Salvando distancias con las gloriosas selecciones de las décadas del 80 y 90 del siglo pasado, y el conjunto de inicios de la presente centuria, podemos afirmar que el actual equipo cubano de boxeo sigue los pasos de aquellas legendarias figuras, con la formación de una dinastía de peleadores, quienes están escribiendo en tinta dorada su propio legado.
La conquista de la VI Serie Mundial de Boxeo (WSB) por los Domadores prueba la buena salud que vive el deporte de los puños en la Isla, gracias al trabajo y esfuerzo de técnicos y entrenadores que, desde la base; vienen moldeando la técnica, estilo y pegada de nuestros futuros medallistas olímpicos y mundiales.
Hablamos del nacimiento de una dinastía, sin que la palabra parezca un eufemismo para el grupo que encabeza el entrenador en jefe, Rolando Acebal.
Los méritos comienzan a agolparse nuevamente y, al título por países hace siete meses en el Campeonato Mundial de Catar, hay que sumar la segunda corona obtenida en la WSB con apenas tres incursiones en la misma.
Independientemente de que algunas franquicias no pusieron a sus mejores hombres para rivalizar con los cubanos, quienes subieron en nueve ocasiones a segundos y terceros púgiles en cada categoría y todos descendieron victoriosos del ring, incluso, algunos derrotando a experimentados pugilistas, como Luis Oliva (64 kilogramos), vencedor 3-0 del subcampeón del orbe en Catar, el uzbeco Fazliddin Gaibnazarov.
Además, en la WSB los cubanos solamente perdieron cuatro combates de un total de 60, con 11 de 12 carteleras ganadas, mientras 18 pleitos finalizaban por nocao técnico a favor nuestro.
Si se mira la preselección nacional, en ocho de las diez divisiones, se puede colocar a dos figuras, una en la WSB y la otra participando en los torneos de la Asociación Pro Boxing de la AIBA, sin que el éxito en los resultados dejen de llegar.
Aunque el presente es promisorio, el reto en el futuro será mayor, pues en menos de dos meses concursarán en los Juegos Olímpicos, e independientemente que Robeisy Ramírez aún no tiene asegurado su pasaje hacia Río de Janeiro, podemos afirmar que nueve de diez boxeadores tienen amplias posibilidades de colgarse una medalla olímpica.
La preparación para ese evento deportivo será exigente, y con el añadido de la posible participación de varios profesionales en el concurso bajo los cinco aros, la meta no puede ser otra que poner bien en alto la calidad de los puños cubanos, para lanzar a la delegación hacia lugares cimeros en el medallero olímpico.
COMENTAR
Jose dijo:
1
8 de junio de 2016
02:15:15
Chervonenko dijo:
2
8 de junio de 2016
12:28:36
ng dijo:
3
8 de junio de 2016
13:36:13
LDNR Respondió:
8 de junio de 2016
14:25:27
DULCE Respondió:
8 de junio de 2016
16:41:41
El Doctor en ciencias Respondió:
8 de junio de 2016
17:57:26
Naite Plasencia dijo:
4
8 de junio de 2016
15:36:23
José Antonio Domínguez Pérez dijo:
5
8 de junio de 2016
17:48:58
Rolo dijo:
6
8 de junio de 2016
21:41:59
Naite Plasencia dijo:
7
8 de junio de 2016
22:49:11
Aidalis Matos Trutié dijo:
8
9 de junio de 2016
10:06:57
Carmen Nelsy dijo:
9
10 de junio de 2016
08:38:51
Responder comentario