Ya se cerró el cuadro de clasificados al taekwondo de la cita estival Río de Janeiro 2016. La Federación Mundial dio a conocer los últimos cuatro cupos o wild cards, con los cuales la cantidad de países representados asciende a 63. Además, la iraní Raheleh Asemani (asentada en Bélgica), competirá bajo la bandera del equipo “Atletas Olímpicos Refugiados”.
Las féminas Aniya Louissant (Haití-67 kg) y Nisha Rawal (Nepal, en +67 kg), y los hombres Faisal Jeylani Ajéis (Somalia-68 kg) y Miguel Ferrera (Honduras-80 kg) fueron los agraciados de la última lotería rumbo a la lid bajo los cinco aros, donde concursarán 129 deportistas en las ocho divisiones convocadas (cuatro en cada sexo).
De cara al magno certamen brasileño en agosto próximo, nuestras miradas se concentran en la máxima categoría varonil, donde ya es seguro el concurso de Rafael Alba (lugar 14 del escalafón olímpico) o Robelis Despaigne (34to), quienes afrontarán una tremenda resistencia del resto de los clasificados.
En dicha división estarán en carrera por el título 16 especialistas, la mayoría de ellos incluidos entre los 20 primeros del ranking olímpico de este mes de mayo. A continuación repasamos el cartel de todos los posibles contrarios y su camino hasta Río de Janeiro.
Dmitry Shokin (Uzbequistán-23 años-1ro. del ranking): Cuando se cerró el escalafón clasificatorio en diciembre pasado, dos uzbecos ocupaban los puestos cimeros. Además del puntero Shokin, aparecía Jasur Baykuziyev, prueba del tremendo potencial en la nación asiática. Muchas esperanzas se han depositado en Shokin, vigente titular del orbe y multicampeón en Abiertos y Grand Prix efectuados del 2015. El joven tiene registrado un combate per cápita contra Alba y Despaigne, y ambos los ganó.
Radik Isaev (Azerbaiyán-26-3ro.): El titular del orbe en la división de 87 kilogramos durante el Mundial de Chelyabinsk, Rusia, tuvo un espléndido inicio en el 2015, pero en el tramo final de la temporada se apagó, sin medallas en ninguno de los principales Grand Prix. Ha sido un peleador constante y ya sabe lo que es vencer a Rafael Alba.
Sajjad Mardani (Irán-27-4to.): Experiencia es el término para distinguirlo. Actualmente ocupa el cuarto escaño en el ranking olímpico, con el cual logró avanzar directo a la lid estival. Se ha cansado de pelear en diversos escenarios de Asia y Europa y suma un sinfín de presentaciones contra los previsibles rivales de Río. Tiene dos combates ante Robelis, con una división de honores en los Mundiales de Puebla 2013 y Chelyabinsk 2015.
M´Bar N´Diaye (Francia-32-5to.): Será uno de los contendientes más experimentados en la arena brasileña, a la cual accedió por incluirse entre los seis punteros del escalafón olímpico. No fue un talento que despuntó temprano, sus resultados relevantes contra la élite han llegado tras una explosión tardía en el último lustro.
Dong Min Cha (Sudcorea-29-6to.): Los sudcoreanos en este deporte siempre son de cuidado por la tradición de ese país. Cha no es la excepción, con más de una década triunfando en los principales escenarios internacionales apoyado en su arsenal técnico. De todos los posibles participantes en Río es el único que ostenta la corona olímpica (Beijing 2008), razón adicional para tomar en serio su candidatura, a pesar de caer por amplio margen en su duelo con Rafael Alba.
Anthony Obame (Gabón-27-7mo.): Portentoso luchador, muy peligroso por su elevada estatura y dominio de todos los registros de golpeo. Clasificó directamente a Río por su ubicación en el listado universal. Es el único que ha disputado una final olímpica (plata en Londres 2012), junto al sudcoreano Cha. Le ha ganado par de combates a Robelis.
Mahama Cho (Gran Bretaña-26-10mo.): Avanzó a los Juegos Olímpicos en el Clasificatorio europeo, por lo que la plaza todavía está a disposición de la Federación británica. Cho ha materializado un ascenso notable en los últimos meses, desplazando a su coequipero Lutalo Muhammad, con quien ha tenido la oportunidad de codearse. El competidor, descendiente de africanos, acumula mucha experiencia en el Viejo Continente y de los cubanos solo se ha enfrentado a Robelis con triunfo.
Yassine Trabelsi (Túnez-25-11no.): Como todos los clasificados en las lides regionales, la plaza de Trabelsi también está en manos de su Federación, pero el tunecino debe ser quien viaje a Brasil. Bronce del orbe en Puebla 2013, el africano ha peleado durante los últimos seis años con los más fuertes contrincantes del planeta. Frente a Rafael Alba no le ha ido nada bien, con par de inapelables fracasos.
Arman-Marshall Silla (Bielorrusia-21-15to.): Desde su etapa de cadete ha participado en más de 30 torneos, la mayoría en Europa, y en ellos ha ganado y perdido con los líderes de la división. Puede ser uno de los eléctricos en Río, aunque es más factible su salto al estrellato en el próximo ciclo olímpico. Tiene par de derrotas contra Robelis y Rafael.
Abdoul Issoufou (Nigeria-20-17mo.): Ha comenzado su carrera sacando las uñas en el concierto africano, entre dos extracalses como Anthony Obame y Yassine Trabelsi. Igualmente, su ciclo de irrupción debe ser el próximo, aunque su volumen competitivo le permitirá llegar a Río listo para la sorpresa. Ha perdido en sus duelos con Alba y Despaigne.
Sthepen Lambdin (Estados Unidos-28-22do.): Ha sido un competidor de calibre y muy constante en América, pero no ha logrado un resultado destacado en escenarios de mayor envergadura, salvo un bronce en el Mundial juvenil de Suncheon, Sudcorea, en el ya lejano 2004.
El cuadro de rivales lo deben completar Ruslan Zhaparov (Kazajstán-19 años), Sen Qiao (China-26), Taufatofua Pita (Tonga-32), clasificados en sus respectivas regiones, además de un exponente brasileño que saldrá de la dupla de Guillerme Cezário Félix (27) y Maicon Siqueira (23), todos con buena cantidad de torneos acumulados.

















COMENTAR
Arnaldo dijo:
1
19 de mayo de 2016
20:41:39
Ramon dijo:
2
20 de mayo de 2016
05:48:07
Ramon dijo:
3
20 de mayo de 2016
05:52:25
Ramon dijo:
4
20 de mayo de 2016
11:57:06
javier dijo:
5
20 de mayo de 2016
19:45:07
Carlos Gon dijo:
6
21 de mayo de 2016
15:51:51
Responder comentario