ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las Águilas de Trois-Rivieres se coronaron campeones en la pasada edición de la Can-Am League. Foto: Tomada de Lapresse.ca

Cuba afrontará una novedosa aven­tura beisbolera en la Liga In­de­pendiente Can-Am, algo que debemos ver como una oportunidad de confrontación en escenarios no tan explorados y frente a peloteros que, si bien no tienen el más alto nivel cualitativo, aúnan experiencia y oficio en los diamantes. Al margen de esto, qué más sabemos sobre dicho certamen.

El término Can-Am League, como se le conoce al circuito norteño, tiene sus orígenes en el lejano 1936, cuando se formó un torneo homónimo con novenas de Nueva York y On­ta­rio. El mismo se extendió hasta 1951 —con tres años de suspensión por la Segun­da Guerra Mundial—, mo­men­to en el que la expansión de las Ligas Menores en Estados Unidos y Canadá sufrió un declive que duró décadas.

Hasta los años 90 no se produjo otra explosión de los circuitos inferiores, motivada por el deseo de muchas ciudades de contar con equipos propios ante el pobre crecimiento del sistema de granjas de las diferentes es­cuadras de las Mayores. Así surgen entonces lides independientes como la Liga del Norte y la del Noreste.

Con muchos de los conjuntos de esta última se forma en el 2005 la Can-Am League como la conocemos en la actualidad, aunque ya al­gunos de aquellos contendientes no juegan en el circuito. De esa versión inicial hace 11 años solo se mantienen en liza los Capitales de Québec, máximos ganadores en el lapso (seis títulos), y los New Jersey Jackals, subcampeones del 2011 hasta la fecha.

En la campaña más reciente, los Rockland Boulders arrasaron en la clasificatoria con 63 victorias, a solo tres sonrisas del récord absoluto (66) impuesto por los Capitales de Qué­bec en el 2012. Pero en semifinales, cayeron 2-3 frente a las Águilas de Trois-Rivieres, a la postre monarcas tras vencer en la final a los New Jersey Jackals.

Durante la temporada de referencia, los lanzadores propinaron 6.8 ponches y 3.8 boletos por cada nue­ve entradas, con efectividad de 4.19 y menos de un jonrón por partido. Pese a la pobre producción de cuadrangulares, batearon casi 1 498 extrabases en 655 duelos.

La presencia de Cuba en calidad de invitada no será un detalle extraño para los organizadores, que ya recibieron el año pasado a las Estrellas de Shikoku Island, de Japón, además de los llamados travel teams (equipos de viaje) como el Garden State Grays (2005-07-15) y NYSL Federals (2011). En ninguno de los casos las escuadras mencionadas lograron balance positivo, por lo que nuestro plantel buscará ser pionero en este sentido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ismael dijo:

1

19 de mayo de 2016

07:45:07


Del Lobo un pelo,magnifica oportunidad para que el Beisbol Cubano empieze a hacer en el terreno lo que ya conoce y dejo de hacer haces varios años, además de la oportunidad de ver cara a cara la realidad de esos jugadores y como la flor color de rosa comienza a cambiar de color, oportunidad única para solidificar los valores éticos-morales del jugador cubanos fiel a su tradición y pueblo que juega por amor al deporte

yam dijo:

2

19 de mayo de 2016

08:31:26


Muy bueno para nuestro béisbol

Mano dijo:

3

19 de mayo de 2016

08:44:07


y después me le dicen segundones a los yumurinos, ¿que diremos de estos New Jersey Jackals?, diría que nacieron para escoltas,,,,,,,y no ha pasado nada, ni muertos ni heridos, jajajaj, sin embargo aquí, hasta cambio de manager, hummmmm

MIKE Respondió:


19 de mayo de 2016

10:05:08

MANO, ES QUE CADA LIGA TIENE SUS SEGUNDONES

Tony C Respondió:


19 de mayo de 2016

10:14:08

El problema es Mano, que el Manager de estos jugadores no habla tanto ni es tan desagradable, alardoso, abusador con su equipo y todo lo demás que conoce Cuba. Se merece que pidan lo quiten, porque no cumple lo que tanto habla.

Js Krlos dijo:

4

19 de mayo de 2016

11:38:50


Y quien es el segundon de la liga BBVA....a ya se Real Madrid

ElMaPe dijo:

5

19 de mayo de 2016

14:13:00


Es importante que las experiencias positivas que se obtengan en los juegos a celebrar y lo que puedan conocer en contactos con otros directores de equipos y jugadores, lo apliquen luego en nuestro país. Esta es una oportunidad de desarrollar nuestros peloteros y de recibir de forma directa información de cómo se conforma actualmente el baseball en el exterior, para luego acondicionarnos a ello para aplicar todo lo bueno que se aprenda y fortalecer este deporte en el país, que sirva de ayuda a los equipos provinciales y a la serie nacional que tantas afectaciones ha tenido.

Kmelot dijo:

6

19 de mayo de 2016

15:12:28


Los New Jersey Jackals son segundones natos, y no estan dirigidos por victor mesa.

Orestes dijo:

7

19 de mayo de 2016

16:52:22


Lo unico que se es que son Ligas que representan al deporte rentado, a deportistas que se venden como si fueran un producto y que estan a la merced de inescrupulosos intermediarios. Por eso nuestro deporte es y sera siempre mejor. Todo esto lo se porque fue lo que me inculcaron desde chiquito y lo que me dijeron que debia pensar. Saludos a todos!

Lazro levantate y anda dijo:

8

19 de mayo de 2016

17:49:09


Es casi un hecho que la serie 56 se remendara para PEOR algunos MATEMÁTICOS NETAMENTE FUTBOLEROS han incursionado con fuerza en TODOS los espacios de nuestro Pasatiempo Nacional haciéndonos creer por REPETICIÓN que no tienen calidad nuestros peloteros para conformar 16 equipos. ¡QUE IRONÍA! Es más fácil simplificar la MATERIA PRIMA, que hacer RECTIFICAR a los ARQUITECTOS, salieron del bache de las series nacionales SIN fecha de comienzo estructura y calendario para caer en el cráter de las PARADAS.¡SEIS EN DIEZ MESES PARA LOS SUB-23!No les basta con el 50% de los peloteros jugando DOS meses al año. ¨VAN POR MÁS¨ QUIEREN AL 62% de nuestros TALENTOSdesarrollándose en sus casas.La semifinal y finaldemostróque cuando se les inculca el amor a la camiseta son capaces de jugar con alta competitividad dejando la piel en el terreno entusiasmando hasta el más escéptico de los aficionados que los premia con gradas abarrotadas. Si son generalizados los problemas técnicos tácticos, los errores defensivos y mentales los culpables no son ellos. El problema es de los que lo planifican todo atropelladamentey no les garantizan una buena preparación para la competencia. Es insólito y exclusivo lo que acontece en nuestras series, arrastran peloteros sin rendimiento y escaza participación a la segunda fase solamente por pertenecer a la nómina de los equipos afortunados,no puede tener seriedad y credibilidad cuando después de SÚPER REFORZAR los equipos tengan participación en los playoffs 5 jugadores con menos de10comparecencias al bate entre clasificatoria y segunda y 2 con menos de 20 CB. Mucho menos ver a Roberto Loredo Sarria debutaren las estadísticas defensivas (0.1 INN) en una semifinal un hombre que solo acumulaba 1 CB.Mientras abandonan a su suerte hombres con GRAN RENDIMIENTO en la clasificatoria sin importarles hombres que fueron seleccionados para el juego de las estrellas Leonel Segura (21 años)y Juan M. Soriano(¡¡¡TERCER BATE DE OCCIDENTALES!!!Nuestro beisbol resplandecerá cuando el 100% de los peloteros tengan la opción de poder aspirar a ser líder de bateo, picheo, jonrones a todos los departamentos y miembros del equipo nacional. El hombre que más impulsa el empate o la ventaja en las últimas tres series en la clasificatoria Yasniel González Vega no se ha puesto un uniforme de otro conjunto comoREFUERZO. Luis D. Serranojoven que no rebasa los 20 añosnunca ha podido jugar una segunda fase a pesar deconectar en sus dos últimas campañas un cuadrangular cada 13.5 VB (18 HR EN 243 VB). ¿Quién de los que tuvieron la dicha o la suerte de jugar la serie 55 completa lo supera? La provincia de Sancti Spíritus tomo la sabia decisión de no convocarlo al sub 23 para protegerlo a la serie nacional ya que llego muy agotado a las postrimerías de la clasificatoria al igual que su cuerpo de lanzadores, lo mismo le sucedió a Cienfuegos y le sucederá este año (repite con 18). ¿Qué va aprender EdiasvertValentín en la serie Sub 23 con SIETE series nacionales acuesta y dos torneo de la categoría? Ahora vuelven a repetir la cansona frase de que necesitan jugar nuestros jóvenes y llevan años privándolos de jugar en la 2 faseCUANDO DE VERDAD TIENEN QUE JUGAR en la 53 Dairon Blanco Lamadrid con apenas 20 años promedio para .367 AVE y .371 AVE con hombres en bases y no lo convocaron, en la 55 la lista es mucho mayor. JOVENES PELOTEROS CON GRAN RENDIMIENTO QUE LOS PRIVARON DE JUGAR LA 2 FASE SERIE 55 INDIVIDUAL GENERAL HOMBRES EN BASES EQU NOMBRE AVE OBP HR SLU OPS CI AVE VIEV 1 CFG RODRIGUEZ DELG., BARBARO (23) .353 .454 0 .387 .841 13 .408 1 2 CFG MATEO TERRY, LUIS VICENTE (18) .302 .376 3 .403 .779 17 .296 5 3 CFG TELLERIA MOR., FRANCISCO J. (21) .231 .404 4 .370 .774 20 .316 7 4 CMG SEGURA MORALES, LEONEL(21) .339 .438 1 .404 .842 10 .333 3 5 CMG BRAVO RIQUENE, HUMBERTO(23) .310 .369 0 .351 .720 7 .214 4 6 CMG GONZALEZ AZCUY LUIS A. (20) .295 .361 2 .442 .803 15 .340 6 7 SCU BARTHELEMY C. SERGIO (20) .288 .369 0 .329 .698 7 .484 2 8 SSP GOMEZ MONTERO, DAVIEL (24) .338 .395 1 .414 .809 19 .351 4 9 SSP SERRANO RDGUEZ., LUIS D. (20) .252 .337 9 .445 .782 23 .272 8 10 VCL GONZALEZ BELT., NOREL (21) .289 .333 2 .454 .787 13 .390 5 ¿Qué les puede aportar el torneo Sub 23 a estos atletas?

Osvaldo dijo:

9

19 de mayo de 2016

18:27:09


El jugador de beisbol, como de cualquier otro deporte, necesita variedad de competencias, necesita jugar que es lo que complementa la perfección. Los tiempos cambian y las necesidades también por tanto ya es hora de abrir nuevas puertas y dejar que nuestro beisbol se muestre en cuanto campo lo soliciten. Nuestros peloteros han demostrado en su momento lo grande que son y, aunque la salud de nuestro deporte nacional hoy no nos tiene satisfechos, sí hay una calidad y una tradición que nadie puede subestimar. Así que a jugar beisbol que es la única manera que tenemos de quitarnos un poco de sinsabores y encausarnos por el camino de las grandes victorias.

Arturo Lopez dijo:

10

19 de mayo de 2016

18:53:36


Es una liga de clasificacion Single A al nivel de Canada, o sea, detras de las categorias AAA y AA. Y en terminos de sucursales de Grandes Ligas de US, seria una A de Novatos (aun cuando muchos veteranos candienses juegan alli). Nuestro beisbol, aun sin pasar por su mejor momento, esta bien por encima del que se practica en ese circuito norteno, pero aun asi seria una experiencia buena y prometerdora.

Jordan dijo:

11

21 de mayo de 2016

22:58:40


Saludos cordiales: ¿Alguien me puede decir que edaad promedio tiene el equipo Cuba que participará en este evento?Afectos Gracias