ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Robeisy Ramírez (derecha) se prepara en la Escuela Nacional de Boxeo para el preolímpico de Europa. Foto: Yander Zamora

Encima de un cuadrilátero de boxeo el campeón olímpico de Londres 2012 en los 52 kilogramos, Robeisy Ramírez, es un gladiador que no deja de atacar al torso y la cara de su contrario.

Como el mismo se caracteriza, es un púgil fogoso sobre el ring, que le pone mucho carácter a cada pelea y le gusta combatir en las tres distancias.

Al momento de esta entrevista, el actual titular nacional en la categoría de 56kg se muestra ecuánime y repasa junto a Granma su futuro como peleador.

—¿En qué condiciones estás de cara a la conquista del boleto olímpico?

—Ahora voy muy bien en mi preparación. Los combates que he efectuado en la Serie Mundial de Boxeo me permitirán llegar en excelentes condiciones al torneo preolímpico que en unas semanas se disputará en una nación europea, aun por definir. Espero en ese certamen obtener mi cupo olímpico, para entonces concentrarme en los Juegos de Río de Janeiro.

Entreno a diario fuertemente para conseguir la plaza, me sobrepongo a cualquier malestar físico que pueda sentir y a la lejanía de no ver a mi familia en Cienfuegos. No quiero quedar fuera y la oportunidad está en mis guantes.

—¿Te preocupa algún rival que puedas enfrentar en el preolímpico de Europa?

—No sé qué contrarios quedan por obtener su boleto en mi actual división de 56kg. No obstante, tengo como objetivo capturar mi pasaje olímpico, sin importar a quienes me enfrente, la mentalidad tiene que ser 100% ganadora.

—¿Por qué no clasificaste en el preolímpico de Argentina?

—Fui a ese torneo en excelente forma, pero en la pelea contra el local Alberto Melián los jueces no me vieron ganar. En el primer asalto le propiné dos conteos de protección, y lo salvó la campana. Luego optó como estrategia en los dos rounds siguientes agarrarse a mí y evitar el combate. No me dio ni un golpe claro, pero le declararon ganador y ahí se escapó mi billete. No tengo ninguna preocupación por enfrentarlo nuevamente, ya sea en Río de Janeiro o en otro torneo internacional.

—¿De clasificar a Río cuál será tu aspiración?

—Primero, tengo que mantenerme concentrado en llegar a Brasil, cuando consiga ese objetivo haré una preparación distinta. Estudiaré a mis contrarios con calma, solo así se pueden obtener los triunfos que mis entrenadores y yo queremos.

—¿Cómo miras con el paso del tiempo tu título olímpico de Londres?

—Fui a esos Juegos sin un pronóstico de medalla, atendiendo a mi juventud —18 años— y mis pobres resultados para ese entonces en competencias foráneas. Sin embargo, nuestro equipo hizo un buen entrenamiento y aquello me ayudó a elevar el nivel de manera notable. Recuerdo que me preparé pelea a pelea, jamás pensaba en el oro y cuando llegué a la disputa por el título estaba muy seguro de que la victoria sería mía. El recuerdo es bonito, pero ahora tengo que demostrar que sigo en forma para ser un boxeador con grandes resultados de manera constante.

—¿Cuánto agradeces a tus entrenadores?

—Debo mencionar a Humberto Orta quien me ayudó mucho en mi etapa como juvenil. Es una persona conocedora del boxeo y de quien sigo sus consejos. Aquí en el equipo Cuba le debo mucho a mi actual entrenador Raúl Fernández Liranza, un profesor estricto con todos los boxeadores, cuando me señala algo, aunque le manifieste que no estoy de acuerdo con la medida, yo se que él lo hace porque busca la mejor opción para mi, como deportista y persona.

—No eres campeón mundial. ¿Podrás serlo en el 2017?

—Ese título falta en mi palmarés y quiero trabajar el año que viene para ganarlo, eso redondearía mi carrera boxística. Los grandes boxeadores cubanos poseen más de un título universal y yo quiero emularlos, el camino es difícil pero no imposible, tengo la edad —22 años— para hacer ese sueño realidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

17 de mayo de 2016

17:54:26


Falta Robeisy para completar a 10 el equipo de Boxeo a Rio, pero tambien falta uno en la Greco para llevar a 6 a Rio. Ahora del 20 al 22 de este mes se viene el Preolimpico de Canoa y Kayack en Atlanta Estados Unidos, donde llevamos un grupoi de atletas que deben obtener el Oro para clasificar a Rio. Ademas con los 9 ultimos clasificados por el Judo a Rio ya tenemos a 97 atletas confirmados a Rio. Faltan como dije por agregar plazas en el Boxeo, la Lucha, la Canoa y Kayack, el Basquet Femenino, el Atletismo, el Ciclismo, las Pesas, el Tratlon.

Ramon dijo:

2

17 de mayo de 2016

18:13:50


Con los 9 judocas clasificados esta semana a Rio suman ya 97 atletas con el pasaporte a Rio, y creo que podemos superar los 109 que llevamos a Londres 2012, pues faltan aun una plaza mas en Boxeo, otra en Lucha Greco, una en Triatlon, El Kayack y Canoa cuyo Preolimpico inicia ahora del 20 al 22 de mayo en Atlanta Estados Unidos , Las Pesas, donde solo podemos optar por dos plazas por no haber llevado equipos completos a los Mundiales donde se daban puntos para ir a Rio con equipo completo, gran error nuevamente. Faltan tambien plazas en Ciclismo de Ruta, el Basquet Femenino como segundo deporte colectivo con posibilidades de clasificar, el Atletismo cuando faltan atletas de pista y campo por ganarse aun el boleto, y en la Natacion. Los clasificados hasta ahora por deportes son los siguientes, Atletismo 28, Boxeo 9, Ciclismo 3, Lucha Greco 5, Lucha Libre 5, Judo 9, Kayack 1, Remo 8. Tenis de Mesa 2, Pentatlon 2, Voleibol M 12, Taekwondo 1, Gimnasia Artistica 3, Tiro Deportivo 7, Badminton 1, Esgrima 1.

Arnaldo dijo:

3

17 de mayo de 2016

18:14:56


Espero no solo obtenga su boleto,tambien espero verlo medallista en Rio, tenemos una gran escuadra, como hace anos no teniamos,espero entre 7 u 8 medallas y entre 4 o 5 titulos,ambicioso pero se puede,veremos Como se portan nuestros mayores rivales,los jueces

pablo dijo:

4

17 de mayo de 2016

18:43:25


Grande Robeisy confiamos en ti.

javier dijo:

5

18 de mayo de 2016

10:26:31


Ramón ya en la lucha no clasificaremos a nadie mas porque los preolimpicos de lucha se acabaron. Piquet participó en en de Mongolia y fue septimo, luego no lo llevaron al otro. Será difícil superar los 109 atletas de Londres, solo seria posible si el baloncesto clasificara, y eso seria pedirle peras al olmo.

Dany Respondió:


19 de mayo de 2016

12:54:54

Javier siempre noto en tus comentarios excepticismo pero te explico que si vamos a superar con creces los 109 de Londres observa faltan alrededor de 15 en el atletismo por confirmar su presencia incluyendo a Dayron Robles,(ojo) faltan las 4 parejas DE VOLEIBOL DE PLAYA que almenos como han jugado y las posibilidades que tienen debemos clasificar 2 parejas en las pesas deben ser 2 los clasificados ,1 en el boxeo,1en pentatlon ,1en triatlon ,6 en canotaje,4 en natacion ,3 en ciclismo de ruta y los wird card que en deportes como el tenis de mesa y el triatlon Cuba podria tener algun representante segun sus comisionados nacionales y no te he incluido al basquet femenino que tiene calidad de sobra para clasificar recuerda que al tope con Brasil no jugaron su 5teto regular asi que saque usted Javier sus propias conclusiones creo que 109 es muy poco para lo que puede llevar Cuba

javier dijo:

6

18 de mayo de 2016

10:43:42


Ramón ya en la lucha no clasificaremos a nadie mas porque los preolimpicos de lucha se acabaron. Piquet participó en en de Mongolia y fue septimo, luego no lo llevaron al otro. Será difícil superar los 109 atletas de Londres, solo seria posible si el baloncesto clasificara, y eso seria pedirle peras al olmo.

Ramon dijo:

7

18 de mayo de 2016

14:32:44


Hola Javier, Pues si dejaron pasar el Preolimpico de Turquia , entonces quiere decir que no teniamos un candidato de fuerza en esa division, como mismo pasa en la Libre en los 130 kg, pero sera para el proximo ciclo, no somos los unicos que encontramos lagunas en alguna que otra division , es una cosa normal esta. Respecto a lo de la posible clasificacion de nustro equipo de Basquet no soy tan pesimista como tu, pues superando la fase inicial del grupo como segundo despues de la Francia que es la favorita por ser medallista olimpica en Londres 2012, creo que por la 5ta plaza podemos superar a Bielorusia que ya en el Mundial perdimos por un punto cuando a falta de 1.35 minutos le ganabamos por 6 cartones, creo que el fogueo de varias figuras claves en Ligas de Brasil y Espana ayude mas a la hora de no perder ventajas en los momentos finales , talon de aquiles nuestro por poco roce internacional. saludos.

Arnaldo dijo:

8

18 de mayo de 2016

15:05:27


Javier da igual la cantidad de atletas, esta delegacion es muy superior a la De londres 2012 y mejor Que la De Beijing y repass los hombres y veras, estaremos entre 8 oros y 21 medallas

Ramon dijo:

9

18 de mayo de 2016

15:40:19


Ah y me falto el Volley de Playa donde competiremos con nuestras dos mejores parejas en el Preolimpico en Mexico. Esperando que despues de la olimpiada los inserten finalmente en el Circuito Mundial y dejen en el NORCECA a los que vienen detras.

Arnaldo dijo:

10

18 de mayo de 2016

22:35:39


Ramon Como visoras las medallas Que podamos alcanzar en Rio ?

Ramon dijo:

11

19 de mayo de 2016

05:24:48


Hola Arnaldo, Bueno ya yo di hace algunos dias mi arriesgado pronostico en medallas de Oro para Rio 2016. Te dire lo que pienso, logicamente es un pronostico: En Boxeo si los nuestros salen a comerse al rival cosa de no dejar chances a los jueces a meternos cuchillas creo que minimo se pueden cojer 4 de Oro, y ojala fueran 5; En Taekwondo Alba tiene todas las condiciones fisicas para imponerse, pero tiene la sombra de su poca asistencia internacional en este Ciclo olimpico que esta por terminar con el inicio de la olimpiada, y no es poco, ahora se quiere correr a foguearlo en Asia y Europa antes de Rio, veremos que suede con el, pero seria un Oro de estar en plena forma. En Lucha hay varios que pueden optar como Borrero que gano el Oro en el Mundial ultimo, Mijain si se preparara en Europa antes de Rio, el otro con posibilidades de oro es Yowlys Bonne, que esta que corta e la Libre, sin menospreciar algun que otro que nos pueda dar unn alegron en la Lucha, asi que mi pronostico es un poco ambisioso con minimo 2 de oro, Mijain uno de esos dos laureados. En Judo aqui es mas dificil pues Asley hay que ver si no se le repite el dolor en el hombro, Idalys seria la otra candidata al Oro, y posibilidades tendrian de medallas tambien Ivan Silva y Armenteros pero no de Oro en sus casos, asi que al Judo pronostico 1 de oro solo. El otro deporte donde tenemos posibilidades de poder obtener un Oro es el Atletismo, ahi hay que que ver como se desemvuelve la competencia en Disco femenino y salto con pertiga, quien tenga los nervios de acero saldra campeona, en cambio quien compita presionada porque en la delegacion le digan que esperan su Oro, esa atleta no competira tranquila por la gran presion quye tendra encima, y eso es un dato que siempre frusta a cada atleta a la hora 0. es estos deportes Arnaldo he centrado como tu tambien lo harias nuestras posibilidades de oro, aunque todas las medallas tienen un gran valor de cualquier color que estas sean ya que se compite ante lo mejor del mundo en cada deporte. Despues pudiera aparecer como sucedio en Londres el Oro del Tiro Deportivo de leuris Pupo con el cual no se contaba, asi que cualquiera de los deportes que se hayan llevado a competir a menudo al maximo nivel puede darnos una sorpresa. Ya veremos a la hora cero que sucede. Saludos.

Arnaldo dijo:

12

19 de mayo de 2016

11:01:25


Hola Ramon,coincido, a ver pichardo Si tiene su dia tambien !!

Ramon dijo:

13

19 de mayo de 2016

15:42:10


Y acaba de salir esta noticia en Jit.cu dos plazas de deportistas mas a nuestra delegacion a Rio 2016. LOS CANOÍSTAS cubanos Serguey Torres y Jorge Francisco Dayán clasificaron este jueves para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro como premio a su victoria en el Campeonato Panamericano. El nuevo binomio de la modalidad insignia de la isla en los últimos años (C-2) se mostró impecable para dominar con excelente tiempo de 3:31.69 minutos la distancia de 1 000 metros durante la primera fecha del eliminatorio con sede en Atlanta, Estados Unidos. En aguas del lago Lanier de la ciudad de Gainesville los antillanos aventajaron ampliamente a los canadienses Paul Bryant-Roland Vargas (3:36.92) y a los mexicanos José Cristóbal-Guillermo Quirino (3:37.55), dueños de las preseas de plata y bronce, por ese orden. Precisa la página web del certamen que fuera del podio se ubicó el dueto local de los hermanos Ian y Gavin Ross (3:54.11). Con estos pasaportes el canotaje de Cuba fijó en dos sus cupos para la cita de agosto en Río de Janeiro, pues ya contaba con el aportado por la kayacista Yusmary Mengana como quinta en la final A del K-1 a 200 metros en el mundial de Italia en 2015. Mañana la segunda fecha de la lid continental recibirá a los kayacistas Jorge García y Reinier Torres en el K-2 1 000 metros. Asimismo lo hará también Fidel Vargas en el K-1 a 200 metros.

LUIS PADILLA dijo:

14

19 de mayo de 2016

15:44:44


MB LA ENTREVISTA A ROBEISY RAMIREZ,OJALA LOGRE SU SEGUNDO SUEÑO OLIMPICO LE DESEAMOS LO MEJOR,HA DEMOSTRADO SER UN EXCELENTE BOXEADOR.COMO BIEN DICE PRIMERO CLASIFICAR Y LUEGO HACR LA PREPARACION FINAL PARA RIO.SUERTE.

Yeni dijo:

15

20 de mayo de 2016

10:03:04


Ramón: coincido con sus pronósticos. no le ve alguna posibilidad a Fournier?

Arnaldo dijo:

16

20 de mayo de 2016

10:45:58


Yo si le veo chance a Fournier de luchar Por 1 medalla,pero no Por el oro

Ramon dijo:

17

21 de mayo de 2016

12:08:02


Estimado Yanier, Angel Fournier eta entre la èlite del Scull desde hace màs de 4 años de eso no hay ninguna duda y es un orgullo para nosotros los cubanos que el remo pueda contar con un posible medallista en los proximos juegos olimpicos. Los errores de no dosificar sus fuerzas en los 2000 mts para poder rematar en los ultimos 500 mts eso lo ha superado, yo veo en el uno de los posibles medallistas en su especialidad, pero no debemos olvidar que junto a el en su especialidad estan el alemán Marcel Hacker , el neozelandés Mahe Drysdale Campeon mundial y olimpico , el checo Synek Ondrej plata en Londres 2012, el lituano Mindaugas Griskonis y el croata Damir Martin que gano el oro ahora en la Copa del Mundo de Varese Italia, cuando Fournier aun esta en etapa de preparacion, el nuestro se debe encontrar en mejores condiciones ahora en Lucerna, y entre estos que te mencione saldran los tres medallistas en Rio. Ahora desde mañana 22 y hasta el 24 se efectuara en Lucerna Suiza la segunda Copa del Mundo de Remo donde si estaran todos nuestros 8 clasificados para Rio, y en esta segunda etapa de Copa del Mundo si estaran todos los rivales de Fournier reunidos, en la anterior de Varese faltaron los principales protagonistas. Es por eso que digo que a Fournier lo doy como medallista pero para el oro es dificil aunque nada es imposible. saludos.

Ramon dijo:

18

21 de mayo de 2016

19:01:56


Estimado Yeni, Yo me referia solo a los titulos, obvio que a Fournier le deseo una medalla, seria la primera del Remo en Juegos Olimpicos. Y si como ya escribi aqui arriba que el oro es dificil pero no imposible, un pronostico de medallas de plata y bronce es mas dificil de acertar. saludos.