ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jorge Grau ha sido, hasta el momento, el de mejor actuación por Cuba. Foto: Federación Internacional de Tiro.

Una antesala de lo que pudiera acontecer en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro transcurre por estos días en la Copa del Mundo de tiro, en el Centro Olímpico de Deo­doro, escenario que albergará las competiciones de la magna justa deportiva, y en el cual hasta ahora ninguno de los cubanos ha logrado puestos destacados.

Cuando ya se han repartido siete juegos de preseas, la posición 36 de Jorge Grau (549-6x puntos) en la pistola libre a 50 metros, ha sido lo más destacable. Grau alcanzó di­cho resultado entre 65 competidores, en tanto los mayores honores correspondieron al ucraniano Oleh Omelchuk con 191.3 unidades en la definición y 564-11x en preliminares.

Grau igualmente incursionó en la pistola de aire a diez metros, prue­ba en la que compiló 564-13x para la plaza 56 del total de 68 inscritos. El español Pablo Carrera 199.3 se agen­ció la corona.

Antes habían desenfundado sus rifles Eglys de la Cruz, Dianelys Pé­rez, Reinier Estopiñán y Alexan­der Molerio.

Eglys (406.5) culminó en la pla­za 63 y Dianelys (407.3) en la 60 del fusil de aire, en tanto Estopiñán (615.8) y Molerio (608.9) no pasaron de las posiciones 65 y 75, por ese orden. Este miércoles  ambos volverán a probarse en la modalidad de tendido.

España y Ucrania, con dos oros per cápita, comandan el torneo has­ta este minuto, asediadas por China  y Rusia con idénticos (1-1-1).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

20 de abril de 2016

16:53:18


No estoy de acuerdo con la afirrmacion de que estos discretos resultados de ahora en la Copa del Mundo de Rio seran la antesala de lo que luego lograran nuestros tiradores en Rio, ya que el mes proximo van a participar en la otra Copa del Mundo en Munich y Juan Miguel Rodriguez del Skeet va a la de San Marino que son cada ano una de las principales paradas de las series de Copas del Mundo, Y para entonces ya estaran en mejores condiciones y tambien de fogueo. Hay que pensar mas bien, que desde el inicio de este 2016 esta es la primera competencia de gran rigor a la que asisten ellos, despues de que en septiembre de ano pasado algunos de ellos fueron a una Copa del Mundo en Europa. Ademas estos dias alli en Rio son aprovechados al maximo por ellos como no lo pueden hacer nunca aqui en Cuba, ya que deben entrenarse la mayoria de las veces sin disparar y solo simulando, por la escases de municiones debido al injusto bloqueo americano, NO creo que ninguno de los participantes en esta Copa del Mundo se acerque ni lejanamente a las condiciones en las que entrena nuestro equipo nacional en el Poligono Enrique Borbonet, que urge de restructuracion capital y de ser modernizado para estar en los parametros actuales de sus similares en el resto del continente y el mundo. Lo que no debe de hacer el Tiro deportivo nuestro es detenerse de participar en estas Copas del Mundo y de entrenarse luego en Centroamerica para asi poder llegar de la mejor forma a la Olimpiada y poder ser el Tiro medallista por cuarta vez consecutiva bajo los 5 aros. Que la estancia en la sede del Tiro olimpico sea la mas provechosa posible para nuestros tiradores y que se entrenen alli lo mas que puedan que eso sera siempre recompensado luego en los resultados futuros. Y una demostracion de ello esta en que el mismo Jorge Grau, quien primero compitio el dia 16 en la Pistola de aire a 10 mts ocupando el lugar 56, y ayer 19 en su segunda presentacion pero en la Pistola a 50 Mts mejoro posiciones y termino en el 36, o el mismo caso de Renier Estupinan y Alexander Molerio que participaron primero el dia 18 en el Rifle de aire a 10 mts quedando en los lugares 65 y 75 respectivamente, hoy en cambio en el Rifle Tendido a 50 mts Renier Estupinan termino en el lugar 18 de 47 tiradores en su round eliminatorio num 1 clasificandose a la semifinal de manana 21, donde estaran 60 tiradores clasificados a ella, de ahi iran a finales solo los primeros 8 de esa semifinal, En cambio Alexander Molerio se ubico hoy en el 45 del Round eliminatorio 2 entre 50 tiradores. O sea se esta viendo que en las segundas presentaciones aunque sean modalidades diferentes van obteniendo mejores posiciones y resultados los nuestros. Esto demuestra que si los nuestros tuvieran en la base la posibilidad de mejorar sus entrenamientos llegarian en mucha mejor forma a las competencias de con el deficit que lo hacen siempre por cuestiones ajenas a ellos.