ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yoelmis Hernández representará a la Isla de la Juventud Foto: Ricardo López Hevia
Yoelmis Hernández buscará participar en otros Juegos Olímpicos. Foto: Ricardo López Hevia

LA HABANA.—Cuba buscará dos plazas olímpicas en el Cam­peo­na­to Panamericano Superior de halterofilia, que se disputará del 5 al 12 de junio, en Cartagena de Indias, Co­lom­bia.

Según el presidente de la Fede­ra­ción local del deporte, Jorge Luis Barcelán, Cuba no satisfizo las exigencias de la clasificación olímpica que otorgaban el boleto de primera mano.

La Federación Internacional estipula que las naciones deben presentar equipos completos en los cam­peo­natos mundiales anteriores a la cita bajo los cinco aros (Almaty-2014 y Houston-2015) y ubicarse entre las 24 primeras naciones en ambos certámenes, destacó el también comisionado nacional.

Esto nos obliga a competir en Car­tagena de Indias para buscar esas dos plazas, una masculina y otra fe­me­nina, señaló el directivo.

Refirió que a esa ciudad del Caribe colombiano, se irá con dos equipos completos (ocho varones y siete hembras) y que la selección de los dos atletas a Río-2016 se hará por los re­sultados de ese evento, refirió.

Barcelán mencionó tres nombres con mayores posibilidades de cara a la cita bajo los cinco aros de la Ciudad Maravillosa, si finalmente se obtienen esos boletos.

Tenemos a la primera cubana due­ña de una presea en Juegos Pana­mericanos, Marina Rodríguez (63 kg), plata en Toronto-2015; el multimedallista mundial Yoelmis Hernández (85) y Adriel la O (77), monarca continental, señaló.

Argumentó que un vistazo a los tres últimos campeonatos mundiales y al torneo de Londres-2012, arrojó que el peso medio para ubicarse entre los diez primeros lugares en la urbe carioca es de 380 kilogramos de total en los 85 kilogramos y de 350 para los 77.

Hernández —dijo— ha levantado 374 de total y La O, 340, para ellos esas cifras no están lejanas. Nuestra meta es clasificar a la final en las categorías que decidamos enviar a Río.

Igualar la actuación de Lon­dres-2012 (bronce de Iván Cambar en los 77 kilogramos) será la meta en Río, refirió Bar­celán. Co­mo parte de la preparación para Río, Hernández y La O saldrán el día 14 para Re­pú­blica Do­mi­ni­ca­na a una base de en­trenamiento ha­sta el 31. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

12 de mayo de 2016

05:37:06


En el 2014 por priorizar los Centroamericanos de VERACRUZ no llevamos al Mundial de Almaty ningun equipo completo, y fuimos con solo 3 jovenes de 6 posibles, y eso nos penalizo desde el mismo inicio ya que se daban puntos a cada pais, luego en Houston quisimos reparar el daño pero era tarde, y ahora tener que optar solamente por una plaza en el masculino y otra en el femenino , mientras otros paises de nuestra area como Colombia, etc llevan equipo completo. Es curioso como la misma pesima estrategia viene usada por el INDER mas de una ocacion y siempre en vez de ayudar al deporte en cuestion lo perjudica. Tenemos varios ejemplos de esta estrategia de no participar cuando se debe y en los torneos que cuentan para cada deporte, del Taekwondo, Esgrima, Tiro Deportivo, Lucha, Judo, Remo y Canoa etc. Siempre se quiere dejar todo como finalistas para entonces correr a ultima hora, cuando las plazas son reducidas y la posibilidad de ir a la Olimpiada es solo para quien gana el oro en el preolimpico del continente. Esperemos que quien ddebe se de cuenta y cambie metodologia para Tokio 2020.

Agustín Navarro Rivera dijo:

2

12 de mayo de 2016

09:38:32


Como dice el amigo Ramón mientras prioricemos los Centroamericanos realmente nos va seguir perjudicando me parece que ya debemos de olvidarnos de la obsesión del Primer lugar y cambiar la estrategia para mi probar Atletas jóvenes creo seria una buena estrategia

Mirialys dijo:

3

12 de mayo de 2016

12:21:13


sigan asi

Yannier dijo:

4

12 de mayo de 2016

16:53:20


Estoy de acuerdo contigo Ramon,espero que rectifiquen el error para las otras olimpiadas de 2020.Y que el INDER SE DE CUENTA DE LOS ERRORES QUE HAN COMETIDO

pABg0nZ dijo:

5

13 de mayo de 2016

05:06:52


El problema creo que es cultural o sea de indiosincracia, y es que dejamos todo para el final. El problema radica en que lo que a un nivel privado tiene aires de espontaneidad y de apertura de mente, lo que hace simpática a la gente, en el aspecto profesional es solo muestra de irrresponsabilidad y de poca filiación con su trabajo. Lo peor de todo es que con ello se trabaja en plan de desmotivar al atleta, a la par que se malgasta el dinero, porque aquel del que supuestamente no se disponía en años previos a las Olimpiadas, aparece por arte de magia a corto plazo y desgraciadamente se derrocha, si no se logran los objetivos perseguidos. Si el INDER tuviese un departamento económico que funcionase más o menos bien, ya deberían saberlo desde hace bastante tiempo que ahorrar en un momento inadecuado, posteriormente conlleva a mayores gastos. Uno de los ejemplos típicos es asistir a competencias con atletas cansados por el viaje, por arribar a última hora, con eso se ahorran algunos gastos de estancia, pero se renuncia automáticamente a la posibilidad real de ganar premios en efectivo, atraer contratos con marcas etc. por finalizar en lugares de retaguardia.

ernsto gonzalez dijo:

6

14 de mayo de 2016

05:04:14


El problema no es de idiosincracia,es de incompetencia,los dirigentes no estan en su lugar y estan puesto para otra cosa,las estructuras del partido y el gobierno q atienden el deporte tienen q tomar cartas mucho mas fuerte en el asunto,miren todos los deportes q mensiono ramon,recordemos los tiempos de garcia bango,conrado,humberto gente q aparte de buenos dirigentes,organizadores eran fans del deporte,los veias en los estadios,en las competencias,etc,ahora no es lo mismo,aparte nos falta el tremendo apoyo e interes que tenia fidel en el deporte,ahora no es igual.QUe acaben de poner a juantorena presidente del COC,o del INDER,como lo recomendo fidel,hace ya un buen rato