ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alegría cubana tras el triunfo que les dio la clasificación a la Copa del Mundo. Foto: www.mexsport.com

Luego de vencer a Canadá y asegurar este martes su pasaje hacia la Copa del Mundo de Fútbol sala en Colombia, el equipo cubano se apresta para el partido de semifinales que tendrá hoy jueves desde las 7:00 p.m. frente al invicto elenco de Panamá, líder del Grupo A.

Varios integrantes de nuestro plantel aseguraron a Granma vía Internet que a pesar de encontrarse más relajados, tras conquistar el boleto rumbo a la cita colombiana, el deseo por la victoria sigue intacto y esperan ofrecer un buen partido contra los canaleros, cuadro que es dirigido por el cubano Agustín Campuzano.

“Panamá es un equipo que ha tenido muy buen torneo y sabe tocar la pelota. Además, sus jugadores son fuertes y rápidos en los contragolpes. Sin embargo, se les puede ganar, para ello tenemos que plantarnos bien sobre la cancha, cerrar cualquier ángulo de tiro que ellos tengan y crear oportunidades de gol cerca de su portería”, sentenció el jugador Ronald Egoz­cue.

Ante los istmeños Cuba no podrá disponer de Daniel Hernández por doble acumulación de tarjetas amarillas. Para el choque con los panameños existe como el antecedente más reciente un partido de exhibición, celebrado a inicios del mes de enero en la capitalina sala Kid Chocolate, y que finalizó con éxito para los visitantes 4-2. En ese tope Cuba puso sobre la cancha en la segunda mitad al plantel sub-20 de La Habana.

Sobre el histórico encuentro con los canadienses que permitió garantizar la quinta participación de Cuba en Copas del Mundo, Isvén Román, preparador físico, dijo que se trató de un duelo muy tenso e intenso a la vez, donde los nuestros optaron como una de sus estrategias tácticas replegarse cuando no tenían la es­férica y contragolpear rápidamente una vez que la poseían.

“Todos se entregaron por la victoria con disciplina, conscientes de que nos jugábamos el pase hacia el mundial en cada acción. “Aunque el partido estuvo 5-1 a favor nuestro, los cana­dien­ses se pegaron 5-4, porque cometimos va­rios errores a la defensa, cuando los norteños optaron por adelantar al portero y trabajar con cinco hombres en el ataque. Sin embargo, hicimos dos tantos más y nos llevamos la victoria merecidamente”, destacó Román.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sergio D. Hdez Lima. dijo:

1

12 de mayo de 2016

10:47:09


Panama sale como favorito pero un partido es un partido. Vamos equipo, ya no hay presion, salgan relajados a divertirse y asi saldran mejor las cosas. Suerte !

Ramon dijo:

2

12 de mayo de 2016

16:01:50


Para los que desean ahora que con esta clasificacion del Futsal cubano se pueda un dia hacer lo mismo con el equipo de Futbol , primero que nada se deben tener con hierba los terrenos de juego y no sobre la tierra como sucede en muchos terrenos donde se juega la primera categoria del Futbol Nacional, luego se debe saber que el futbol es un deporte de estrategias y cada una de ellas tiene sus modos para poder hacerlas ineficaces, un entrenador y directo de equipo de futbol debe ser antes que nada inteligente y saberse todas las estrategias de ataque y variantes de defensa en cada zona de campo, sino es capaz de eso no hay exito ni se vera tampoco un futbol con futuro. El futbol no es darle patadas solamente a un balon, y tampoco se gana por muchos deseos que uno tenga, hay que como en cada situacion en la vida que usar el cerebro y ser dirigido por un tecnico capaz. Solo asi se podra tener exitos en un deporte poco costoso y que lo practican miles de millones de habitantes en nuestro planeta. No cualquier tecnico puede ser un tecnico de exito, hay muchos ejemplos de jugadores que han tenido exito como tecnicos y otros lo contrario, Ahi estan los casos de Guardiola, primero como jugador de la seleccion espanola y luego como tecnico del Barca en la era Messi y ahora en el Bayern, pero no todos tienen la misma suerte, ahi esta el caso de Maradona, como jugador el mejor pero como tecnico no ha sido igual. o sea aunque estes ligado al mundo del futbol al maximo nivel nada te garantiza que seas por fuerza un tecnico con exito. Esto y mas factores dan al traste con que nuestro futbol salga a la luz. Pero creo que con tantos entrenadores que tenemos por ahi trabajando en otras naciones, muy bien con eso se pudiera pagar uno o dos tecnicos de paises con tradicion en nuestro continente que sigan el campeonato nacional y ellos mismos escogan quien tiene o no calidad para formar una seleccion decorosa y luego pulir las fallas tacticas de juego que cometemos y por las cuales ya ni siquiera clasificamos a las finales de CONCACAF para aspirar ir a un Mundial.