ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La actriz helénica KaterinaLechou, en el papel de suprema sacerdotisa, prendió la antorcha al aprovechar el reflejo de los rayos del sol en un espejo parabólico. Foto: www.rtve.es

ATENAS.— Con el encendido este jueves de la llama olímpica conforme al ritual tradicional en la mítica ciudad griega de Olympia comenzó la cuenta regresiva para los Juegos de Río de Janeiro-2016.

La actriz helénica Katerina Lechou, en el papel de suprema sacerdotisa, prendió la antorcha al aprovechar el reflejo de los rayos del sol en un espejo parabólico, en una ceremonia celebrada en la cuna de los antiguos Juegos.

"Apolo, dios del sol y de la luz, manda tus rayos y enciende la antorcha para la hospitalaria ciudad de Río", dijo Lechou, quien luego entregó el fuego al primer relevista, el gimnasta griego Eleftherios Petrounias, campeón del mundo en anillas, quien lo cedió después a la leyenda del voleibol brasileño Giovane Gavio, monarca olímpico en Barcelona-1992 y Atenas-2004.

"Hoy escribimos la historia, estos Juegos Olímpicos serán un mensaje de esperanza en estos tiempos difíciles y la llama aportará ese mensaje a todos los rincones de Brasil y en el mundo entero", afirmó Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) unos minutos antes de producirse el encendido de la llama.

Bach aludió al pueblo brasileño, quien "en unas semanas acogerá con entusiasmo al mundo y nos deslumbrará con su alegría de vivir y su pasión por el deporte". "Este será el gran momento de Brasil y estos serán los Juegos de Brasil", subrayó.

En la ceremonia, el país sudamericano estuvo representado por el presidente del Comité Organizador de los Juegos de Río, Carlos Nuzman, y por el Ministro de Deportes, Ricardo Leyser.Según Nuzman, la llama olímpica transmite un mensaje de unidad para Brasil.

Ahora el fuego emprenderá un periplo por Grecia y llegará el 27 de abril al antiguo estadio olímpico de esta capital, donde será portado también por un refugiado que vive en un campo de acogida.

En el escenario de los primeros Juegos modernos, en 1896, la llama será entregada a los organizadores de Río-2016 ese mismo día.El relevo de la antorcha empezará oficialmente en la capital de Brasil, Brasilia, el 3 de mayo y recorrerá el país durante 95 días.

La llama, que será portada por 12 000 relevistas, pasará por 329 pueblos y ciudades y viajará más de 20 000 kilómetros por carretera y 10 000 por aire alrededor del país anfitrión, antes de alumbrar el pebetero olímpico en el estadio Maracaná.

El fuego ocupará un lugar inusual durante los Juegos, al no permanecer en el legendario recinto deportivo porque los organizadores quieren retirar el pebetero del Maracaná después de la ceremonia de apertura para ubicarlo en un lugar turístico.

Este punto podría ser la zona portuaria de la ciudad, remodelada en la actualidad y será una de las atracciones durante la cita deportiva. El lugar recibirá eventos culturales y tendrá enormes pantallas desde las cuales se podrán acompañar las competiciones.

El Maracaná albergará además la ceremonia de clausura de la magna cita, prevista para el 21 de agosto, día en que la llama regresará a la arena.(PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.