MATANZAS.—El destacado exatleta Allens Jemmott, otrora base organizador del equipo Cuba de baloncesto, fue designado para llevar las riendas del conjunto que representará a esta provincia en el próximo Torneo Nacional de Ascenso.
Estoy muy contento, la función de preparador es algo que me gusta, manifestó tras dejar claro que su condición de jugador activo pasó a mejor vida y que ahora pondrá todo el empeño en trasladar su experiencia a un grupo de jóvenes enamorados de la disciplina para ayudar al básquet en Matanzas, fuera de la Liga Superior desde hace tres años.
Bajo la tutela de Jemmott se adiestran un total de 19 atletas, de 21 años de edad promedio, la mayoría fruto de la pirámide deportiva, que se distinguen por su vigor físico y, sobre todo, por la disciplina y los deseos de jugar.
Dijo que no abundan jugadores de gran estatura, y en virtud de ello el cuerpo de dirección enfatiza en la defensa y en las transiciones rápidas, estudiando cuando es conveniente el contragolpe para desarticular al contrario.
Secundado por José Rosell y William Terry, el nuevo mentor se mostró ilusionado por el regreso al equipo del jugador Danny Torriente, ausente de la nómina por varios años. Seguimos con ansiedad su recuperación luego de algún tiempo sin jugar, pero confiamos en su aporte a la causa pues se trata de un atleta muy fuerte en la defensa y con recursos para sobresalir a la ofensiva, sostuvo Jemmot.
Aunque todavía es imposible hablar de pronósticos, la aspiración es clasificar a Matanzas para la Liga Superior, y en ese propósito es importante la contribución de Yuniskel Monila, Luis Alberto Hernández y Yasmany Dechapelle.
Jemmott lamentó la situación que aún presenta el ateneo deportivo Aurelio Janet, cuyo techo colapsara hace ya demasiado tiempo. Señaló que ello obliga a entrenar y jugar en el tabloncillo de la EIDE Luis Augusto Turcios Lima, situada en las afueras de la ciudad cabecera, y que por consiguiente no cuentan con el favor del llamado sexto jugador: el público.
Exaltó no obstante el respaldo de dicho centro, de la dirección de Deportes en la provincia y de los muchos aficionados deseosos por que el baloncesto vuelva a ser pasión.
Aunque muchas veces reveló que le interesaba dirigir, la decisión de consagrarse definitivamente al oficio de entrenador puede parecer un acontecimiento insólito para un jugador aclamado y que marcó una época en el baloncesto del territorio y del país.
“Mi determinación está inspirada en el hecho de que, aunque es duro admitirlo, el tiempo no pasa por gusto y uno pierde dotes y vehemencia. Pienso que ahora puedo ser más útil como mentor. Tengo otra razón que me hace un hombre afortunado, y es el nacimiento de mi hijo, una circunstancia especial que me alienta en el trabajo y en la vida”.
¿También basquetbolista? “No, quiero que sea pelotero”.

















COMENTAR
Gerardo Rodríguez dijo:
1
6 de junio de 2016
12:46:31
Ramon Respondió:
6 de junio de 2016
17:01:59
Ramon dijo:
2
6 de junio de 2016
14:49:48
Ramon dijo:
3
6 de junio de 2016
15:24:54
Ramon dijo:
4
6 de junio de 2016
15:26:22
Ramon dijo:
5
6 de junio de 2016
16:03:23
Ramon dijo:
6
6 de junio de 2016
16:26:50
vero dijo:
7
8 de junio de 2016
13:24:42
Responder comentario