ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los norteños supieron quebrar la resistencia cubana. Foto: Yaimí Ravelo

El equipo masculino de voleibol de Estados Unidos volvió a mostrar su gran poderío y derrotó 3-1 (25-21, 24-26, 25-17 y 25-17) a Cuba en la Ciudad Deportiva capitalina, donde nuevamente los locales ofrecieron resistencia en los dos primeros parciales para después derrumbarse ante la despiadada y variada ofensiva norteña.

Esta vez el manager estadounidense, John Speraw, movió sus piezas y los cambios rindieron frutos, sobre todo por la efectividad del bloqueo y el servicio, que desarticuló por completo al combinado antillano, carente otra vez de liderazgo.

Los visitantes cometieron casi 30 errores, pero el despliegue individual de los estelares Matt Anderson y el capitán David Lee —superaron la de­cena de puntos— destrozaron las in­tenciones de los caribeños, maniatados además por el implacable y envenenado saque de Garrett Muagututia.

Tanto Speraw como el director cu­bano Rodolfo Sánchez valoraron de muy positivo el tope, que les permite medir las sensaciones previas a la Liga Mundial y a menos de dos meses de los Juegos Olímpicos, certamen que, por cierto, ya conoce sus grupos.

En el Preolímpico de Japón, Polo­nia (seis victorias, un fracaso y 15 puntos), Francia (5-2-15) y Canadá (4-3-12) lograron sus boletos, mientras Irán (6-1-15) conquistó el cupo asiático en la propia lid nipona. Por último, México cumplió su parte en el otro torneo clasificatorio, dejando sin opciones a Chile, Túnez y Argelia.

Así se cerraron los eventos rum­bo a Río de Janeiro 2016, y con ellos se completó el cuadro de 12 elencos olímpicos, que ya fueron divididos en dos grupos de seis naciones. En la llave A quedaron ubicados Brasil, Italia y Estados Unidos, acompañados por canadienses, franceses y mexicanos, mientras en la B cruzarán fuego polacos, rusos, argentinos, egipcios, iraníes y los cubanos.

“Será fuerte la disputa, tenemos rivales duros pero confiamos en nuestras posibilidades. Al final el otro grupo es tan difícil o más que el de nosotros”, consideró Sán­chez.

Desde Australia, Alfonso Na­cian­ceno, nuestro enviado especial al Grand Prix femenino, nos informó que el plantel cubano quedó varado en el aeropuerto de Sydney al no tener visas para entrar en Chile, país de tránsito hacia Perú, y llegarán dos días más tarde a su próximo destino, donde jugarán el venidero fin de semana ante Croa­cia, las anfitrionas y Argelia, por ese orden.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sergio lopez dijo:

1

6 de junio de 2016

23:58:48


este equipo cubano juega sin identidad,sin personalidad,sin garra... el fracaso esta garantizado en rio de janeiro

YABE dijo:

2

7 de junio de 2016

09:06:30


Nuestro equipo de Voli necesita, y hace años no lo tiene, un lider natural con personalidad para arrastrar a este joven equipo, pienso que Cepeda no lo es. Coincido con Sergio a la Olimpiada vamos a participar pero no esperemos buenos resultados, este conjunto de mantenerse sin deserciones debe ser uno de los grandes para 2020.

DIEGO dijo:

3

7 de junio de 2016

11:11:05


Este equipo lo hasta ahora ha hecho es ganancia, en Rio 2016, armarse y armase ha pasado en los ultimos años, entonces ir unos juegos Olimpicos con este equipo no es un fracaso, es ganancia a futuro, sempre que se mantengan, aunque no ganen un partido. Solo participar es ganancia.

JORGE LUIS dijo:

4

7 de junio de 2016

11:48:41


Ahora que expresen su comentario los fanaticos que pronosticaban a este equipo hasta medallas en RIO, de mantenerse juntos podrian obtener buenos resultados en el futuro, pero ahora, Gracias por su participacion.

Fernando Respondió:


7 de junio de 2016

14:17:07

Muy de acuerdo, cuando ganaron la pasada Copa Panamericana, donde Canadá mandó un segundo equipo y Argentina un sub23 muchos se embriagador de éxito y ya daban a este equipo medallista en Río, creo que el resultado es bueno, acorde a lo que se le puede pedir a un proyecto de futuro, que es nuestra realidad actual, seguramente nos quedaremos fuera de la segunda fase en las Olimpiadas, pero ya estar allí, después de 16 años sin asistir, pues desde Sydney 2 000 no clasificabamos es un gran paso de avance, hay que ser objetivos y debemos saber que costará años recuperar el nivel perdido, pero ya se está trabajando en el buen camino. En nuestro grupo en Río todos los rivales son difíciles pues Egypto ha sido campeón de África más de una vez, pero podría ser nuestro rival más asequible , los demás nos deben ganar, cualquier victoria frente a Argentina, Polonia, Rusia o Irán será una agradable sorpresa.

rafael dijo:

5

7 de junio de 2016

13:41:17


me preocupa una cosa los jugadores tanto de la pelota como en el voly cuando han estado en cuba no han rendido nada , segun roberto los que estaban en otras ligas estaban cansadou y no rindieron , se cansaran cuando estan en otras ligas que les pagan. siempre esto me preocupo el que paga manda por eso ellos se vuelven una mecancia y se cuidan aca , ya no le rinden igual a la patria

Nello/17 Respondió:


7 de junio de 2016

15:10:42

rafael: no estoy de acuerdo con usted, la mayoría de los deportistas profecionales de cualquier deporte y de cualquier pais, sienten orgullo cuando juegan con la franela de su bandera, de su patria, ahora si eso ocurre con los atletas del Boly de nuestro equipo, es una exección. Sld.

Ramon dijo:

6

7 de junio de 2016

15:42:29


Yo despues de estos dos partidos tan utiles para nuestros muchachos del Volley , no seria tan pesimista como leo aqui, Obviamente respeto la opinion de todos los amigos que aqui escriben, pero ponganse a pensar que hace 6 meses atras nadie ni se imaginaba que estariamos ya clasificados a Rio y mucho menos sabiendo cuantos deportistas han abandonado nuestra seleccion. Entonces caballeros veamos el vaso medio lleno y no siempre vacio. Ahora gracias a que hemos podido insertar a varios jugadores en ligas europeas y en Argentina, logramos ganar en su casa al mismisimo Canada al cual hacia como 3 anos no le haciamos ni cosquillas porque nos quedamos solo con juveniles, solo un jugador quedo de aquel equipo que gano plata en el Mundial del 2010, entonces ahora que ya clasificamos a Rio porque mejoria se ha hecho desde el ultimo Mundial, ademas estos topes nadie se podria esperar vencer al equipo que gano la ultima Copa del Mundo dejando a Italia segundo y clasificandose a Rio. Creo que estos dos partidos les han servido muy bien a los muchachos nuestros y a Sanchez para asi midiendose al primer nivel mundial del Volley ver las fallas y mejorar en tacticas y defensa, para acortar cada vez mas la distancia que nos separa de los primeros puestos, y creo que de interesarse despues de Rio mas Ligas en jugadores nuestros para el proximo Mundial y para la Olimpiada de Tokio 2022 habra que contar con Cuba de nuevo. Aunque algun que otro dolor de cabeza le daremos a los equipos que nos enfrenten en Rio, porque seguro estoy que los nuestros daran batalla como siempre. saludos.

Ramon dijo:

7

7 de junio de 2016

16:03:25


Cuando se le gano a Canada por la unica plaza en el NORCECA para Rio, nadie puede decir que no estaban los que debian estar por Canada. Ademas jugaban ante su publico, y muy merecida victoria nuestra 3 a 0. Lo de ahora ante USA es fogueo de alto nivel para los jugadores nuestros que no todos los dias tienen esta poisibilidad. Veo positivo que en dos de los 4 sets se les haya dado batalla a los Estados Unidos campeones de la Copa del Mundo de Japon del 2015. Con el tope ante la Argentina de Velasco, los nuestros tendran mas fogueo de primer nivel antes de enfrentar la Liga y esto les hara llegar a Rio mejor acoplados aun.

Fernando Respondió:


8 de junio de 2016

15:21:16

Pues Canadá jugó el preolimpico del NORCECA sin su principal figura Gavin Schmith, jugador imprescindible en esa selección, en esas fechas fue operado de una microfractura en su pierna derecha, en el preolimpico mundial se echó el equipo encima e hizo un campeonato excepcional siendo elegido mejor opuesto del torneo. Aún así es meritorio el triunfo del equipo cubano.

Fernando Respondió:


10 de junio de 2016

19:39:49

Ramón pues precisamente Canadá no pudo contar con su estrella Gavin Schmidt que estaba operado de una pierna, este gigante de 2,08 fue figura clave en la clasificación de Canada en el preolimpico mundial.

Arnaldo dijo:

8

8 de junio de 2016

14:27:28


Ramon muy De acuerdo con lo que expones,tienes toda la razon del mundo.Ahora pregunto Por Que los jugadores cubanos Que desertaron no se les permite representarnos en Rio ? Todos somos cubanos !!