ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La gimnasta Marcia Videaux se convirtió recientemente en nuestra última clasificada hasta la fecha. Foto: Mónica Ramírez

“Cuba irá a Río de Janeiro a ratificar su condición de potencia deportiva y para ello buscaremos ubicarnos entre los primeros 20 países”, sentenció el doctor Antonio Becali, presidente del Inder, en la reunión con la prensa especializada, en la cual se conoció que hasta ahora contamos con 85 clasificados (24 mujeres) en 13 deportes.

Becali expresó que en la cita nuestros atletas tendrán la motivación de competir y alcanzar un resultado decoroso para homenajear a Fidel, líder histórico de la Revolución, en sus 90 cumpleaños. “Lograr medallas ese día será nuestro mayor regalo”, enfatizó.

La relación de los clasificados actualmente la componen: atletismo, 28; voleibol masculino, 12; lucha,diez; boxeo, nueve; remo y tiro siete cada uno; gimnasia artística, tres; ciclismo, pentatlón moderno y tenis de mesa, dos por disciplina, junto al taekwondo, esgrima y canotaje,uno por deporte, componen la relación. Actualmente otros 70 atletas de los 231 preseleccionados, buscan su boleto en 14 disciplinas, entre las que sobresalen el judo, el campo y pista, el levantamiento de pesas, canotaje, bádminton y ciclismo, para redondear una delegación que al decir de José Antonio Miranda, director de alto rendimiento, debe oscilar entre 110-120 miembros con promedio de edad próximo a los 25 años.

Miranda señaló que de los actuales poseedores de boletos, 54 repiten —incluidos los cinco campeones, dos medallistas de plata y cuatro de bronce— de Londres 2012, mientras que el resto debutará bajo los cinco aros en Río, donde dejaremos de concursar en 15 de 28 deportes, y 179 de las 306 pruebas convocadas.

Puntualizó que la preparación de la preselección marcha bien, con chequeo mensual minucioso y atención individual, especialmente sobreaquellos posibles medallistas, en los componentes físico, psicológico, médico-biológico y de estudio de contrarios.

Becali destacó que ningún atleta sufre de una lesión severa y ponderó los resultados de nuestro movimiento deportivo durante el cuatrienio, al obtener 44 medallas en los Campeonatos Mundiales del ciclo, de ellas 21 con 19 representantes en los del 2015, medidor significativo para evaluar un posible rendimiento en la cita carioca.

“Los escenarios, contexto y exigencia de los Juegos Olímpicos difierenen relación con los de los Juegos Panamericanos. Confío —dijo Becali— en que las disciplinas de mayor tradición como el boxeo, la lucha, el judo, el atletismo, y el taekwondo soporten el peso de agenciarse preseas, además de otras alegrías que pudieran provenir de la gimnasia artística, el remo o el tiro deportivo. De forma general el panorama del actual ciclo ha sido en extremo complejo para nuestros atletas, con los Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, México 2014; los Panamericanos en Toronto, y ahora los Juegos Olímpicos en Brasil”, concluyó.

Los Panamericanos de Toronto no constituyeron un termómetro favorable de cara a Río, pues se descendió del segundo al cuarto lugar, con saldo de (36-27-34) medallas.

A propósito, a poco menos de 100 días de iniciarse la justa, los anfitriones cuentan con 428 clasificados, según divulgó el comité olímpico brasileño.

En medio de este ambiente resulta agradable la designación del luchador grecorromano y doble rey de Beijing 2008 y Londres 2012, Mijaín López, para integrar la Comisión de atletas del COI, en la cual actualmente milita la otrora estelar voleibolista Yumilka Ruiz.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

28 de abril de 2016

16:12:40


Caramba y vuelven a insistir en que en el Remo tenemos a 7 atletas clasificados , cuando en realidad y salio en todos los periodicos tenemos a 8, asi que corrigiendo esa cifra tenemos a 86 atletas hasta hoy clasificados a Rio. Mis pronosticos en medallas de Oro para Rio, de llegar en plena forma y en su climax de preparacion a la magna cita cada atleta nuestro es. Boxeo 4 de Oro, Lucha 2, Judo 1, Taekwondo 1, Atletismo 1. Y ojala sean mas y me haya equivocado ahora. Tambien quiero decir que las medallas TODAS SON importantes las de Plata y los Bronces, nadie debe sentirse menospreciado, el Oro es el titulo pero una medalla de cualquier color en una Olimpiada es un tremendo exito para cualquier atleta. Tambien el hecho de llegar a ser finalista Olimpico, es un gran merito, ya que ese atleta esta entre los mejores del mundo en su especialidad, asi se pronuncio anos atras el estimado comentarista deportivo Rene Navarro en una transmicion televisiva, y es una gran verdad. En LOndres ocupamos el lugar 15 en la tabla de medallas con 5 de Oro, ahora podemos ir por mas. Vamos Cubaaaaaa!!!!!!.

Ramon dijo:

2

28 de abril de 2016

16:17:53


Y se debe ya cambiar mentalidad , en cada Ciclo Olimpico los torneos mas importantes son los Campeonatos Mundiales, las Copas del Mundo, los Grand Slam, los Grad Prix y los Open. Los juegos regionales y continentales solo ofrecen la posibilidad de foguar a las jovenes figuras mientras les de mayor prerstigio compiten en Ligas foraneas de mayor nivel. Asi es como se clasifica a la OIlimpiada la mayor cantidad de atletas posibles, yendo a las competencias que cuentan para el ranking mundial, en los deportes que se rigen por ese sistema para clasificar a la cita bajo los cinco aros.

aleka dijo:

3

28 de abril de 2016

18:42:01


entre los 20 primeross????

Leandra Respondió:


29 de abril de 2016

09:53:09

Aleka, no es que sea una actitud pesimista ni muchos menos, pero no le podemos pedir mucho al movimiento deportivo, o sea, deportistas y entrenadores y desgraciadamente la mentalidad de nuestros atletas ha cambiado mucho (esto se lo achaco al trabajo educativo que no es suficiente desde la base), además todos los países se preparan y eso lo han demostrado en las competencias internacionales donde hemos quedado desplegados a una posición de 5 y 6 o más. Considero buena la proyección de Beccali, porque si propone el 8 y coge el 10, entonces serían otros cinco pesos; tal vez salga en toda la prensa nacional e internacional y luego no sirve como dirigente.

Yorlan Cervantes Pérez dijo:

4

28 de abril de 2016

19:00:25


Muy pocos atletas clasificados, y estar entre los primeros 20 es poco exigente creo yo. Por lo que veo la crisis y la perdida de deportistas que se van a hacer mejor vida o no fiera de Cuba ha golpeado muy fuerte al Movimiento Deportivo Cubano. Porque no permitirles que compitan por Cuba si lo desean? Creo que deportes como el Voleibol lo agradecerían mucho, y solo por hablar de uno de ellos...

NACHO dijo:

5

28 de abril de 2016

19:43:17


Y PENSAR QUE TUVIMOS UNA QUINTA POSICIÓN!

Leonardo dijo:

6

28 de abril de 2016

19:45:33


Hay que mirar las posibilidades reales y basado en lo real hacer un pronóstico justo,..para que después no salgamos a justificar lo injustificable,..yo me pregunto,..tenemos calidad suficiente para superar los 5 oros de Londres 2012??...puede ser que sí,pero a mí me gusta ser un poco cauto con los pronósticos...por el momento pongo al boxeo como nuestra esperanza,lucha libre y greco,judo ambos sexos,y atletismo con dos medallas de cualquier color,remo y alguna que otra sorpresa...vamos a ver qué ocurre...me baso en nuestra última gran contienda que fueron los juegos panamericanos donde realmente no nos fue tan bien que digamos y muy lejos de los pronósticos del señor Becali...

elpidio dijo:

7

29 de abril de 2016

05:40:07


La meta de entre los 20 primeros es un pronóstico poco exigente y hacia la baja. Para eso es mejor decir entre los primeros 50. Vamos, que trazarse una meta exigente, y también realista, es entre los primeros 15.

arojas dijo:

8

29 de abril de 2016

11:00:02


entonces, seguiremos a los deportistas, especialmente los nuestros, “como si le entregáramos de nuestra fuerza, frente a la TVC”, para que puedan alcanzar el mejor resultado. Éxitos siempre.

Amaya dijo:

9

29 de abril de 2016

11:59:56


Los pronósticos son siempre relativos, lo que si no se puede justificar es que los que tienen reales posibilidades de medallas, y de coronarse, no llñeguen en forma o se lesionen como nos ha sucedido varias veces en las últimas olimpiadas, creo objetivamente que se pueden superar las 5 de oro de Londres, ese sería la base del análisis si lo logramos ya habremos avanzado, hay que ver si hay en nuestros deportistas a la hora cumbre de la competencia a parte de lo que mencioné aquella fortaleza psicilógica, el coraje y la enorme voluntariedad de superar lo imposible de aquellas glorias de los 80, 90 e inicios de los 2000, que a mi modo de pensar haoy carecemos, pero confio en que todo ello lo superaremos

Ramon dijo:

10

29 de abril de 2016

15:44:50


Algunos aqui se preguntan si Cuba pudiera superar las 5 medallas de Oro de Londres2012 ahora en Rio, No deben pensar que porque en los Panamericanos de Toronto 2015 caimos del acostumbrado 2do lugar del medallero al 4to por paises eso quiera decir de que no lo podamos lograr en agosto. Miopinion es que Si, podemos superar esas 5 de Oro si todo se compoprta como debe en cuanto a participacion en competencias, no haya logicamente lesionados entre los candidatos a cualquier color de medalla etc. Mi razonamiento se basa en que mientras en los Panamericanos de Toronto para mantener aquel segundo lugar historico debiamos estar preparados como antes en muchas disciplinas, ahora para Rio ya el mismo Boxeo desde su incursion en la Serie Mundial ha mejorado debido al fogueo al que se deben someter, o sea el Boxeo que se estaba estancando, ha resucitado debido a ese fogueo que le faltaba y necesitaba durante varios meses del ano. En el atletismo despues de Yarisley en Pertiga y de Denia en disco no se si tendremos para Tokio 2022 a mas de un atleta con pronosticos de posible Oro en este deporte. El Judo a pesar de competir un poco mas que el taekwondo internacionalmente tampoco viajo mucho ni participo en muchos torneos puntuables para el Ranking que es por donde se clasifica a las Olimpiadas para evitar el Gigantismo del pasado, ya que la mayoria de nuestros judocas ahora estan aun buscando clasificarse a Rio en el Panamericano de estos dias en nuestra capital, en la Lucha con la incursion en la Bundesligue hemos podido tener a luchadores en Alemania entrenando y compitiendo en optimas condiciones , tanto es asi, que el mismisimo Mijain es conciente de que desde finales del 2015 y en lo que va de ano se encuentra en mejor forma que cuando asistio al Mundial ultimo y perdio en la final ante el Turco. Y en el Taekwondo un deporte que nos ha dado medallas en cada Olimpiada desde la de Sydney 2000 ahora vamos con una plaza sola, de 3 que llevamos a Londres 2012, sera dificil por la falta de torneos y competencias que Rafael Alba logre el Oro, pero no imposible, espero que de seguir con la tradicion de obtener una medalla nuestro Taekwondo, el INDER para el proximo Ciclo Olimpico acabve de solucionar y encontrar un lugar amplio donde puedan entrenarse como se merecen y deben los atletas de los equipos nacionales. Y ademas desde la misma clausura de la Olimpiada de Rio aunque Alba haya ganado una medalla , debe el INDER planificar ya la participacion cada ano a las varias Copas del Mundo de este deporte, para que no lleguemos al umbral de la Olimpiada sin atletas clasificados y a tener que depender de una sola plaza por nuestro continente en cada division. Si queremos que nuetro movimiento deportivo mejore y vuelva a poco a poco recuperar el prestigio de antes en la arena internacional debemos empezar por atender a cada deporte y jamas descuidarlo ni ponerlo tampoco a la sombra de otras disciplinas, como ha pasado en estos anos con el Taekwondo.

JUSTIN dijo:

11

29 de abril de 2016

23:01:21


NACHO #5,en esos tiempos teniamos de abanderado al mejor deportista de Cuba,Fidel,el que mas ha hecho por el deporte en el pais,lastima que ahora no este al frente de la delegacion.

JUSTIN dijo:

12

29 de abril de 2016

23:06:59


Becali tambien dijo que no se iban a utilizar a los peloteros cubanos que estan mlb.para integrar el equipo al clasico mundial aunque las leyes que ahora lo prohiben sean eliminadas.

Ramon dijo:

13

30 de abril de 2016

19:29:16


De costumbre cuando se hace un pronostico se supone que quien lo hace tenga la esperanza que se mejorara el lugar alcanzado en la version precedente. En Londres ocupamos el lugar 15. ahora para Rio el presidente del INDER Bacali, no dice de bjar de ese lugar para mejorar , No aumenta en su pronostico muy alargado 5 puestos mas a lo alcanzado en la anterior de Londres 2012. Saquen sus conclusiones.