ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Julio César La Cruz (izquierda) estuvo invicto en la Serie Mundial. Foto: Ricardo López Hevia

En una final poco atractiva, la franquicia Domadores de Cuba se adjudicó la corona de la VI Serie Mundial de Boxeo (WSB) por segunda ocasión en tres oportunidades, luego de vencer 9-1 a unos pálidos Corazón de León de Gran Bretaña, en la ciudad de Tashkent, Uzbekistán.

El pronóstico precompetencia que daba como favorito a la escuadra de la Mayor de las Antillas se cumplió cabalmente, con cuatro nocaos técnicos recetados por los nuestros, en una noche —mañana para Cuba–  donde los Domadores jamás estuvieron en peligro de perder sus peleas, toda vez que apenas hubo fuertes conexiones que provocaran la algarabía del respetable.

El camino dorado lo inauguró por la llave C-1 Johanys Ar­gilagos, 49 kg, ganador por decisión unánime 3-0 ante Galal Yafai. El camagüeyano hizo un combate muy efectivo, en el que mostró su habitual velocidad de piernas, para sacar de balance a su contrincante, mientras llegaba con oportunos golpes de recto a la cara de Yafai.

Minutos después se produjo el primer nocao técnico de la velada, obra de Robeisy Ramírez en los 56 ante Peter Mcgrail, victimario de tres ganchos sucesivos al estómago de parte del cienfueguero en el tercer asalto.

Yasnier Toledo en los 64 kg rubricó su victoria casi con una sola mano, su izquierda, la cual empleó con éxito en forma de ganchos y rectos sobre su rival, preocupado más por estar fuera del alcance del cubano que por intercambiar. Al final, el agramontino no tuvo mayores sobresaltos y cumplió con el vaticinio, al adjudicarse el duelo por veredicto de 3-0.

Luego tocó el turno a Arlen López y Troy Williamson en los 75. Aunque se trataba de un duelo dispar por la calidad del cubano, el atractivo radicaba en ver si Arlen mantenía su cadena de victorias en la WSB antes de sonar la campana final, y así lo hizo. Para el comienzo del tercer round el mediano caribeño propinó una serie de golpes en forma de rectos y swines que decretaron el final para Williamson.

Con dos escaramuzas finalizadas por la vía del nocao técnico, tocó el turno a Erislandy Savón (91). Él antillano no perdió tiempo y en el asalto inicial infirió tres conteos de protección a su adversario, Lawrence Okolie, quien  no en­contró forma de esquivar el ímpetu del guantanamero, inmensamente superior.

De esta manera el primer cartel quedó 5-0 y a punto de mate por los Domadores, para que minutos después en los 52 Yos­bany Veitia asegurara el cetro para los cubanos, al descorrer las cortinas en el formato C-2, con una tranquila victoria 3-0 sobre Muhammad Ali.

El espirituano desde la media y la larga distancias pegó eficientemente a la anatomía de su rival, aunque en los rounds cuatro y cinco permitió que Ali to­mara la iniciativa con buenos golpes, pero insuficientes para cambiar el destino en el marcador.

A pesar de la captura prematura del título en la Serie Mundial, los restantes fajadores cubanos subieron al ring por la victoria, en el Complejo Deportivo de Tashkent y con ella bajaron tres del cuadrilátero.

El primero fue Lázaro Álvarez contra Luke Mccormack en 60 kg. El pinareño con total serenidad llevó los hilos de la batalla, con un boxeo seguro y medido, recetando buenas combinaciones de izquierda y derecha al cuerpo de Mccormack, lo que le ga­rantizó el 3-0 unánime de los jueces.

Seguidamente Roniel Iglesias en los 69, firmó el cuarto nocao de la final, al asestarle gancho de izquierda y swing de derecha a Ekow Essuman, púgil de poco nivel para haber escalado en el peso welter en estas instancias.

En los 81 Julio Cesar La Cruz hizo lo que quiso con Thomas Whittaker-Hart, menos pegarle indiscriminadamente, señal de la caballerosidad de la cual presume el cubano, al reconocer la poca resistencia brindada por el representativo inglés. Un contundente 3-0 estampó La Cruz, en el que optó por virarse a las dos manos en los cinco asaltos.

Y en la pelea de cierre en los +91 kg, la más atractiva, se produjo el único triunfo británico por intermedio de Frazer Clarke, quien noqueó con swing de derecha al hígado de Leinier Peró, en un pleito donde ambos “mastodontes” venían protagonizando fuertes intercambios en la media y larga distancias, en la que siempre el cubano se vio en desventaja.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

5 de junio de 2016

09:11:03


Muy buen resultado este. Y desde que nuestro Boxeo hace 3 anos empezo a incursionar en estas Series Mundiales nos ha beneficiado con el continuo fogueo de buen nivel para nuestros boxeadores, y debido a ello los resultados de las 4 de Oro en el ultimo Mundial para recuperar la primera posicion por naciones no se hizo esperar. Y ahora solo falta que Robeisy que esta en excelente forma confirme su boleto a Rio para ir con equipo completo a pelear duro cada combate para que no nos quiten los arbitros las peleas y medallas. No debemos confiarnos si queremos tener buenos resultados.

Arnaldo dijo:

2

5 de junio de 2016

11:07:52


Ramon,desde atenas 2004 no teniamos un equipo asi y ahi se ganaron 5 titulos,ojo con El box,Si los jueces nos respetan,la vamos a liar

Amaya Respondió:


7 de junio de 2016

21:11:33

Ojo muy bien ramón siempre en las olimpiadas y mundiales a partir de cuartos de final comienzan descaradamente los despojos e injusticias contra los nuestros, así es que muy bien hay que convencer y no dejar nada a la duda de los jueces

javier dijo:

3

5 de junio de 2016

11:27:44


No dudo de la calidad del boxeo cubano en este momento para Rio, solo que considero que este equipo británico no es un buen medidor, así que no debemos sacar conclusiones precipitadas por este resultado, las olimpíadas son otra cosa. Mi pronóstico son 4 de oros para Rio, alguna más sería una sorpresa muy agradable. Que tú crees Ramon??

Arnaldo dijo:

4

5 de junio de 2016

16:02:20


Javier ese es el mio,Que no es poco,pero presiento Que seran 5,es tremendo El nivel Que tiene este equipo ahora mismo

Ramon dijo:

5

5 de junio de 2016

17:49:17


Hola Arnaldo, Si tienes razon, yo me acuerdo muy bien de Atenas 2004 y aquellas 5 de oro nos vinieron muy bien ya que totalizamos 9 en aquella Olimpiada, y esto que tenemos y se ha formado como equipo ahora se ha creado por nuestra incursion en las Series Mundiales, ese contacto directo con semiprofesionales nos ha ayudado en estos ultimos 3 anos, de lo contrario de haber entrado ahi hubieramos tenido pocas competencias en el extranjero en este Ciclo Olimpico que esta por termnar, y como todos sabemos en deportes de combate con solo entrenar no se resuelven los problemas y los atletas se estancan tactica y tecnicamente. Yo como ya te dije Arnaldo doy 4 de Oro, aunque pudiera ser que haya alguna mas, pero no quiero vender la piel del Oso aun antes de cazarlo. Saludos. Hola Javier, Los equipos de la Serie Mundial se nutren de boxeadores de varias nacionalidades, y no necesariamente los britanicos eran todos nacidos en la Gran Bretana, que despues hayan sido o no un medidor , no estoy tan seguro como tu porque antes de la final sacaron de la misma a los campeones del ano pasado y eso no se hace como por arte de magia. Ademas medidor o no, recuerda que el ano pasado en el Mundial recuperamos el primer lugar por paises con 4 de Oro, que no se obtenian desde hace algun tiempo, y esto si es un medidor importante para Rio, Es por eso que digo 4 de Oro en Boxeo, y si llega alguna mas no me asombraria tanto. en los demas deportes doy como pronostico 2 en Lucha, 1 en Judo, y 1 en Atletismo, pero claro es mi pronostico muy personal, en base a lo que he visto en estos 4 anos del Ciclo Olimpico. Como todo ser humano puedo equivocarme y no acertar el mismo. saludos.

Amaya dijo:

6

5 de junio de 2016

18:10:51


Si algun deporte goza de buena salud en estos momentos es el boxeo, no debemos confiarnos, hay que seguir preparándose, pero pronostico de 4 a 5 oros en la olimpiada, hay que prepararse para las injusticias de los jueces que comienzan sobre todo en los cuartos de final en adelante, por eso hay que ganar convenciendo

iraldo ruiz dijo:

7

5 de junio de 2016

22:30:41


soy de esmeralda camaguey mi respeto a los domadores de cuba son unos campiones amo al deporte cubano

Marcelino osoria Moreno dijo:

8

6 de junio de 2016

13:16:23


A mi opinión, el equipo está en buenas condiciones para llegar a Río, pero deben de seguir su entrenamiento y en algo muy especial el trabajo psicológico, pues este evento, es el de más alto nivel, aquí vienen figuras que están preparados y van con el mismo objetivo, por lo que es necesario seguir trabajando individual y colectivamente aquellas imprecisiones que aun están presentes, pues este deporte, es en el que tenemos la esperanza de coger más medallas de oro, es un deporte con alta tradición y resultados, nosotros nos sentimos orgullosos de ellos, pues han sabido poner el alto el nivel de la escuela de boxeo de nuestro país. Esperamos que continúen dándonos emociones y satisfacciones.

Miguel Angel dijo:

9

6 de junio de 2016

14:05:48


Respeto mucho la opinión autorizada de Ramón y otros foristas, el equipo está muy bien, es cierto q hace años no disfrutábamos de un equipo casi sin fisuras, pero la olimpiada es muy difícil, aparecen sorpresas, el dichoso arbitraje nos ha golpeado mas de una vez, todo el mundo conoce q el equipo a derrotar es Cuba, el dinero corre en cantidades industriales, mucha corrupción. El pronóstico de 4-5 oros es posible, además de otras de cualquier color, pero teniendo en cuenta los factores externos, calidad sobra. Soy optimista como Uds, siempre con los domadores.

javier dijo:

10

6 de junio de 2016

15:32:14


Ramón sabes algo de los equipos masculinos clasificados para Rio en el ultimo preolimpico de voleibol?? Es que Granma no publica esas informaciones.

Ramon dijo:

11

6 de junio de 2016

16:24:46


Javier, aqui tengo la ultima noticia que salio en el sitio del Volley fivb.org Grupos eliminatorios en Rio , Grupo A Brasil, Italia, Estados Unidos, Canada, Mexico, Francia. Grupo B Polonia, Rusia , Argentina, Iran, Cuba, Egipto. Estos son los clasificados y estos son los dos grupos eliminatorios ya sorteados para el torneo Olimpico. saludos.

Analitico dijo:

12

7 de junio de 2016

09:19:42


Muy buena demostración por nuestra escuadra,tenemos un equipo bastante parejo en la actualidad, no considero a este equipo britanico el mejor para llegar a esta final, tal vez la suerte y el arbritaje le dierón la posibilidad o acaso no llevarón sus rpimeros hombres por división, la realidad no vi ese oponente con opciones para ganar el titulo. felicitaciones.

Luis A dijo:

13

7 de junio de 2016

09:27:05


Bien por los domadores,pero a mi consideración la victorioa pudo ser 8-2, tal vez el arbitraje erró, al ver ganar a Veitia, no obstante muy buena demostración, un descanso breve y a los entrenamientos que nos espera una olimpiada de fuego y prueba.

enrique15 dijo:

14

7 de junio de 2016

12:34:03


Pues para mí no fue poco atractiva la final. No puede serlo una competencia de boxeo donde se producen 5 nocaos técnicos (y por cierto, todos por golpes muy buenos) algo que se ha perdido del boxeo y que precisamente por eso, entre otras cosas, se ha vuelto aburrido. Para mí sí fue muy atractiva la final, que se diga que no fue reñida es otra cosa, pero siempre gustan las peleas con golpes buenos y de esas hubo bastantes. Llama la atención que el periodista diga que la más atractiva fue la de los pesos pesados (que de acuerdo, fue atractiva) sin embargo ambos se pasaron la pelea tirandose swinazos poco efectivos, hasta que el inglés enganchó a Peró con uno de ellos. Pero más atractiva que esa resultó la de Argilagos, por ejemplo. O la de Robeisy, que golpeó con mucha eficiencia a su rival. Y qué decir de la lección de boxeo que brindó Julio César La Cruz. Algunos lo ciritican, pero Julio César es el único de nuestros boxeadores que aplica al pie de la letra la máxima que dice que el buen boxeo es dar y que no te den. Y Julio da, seguro que sí, antes bailaba mucho y tiraba muchos golpes al aire, hoy tira mucho pero con mucha efectividad, marca muchísimo. Y casi ni lo tocan. Ese es el mejor boxeador que tenemos, puede perder en Río, como cualquiera, pero para mí es la medlla más segura que tenemos en el boxeo. En cuanto a Peró, ni él ni Toirac ni Larduet ni ninguno de los que está, tienen madera ni condiciones para reeditar glorias pasadas en la división pesada. Hay que seguir buscando.

javier dijo:

15

7 de junio de 2016

20:42:22


Ramon gracias por la noticia de los clasificados a Rio en voli. Viste la noticia del boxeo femenino? Cuba va a comenzar a incursionar en el boxeo femenino en la próxima serie mundial, constituye una exigencia para cada pais participante.

Amaya Respondió:


7 de junio de 2016

21:15:48

Javier, amigos imaginan nuestras corajudas en el boxeo, para no hablar de raza, pero ahí estarán nuestras lindas y dignas negras y mulatas, señores nadie nos gana, hay que competir ya

frank dijo:

16

8 de junio de 2016

12:27:29


este año bamos a arrasar en los juegos olimpicos