ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: www.primerahora.com

Si de ubicación se trata, es bueno el noveno escaño de Yorgelis Rodríguez entre 33 concursantes de lo más selecto del planeta en la competencia de Gotzis, Austria, considerada como la meca de las pruebas combinadas y punto trascendente del Reto Mundial de la IAAF en decatlón y heptatlón.

La heptatleta guantanamera, campeona mundial entre menores y titular panamericana en los Juegos de Toronto 2015 tuvo un primer día de ensueño el sábado, con 3 892 puntos y un cuarto lugar provisional, pero decayó ostensiblemente en el cierre dominical. Su cómputo final de 6 280 puntos la hizo descender cinco escaños y la dejó esperando por una marca consagratoria.

Discípula durante cuatro años del técnico Gersin Luis y ahora junto al estelar Leonel Suárez bajo la mirada de Gabino Arzola, Yorgelis comenzó su faena en el estadio Mosle con posibilidades de llegar hasta 6 570 puntos igualando sus resultados topes en cada una de las siete pruebas, lo que llaman el heptatlón ideal.

De 21 años, arrancó la faena sabatina con 13.52 s en 100 con vallas (1 047 puntos), mejor que su anterior 13.58. Luego se ganó otras 1 054 unidades por 1.86 m en salto de altura. Si bien quedó a un cm de su marca, intentó batirla por dos, pues no pudo con la varilla en 1.89, siguiente altura previamente fijada.

Añadió 816 puntos por su 14.33 m en impulsión de la bala (tenía 14.64) y logró su segunda marca personal en esa primera fecha con crono de 24.06 s (antes 24.19) en los 200 metros planos.

El parcial de 3 892 puntos no solo deparaba un sobresaliente cuarto lugar entre la flor y nata de la especialidad, pues igualó su acumulado personal en esa fase y levantó expectativas en torno a un posible récord nacional, del cual ya estuvo a 20 puntos cuando el 6 332 ganador en Toronto. El primado de 6 352 pertenece a Magalys García desde 1996.

Desde la categoría cadetes destacó su primer día; el segundo no tanto y comienza con longitud, donde ha realizado modificaciones técnicas que no acaban de consolidarse para volver a saltar más de seis metros como hizo muchas veces (tope de 6.35). Se acercó con 5.98 m, mejor que el 5.78 de marzo último en La Habana (totalizó 6 307), pero perdió posiciones y preciosos puntos.

Lo mismo ocurrió tras lanzar la jabalina apenas a 41.12 m frente al aval de 48.70. Tal disparo reportó el lugar 21 de la modalidad, aunque la mantuvo en la séptima plaza general.

En el cierre de los 800 metros tampoco pudo superarse (2:16.70) al marcar 2:17.60 min, décimo quinto tiempo que la bajó al definitivo noveno puesto general. Más oportunidades internacionales tendrá de mejorar en su camino olímpico hacia Río.

La fortuna le ha sonreído mucho menos a sus coequiperos. Yusleydis Mendieta interrumpió tras 3 390 puntos en el primer día su intento sabatino de alcanzar el mínimo olímpico para Río durante el Memorial Barrientos con sede en La Habana.

De sus compañeros varones, el holguinero Leonel Suárez se privó de la primera lid foránea al regresar con varicela de la preparación de abril en México y ahora contempla la asistencia en junio a la parada alemana de Ratingen, no prevista en los planes.

El pinareño Yordanis García, el de más físico para el evento (8 838 de decatlón ideal), comenzó en Gotzis con un buen 10.65 s en 100 metros planos (ha corrido 10.60), tuvo un contratiempo significante en longitud, con solo 6.58 m y abandonó la contienda tras un primer intento fallido en bala.

Tampoco anda con suerte el pertiguista Lázaro E. Borges, quien el viernes en la alemana Dessau resultó incapaz de franquear los 5.30 escogidos como altura inicial.

Entre tanto, el progreso atlético se propaga por diferentes escenarios. Para los no enterados ofrecemos también los principales resultados del certamen de Eugene, cuarta parada de la Liga de Diamante.

GOTZIS, Austria. Heptatlón: 1-Brianne Theisen Eaton CAN-6 765 pt, 2-Laura Ikauniece-Admidina LAT-6 622, 3-Carolin Schafer GER-6 557, 4-Nafissatou Thiam BEL-6 491, 5-Barbara Nwaba USA-6 360, 6-Katarina Johnson-Thompson GBR-6 304, 7-Claudia Rath GER-6 290, 8-Anouk Vetter NED-6 282, 9-Yorgelis Rodríguez CUB-6 280. Decatlón:1-Damian Warner CAN-8 532 pt, 2-Kevin Mayer FRA-8 446, 3-Kai kazmirek GER-8 318, 4-Jeremy Taiwo USA-8 203.

EUGENE, Estados Unidos. 100 m: (2.6 m/s) , 1-Justin Gatlin USA-9.88, Asafa Powell JAM-9.94, Tyson Gay USA-9.98, Mike Rodgers USA-9.99. 400 m:1-Kirani James GRN-44.22, 2-LaShawn Merritt USA-44.39. 800 m: 1-Boris Berian USA-1:44.20, 2- Ferguson Cheruiyot Rotich KEN-1:44.56, 3- Mohammed Aman ETH-1:44.70. 5 000 m:Muktar Edris ETH-12:59.43, 2- Geoffrey Kipsang Kamworor KEN-12:59.98, 3-Mohammed Ahmed CAN-13:01.74.110 con vallas: 1-Omar McLeod JAM-13.06, 2-David Oliver USA-13.38. 400 con vallas: 1-Michael Tinsley USA-48.74, 2-Kerron Clement USA-48.87. Pértiga: 1-Renaud Lavillenie FRA-5.81, 2- Shawnacy Barber CAN-5.81. Triple: Cristian Taylor USA-17.76 (0.8), Will Claye USA-17.56 (0.8). Jabalina: 1-Ihab Abdelrahman EGY-87.37, 2- Julius Yego KEN-84.68.

FEMENINO. 100 m: 1-English Gardner USA-10.81, 2-Tianna Bartoletta USA-10.94. 200 m: Tori Bowie USA-21.99, 2-Dafne Schippers NED-22.11, 3-Elaine Thompson JAM-22.16. 400 m: 1-Shaunae Miller BAH-50.15, 2-Francena McCorory USA-50.23, 3-Natasha Hastings USA-50.86. 100 con vallas: 1-Kendra Harrison USA-12.24, 2-Brianna Rollins USA-12.53. Altura: 1-Chaunté Lowe USA-1.95, 2-Levern Spencer LCA-1.92.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juancito dijo:

1

29 de mayo de 2016

23:57:17


Olvidemos a Lazaro borges dificilmente superara el trauma sicologico de aquella garrocha partida todo in reto a LA CIE CIA de la sicologia

Ramon dijo:

2

30 de mayo de 2016

16:03:40


No obstante haya decaido en la segunda jornada, ha sido un noveno lugar con mucho mas brillo que el Oro de los Panamericanos de Toronto por si alguien aun tiene duda de poner las Copas del Mundo por detras de Centroamericanos o Panamericanos que son juegos regionales, Ya que aqui en Austria estaba compitiendo la crema y nata a nivel mundial de la disciplina.

pABg0nZ dijo:

3

1 de junio de 2016

11:30:43


Ramón y mucho más valor tiene ese noveno puesto, si miramos que primero tenían un tiempo malísimo con lluvia y tormenta durante toda la segunda jornada lo que podría explicar la pérdida masiva de puntos en la jabalina y segundo para aventajar a la atleta que ocupó el séptimo lugar solo le faltaron 11 puntos. Para igualar su propia mejor marca personal solo necesitaba 52 puntos. De Yorgelis sabemos que ella hace su mejor marca del año en la competencia principal, así que pienso que en los Juegos hará un buen papel. En Götzis solo estaban ausentes las atletas rusas y la británica Ennis-Hill que aún no ha competido.