ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: iaaf.org

La croata Sandra Perkovic volvió a emerger triunfante de la segunda pulseada en la actual temporada frente a las cubanas Denia Caballero y Yaimé Pérez, trío presente este jueves en el lanzamiento del disco de la séptima parada de la Liga de Diamante de Atletismo, en Oslo, Noruega.

La espigada y robusta lanzadora europea llegó así a su victoria número 47 en 53 competencias desde el 2012 a la fecha —refleja la página de la IAAF—, haciendo gala de constancia en el rendimiento físico y estabilidad síquica. Su desliz en el Mundial de Beijing 2015 le costó ceder el título a la villaclareña Denia Caballero.

Campeona olímpica de Londres 2012 y única discóbola que este año ha lanzado dos veces sobre 70 metros, Perkovic ganó la prueba de Oslo con 67.10 y otros disparos de 65.34 y 66.28 habrían bastado para dominar la prueba.

En Oslo estaban las cuatro primeras del Mundial 2015, con la alemana Nadine Muller, bronce aquella vez, a quien correspondió ahora el metal plateado con 63.09, en tanto Denia aceptaba el bronce con 62.65 y Yaimé quedaba quinta con 61.91, adelantada por el 62.08 de otra alemana, Shanice Craft.

Cuando a mediados de mayo toparon en Shanghai, segunda parada de la Liga de Diamante, la “mole” croata salió agresiva y dejó claro que el 2016 sería distinto. Lo evidenció con el 70.88 líder del año y récord de Liga. Denia quedó también tercera, adelantada en ese caso por la australiana Dani Samuels, en tanto Yaimé, cuarta mundial, aceptó un quinto (detrás de la china Xinjue Su), con solo 62.77, después de 67 y 68 previos.

La santiaguera lanzó el martes un magnífico 67.71 de oro en Montreuil, acompañado además de una buena secuencia, por lo que flaquear en casi seis metros y cinco lugares dos días después podría significar que a ella —y a Denia también—, les falta seguridad.

Pero andando se hace camino y lo fundamental será estar a punto en agosto, en Río. Volverán a foguearse el día 16 en Estocolmo, Suecia, para continuar ganando confianza, esté o no la Perkovic en ese octavo eslabón por el Diamante.

Antes, el día 11 en suelo alemán, el pertiguista Lázaro E. Borges acometerá su posible última oportunidad de cumplir el mínimo olímpico de 5.65. Le acompañará la campeona mundial Yarisley Silva, a quien solo le duró tres días el liderato mundial del año de 4.84 en Birmingham.

Resulta que este miércoles, en Atenas, la griega Ekaterina Stefanidi jugó con las alturas y rebasó de corrido y por amplios márgenes 4.60, 4.74 y 4.86. Luego se lanzó sobre 5 metros, pero fatalmente el viento le impidió rebasarlo, informa EME News.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pABg0nZ dijo:

1

10 de junio de 2016

05:20:23


Yo diría que la situación de nuestras discóbolas es similar a la del año pasado: Perkovic está muy por delante de todas las demás, aunque un día X se le puede derrotar, como hizo Denia en el mundial. La diferencia está en que el año psado la Perkovic no estaba mentalmente preparada, ahora sí lo está. Yo me atrevo a pronosticar que para ganar el título en Río hay que lanzar más de 70m y quizás 71, y para las medallas en general se necesitarán más de 68m, porque hay por lo menos tres atletas más que se mueven en ese nivel, o quizás una más si una americana sorprende. Si las cubanas ahora pierden porque se preparan solo para un día determinado, les puede salir bien y también puede salir mal. Al mismo tiempo pienso que Yarelis no debería ir como competidora, sino como asistente de entrenador, porque sus posibilidades de acceder a la final son realmente remotas y no creo que ella necesite esa experiencia como atleta.

Antony dijo:

2

10 de junio de 2016

06:37:34


Y es asi, se ve invencible, confimos en nuestras muchachas que a la hora buena hagan sus lanzamiento y que todo sea por progresión, pero es que dificilmente perkovic lanza por debajo de 65, donde esta el secreto de su entrenamiento? de su estabilidad?, Las nuestras tienen fisicos envidiables y madurez, pero son más inestables, como amante del atletismo mundial y seguidor de los nuestros siempre confiaré en ellas hasta el ultimo lanzamiento......

pABg0nZ dijo:

3

10 de junio de 2016

10:19:46


Anthony, su secreto puede ser entre otras cosas, el lugar donde entrena, o sea bajo qué condiciones climáticas. Según el periódico digital español AS, en Oslo hacía un tiempo horrible, con frío, lluvia y viento. A Perkovic eso la afectó menos que hasta a las alemanas y claro mucho menos que a las cubanas. Si las nuestras se cuidan ahora es mejor a que se maten por lanzar lejos y se lesionen por el frío. Quizás por eso Perkovic perdió en el mundial porque allí hacía calor. Vamos a ver en agosto en Río, si las nuestras sacan ventaja del clima.

Ramon Respondió:


11 de junio de 2016

19:11:23

Hola, Como tu sabes mientras en agosto en nuestro pais hace calor en el hemisferio sur es el invierno y en Rio que ademas esta pegada a las costa las temperaturas no seran calurosas ni tampoco frias, por lo que la Petkovic y las nuestras se encontraran bien para lanzar.saludos.

Miguel Angel dijo:

4

10 de junio de 2016

11:08:55


En mi modesta opinión, la croata Sandra Perkovic tiene un somatotipo envidiable, súmele a esto el riguroso entrenamiento, la calidad de su alimentación desde su infancia, el colágeno de sus fibras musculares es mas fuertes q el de las nuestras, eso es real. Dichas condiciones y cualidades no son las mismas para las nuestras, están en desventaja.

Ramon Respondió:


10 de junio de 2016

17:23:21

hola Miguel Angel, Muy de acuerdo contigo. Pero queria decirte algo que pienso con respecto a la obtencion de medallas por parte nuestra en Rio. Y es lo siguiente, Yo como tu y todos sabemos que el Boxeo siendo un deporte individual y donde nuestra tradicòn y calidad desde hace decadas nadie la pone en discusion y sabemos que es siempre el deporte que puede darnos el mayor aporte en medallas de Oro en una Olimpiada cualquiera, lo que si me sentiria muy decepcionado si se convirtiera el Boxeo en el unico deporte que diera su aporte en titulos y no otros deportes para diversificar el medallero en titulos como sucedio por ejemplo en Barcelona '92 donde si el Boxeo obtuvo 7 titulos o sea la mitad , otros deportes obtuvieron la misma cantidad para llegar a la suma de 14 de Oro en aquella ocasion. Y recuerdo que fueron el Beisbol con 1 el Judo 1, La Lucha 2 , el Atletismo 2. y el Voleybol femenino 1. Ahora para Rio me espero que sea el Boxeo como es logico el deporte insignia, pero tambien me espero que salgan medallas de oro, del Judo, Lucha, Atletismo, seria muy positivo para nuestro deporte, pero que nadie en el INDER se piense que se pueden dormir en los laureles y que todo lo hecho hasta ahora ha sido correcto, miremos el ejemplo del Taekwondo donde clasificamos solo a un atleta por no haber llevado a los nuestros a competir en los torneos puntuables y que daban el boleto a traves del ranking para Rio. Un saludo cordial como siempre.

Amaya dijo:

5

10 de junio de 2016

11:56:51


Lo importante es que las nuestras lleguen en forma a la competencia, un dia lo tiene cualquiera, como alguien dijo en la olimpiada tienen que salir a matar en el primer disparo, yo tambien confio en las 2 nuestras, si en un primer disparo salen alante entonces otro gallo cantar{a

Amaya dijo:

6

10 de junio de 2016

12:00:46


Lo que hace falta es que las nuestras lleguen en forma optima a la olimpiada, como alguien dijo la competencia es solo en un dia , y ahi puede pasar cualquier cosa, tienen que salir a matar en el primer disparo para sacar de competencia a la Perkovich

Ramon dijo:

7

10 de junio de 2016

18:04:27


Somos cubanos y cada cual tira agua para su molino como es logico, pero tambien los que seguimos los deportes sabemos que la Petkovic es la favorita junto a nuestra Campeona Mundial Denia Caballero para discutir el Oro. Como dice Amaya lo importante es que todos nuestros atletas lleguen en el climax de su preparaciòn a Rio , despues alli cualquier cosa puede suceder, nadie imagino nunca que en Barcelona 92 Maritza Marten ganara el oro en disco con tremendo disparo dejando a las favoritas detràs, ella estaba para podio pero nadie nunca le pronostico que ganaria el oro, y ya ven. Asi que Denia y Yaime deben estar en muy buen estado sicologico para enfrentar la Olimpiada , ya que una cosa es comentar aqui sentados en una silla y otra bien distinta es sentir la adrenalina de la competencia bajo los 5 aros.