ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dachel Duquesne, en primer plano, y José Adolis García en la noche de premiaciones. Foto: Pastor Batista

CIEGO DE ÁVILA.—Los aplausos esta vez no fueron por la atrapada felina, el jonrón que decidió el juego, o por la victoria de un equipo. Sin embargo, los de la IV Gala del Béisbol Cubano, celebrada en esta ciudad, no fueron diferentes

El encuentro, al que asistieron más de 700 personas, discurrió en una noche de excelencia. Para Alejo O’Reilly, el inicialista líder de bateo en la VIII Copa Intercontinental de La Habana 1987, con 553 de average —240 cuadrangulares en Series Nacionales—,  participar en la Gala fue como volver a vivir aquellos momentos de la década del ’80, cuando estuvo en tres Juegos de las Estrellas. “Siempre es emocionante que a uno lo tengan en cuenta, porque la familia beisbolera es grande. A los más jóvenes les digo que amen a su Patria, que lo den todo en el terreno y se entreguen sin reservas”, afirmó O’Reilly.

La Noche de Gala, un estímulo a los que mantienen vivo el béisbol nacional, afirmó Luis Giraldo Casanova Foto: Pastor Batista

Enfundado en un traje azul, Luis Giraldo Casanova calificó estos encuentros como “un estímulo a los peloteros más destacados, que mantienen vivo el pasatiempo nacional. Es donde uno puede compartir un espacio con los mejores  del momento y con otros que hicieron grande este deporte”, dijo el Señor Pelotero.

Otra gloria deportiva, Lázaro Santana, uno de los brazos de hierro de nuestro béisbol, manifestó que le hubiera gustado permanecer activo en la era de los Tigres. “Te aseguro que sumaría hoy más de 200 partidos ganados, aunque lanzar en mi época tuvo su encanto”, aclaró quien ostenta el récord de mayor cantidad de bateadores (29) retirados de forma consecutiva, el 26 de enero de 1972, contra Vegueros.

El avileño Yorelvis Charles coincidió en que la Gala es una fiesta de familia donde queda sepultada la rivalidad del terreno, en tanto Yosvany Alarcón, premiado como receptor más ofensivo, refirió que para él fue un honor estar presente allí. “Aspiro a que un día esta fiesta se celebre en Las Tunas. Con un poco más de esfuerzo lo lograremos”, comentó luego de transmitir agradecimientos a su familia, “también protagonista de mis triunfos”.

José Adolis García, el más valioso de la pasada Serie y estrella del equipo avileño, señaló que “fue un lindo espectáculo para toda Cuba, en mi pueblo, el mismo que va a aplaudir al estadio y nos apoya en las buenas y las malas; a él decirle que el próximo año Los Tigres volverán a luchar por el campeonato”.

Cuando se cerraron las puertas del teatro, la noche dio paso a otras confesiones de estrellas. Y es que jamás había tenido al alcance tantas glorias: Omar Linares, Luis Giraldo Casanova, Rodolfo Puentes, Lázaro Santana, Alejo O’Reilly, Miguel Cuevas, Orestes Kindelán, Wilfredo Sánchez, Luis Ulacia, Norge Luis Vera, Ariel Pestano, Rey Vicente Anglada y Danny Miranda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lucianonyy dijo:

1

13 de mayo de 2016

19:56:20


Don Miguel Cuevas y Piedra! que peloterazo y poder, me parece verlo bateando con su estilo de las piernas bien abiertas y el swing de todo el cuerpo. me imagino que si no los pasó ya estará cerca de los 90 abriles. ojalá publiquen su foto para verlo.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

2

14 de mayo de 2016

03:07:40


Llegue el reconocimiento sincero a los laureados, a sus entrenadores, médicos deportivos, psicólogos, y personal de apoyo en sentido general, a sus familiares y su pueblo. !FELICIDADES!

mino dijo:

3

14 de mayo de 2016

10:23:17


Felicitaciones a todos los que se ganaron la gloria de esa noche, muy especial para Roger reconocido como el director del Cuba

Ramon dijo:

4

14 de mayo de 2016

10:50:17


Buenas a todos. Felicidades a todos los premiados y a nuestras glorias que participaron en la Gala, pudimos ver algunas. No se el concepto de Gala. Pero llamarle Gala a eso, creo es una falta de respeto. No se si era la ubicación de las cámaras o que el escenario no es el adecuado., o la premura del tiempo. Si vamos a organizar esa actividad una vez al año, señores, presentémoslo con calidad. Esta tan difícil en el momento actual la tecnología digital y demás, para cuando se van a premiar en determinado aspecto del juego, poner jugadas o fotos de esos peloteros que se han esforzado durante casi un año y que la mayoría han representado a Cuba en eventos internacionales. Muchas veces no se veían a los deportistas. Los mencionaban por montones, como pasando lista, iban subiendo en grupos. Igual las glorias, los mencionaban por mencionarlos. No era un escenario propicio para homenajear a varios o alguno de ellos?. Eso también es atención a atletas de alto rendimiento. Si el tiempo en la televisión conspira, eso se adecua. Ahora tenemos un canal que es el de los Deportes en Cuba. Ajusten horarios. Nos pasamos el año hablando de que tenemos problemas, que si el bateo, el picheo, los errores técnicos, etc. Y le damos continuidad a todo eso. No es hora de renovar, hacer nuevas cosas?. Para cuando se va a dejar. No nos anotamos una ni cuando tenemos la oportunidad. Saludos y ojala se aplique lo que nos ha enseñado el Comandante: Todo tiempo futuro tiene que ser mejor.

ernesto luis gonzalez dijo:

5

14 de mayo de 2016

16:48:50


Noche d lujo dentro d tantas estrellas se debe retomar los años 80 cuando se jugaba en todos los rincones d la isla y no se pierdan talentos q Cuba tiene para exportar talentos sólo los cubano sabemos amar la camiseta por eso nuestro béisbol es unico

ernesto luis gonzalez dijo:

6

14 de mayo de 2016

17:05:20


Mi sueño fue jugar como todo cubano al menos una provincial no tuve la oportunidad por ser d origen campesino cuando termine 6 grado isieron pruebas d actitud no fui elegido para eide provincial con 18 ise pruebas sin entrenamiento ylogre lanzamiento d89 miyas en recta pude haber sido buen pelotero por eso digo q en Cuba ai pelotero para exportar no teman que el q se quiera ir q se baya siempre les quedará el amor Alá camiseta el béisbol cubano es unico

Miguel Angel dijo:

7

15 de mayo de 2016

04:34:31


Felicidades y un abrazo fraternal para todas las glorias deportivas q tantos alegrones , emociones y orgullo nacional no brindaron. Mucha salud y años de vida!

Rafael Nuñez dijo:

8

15 de mayo de 2016

09:00:41


Recordar es volver a vivir. Saludo con cariño y emocion a todos aquellos que hicieron esto posible. Cuando los aficionados no tan jovenes ahora entramos en tertulia beisbolera con los aficionados mas jovenes, siempre le hablamos que tiempos pasados siempre fueron mejores y le citamos peloteros que ellos jamas vieron. Esto es saudable para todos, porque es beisbol es eso, opinar y defender a los que seguimos aficionadamente en el terreno durante cientos de emocionantes partidos y rivalidades por los equipos que defendiamos. La Tanda del Terror vs La Maquinaria Naranja, Que si Marqueti era mejor que Muñoz, que si Casanova era el señor pelotero, que si Victor "la bala Mesa era mejor que Javier Mendez, que si Urquiola bateaba mas que Anglada pero que Anglada era mejor fildeador que Urquiola. Que si Laffita, que si Montejo, que Arias, que si Puente, que si Pacheco, que si Padilla, que si Cheito, que si Osvaldo Oliva. Quisiera ver en muchos escenarios a esos peloteros ser entrevistados yque sean conocidos por los aficionados a este deporte tan cubano por adopcion como el cubano mismo. Aunque sigo diciendo que tiempos pasados fueron mejores. PD: Perdon a muchas glorias (cientos de ellos) que no mencione porque escribiria hasta el cansancio y siempre se me quedaria alguno sin mencionar y ellos lo saben. Mis favoritos: Rey Vicente Anglada, Omar Linares, Victor Mesa, Agustin Marquetti, Luis Giraldo Casanova y Julio Rojo (hijo)

alberto reyes dijo:

9

15 de mayo de 2016

17:24:29


SOY DE PINAR DEL RIO DE ESOS GRANDES PELOTEROS COMO CASANOVA Y LINARES,URQUIOLA,GUERRA .ROGELIO,CASTRO ,PINOS POR MENCIONAR ALGUNOS SON MUCHOS ,Q ALEGRIA Q LE DEN UN LINDO HOMENAJE ,GRACIAS SON PARTE DE NUESTRA HISTORIA.