ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A menos de dos meses de los Juegos Olímpicos, Rafael Alba (izquierda) intensifica su preparación. Foto: Ricardo López Hevia

El taekwondoca cubano Rafael Alba continúa su preparación de ca­ra a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde concursará en una di­visión superpesada (+80 kilogramos) plagada de “monstruos”, desde jó­venes en pleno apogeo hasta estrellas con mayor experiencia que buscan poner broche dorado a sus ca­rreras.

El santiaguero, titular del orbe en Puebla 2013 y bronce en Chelía­binsk 2015, entrena desde hace un par de semanas en el Centro de Alto Ren­dimiento La Loma, ubicado en el es­tado mexicano de San Luis Po­tosí, escenario propicio para confrontar y medir fuerzas con otros clasificados a la cita estival.

Allí ha coincidido con competidores de República Dominicana, Pe­rú, Panamá, Aruba, Puerto Rico y Honduras, quienes además participaron en el Campeonato Pana­me­ricano de la disciplina, celebrado en Querétaro durante las dos últimas jornadas.

Con el concurso de las divisiones mundiales (ocho en cada sexo), la lid fue dominada casi exclusivamente por México, que alcanzó 14 medallas (siete oros-tres platas-cuatro bronces) y desbancó a Estados Unidos (2-3-4) y Canadá (0-2-4), esta última con 26 atletas en liza.

Alba se presentó en +87 kilogramos y superó en primera instancia al estadounidense Jonathan Healy, y según las informaciones des­de la se­de debía enfrentar en su se­gunda pe­lea al vencedor entre el brasileño Ga­briel Vaz, el uruguayo Braian Elliott y el favorito argentino Martín Sio.

Para la final le correspondía el duelo con el norteño Stephen Lamb­din, también clasificado a Río de Ja­neiro, y al parecer ambas partes decidieron no lanzarse al combate para no develar muchos detalles sobre sus armas y deficiencias. Este fin de semana continuarán las acciones en la propia sede con un torneo Abierto, donde pueden presentarse figuras de otros continentes que servirían de fogueo al estelar cubano.

De acuerdo con un reporte del sitio especializado MasTKD, el de­sa­rrollo de las peleas se vio in­terrum­pido una y otra vez por el re­clamo de puntos a la cabeza, ya que los cascos electrónicos no fueron utilizados, de­­talle que obligó a los contendientes a ser más contundentes y claros a la hora de marcar a la cabeza.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ROBERTO CARDENAS dijo:

1

10 de junio de 2016

12:27:59


Aliet la decisión de no discutir la medalla de oro fue por parte de Estados Unidos, nunca por parte de Cuba, estamos esperando ese combate hace rato y en dos oportunidades el competidor norteamericano a renunciado ir a la final con Rafael. este viaje se nos acercaron y nos dieron una explicación razonable la cual aceptamos con mucho aprecio y respeto. Te comento: nos explicaron que querían cuidarse de una lesión grave que afectara la preparación de Rio, segundo que la ubicación de Rafael en el ranking mundial era mucho mejor que la de su atleta, por lo tanto de su atleta ganar oro aquí, no le serviría de nada los 40 puntos del ranking y ellos decidieron que Rafael que esta mejor ubicado que su atleta reciba esta posibilidad de mejorar su sorteo para Rio con los 40 puntos del primer lugar. Fue exactamente lo que paso, agradecimos su honestidad y gesto. pro siempre estuvimos listo y dispuestos a realizar el combate. saludos cordiales desde Queretaro Roberto Cardenas Suarez. jefe del colectivo de entrenadores masculino de taekwondo. cualquier pregunta puedes comunicar conmigo a través del correo electrónico. saludos para ti y nuestro Glorioso Pueblo de Cuba.

Ramon dijo:

2

10 de junio de 2016

14:39:53


Alba gano el Oro en este Panamericano, lo que sigue sorprendiendo es porque no sellevaron a los demas que ya bastante poco han competido en estos 4 anos del Ciclo Olimpico y el Taekwondo ha sido un deporte medallista desde le Olimpiada de Sydney 2000 consecutivamente, yo como cubano y amante de los deportes me quedo sin entender esa desatencion hacia este deporte por parte del INDER , Increible lo que sucede y aun insisten en no mejorar la participacion de los nuestros ni siquiera cuando la competencia es ahi al lado de casa como quien dice.

Ramon dijo:

3

10 de junio de 2016

18:06:53


Al panamericano debieron llevar a los otros integrantes del equipo nacional, como Cobas, la Aguirre, Glehnis y otros màs. En cambio solo llevaron al ùnico clasificado a Rio Alba, sin pensar en que los demas tambien necesitan mejorar su ranking actual.