cuando desde antes del inicio muchos cayeron en el error de subestimar el oponente y criticar fuertemente esa liga, observamos que aún sin ser profesionales de primer nivel,tienen calidad para enfrentar ese tipo de torneo,al parecer es nuestro equipo el que no se encuentra enfocado en hacer lo mejor para optener el triunfo,dejemos las criticas a un lado y a revertir este resultado que podemos valorarlo de malo remalo, solo lo superaremos revirtiendo estos resultados,asi podemos entonces decir que nuestro torneo conserva su calidad. Ahh una observación, el equipo debio llamarse tigres avileños reforzados. Gracias.

El Analista dijo:

13

11 de junio de 2016

09:09:36


Es muy fácil nadar fuera del agua y acertar la jugada correcta después que ocurrieron los hechos, cualquiera predice el pasado, osea adelantar a Paumier sin aut ahora parece elemental, pero llevar a un hombre de poder con buenos resultados en Cuba y no dejarlo, batear sería una falta de confianza en la ofensiva del equipo, luego ya en un intento desesperado mandar al robo a Torriente, que no es un gran robador ni cosa por el estilo, parece descabellado pero la concreta es que como siempre ocurre la batería cubana no responde en los momentos oportunos, si así hubiera sido entonces no existieran los comentarios en contra de Machado que es cierto no es un gran estratega ni un super dotado de inteligencia pero sin lugar a dudas lo mejor que existe en Cuba de los Directores activos. Llevar catorce lanzadores y en el primer juego dejar a Yera que todos conocen tiene falta de concentración y de control no tiene justificación alguna, de hecho no debía estar en ese equipo.

El Analista dijo:

14

11 de junio de 2016

09:15:11


Lo que sí es imperdonable es que el equipo Cuba salga a una serie larga a un cuarto de la serie nacional y los cubanos no podamos disfrutar esos juegos, para eso no invertir en el Béisbol ni hacer el gasto de esa gira, es similar a no ver actuar a Despaine, Mendoza y otros en nuestras series Nacionales para que queremos entonces formarlos y convertirlos en deportistas de alto rendimiento, ¿para la exportación?

JLGLEZ dijo:

15

11 de junio de 2016

09:30:26


Otra vez quedamos en ridiculo, una escuadra nacional en un torneo de 4ta categoría y vean lo q pasa. Los mejores lanzadores de Cuba porque según los expertos son esos, no logran atinar y los bateadores niu hablar con un cuarto bate improvisado, dejando en Cuba a algunos mejores pero si esos son los mejores, qpodemos esperar de nuestro pasatiempo nacional.

El Analista dijo:

16

11 de junio de 2016

09:37:28


Muy explícito el pobre Raiko y Sigfredo, uno pasa de la Liga CAN-AM a la sub-23 y tuve que irme a Cubadebate para entender lo que ocurrió realmente cuando el dia de ayer se produjeron dos derrotas para Cuba. Igual ocurre en el Granma cuando hablan de un juego y ponen el resumen de las dos derrotas sin tomarse el trabajo de hablar de ellas, señores este es un medio digital, por favor mejoren que están como el equipo Cuba.

Argus41 dijo:

17

11 de junio de 2016

09:45:33


celia, Victor tuvo demasiadas oportunidades, y te aseguro que si llevan al equipo Ciego que gano la serie nacional y gana más que el actual, porque un equipo no se hace en un mes y los canadienses son equipos.

Hector Rodriguez Berovides dijo:

18

11 de junio de 2016

11:05:01


Buenos dias. Pude ver los dos primeros juegos y una vez mas comprobe q para nosotros los cubanos criticar sin conocer es como tomarse una vaso d agua. Antes q comenzara la participacion del equipo cubano en esta Liga, muchisimos comentaron q esta era una liga debil, sin calidad, y muchos adjetivos fueron utilizados para calificarla. Personalmente nunca crei en dichos comentarios, y ahora al ver los dos primeros juegos, pienso q esta liga si tiene calidad, solo ver detenidamente al equipo contrario, incluyendo a su direccion, para darse cuenta lo errado d aquellos comentarios. Respecto al equipo Cuba, lo mismo d siempre, errores hasta en el ABC del beisbol, no vale la pena mencionarlos, el q tuvo posibilidad d ver los encuentros pudo darse cuenta d todas las pifias cometidas, tanto por la direccion, como por los mismos jugadores, el mismo descontrol en los lanzadores, ninguna discriminacion de la zona d strike de los bateadores, solo ha Lazaro Ramirez lo saco d ese saco, mal corrido d bases, etc, etc, etc, ABC, no otra cosa. Es como si comenzaran a jugar beisbol ahora mismo, y como si en Cuba no hubiese nadie q supiera d beisbol. Y me voy a otra parte del asunto. Voy a continuar insistiendo en este aspecto hasta la saciedad. Canada tiene 35 millones d habitantes, y una liga d 6 equipos, nosotros tenemos 11,3 millones y una serie nacional d 16 equipos. Suficiente, no hay peor ciego q el q no quiere ver. Tengan buen dia, gracias a todos.

giberto dijo:

19

11 de junio de 2016

11:31:02


Y ESO QUE NO JUGO EL MEJOR ELTORPEDERO MANDULEY DE CUBA Y QUEBEC Y DE BUENAVENTURA FELISIDADES AL EQUIPO DE LOS CAPITALES DE QUEBEC AUQUE NO ME JUSTAN ESAS DOS DE ROTAS DEL EQUIPO CUBA SERA EN OTO MOMENTO

michel dijo:

20

11 de junio de 2016

12:17:11


lo digo y lo repito y no es matraca mia,perdemos y perdemos ,y perdemos,mas de lo mismo ,decepcion tras decepcion,justificacion tras justificacion ,y seguimos ,, no igual de mal em peor,errores tacticos que en la pelota moderna no puedes dar pie,errores de direccion,si que aprendan los peloteros,pero que aprendan tambien los directores ,capacitenlos en su actuar,metodologicamente hablando ,y eso que esta es la liga del key saludos