ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La espirituana Dayaris Mestre (48 kg) concluyó séptima en el World Máster de judo, en Guadalajara, México, último torneo puntuable para la clasificación hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Mestre, quien ya aseguró su boleto para la cita carioca, venció por yuko en su primera presentación a la belga Charline Van Snick, octava en el ranking olímpico. La cubana perdió en su segundo combate ante la brasileña y titular olímpica Sarah Menezes, descalificada (Hansoku-make) por acumulación de shidos cuando corrían los últimos 30 segundos. Este resultado la envió al repechaje, donde cedió por ippon con la sudcoreana Kyeong Jeong Bo, novena en el listado de clasificación olímpica.

Este sábado subirán a los tatamis del Centro de Deportes Mateo López,  Maricet Espinosa en los 63 kg, Onix Cortés en 70 e Iván Silva en los 81. Espinosa, otra de nuestras representantes en Río, tendrá como primera contrincante a la china Junxia Yang, mientras que Cortés debutará frente a la británica Sally Conway.

El matancero Silva, titular en el último Grand Prix de Kazajstán, enfrentará en su primer combate al brasileño y bronce mundial Víctor Penalber.

El domingo, última jornada del evento, reserva la mayor cantidad de presentaciones para la comitiva antillana. La campeona olímpica de Londres 2012, Idaly Ortiz (+78 kg) rivalizará con la rusa Ksenia Chibisova, y Yalennis Castillo combatirá ante Natalie Powell, de Gran Bretaña.    

Según el sitio oficial de la Federación Internacional de Judo, el cronograma competitivo contempla la participación del subtitular de Londres 2012, Asley González (90 kg), quien enfrentará en su apertura al azerí Mammadali Mehdiyev.
Los otros dos representantes de la Mayor de las Antillas en esa fecha serán José Armenteros (100) y Alex García (+100)  quienes rivalizarán ante los también azeríes Elkhan Ma­mmadov y Ushangi Kokauri, respectivamente.

El Judo World Masters, una de las competencias más importantes de la temporada está reservada para la élite mundial de este deporte, en la cual solo participan por invitación los 16 mejores posicionados en el ranking olímpico.

Cuba cuenta con nueve representantes para Río 2016, divididos en cuatro féminas y cinco hombres.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

28 de mayo de 2016

04:31:39


Dayaris se comportò como es su nivel y lugar que ocupa en el Ranking. El Ranking nunca miente. Espero que Onix sabiendo que ahora seria el ultimo tren para poder estar en la que seria su ultima Olimpiada pueda llegar lo màs lejos posible en el torneo si quiere estar bajo los 5 aros.

Ramon dijo:

2

28 de mayo de 2016

04:49:18


Muy bueno el articulo èste de Jorge Carlos de la Paz, Muy completo respecto a los que salian en pasado donde muchas veces no se decia toda la info necesaria ni fechas, para nosotros estar informados como se debe , sobre dia de competencia, lugares de los atletas en el Ranking Mundial u Olimpico actual y con quien se enfrentaran en sus pròximos combates.

Javier dijo:

3

28 de mayo de 2016

08:17:56


No espero nada de Onix Cortez, Magdiel Estrada y Dayaris Mestre, ni ahora ni en las olimpiadas.

Ramon dijo:

4

28 de mayo de 2016

18:40:13


Esta noticia salio en el sitio de la Agencia Cubana de Noticias. La Habana, 28 may (ACN) El judoca cubano Iván Silva terminó en el séptimo lugar de los 81 kilogramos del World Máster de Guadalajara, México, que concluirá mañana en el gimnasio polideportivo López Mateo, último torneo que otorga puntos para el ranking olímpico. Según el sitio web del certamen, Silva debutó con victoria por Ippon ante el brasileño Víctor Penalber, pero después cayó en los siguientes dos combates de preliminares. En el primero, perdió por Ippon frente al estadounidense Travis Stevens, quien lo envió a la repesca, etapa en la que fue superado por el egipcio Mohamed Abdelall, por penalizaciones de 2-1 Shidos. Los otros dos representantes que compitieron este sábado por Cuba fueron Maricet Espinosa (63 kilos) y Onix Cortés (70), pero tampoco pudieron avanzar en el camino hacia las medallas, con derrotas por Ippon contra la china Junxia Yang y la británica Sally Conway, respectivamente. Este viernes, en la jornada de apertura del torneo, la cubana Dayaris Mestre (48) también finalizó en el séptimo puesto, con una victoria y dos reveses, según el sitio web del certamen, último clasificatorio para los Juegos Olímpicos de agosto próximo en Río de Janeiro. Hoy también se combate en los 73 kilos para hombres, división sin presencia de judocas de Cuba, al igual que el primer día, pero en los 60 y 66 (m) y 52 y 57 (f). Mañana subirán a los tatamis por la isla caribeña, Yelennis Castillo (78), Idalis Ortiz (más de 78), Asley González (90), José Armenteros (100) y Alex García (más de 100). Castillo, Ortiz, González, Armenteros y García debutarán ante la británica Natalie Powel, la rusa Ksenia Chisisova, y los azeríes Mammadali Mehdiyev, Elkhan Mammadov, y Ushangi Kokauri, en ese orden. Guadalajara acoge a 233 judocas -116 hombres y 117 mujeres- de 51 países, en busca de los 700 puntos que recibirán los campeones, los 420 que sumarán los subtitulares, y los 280 que garantizarán los terceros puestos. El ranking olímpico otorga 22 (m) y 14 (f) plazas directas para la cita carioca, donde también estarán los judocas clasificados por los listados continentales.

Migul Angel dijo:

5

29 de mayo de 2016

07:02:16


El tatami dirá la última palabra, es cierto q la competencia será muy fuerte, irán los mejores del mundo, pero no es la primera vez q existen sorpresas. Un 7o lugar en el ranking es alguien q debe ser respetado, cualquiera le gana a cualquiera a este nivel

Ramon dijo:

6

29 de mayo de 2016

14:50:05


Y acabo hoy domingo de visitar el sitio de ippon.org y tampoco nuestro judoca Asley Gonzales de los 90 kg se presento a competir. Es un misterio tener informada a la aficion ???? Porque despues del Grand Prix de La Habana , Asley no compite , ya que salto la gira en Europa por molestias en el hombro operado, luego tampoco compitio en el Panamericano de la Habana, tampoco volvio a competir en la ultima gira europea en el Grand Slam de Baku, ni el Gtand Prix de Almaty, y todos pensabamos que acercandose la OLimpiada apareceria en este World Master en Mexico y tampoco lo hizo. Al final me pregunto y queremos saber si la operacion en su hombro fue un exito o se le repitio el mismo problema y no puede combatir , y con estas ausencias se espera un milagro para que pueda competir en Rio. Asi las cosas creo que de la unica entonces que se pudiera esperar la posibilidad de discutir el Oro de nuevo en la proxima Olimpiada es Idalys Ortiz. Nada se dice para actualizarnos de Asley y asi las cosas las esperanzas e exito se reducen mucho.