ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José L. Gaspar corrió con marca personal de 49.46 en Monterrey. Foto: CBAT.ORG

El periplo de fogueo en Europa del atletismo cubano continúa este martes con las altas de la ochocentista Sahily Diago, la discóbola Yaimé Pérez y la martillista Yirisleidy Ford, quienes se unirán al obstaculista Yordan O’Farrill en el encuentro internacional de Montreuil, Francia.

Originalmente fue anunciado Dayron Robles para acompañar a O’Farrill, pero al parecer no se ha recuperado de su lastimadura más reciente en los gemelos de la pierna derecha por la cual no acudió al Memorial Barrientos. Igual se mencionaron a Liadagmis Povea y Roberto Skyers, ya en Europa, más no aparecen entre los participantes por pruebas, montaje conseguido por el fraterno Alfredo Sánchez Barrios.

Yaimé debe desempeñarse sin tensión en el círculo de lanzamientos, pues solo la francesa Melina Robert Michon es de cuidado. Fue subcampeona mundial en Moscú 2013, pero este año ha llegado a 63.69 mientras la cubana lanza estable sobre 65.

La opción de vencer está igual al alcance de la Diago en las dos vueltas al óvalo atlético por acreditar el mejor rendimiento (1:58.84) entre las inscritas, aunque deberá confirmarlo si es que está entre sus propósitos para la lid. Obstaculizarán su posible victoria la keniana Wambui y la marroquí Akkaoui, también con menos de dos minutos este año.

O’Farrill está necesitado de al menos una buena carrera. Mejor, si consigue una marca aceptable. Se perdió la final del Barrientos por salida en falso. El jueves último no concluyó en Roma impedido por la séptima valla. Si al fin concreta, pudiera ser premiado junto al francés Pascal Martinot Lagarde y al británico Andrew Pozzi, 13.29 y 13.32 este año.

Yirisleidy tendrá difícil hasta subir al podio, si bien podrá beneficiarse de competir junto a “monstruas” como la recordista mundial (81.08) polaca Anita Wlodarczyk que ha tirado este año 79.48. El 71.10 de la cubana es la quinta marca entre las participantes esta temporada.

GASPAR SE ACERCA CON 49.46

Del cierre dominical del campeonato mexicano abierto en Monterrey y del mitin sabatino en Guyana conocimos en la tarde del lunes cuando el mismo Alfredo Sánchez proporcionó los protocolos oficiales. Nada aparecía en la Web y es que los resultados cercanos suelen demorarse más por las comunicaciones subdesarrolladas en nuestra región.

La más significativa actuación cubana fue la del espirituano José Luis Gaspar, con crono de 49.46 al ganar la final de los 400 con vallas en territorio mexicano. Además de constituir su mejor marca personal, quedó a seis centésimas del mínimo olímpico para asistir a los Juegos de Río de Janeiro.

Posiblemente pueda en otra competencia con la rivalidad que no ofrecieron sus compañeros de premiación rezagados en 50.86, el ecuatoriano Emerson Chala, y en 51.41, el mexicano Alejandro Orozco.

La cima anterior de Gaspar era 49.67 en la temporada 2015. En la actual de 2016 no había bajado de 50.43.

Otra de oro sin problemas, pero sin lucimiento cualitativo (3:04.54) se adjudicó el relevo masculino de 4x400. Verdad que no fue presionado (3:12.32 el segundo lugar), pero igual era previsible su empuje discreto de conjunto por las actuaciones individuales previas de Lescay y Pellicier, que no sobrepasaron los 46 segundos. Williams Collazo y el reincorporado Adrián Chacón redondearon la cuarteta titular.

Por último, en el International Le Defi Amazonien, en Guyana, abundaron las medallas de oro con cuatro y una de plata. Quizá pudieron cumplir objetivos parciales de la preparación, aunque las marcas no impresionan entre otras cosas por contar siempre con viento en contra.

La velocista Ariallis Gandulla fue la más trabajadora, con oro en 100 y bronce en 200. Andy González dominó la carrera de 800 metros, Lisneidy Veitía la de 400 y Lázaro Martínez fue el mejor en triple salto. A continuación los tres primeros en cada una de esas pruebas.

100 m (v:-2.0 m/s): 1-Ariallis Gandulla CUB-11.43; 2-Gina Bass GAM-11.57; 3-Kamaria Durant TRI-11.81.

200 m (v:-0.3): 1-Gina Bass GAM-23.14; 2- Kamaria Durant TRI-23.32; 3- Ariallis Gandulla CUB-23.92.

400 m: 1-Lisneidy Veitía CUB-52.22; 2-Djenebou Dante MLI-52.59.

800 m: 1-Andy González CUB-1:48.55; 2-Omar Jammeh GAM-1:51.00; 3-David Desroses 1:51.38.

Triple: 1-Lázaro Martínez CUB-16.61 (v:-0.7); 2- Dornell Alanterie SUR-15.48; 3-Romeo N’Tia BEN-15.38.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pABg0nZ dijo:

1

7 de junio de 2016

04:19:07


En los 800m deberá Diago tener cuidado con Wanbui que es la misma atleta que entró casi 2 seg. antes en la final del mundial junior de 2014, aunque iba con marca de inscripción peor que la cubana. De las marcas en Le Defi Amazonien, me parecen los 11,43s de Gandulla con fuerte viento en contra, bastante prometedores, así como la marca de Veitía en los 400m. La marca de Lázaro Martínez es increíble, si la comparamos con las que lograba hace dos años. ¿Qué ha sucedido? Si hubiera estancado sería quizás normal, debido al desarrollo físico y mental de un joven, pero es que ha dado marcha atrás, como si hubiese dejado de entrenar y ahora estuviera probándose de nuevo.

Amaya dijo:

2

7 de junio de 2016

08:34:31


Estas competencias son importante porque ya se acerca la olimpiada y ese fogueo los va poniendo en óptima forma deportiva, si está bien dosificado el entrenamiento deben llegar muy bien a la olimpiad

Armando dijo:

3

7 de junio de 2016

09:10:59


Gaspar no es espirituano, es de Camaguey municipio santa cruz del sur gracias

Enrique Montesinos Respondió:


7 de junio de 2016

15:14:08

Gracias a usted, Armando, por la aclaración.

YARE Respondió:


7 de junio de 2016

15:22:41

Bien dicho.

Armando dijo:

4

7 de junio de 2016

09:12:36


saludos buenas publicaciones

Dany dijo:

5

7 de junio de 2016

11:37:28


Señores no quiero exaltar a nadie pero me parece que definitivamente lo de Dayron ha sido toda una pantomima increible sigue sin competir nadie sabe las marcas que esta rondando actualmente nadie lo ha visto ni en pruebas internas del equipo nacional en fin nadie sabe nada no crei que esto fuera ha suceder esperamos que corriera el 21 de mayo en trinidad y no lo hizo el 27 en el bbarrientos y no lo hizo y ahora ya vemos tampoco por favor sean claros con esta situacion e informen al pueblo que tiene amplia cultura deportiva gracias y espero que me publiquen

Amaya Respondió:


7 de junio de 2016

17:33:45

Estoy de acuerdo con Dany Enriquito puede haber visto mucha disposición a principios a no ser que esté entrenando de forma supersecreta, me parece que no ha hecho nada por prepararse y competir para foguearse y probarse a si mismo

yare dijo:

6

7 de junio de 2016

15:25:25


¿Por que con esta marca de 49.46 que tiene Gaspar no participa en las Olimpiadas si la marca establecida para estos juegos es de 49.50.

Enrique Montesinos Respondió:


8 de junio de 2016

13:57:53

Yare, saludos. La marca exigida es 49.40.

luis rios dijo:

7

7 de junio de 2016

17:25:04


Es abusivo la forma en que estan actuando con Dayron, eso no tiene palabras para definirlo, ni siquiera un explicación par sus fanaticos, ya llueve sobre lo mojado

Jorge Respondió:


8 de junio de 2016

09:33:33

No creo que Dayron tenga posibilidades de hacer mucho a esta altura. Lo otro, él siempre ha sido propenso a las lesiones, así que no duda que sea verdad. Es mi criterio.

azucar dijo:

8

8 de junio de 2016

13:32:21


Jose luis gaspar no es espirituano, es camagueyano....

pABg0nZ dijo:

9

10 de junio de 2016

05:29:35


Por la edad y la experiencia de Dayron quizás hasta le vaya bien no competir mucho para llegar fresco a Río, no son pocos los casos de atletas que compiten mucho durante la preparación y en la competencia clave se desinflan. Personalmente no creo que a Dayron le estén haciendo alguna trampa, porque el cacique ya dio oficialmente su visto bueno, es como cuando la situación era al revés, ahí tampoco nadie se atrevió a contradecirlo.