ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yarisley será atracción en Ostrava. Foto: Ricardo López Hevia

Yarisley Silva impactó a técnicos y aficionados en la soleada mañana dominical del estadio Alexander, en Birmingham, quienes la vieron convertirse en la mejor pertiguista mundial del año, con registro de 4.84 metros en la sexta parada de la Liga de Diamante.

Desde el pasado mayo competía. Pero ni la veían. No aparecía en afiches promocionales. Ni en listas previas de favoritas. Cuando más mencionaban su inocultable título mundial. Y ella callada, trabajando con el técnico Alexander Navas. Esperando su momento.

El jueves en Roma había vuelto a fallar sobre 4.70, pero en al menos un intento se le vio dominio. Faltaban solo detalles. Antes había pasado como si nada por 4.50 y 4.60.

En territorio británico se destapó y en lo adelante no podrán olvidarla no solo por su estirpe y palmarés, sino también por encabezar la lista mundial del año y adueñarse del récord para todas las lides por el Diamante con 4.84 metros.

Ahora pasó al tercer lugar de la puntuación por la gema (18 unidades), aunque su foco son los Juegos Olímpicos y sobre ellos refirió en las declaraciones capsulares de los ganadores: Si todo marcha bien y me cuido, quien sabe y pueda conseguir oro en Río.

Tras rebasar limpiamente 4.50 y 4.60, superó 4.70 en segunda tentativa, igual que la griega Ekateríni Stefanidi y la suiza Nicole Buchler, mientras la brasileña Fabiana Murer lo lograba a la tercera. Entonces rebasó 4.77 también en segunda opción, mostrando la confianza, seguridad y competitividad que han caracterizado su ruta hacia la cumbre universal sin el físico ideal para la especialidad.

Por eso pudo rebasar 4.84 en el último intento y dejar tendidas a Stefanidi y Buchler (plata y bronce) y Murer (cuarta en 4.70), quien falló dos veces 4.77 y una más tratando de adivinar 4.84. Yarisley no se conformó y victoriosa dedicó otros dos esfuerzos a un 4.92 inédito para ella. Sabe que eso y más podría necesitar a la hora de la verdad y ya se siente capaz de explorar.

En el mismo certamen, la campeona olímpica del triple salto, Olga Rypakova, congeló con un 14.61 final a la campeona mundial colombiana Caterine Ibargüen (14.56) y detuvo en 34 su racha de victorias consecutivas. “No creo que sea invencible”, había manifestado la kazaja en Roma. La cubana Liadagmis Povea quedó sexta con 13.92.

La temporada olímpica gana en calidad, con seis marcas mundiales del año en esta lid. Además de Yarisley, lo consiguieron el keniano Asbel Kiprop, 3:29.33 en 1 500 m; el británico Mo Farah, 7:32.62 en 3 000 metros planos; el keniano Conseslus Kipruto, 8:00.12 en 3 000 con obstáculos; el catarí Mutaz Essa Barshim, 2.37 en salto de altura (ojo, dos intentos en 2.40 y otro en 2.44); y el keniano David Rudisha, 1:13.10 en 600 metros, también récord africano.

CUBANOS EN MÉXICO Y ESLOVAQUIA

En resultados del sábado, en Monterrey, México, uno-dos para Yoandys Lescay (46.03) y Osmaidel Pellicier (46.12) en 400 metros planos. En Samorin, República Eslovaca, Roberto Skyers (10.35), bronce en 100 metros. En final B, Reynier Mena 10.45; Yaniel Carrero 10.48 y Reidis Ramos 10.61. El relevo 4x100 (Ramos-Skyers-Mena-Carrero) logró medalla de plata con 39.14.

RESULTADOS EN BIRMINGHAM

100 m (v:-0.8 m/s): 1-Collins, Kim SKN-10.11; 2-Rodgers, Mike USA-10.11; 3-Ujah, Chijindu GBR-10.12; 4-McLean, Sean USA-10.24; 5-Young, Isiah USA-10.25; 6-Gemili, Adam GBR-10.29.

200 m (v:-1.5): 1-De Grasse, Andre CAN-20.16; 2-Edward, Alonso PAN-20.17; 3-McLean, Sean USA-20.24; 4-Martina, Churandy NED-20.43; 5-Webb, Ameer USA-20.62; 6-Young, Isiah USA-20.65.

400 m: 1-James, Kirani GRN-44.23; 2-Makwala, Isaac BOT-44.97; 3-Norwood, Vernon USA-45.08; 4-Hudson-Smith, Matthew GBR-45.13; 5-Taplin, Bralon GRN-45.25; 6-Thebe, Baboloki BOT-45.54.

600 m: 1-Rudisha, David Lekuta KEN 1:13.10; 2-Bosse, Pierre-Ambroise FRA 1:13.21; 3-Sowinski, Erik USA 1:15.06; 4-Ralph, Joshua AUS 1:15.50; 5-Rimmer, Michael GBR 1:15.87; 6-Lewandowski, Marcin POL 1:16.45.

1 500 m: 1-Kiprop, Asbel KEN-3:29.33; 2-Iguider, Abdalaati MAR-3:33.10; 3-Willis, Nicholas NZL-3:34.29; 4-Kibet, Vincent KEN-3:34.60; 5-Magut, James Kiplagat KEN-3:35.18; 6-Gregson, Ryan AUS-3:35.50.

3 000 m: 1-Farah, Mohamed GBR-7:32.62; 2-Kiptanui, Mathew KEN-7:44.16; 3-Maiyo, Hillary Kipkorir KEN-7:44.99; 4-Butchart, Andrew GBR-7:45.00; 5-Birgen, Bethwell KEN-7:48.59; 6-D'Hoedt, Jeroen BEL-7:53.36.

3 000 obst: 1-Kipruto, Conseslus KEN-8:00.12; 2-Koech, Paul Kipsiele KEN-8:10.19; 3-Kipyego, Barnabas KEN-8:14.74; 4-Kipruto, Brimin Kiprop KEN-8:19.33; 5-Birech, Jairus Kipchoge KEN-8:20.31; 6-Kemboi, Clement Kimutai KEN-8:21.07.

Altura: 1-Barshim, Mutaz Essa QAT-2.37; 2-Kynard, Erik USA-2.35; 3-Zhang, Guowei CHN-2.32; 4-Grabarz, Robert GBR-2.29; 5-Bába, Jaroslav CZE-2.26; 5-Baker, Chris GBR-2.26.

Longitud: 1-Goodwin, Marquise USA-8.42 (+1.0); 2-Hartfield, Mike USA-8.29 (-1.3); 3-Lapierre, Fabrice AUS-8.21 (+0.6); 4-Smith, Tyrone BER-8.18 (+1.0); 5-Rutherford, Greg GBR-8.17 (-0.3); 6-Forbes, Damar JAM-8.07 (0.0).

Disco: 1-Malachowski, Piotr POL-67.50; 2-Harting, Robert GER-65.97; 3-Urbanek, Robert POL-64.12; 4-Milanov, Philip BEL-63.75; 5-Brown, Rodney USA-63.50; 6-Harradine, Benn AUS-62.10.

FEMENINO. 100 m (v:-1.2): 1-Gardner, English USA-11.02; 2-Schippers, Dafne NED-11.09; 3-Bartoletta, Tianna USA-11.11; 4-Asher-Smith, Dina GBR-11.22; 5-Nelson, Ashleigh GBR-11.24;

6-Facey, Simone JAM-11.24.

400 m: 1-Guei, Floria FRA-50.84; 2-Day, Christine JAM-51.09; 3-Mitchell, Morgan AUS-51.25; 4-Bundy-Davies, Seren GBR-51.33; 5-Onuora, Anyika GBR-51.55; 6-De Witte, Lisanne NED-52.14.

800 m: 1-Niyonsaba, Francine BDI-1:56.92; 2-Lamote, Renelle FRA-1:58.01; 3-Bishop, Melissa CAN-1:58.48; 4-Sharp, Lynsey GBR-1:59.29; 5-Arzamasova, Marina BLR-1:59.97; 6-Price, Chanelle USA-2:00.80.

1 500 m: 1-McDonald, Sarah GBR-4:07.18; 2-Courtney, Melissa GBR-4:07.55; 3-Bobocea, Claudia ROU-4:08.64; 4-Clay, Bobby GBR-4:10.61; 5-Clarke, Rosie GBR-4:12.41; 6-Inglis, Sarah GBR-4:12.58.

5 000 m: 1-Cheruiyot, Vivian Jepkemoi KEN-15:12.79; 2-Cherono, Mercy KEN-15:12.85; 3-Kisa, Janet KEN-15:19.48; 4-Tesfay, Haftamnesh ETH-15:24.04; 5-Wellings, Eloise AUS-15:26.19; 6-LaCaze, Genevieve AUS-15:27.13.

100 con vallas (v:-0.3): 1-Harrison, Kendra USA-12.46; 2-Rollins, Brianna USA-12.57; 3-Castlin, Kristi USA-12.75; 4-Harper Nelson, Dawn USA-12.78; 5-Porter, Tiffany GBR-12.86; 6-Ali, Nia USA-12.95.

400 con vallas: 1-Tate, Cassandra USA-54.57; 2-Doyle, Eilidh GBR-54.57; 3-Moline, Georganne USA-54.63; 4-Muhammad, Dalilah USA-54.75; 5-Adekoya, Oluwakemi BRN-55.28; 6-Linkiewicz, Joanna POL-55.41.

Pértiga: 1-Silva, Yarisley CUB-4.84; 2-Stefanídi, Ekateríni GRE-4.77; 3-Büchler, Nicole SUI-4.77;

4-Murer, Fabiana BRA-4.70; 5-Murto, Wilma FIN-4.50; 6-Nageotte, Katie USA-4.50.

Triple: 1-Rypakova, Olga KAZ-14.61 (+1.5); 2-Ibargüen, Caterine COL-14.56 (+0.8); 3-Saladukha, Olga UKR-14.40 (+1.8); 4-Williams, Kimberly JAM-14.36 (+2.3); 5-Papahrístou, Paraskeví GRE-14.26 (-0.1); 6-Povea, Liadagmis CUB-13.92 (0.0).

Bala: 1-Brooks, Tia USA-19.73; 2-Adams, Valerie NZL-19.63; 3-Borel, Cleopatra TTO-18.78; 4-Márton, Anita HUN-18.41; 5-Camarena-Williams, Jillian USA-17.74; 6-Smith, Brittany USA-16.82.

Jabalina: 1-Palameika, Madara LAT-65.68; 2-Mitchell, Kathryn AUS-63.93; 3-Stahl, Linda GER-61.62; 4-Obergföll, Christina GER-61.27; 5-Gleadle, Elizabeth CAN-61.00; 6-Borman, Brittany USA-58.76.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

6 de junio de 2016

07:10:30


Para q la respeten, tremendo resultado, sorprendente, aun con déficit en su entrenamiento, es una fuera de liga. Mis felicitaciones para esta corajuda muchacha. Emocionante.

Godual Ávila Garrido dijo:

2

6 de junio de 2016

07:58:45


Esa bella morena es de ORO, es increible el valor que tiene y demuestra en las competiciones, mucho más ahora que le debe a los entrenamientos.

yam dijo:

3

6 de junio de 2016

08:22:26


¿Qué saben de la recuperación de su novio tras el accidente?

josechino dijo:

4

6 de junio de 2016

09:24:18


Muchas felicidades para esta gran deportista. Miren las marcas que realiza. Se imaginan si ella realizara los saltos cogiendo la pértiga como mismo la agarran sus contricantes; los saltos serian por encima de los 5 metros!.

Miguel Angel Respondió:


6 de junio de 2016

12:59:33

Es cierto, por su baja estatura no puede sujetar la pértiga donde corresponde, si pudiera hacerlo sería el Javier Sotomayor de la pértiga.

albert dijo:

5

6 de junio de 2016

09:51:12


Alguien podria decirme cual es el record absoluto en salto con pertiga? Gracias,

josechino Respondió:


6 de junio de 2016

13:24:58

Yelena Gadzhíyevna Isinbáyeva 5.06 mts 28 de agosto 2009

Ramon Respondió:


6 de junio de 2016

17:08:39

Estimado Albert, al aire libre 5.06 mts y en pista cubierta 5.01 mts los dos pertenecen a la rusa que vive en el Principado de Monaco, Yelena Isinbáyeva. saludos.

Boris Reyes Respondió:


6 de junio de 2016

21:09:14

El récord al aire libre es 5.06m de la bella Yelena Isinbaeva. Sólo otra mujer ha logrado sobrepasar el listón por encima de los 5 metros.

Enrique Montesinos Respondió:


6 de junio de 2016

21:19:00

Albert, saludos. La marca mundial absoluta es de 5.06, en poder de la rusa Elena Isinbaieva desde el año 2009. Las marcas bajo techo se llevan aparte. la mejor de ellas es de principios de este año, el 5.03 de la estadounidense Jennifer Suhr.

Soy dijo:

6

6 de junio de 2016

10:29:38


La rusa parece que no va a Rio

Amaya dijo:

7

6 de junio de 2016

12:28:26


Ella es así de grande, va creciendo a medida que se acerca la competencia cumbre, esperemos que llegue en optima forma a la olimpiada, porque esta es de pelea de verdad, en la competencia grande se crece con todo confio en ella

Luis Guillermo dijo:

8

6 de junio de 2016

12:56:14


En Río a mi entender y sin orden las medallas están entre : Yarisley, las 2 Griegas, la Surf y Sandy Morris (esta última hizo fácil 4,83 en Marzo)

javier dijo:

9

6 de junio de 2016

15:30:29


Ramón sabes algo de los equipos masculinos clasificados para Rio en el ultimo preolimpico de voleibol?? Es que Granma no publica esas informaciones.

Ramon Respondió:


6 de junio de 2016

16:33:04

Javier te conteste en la noticia del Boxeo donde me lo preguntaste y tambien en la del Basquet aqui te la repito. aqui tengo la ultima noticia que salio en el sitio del Volley fivb.org Grupos eliminatorios en Rio , Grupo A Brasil, Italia, Estados Unidos, Canada, Mexico, Francia. Grupo B Polonia, Rusia , Argentina, Iran, Cuba, Egipto. Estos son los clasificados y estos son los dos grupos eliminatorios ya sorteados para el torneo Olimpico. saludos.

marcos borges dijo:

10

6 de junio de 2016

18:08:53


alguna noticia sobre de dayron?

Ariamna dijo:

11

6 de junio de 2016

18:21:02


Felicidades yarisley, tu esfuerzo no ha sido en vano,continua trabajando y verás más oro en tu carrera, gracias x ser cubana