ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

De casi perfecta pudiera calificarse la actuación del canotaje cubano en el Panamericano de la disciplina que tuvo por escenario este fin de semana en las apacibles aguas del Lago Lanier, en Atlanta, Estados Uni­dos, donde se colgaron tres me­dallas de oro y un bronce con una reducida comitiva de seis participantes.

Pero lo más destacado es la ob­tención de al menos dos boletos rum­bo a los ya cercanos Juegos Olím­picos de Río de Janeiro 2016, toda vez que los ganadores de cada evento se adjudicaban el pasaje por vía directa. Así la dupla de los canoístas  Ser­guey Torres-Jorge Francisco Dayán, conquistaban el jueves último el me­tal dorado en la canoa biplaza C-2 a 1 000 metros, con un tiempo final de 3:13.69 minutos.

Al día siguiente, otro dueto de nivel mundial, conformado por Jor­ge García y Renier Torres, arribaba primero a la línea de meta en la final del K-2 a 1 000 metros con crono de 3:13.00 minutos y se sumaban a Torres y Dayán para asistir a tierras cariocas.

Hasta ese momento el rendimiento era perfecto y de mantener el invicto se encargó el canoísta Ar­nold Rodríguez, quien destrozó to­dos los pronósticos precompetencia y no paró de remar hasta que cruzó en primer lugar en el C-1 a 200 me­tros (41.64 segundos).

No obstante, parece que Rodrí­guez tendrá que esperar la confirmación de su presencia en Brasil, pues luego de su triunfo le comunicaron  que la Federación Internacional de Canotaje solo otorgaba según sus normas dos plazas en la canoa, las cuales pertenecían a Torres y Dayán en el C-2 a 1 000 metros.

Al cierre de esta edición no se te­nían noticias de la definición sobre es­te percance, que esperamos tenga jus­ta solución y nuestro representante en el C-1 compita en Río de Janeiro, luego de adueñarse merecidamente del pa­saje puesto en disputa en Atlanta.

Quien si tiene que esperar a que la Confederación Panamericana de Canotaje le curse una invitación es Fidel Vargas, luego de concluir en el tercer puesto en la final K-1 a 200 metros (37.74 segundos), prueba ga­nada por el argentino Omar de Andrés (37.47 segundos), mientras el brasileño Edson Freitas lo secundaba en el podio con 37.68 segundos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

23 de mayo de 2016

05:02:28


Seria poca seriedad de parte de la federacion Internacional ya que ella misma habia anunciado las modalidades donde los ganadores obtendrian su boleto para Rio sin especificar que si un pais lo obtenia en el C-2 ya no seria valido otro cupo en el C-1. Si como no se habia dicho nada al respecto antes del inicio de este Preolimpico - Panamerica , nuestra federacion nacional debe hacerse sentir y no permitir que se pierda esa plaza ganada con todo derecho, sobre todo porque la Olimpiada es cada 4 años y seria un tremendo error perder esa posibilidad ya que el atleta se preparo con esmero y tendria que esperar otros 4 años mas para estrenarse bajo los 5 aros. Y eso no es justo. Nunca se ha visto que se anuncian cupos y luego a cosa hecha se cambian las reglas a placer y comodidad de otros, perjudicando a nuestra Canoa. Arnold fue Bronce en Toronto 2015 y ve en ascenso como atleta seria tremendo si fuera excluido despues de haber ganado ampliamente su regata.

Ramon dijo:

2

23 de mayo de 2016

05:08:36


En cambio en el caso del kayacista Fidel Vargas, Argentina ya tenia el boleto en esa especialidad por lo que es este caso la plaza a Rio la obtuvo el brasileño que ocupo el segundo lugar, esto segun el sitio Mondo Kayac, que seguia el evento .

Ramon dijo:

3

23 de mayo de 2016

05:24:41


Ademas lo que dice a ultima hora la federacion Internacional de dos plazas se debe referir a embarcaciones y no a atletas, pues es mas que obvio que en el C-2 remen dos, es que no tiene lògica ninguna ya que el C-1 a 200 mts era clasificatorio a Rio, y ahora no pueden quitarnos eso cuando no fueron claros desde el inicio. Si sucediera serian poco serios EN LA FEDERACION iNTERNACIONAL porque ya se habian publicado las modalidades donde se daba el cupo a Rio indiferentemente si un pais repetia teriunfo o no en el C-2.

Ramon dijo:

4

23 de mayo de 2016

11:27:16


Aqui recupere el link del panamericano de canotaje donde estan los eventos y modalidades que se clasificaban para Rio 2016 y esta entre ellas el C-1 a 200 mts , asi que cualquiera puede verificar lo dicho en este link que pongo aqui, asi Arnold puede estar tranquilo porque esta clasificado a Rio independientememnte de que hayamos clasificado la C-2 a 1000 mts. http://www.lakelanierolympicvenue.org/#!schedule/c1eom

Ramon dijo:

5

23 de mayo de 2016

15:58:41


Si alguien tuviera duda aun de los eventos clasificatorios a Rio anunciados en este Panamericano que lea este link del Comite Organizador del mismo evento. En ls 1000 mts se clasificaban a Rio los K1 para Hombres, el C1 para Hombres, y el C2 para Hombres. en los 500 mts y el K1 para Mujeres. Y por ultimo en los 200 mts Clasificaban a Rio el K 1 para Hombres y la C 1 para Hombres, asi que con esto logramos clasificar en el k 2 a 1000 mts , en el C 2 a 1000 mts y en el C 1 a 200 mts. http://media.wix.com/ugd/e4cf2c_e28e7bcf126a49ff9598fa272ea2881c.pdf