ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El velocista Roberto Skyers (centro) ganó la prueba reina del atletismo en el Memorial Barrientos. Foto: Yaimí Ravelo

Roberto Skyers cronometró 10.11 en las semifinales de los 100 metros planos, la me­jor marca de su vida y garante del boleto olímpico. En el Estadio Panamericano todos esperaron con ansiedad la final por su magnífica forma competitiva, pero el entusiasmo excesivo lo privó a él mismo y al atletismo cubano de un posible hito en la velocidad.

El bólido camagüeyano, se disculpó tras finalizar la carrera por la emotiva gesticulación desde poco más allá de los 60 metros. Un video alusivo serviría para mostrar casi todo lo que un corredor no debe hacer. No obstante cronometró 10.15 en la final. Su marca personal era de 10.17 y el mínimo olímpico exigido 10.16.

En la final femenina la cienfueguera Arialis Gandulla añadió marca personal de 10.30 (marca olímpica). En el campo Yaimé Pérez no pudo mejorar en el lanzamiento del disco la cifra de semifinales, en tanto Yaniuvis López disfrutó la victoria en impulsión de la bala con 18.67, su tope del año.

La final varonil de la vuelta al óvalo esfumó la expectación. Fue más lenta que las semifinales, como si los competidores no soportaran el peso de la tercera carrera seguida. Emergieron los de más reservas y Osmaidel Pellicier (46.14) remató al favorito Yoandys Lescay (46.31) en tanto el japonés Takeshi Fujiwara dejaba fuera del podio a Williams Collazo, 46.61 por 46.99.

En el femenino Gilda Casanova y Roxana Gómez asimilaron mejor la tarea que la experimentada Daysiurami Bonne (53.43), que no pudo reiterarse en los 52 segundos como ellas.

CAMPEONES TRAS DOS FECHAS

MAYORES, Femenino. 10 000 m.-Evelyn Chávez GUA- 41:02.87. 100 con vallas.-Belkis Milanés (CUB) 13.32. 1 500 m.-Joy Ripslin­ger USA-4:41.44. Martillo.-Yirisleydi L. Ford ­CUB-71.10. Bala.-Yaniuvis López CUB-18.67. Dis­co.-Yaimé Pérez CUB-65.91. 100 m.-Arialis Gan­dulla CUB-11.30, Daija Lampkin USA-11.52, Margarita Manzuela DOM-11.54. 400 m. Gil­da Casanova CUB-52.61, Roxana Gó­mez CUB-52.90.

Masculino. 110 con vallas.-Jhoanis C. Por­tilla CUB-13.51. 1 500 m.- Francisco R. Es­tévez HAB-3:56.57. 10 000 m.-Alexeis O. Ma­chado GRA-30:52.15. Decatlón.-José A. Men­­dieta CUB-7 680 pt. 100 m.-Roberto Skyers CUB-10.15 (10.11 en semis), Reynier Me­na CUB-10.27, Yaniel Carrero CUB-10.28. ­400 m.-Os­maidel Pellicier CUB-46.14.

JUVENILES (sub 20 años), Masculino. Disco (1.75 kg).-Félix R. Valle CUB-55.95, Eduardo A. Noriega CUB- 55.90. 110 con vallas (1).-Yoan A. Villa CUB-13.70. 110 con vallas (2).-Trey Cunnigham USA-13.56, Mar­cus Krah USA-13.56. Bala (6 kg).-José F. Gon­zález CUB-16.81, Dariel Veloz ART-16.76. De­catlón.-Ra­fael D. Noguera CUB-7 658 pt.

CADETES (sub 18 años), Femenino. Bala (3 kg).-Kathleen Young USA-16.65, Dianelis Delís CUB-15.94. 100 con vallas.-Keily L. Pé­rez HAB-13.37, Caitlyn Little USA-13.38. Mar­tillo (3 kg).-Amanda Armendaris MTZ-52.75.

Masculino. Disco (1.5 kg).-Turner Washing­ton USA-63.00, Mario Díaz CUB-60.31. Bala (5 kg).- Turner Washington USA-16.98. De­catlón.-Mauricio Galindo GUA-6 189.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

28 de mayo de 2016

04:14:34


Skyers esta fuera de liga, ya rompio en Toronto con 20,02 los 20,06 de Silvio Leonard y ahora me gustaria que rompiera tambien los 9,98 seg del legendario Silvio Leonard, que datan desde el 1977 como nuestro record nacional en 100 mts, pues el muchacho tiene para ello, Y ESO QUE LA PISTA NO ESTA EN CONDICIONES, PUES ES VIEJA Y ROTA. NECESITAMOS UNA PISTA NUEVA EN ESE ESTADIO PANAMERICANO, Y MAS DE UNA EN NUESTRO PAIS EN OTROS ESTADIOS. Solo asi se pueden descubrir verdaderos talentos como Skyers y estos muchachos que forman parte de la preseleccion en el area de velocidad. Vamos Cubaaaaaa!!!!

Ramon dijo:

2

28 de mayo de 2016

04:17:58


Con esos tiempos estos muchachos con un buen entrenador de relevos rapidos como el que tuvo nuestra cuarteta para Barcelona '92, lograrian bajar comodamente de los 38.00 seg. Esperemos puedan estar en Rio pues seriamos finalistas y con buenas posibilidades de medallas , bastaria que controlaran la emocion y compitieran con inteligencia y nervios de acero como los grandes de verdad, pues estos jovenes nuestros tienen para ello. Vamosssssss!!!!.

lucianonyy Respondió:


28 de mayo de 2016

08:40:33

tu viste la cuarteta de mexico 68? juan ramírez, héctor morales, pablo montes y enrique figuerola? no se llamen a engaños, con los bólidos mundiales en forma estos son tiempos ridículos.

Ramon dijo:

3

28 de mayo de 2016

04:23:00


Ese gesto cuando se vio delante despues de los 60 mts lo privò y le hizo perder preciosas centesimas de segundo y no pudo bajar de 10.11 de la semifinal. Espero que aprenda la lecciòn y se de cuenta que pudo haber hecho mejor las cosas de haber estado màs concentrado y rapido hasta despues de la linea de meta.

lucianonyy Respondió:


28 de mayo de 2016

08:42:05

eso lo puede hacer usain bolt y termina con 9.80.

Ramon dijo:

4

28 de mayo de 2016

05:05:06


Estimado periodista Enrique Montesinos, Le pediria gentilmente que terminado èste barrientos nos actualice de los atletas por sexo y especialidades que estan hasta hoy clasificados que van a Rio 2016. Muchas gracias.

aleka dijo:

5

28 de mayo de 2016

08:48:48


que buen merito, pero totalmente opacado por la falta de profesionalidad, es evidente que los gestos que le hicieron perder la posibilidad de un tiempo mejor estaban dirigidos contra sus compañeros en franca alusion a que ¨el es el mejor¨, pudeo verlo ayer en el estadio y es imperdonable la vanidad, de cualquier manera hzo un buen tiempo, hace falta que si llega a cuartos de final en rio no se le ocurra hacer tantas payasadas que le puede ya no costar un buen puesto sino una buena actuacion de la delegacion de atletismo al magno evento

Fernando Respondió:


28 de mayo de 2016

13:47:40

No comparto su criterio, ¿cómo demuestra usted que esos gestos eran contra sus compañeros?, supongo que opine desde su percepción, pero esta es solo eso, lo que usted supone, no es falta de profesionalidad, más que nada porque no es su profesión correr, creo que sabe que está haciendo historia en la velocidad cubana y además que corría en casa, en otras competencias fuera de Cuba es uno más, aquí es nuestra mejor baza y el lo sabe. Esto le va a servir de experiencia y va a aprender la lección. Ante todo felicidades por devolvernos la ilusión en un área que llevaba décadas de sequía como es la velocidad.

Adnier dijo:

6

28 de mayo de 2016

10:52:00


Que bueno ver esos resultados en la velocidad pero nuestros talentos de hoy como Robertico les queda mucho por aprender eso que hiso me recuerda a lo sucedido por Yeiman López en los Panamericanos del 2003 cuando no se tiro en la meta y fue desplazado al segundo lugar en la misma raya de sentencia o sea que la marca de Skyers pudo ser mejor sino hubiese sido por los detalles técnicos, que hoy poseen las carreras de velocidad, si esto le sucede en eventos internacionales perdería la oportunidad de lograr mejores resultados. Los técnicos a trabajar con el control psicológico de los muchachos.

Miguel Angel dijo:

7

28 de mayo de 2016

14:33:38


Excelente resultado. Felicidades. Estamos en Río

beto dijo:

8

28 de mayo de 2016

17:09:02


No es por dudar del cronometraje en el estadio olimpico de cuba, epro lo que me gustaria es que lo logre en torneos en el extranjero, ya que algunos en las grandes competencias hacen 10, 44, eso sería decepcionante, así que esperamos que Skeyer en Río esté cerca de esa marca

Ramon dijo:

9

28 de mayo de 2016

18:45:38


Noticia que salio en el sitio de la Agencia Cubana de Noticias. La Habana, 28 may (ACN) Ausentes del Memorial Barrientos de Atletismo que concluye mañana en esta capital, las campeonas mundiales Yarisley Silva y Denia Caballero continúan su preparación en Europa con vistas a los Juegos Olímpicos. Daniel Osorio, jefe técnico de la comisión nacional de esa disciplina, declaró a la ACN que ambas atletas cumplen con lo establecido en los entrenamientos, con el objetivo de llegar en plena forma deportiva a la cita de Río de Janeiro, en agosto próximo. En referencia a Caballero, monarca en la lid continental de Toronto 2015 en el lanzamiento del disco, destacó que ha tenido su mejor inicio de temporada de por vida desde el punto de vista internacional. Agregó que ya lleva dos competencias por encima de los 66 metros -en igual etapa del pasado año apenas sobrepasaba los 59-, lo que demuestra que su preparación va por buen camino. En el caso de la pertiguista Silva, medallista de plata olímpica en Londres 2012, dijo que en los análisis hechos con su entrenador se habían planteado comenzar en la altura de 4.60 m y luego ir incrementándola, para en los meses de julio y agosto estar en el entorno de 4.75 o 4.80. A su vez, Osorio puntualizó que todavía no pueden sacar conclusiones por los resultados obtenidos en el periodo actual, debido a que la meta principal de los cubanos del atletismo será alcanzar el rendimiento tope en Río de Janeiro. Denia y Yarisley, dos serias aspirantes al podio de premiaciones en los Juegos Olímpicos, entre sus actuaciones de este año tienen las preseas de bronce conquistadas en las paradas de la Liga del Diamante de Shanghai y Marruecos, respectivamente.

leonardo alfonso manzano dijo:

10

28 de mayo de 2016

21:12:24


Podia terminar con un mejor tiempo, en mi opinion un problema de consderacion para con su entrenador , famiia y companeros de equipo, asi no vamos muy lejos, la carrera d e 100m termina 10m despues de la linea final, espero todo le salga bien en los Juegos Olimpicos y no hag lo mismo cuando en la final venga delnte de bolt y los otros jaja

mena dijo:

11

28 de mayo de 2016

21:37:54


Será de confiar esta información que nos brinda nuestro organo oficial de prensa: "En la final femenina la cienfueguera Arialis Gandulla añadió marca personal de 10.30 (marca olímpica)", creo que, o se le fue la mano al periodista o a la ya talentosa atleta cienfueguera, recordemos que el record mundial es de 10.49 y el olimpico es de 10.62. Grandes expertativas pudieran crear en la culta población cubana, que ansia con el corazón la obtención de las escasas medallas de oro olimpicas. Otros órganos de prensa , como el Trabajadores han reportado el hecho de forma diferente, "Mientras eso pasaba entre los hombres, la dama más rápida del certamen salió de una final en la que se impuso, viniendo de atrás hacia delante, la cubana Arialis Gandulla (11:30), quien tuvo la peor arrancada entre las ocho concursantes, sin embargo, demostró una fortaleza envidiable desde la mitad del trayecto para llegar con buena ventaja a la meta". Gracias por publicar mi comentario

Fernando Respondió:


29 de mayo de 2016

10:57:31

La nota esta bien redactada, la atleta cubana hizo marca olimpica, porque con ese registro ha conseguido incluirse dentro de las atletas que han hecho la marca minima exigida para estar en Río, otra cosa es que Cuba la incluya, pues con ese resultado es dificil pasar de la primera ronda. Por cierto no han publicado mi comentario donde creo que se esta siendo injusto con Skyer, la emoción de competir ante su público y saber que iba a hacer buena marca le pudo, pero de estos errores se sacan experiencias, hay que darle tiempo y cuidemos entre todos a este talento que nos ha devuelto la ilusión por las pruebas de velocidad.

osbany castilla torres dijo:

12

29 de mayo de 2016

09:39:59


todo muy bien,pero la liga del diamante y los mitines de europa compitiendo y ellos en el bariento.el atletismo a ido en decenso.