Una gradual expectación ronda entre los seguidores cubanos e internacionales y también las rivales de Yarisley Silva, mientras se acerca el debut competitivo de este año olímpico de la campeona mundial vigente en el salto con pértiga.
Según el cronograma de eventos internacionales divulgado por el atletismo cubano, a la saltadora pinareña le corresponde competir este viernes en el mitin de Ostrava, República Checa, donde es una de sus principales atracciones por su condición de subtitular olímpica, campeona mundial bajo techo en el 2014 y la tercera histórica en la prueba gracias a su tope de 4.91. El reto será con Sandi Morris (EUA), líder del año con 4.83, quien también ostenta 4.81 y 4.80.
Yarisley competirá también el domingo, en la tercera parada de la exigente Liga de Diamante, fijada para Rabat, Marruecos.
Igual aparece inscrito en los 200 e hizo su llegada a Ostrava el sensacional bólido jamaicano Usain Bolt, pese al anuncio de que estaba lastimado.
Por Cuba se presentará el pertiguista Lázaro E. Borges, ahora también discípulo del técnico Alexander Navas, quien pugna por retornar a la arena olímpica como en Beijing 2008 y Londres 2012.
Para el plateado mundial en Daegu 2011 y oro panamericano en Guadalajara sería de gran alivio retornar a su forma deportiva de aquella campaña, cuando sobrepasaba con brillantez y por amplio margen el mínimo de 5.70 exigido para estar en Río 2016. La cuota de 32 participantes en pruebas de campo cierra en la actualidad con seis especialistas que solamente ostentan 5.65, pero dicha cifra no sería suficiente pues se acerca la fase de rendimientos en ascenso.
Borges solo acredita 5.40 este año y se halla virtualmente contra la pared. Quizá por tal premura se le programó volver al ruedo mañana sábado en Dessau, Alemania, ayudado por la relativa cercanía entre ambos puntos geográficos.
Este miércoles, en Ostrava, se efectuaron adelantadamente las pruebas correspondientes al Reto 2016 del martillo con victorias para los lanzadores polacos Pavel Fajdek (80.66) y Anita Wlodarczyk (78.54). El cubano Roberto Janet (75.02) se ubicó séptimo.
De última hora los organizadores de Trinidad y Tobago cancelaron la lid de este sábado, donde estaban anunciados los obstaculistas con marcas cumplidas, Yordan O’Farrill (13.23-lugar 11.) y Dayron Robles (13.32-17mo.), la triplista Liadagmis Povea (14.56-8vo.) y la balista Yanniuvis López (18.62-14to.), así como los jabalinistas Guillermo Martínez y Osmany Laffita, candidatos a las marcas mínimas.
El atletismo cubano dispone de exigencias propias en el intento de llevar a quienes demuestren su capacidad de batallar frente a los mejores en la actual temporada.
Este sábado llegará a La Habana el puertorriqueño Víctor López, presidente de la Confederación Norte-Centroamericana y del Caribe de Atletismo (Nacac), de la Asociación Panamericana de Atletismo (APA) y miembro del Consejo de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).
Con muchos años ligados al deporte rey, el creador del Salón de la Fama del atletismo en Centroamérica y el Caribe y gran amigo de Cuba trae en su agenda interesantes propuestas encaminadas al desarrollo de la pista y el campo en nuestro país y estará presente durante el Memorial Barrientos internacional, del 26 al 29, en el Estadio Panamericano.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
20 de mayo de 2016
06:51:03
pABg0nZ dijo:
2
20 de mayo de 2016
08:40:44
Yunior Abel dijo:
3
20 de mayo de 2016
08:53:57
Ramon dijo:
4
20 de mayo de 2016
09:41:40
Ramon dijo:
5
20 de mayo de 2016
11:57:47
jorge_GA dijo:
6
20 de mayo de 2016
14:08:11
jorge_GA dijo:
7
20 de mayo de 2016
14:50:48
pABg0nZ dijo:
8
21 de mayo de 2016
12:30:55
pABg0nZ dijo:
9
21 de mayo de 2016
12:34:47
Ramon dijo:
10
21 de mayo de 2016
19:10:39
Ramon dijo:
11
21 de mayo de 2016
19:14:39
pABg0nZ dijo:
12
20 de septiembre de 2014
09:49:18
Responder comentario