ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El partido entre Cuba y Curazao se saldó con un inesperado empate para los nuestros. Foto: www.mexsport.com

De inesperado pudiera calificarse el empate a un gol del equipo Cuba con su similar de Curazao, en su debut del premundial de fútbol sala de Concacaf, que tiene por sede al distrito de Hatillo, Costa Rica.

Utilizamos el término de inesperado porque en enero, la escuadra del patio se impuso en La Habana a los curazoleños por 5-0, en la disputa por el primer lugar del Torneo del Caribe de fútbol sala. En aquella oportunidad los pupilos del técnico Clemente Reynoso manejaron a sus oponentes con tranquilidad, desplegando un juego efectivo, tanto en el ataque como en la defensa.

En diálogo vía Internet con Ronald Egozcue, integrante del equipo cubano, Granma conoció que los curazoleños llegaron mejor preparados para este evento, con tres nuevos hombres que no estuvieron en nuestra capital, (Djuric Ascencion, Luidjno Hojer y Brian Pereira), este último causó daño con su velocidad, habilidad y excelente juego frente a los nuestros en la cancha de la BN Arena.

“Tuvimos mucho más el balón y dominamos el partido, dos remates fueron al palo, sin embargo, nos faltó crear más jugadas de cara al gol, sobre todo cerca de la puerta contraria y por ahí se nos escapó la victoria”, indicó Egozcue.

La paridad en el duelo dominical complica las aspiraciones de Cuba para obtener uno de los cuatro boletos rumbo a la Copa Mundial de la disciplina, que tendrá por asiento a Colombia en septiembre. Téngase en cuenta que los representantes de la Mayor de las Antillas chocaban al cierre de esta edición con los favoritos anfitriones, quienes se impusieron en la primera fecha por 3-2 a Canadá, en el Grupo B.

Si bien es cierto que en el deporte no hay nada escrito, parece difícil que Cuba provoque la gran sorpresa y aseste un duro golpe a los ticos. No obstante, el propio Egozcue sostuvo que todos los jugadores están enfocados en hacer un buen partido y llevarse la victoria.

Para hoy martes los cubanos enfrentarán en horas de la noche a Canadá, que salía como favorito para vencer a Curazao este lunes. De materializarse estos pronósticos y caer Cuba a manos de Costa Rica —sumado a un triunfo canadiense—, el partido entre los nuestros y los norteños definiría el cupo hacia Colombia. Todo esto pensando en que Curazao no debe imponerse a Costa Rica.

Resultados de la primera jornada:

Grupo A: México 7-1a Honduras (César Saldívar (2) 7´ y 13´; Jair Alemán 16´; Christian Hernández 20´; Ángel Rodríguez 21´; Miguel Resendes 29´ y Erick Tovar 30´, y Marco Triminio 15´)

Panamá 4-1 a Guatemala (Fernando Mena (2) 13´ y 23´; Jorge Pérez 20´ y Claudio Goodridge 20´, y Patrick Ruiz 26)

Grupo B: Cuba-Curazao, 1-1 (Karen Mariño min 15´ y Ashar Bernardus 28´). Costa Rica 3, Canadá 2(Erick Brenes (2) 20´ y 35´ y Alejandro Paniagua 22´, y Federico Moojen (2) 5´ y 36´)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Clyde dijo:

1

10 de mayo de 2016

00:09:45


CUB 0 - CRC 6

Ramon dijo:

2

10 de mayo de 2016

04:35:08


Ayer perdimos nada menos que 6 a 0 ante Costa Rica. Y con esta derrota mas el empate del primer dia ante Curazao nos pone en un hilo la clasificacion a la segunda fase. Todo depende de cuantos goles le haremos hoy a Canada, y los mismo de Costa Rica ante Curazao.

Ramon dijo:

3

10 de mayo de 2016

04:42:34


Y en el ootro partido de nuestro grupo ayer Canada derroto a Curazao 7 a 4. Asi que a sacar cuentas matematicas para ver como logramos pasar a segunda fase en este premundial. Creo que los nuestros debieron poner en practica las enseñanzas aprendidas en la gira por Brasil. Ayer la defensa hizo agua por todas partes pues no anotamos y permitimos 6 goles a los Ticos.

Paco dijo:

4

10 de mayo de 2016

08:46:25


Señores, que nadie se tiere de los pelos, el futbol sala en Cuba se puede considerar que está en sus inicios, deben de sacar lo positivo de todos estos enfrentamientos, y es ir cogiendo el ritmo a este bonito deporte, hace ya unos 35 años que en mi país España se inició esta disciplina, y se hacían muchos torneos de 24 horas seguidas, campeonatos y hoy hay una fuerte liga nacional, actualmente España es la campeona de Europa, llegar a una meta tiene un camino, y no duden que en Cuba existen cualidades para este deporte, pero se deben de ir puliendo poco a poco, y poco a poco llegarán sus frutos, no será este año, ni el siguiente, ni puede que en el siguiente, pero verán como con los años se conseguirán los frutos, además piensen que no es un deporte excesivamente caro. Optimismo es lo que hace falta.

Ramon Respondió:


10 de mayo de 2016

09:54:27

Si Paco, pero asi y todo han estado los nuestros en 3 o 4 Mundiales, lo que no se es lo que ha pasado que los demas se han superado y nosotros nos hemos estancado. Antes cuando clasificamos a esos Mundiales derrotabamos a Costa Rica, Guatemala, USA, Mexico y ahora no sucede.

Paco Respondió:


11 de mayo de 2016

07:59:34

Ramón, pués si pasa eso, no es ni más ni menos que no hay una planificación desde las bases, como decía este no es un deporte caro y puede ser asumido por quienes lo practican, hay que generar los mecanismos para potenciar esta práctica en colegios, así como otras actividades deportivas, y a quienes realmente les guste este deporte iniciar ligas provinciales en las distintas categorias, así es como se crea afición y se fortalece la práctica del mismo. El equipo de mi provincia se ha proclamado la semana pasada campeón de la copa del rey, y el mismo está compuesto por jugadores españoles, alguno de europa central, y por supuesto brasileños, que son los auténticos monstruos de esto, yo se que es difícil si no imposible que en la liga cubana puedan haber jugadores de mucha categoría por el costo que supone, pero como decía hay que ser optimistas y buscar donde estar los errores.

edeli dijo:

5

13 de mayo de 2016

09:39:12


ustedes no saben nada de futbol los cubanos nunca tendran una selección que balga la pena ya que los talentos que hay en la calle se pierden diario .Creo que si dieran una buelta por los canmpos cubanos encontrarian decenas de jugadores como yooooooooooooooo