Las dos titulares mundiales del atletismo cubano, la discóbola Denia Caballero y la pertiguista Yarisley Silva mantuvieron su alcurnia atlética este fin de semana al figurar en los podios de premiaciones de sus respectivas competencias en Europa y África con medallas de plata y bronce.
La plateada de Denia data de la jornada sabatina en el Festival de Lanzamientos de la ciudad alemana de Halle, con envío de 66.41, mientras Yarisley finalizó con 4.50, bronce este domingo en la tercera parada de la Liga de Diamante, efectuada en Rabat, Marruecos.
¿QUIÉN ES JULIA FISHER?
La villaclareña fue superada en el círculo por el tope personal (68.49) de la alemana Julia Fischer, la tercera mejor marca de la temporada olímpica y máxima de todas las discóbolas alemanas en los últimos cuatro años, según pormenoriza la página web de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).
Tras un 60.79 inicial, Denia tomó la punta con 63.89, pero fue adelantada por Fisher (64.14) y ambas por la china campeona de Asia Su Xinyue, cuyo 65.40 constituyó cima personal y en definitiva le aseguró el metal bronceado.
El quinto turno, el más sólido, devolvió la punta a la cubana, pero la Fisher ripostó en el adiós y se impulsó del tercer al primer lugar.
Julia Fisher nació en 1990 igual que Denia, pero a diferencia de la cubana participó en las categorías por edades al máximo nivel. Fue campeona mundial entre menores en Ostrava 2007 y subtitular mundial juvenil en Bygoszcz 2008. Entonces enfrentó un largo período de siete años sin figuraciones principales, aunque en 2014 elevó su marca hasta 66.46. Volvió a mostrar credenciales en el Mundial Beijing 2015 con la quinta plaza, pero discreto rendimiento de 63.88.
Quizá esté en el despegue definitivo, pues abrió la temporada la semana pasada con personal de 66.59 y acaba de pulverizarla por casi dos metros frente a la monarca del orbe. Se une a la croata Sandra Perkovic como otra rival olímpica peligrosa. ¿O es que andará adelantada?
En la lid de Halle el martillista santiaguero Roberto Janet encajó un cuarto lugar con 74.90 en final ganada por el polaco Pavel Fajdek, con más de 80 metros (80.39), como en Ostrava.
YARISLEY APROVECHA FOGUEO
Ninguna de las principales competidoras en Ostrava el viernes volvieron a presentarse el domingo en Rabat. No necesitan arriesgar. Pero la cubana planificó su temporada para dos momentos topes y tuvo que abandonar el invernal sin competir y ahora tiene que aprovechar al máximo el fogueo y adquirir tanto soltura como confianza frente a rivales y la varilla.
En tales circunstancias, y escribiendo desde acá en La Habana, bien lejos del sitio competitivo, parece que cumplen su cometido la marca de 4.50, el bronce y los primeros cuatro puntos del Diamante.
La superaron dos mucho más fogueadas. La griega Ekaterini Stefanidi llegó a 4.90 bajo techo en febrero, fue bronce en el Mundial de Portland (4.80) en marzo y ahora llegó a 4.75, su tope del año al aire libre.
Ganó plata la suiza Nicole Bucher, con 4.70. Ella venció 4.80 en el invierno, cuarta mundial en Portland y ya tiene 4.78 a cielo abierto cuando en Doha fue segunda al abrirse la Liga de Diamante 2016.
LA SIGUIENTE DE BORGES ES EL 27
Se pudo conocer que la competencia del pertiguista Lázaro E. Borges, en principio anunciada oficialmente para este sábado día 21, se efectuará el viernes día 27 en la misma localidad alemana de Dessau.
LLEGÓ A LA HABANA PRESIDENTE DE NACAC
Este sábado llegó a La Habana el puertorriqueño Víctor López, titular de la Asociación Panamericana (APA) y de la Confederación Norte-Centroamericana y del Caribe de Atletismo (Nacac) , quien tiene entre sus objetivos contribuir a potenciar el certamen Memorial Barrientos, eslabonándolo en un circuito competitivo de primera en el continente.
La visita a nuestro país, en compañía de su esposa Evelyn Claudio, también con responsabilidades en el atletismo continental, incluirá la presencia en el Barrientos 2016, del 26 al 29 en el Estadio Panamericano, certamen para el cual mostraron su interés de participar, y en algunos casos enviaron sus nóminas, representaciones de una decena de países, entre los cuales Estados Unidos (con menores y juveniles), República Dominicana, Guatemala y México aparecen como los más entusiastas numéricamente.
COMENTAR
Michel dijo:
1
22 de mayo de 2016
15:12:30
Ramon dijo:
2
22 de mayo de 2016
17:46:35
Luis Guillermo dijo:
3
23 de mayo de 2016
08:05:38
pABg0nz dijo:
4
23 de mayo de 2016
10:37:36
karell dijo:
5
23 de mayo de 2016
12:49:07
Ramon dijo:
6
23 de mayo de 2016
12:55:23
Norges Navarro dijo:
7
23 de mayo de 2016
15:55:40
Luís Guillermo dijo:
8
23 de mayo de 2016
16:52:43
alexis david dijo:
9
24 de mayo de 2016
00:35:43
Fernando Respondió:
25 de mayo de 2016
15:30:28
r@miro dijo:
10
24 de mayo de 2016
10:50:33
Amaya dijo:
11
24 de mayo de 2016
11:31:45
Ramon dijo:
12
25 de mayo de 2016
05:24:21
Responder comentario