ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Héctor Milián exhibió balance de diez triunfos y tres reveses en tres ediciones de Juegos Olímpicos. Foto: López Sánchez, Ricardo

El otrora estelar luchador grecorromano, Héctor Milián, será exaltado al Salón de la Fa­ma de la Unión Mundial de Luchas el próximo 12 de agosto en Río de Janeiro, en una de las actividades colaterales del certamen de este deporte en los Juegos Olímpicos.

Nacido el 14 de mayo de 1968 en Taco Taco, actual provincia de Artemisa, Milián (100 kg), a quien apodaron el Rey por su técnica de suppley (volteo con agarre al tronco) prácticamente in­defendible, será el segundo gladiador latinoamericano en merecer ese reconocimiento, después de su coequipero Filiberto Azcuy, quien lo recibió en el Mundial de Guangzhou, China 2006.

Milián ganó el oro en Barcelona 1992, colofón de una carrera en la que ya atesoraba los cetros universales juvenil y de mayores de Schifferstad, Alemania 1986 y Varna, Bulga­ria 1991, respectivamente. Logró platas mundiales en Tampere 1994, Praga 1995 y Atenas 1999, y bronce en Varsovia 1997.

Bajo la égida del entrenador  Pedro Val se impuso  en los Panamericanos de Indianápolis 1987, La Habana 1991, Mar del Plata 1995 y Winnipeg 1999, y accedió diez veces a la cima en campeonatos continentales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LOURDES CAMACHO PORTA dijo:

1

20 de abril de 2016

07:00:16


parece que taco taco en la provincia de pinar del rio, es cuna de grandes, ahi tambien nacion mijain lopez.

Angel dijo:

2

20 de abril de 2016

10:24:14


¿Exaltado?

Javier dijo:

3

20 de abril de 2016

19:57:11


Muy bien merecido, sin duda alguna es uno de los mejores en ese deporte, lo tengo en un video donde le baja 3 supplays seguidos al sovietico, increible. Creo que es sobrino de el ex boxeador Katanga.

Karel dijo:

4

21 de abril de 2016

15:15:18


Lo del 92 fue una locura, su medalla era muy importante, Bracelona fue la mejor participación olímpica de Cuba. Qué gran deportista, felicidades Milian. Eres historia de Cuba.

Miguel Angel dijo:

5

22 de abril de 2016

17:48:29


Me recuerdo perfectamente de los combates de Héctor Milián, tremendo gladiador, combativo, corajudo, técnico, aquel suppley era indetenible para sus rivales, ganador consistente, al igual q el otro monstruo, Filiberto Azcuy, grande de verdad, felicidades para ambos, esperen a Mijain López, q va para el cuadro de honor también, tremendos luchadores, de respeto, glorias deportivas, gracias a su empeño, esfuerzo y consagración, no es obra de la casualidad. Punto y aparte para sus entrenadores, médicos, técnicos, sin ellos no hay éxitos.

Javier dijo:

6

22 de abril de 2016

22:29:41


En bacelona tambien estuvo alejandro puerto, librista de pinar del rio que clase de luchador ese mulato.

Miguel Angel Respondió:


23 de abril de 2016

07:34:05

Cierto Javier, me lo recordastes, fantástico, era un ciclón, muy rápido, técnico y fuerte, corajudo, no había paz con el rival hasta el toque final. El problema es q tradicionalmente la greco ha sido mas fuerte q la libre, pero hemos tenido buenos libristas, como no. Gracias.

Ernesto dijo:

7

20 de agosto de 2016

11:22:43


Sin demeritar a todos se olvidan del gran Raúl cascaret.de casiguara, y mas hacia nuestros dias de yandro.