
El registro de 67.02 en el lanzamiento del disco a cargo de Yaimé Pérez, aun siendo en etapa clasificatoria, le proporcionó connotación cualitativa internacional a una primera fecha de la edición 63 del Memorial Barrientos de Atletismo en la cual las finales disputadas fueron pocas y discretas.
No es el mejor resultado del año ni personal (tiene 68.86 en febrero) para la discóbola santiaguera, subcampeona panamericana en Toronto y cuarta del Mundial de Beijing, pero confirma su buen estado competitivo de cara a los Juegos Olímpicos de Río. Este viernes volverá al círculo en la prueba final.
El certamen ha sido concebido para contender al menos dos veces, clasificación y final, modelando lo que encontrarán bajo los cinco aros en agosto, pero el objetivo perseguido por los técnicos enfrenta el punto flaco de que los competidores suelen no empeñarse a fondo (“se reservan para la decisiva”), cuando hay poca participación y no corren el riesgo de ser eliminados.
No fue el caso de Yaimé, pero sí de lo acontecido en la mayoría de las pruebas preliminares. En 400 metros varoniles, por ejemplo, habían corrido una primera ronda en la mañana y en las semifinales vespertinas apretaron un tanto el paso solo hasta colocarse en posición segura para avanzar. El favorito Yoandys Lescay cruzó la meta en 45.97 y Williams Collazo ganó cómodo la otra en 47.55.
Osmaidel Pellicier (46.26) hizo la segunda mejor marca detrás de Lescay, por lo que se espera otro buen relevo cubano el domingo frente a los colombianos, quienes hicieron récord nacional de 3:01.88 en el Iberoamericano de Río de Janeiro y obtuvieron el oro cuando Cuba fue descalificada.
Los colombianos se han reservado solo para el relevo. En esa prueba también pugnará República Dominicana, si bien no trajo al astro Luguelín Santos.
Por Cuba habrá un sustituto por Adrián Chacón, que regresó enfermo del Iberoamericano.
Las semifinales femeninas de la vuelta al óvalo se las acreditaron Daysiurami Bonne (53.95) y Gilda Casanova (53.36). Este viernes serán las finales en uno y otro sexos.
Las finales sobre vallas no se correspondieron con las expectativas. Belkis Milanés fue ganadora esperada de la femenina sin impresionar su 13.32.
Escoltas fueron Greisys Roble (13.67) y Rujaine Coto (13.75). En la varonil, además de no aparecer Dayron Robles por estar lastimado, Yordan O’Farrill fue descalificado por salida en falso. En esa pugna limitada emergió primero Jhoanis Portilla sobre el prometedor Roger Iribarne por dos centésimas, 13.51 vs 13.53. El bronce para el colombiano Yeison Rivas (13.63). O’Farrill había cronometrado 13.51 al ganar la semifinal, con 13.53 de Portilla y 13.56 de Iribarne.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
27 de mayo de 2016
05:10:23
Amaya dijo:
2
27 de mayo de 2016
09:27:35
sergio dijo:
3
27 de mayo de 2016
10:37:59
loquillo dijo:
4
27 de mayo de 2016
11:10:04
Omar dijo:
5
27 de mayo de 2016
15:48:50
Omar dijo:
6
27 de mayo de 2016
17:42:50
pABg0nZ dijo:
7
28 de mayo de 2016
14:28:05
Responder comentario