ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

El jardinero avileño José Adolis García firmó su contrato con los Gigantes de Yomiuri, de la Liga Profesional de Japón, y se incorporará dentro de tres semanas, y hasta el final de la presente contienda, a la disciplina del club nipón, en el cual se desempeña el también cubano Héctor Mendoza.

El joven de 23 años comenzará en las granjas (“ni-gun”) de la poderosa escuadra, reconocida como la más ganadora de ese circuito profesional (36 banderines de la Liga Central y 22 Series de Japón), lo cual representa un salto significativo en su carrera.

“Estoy ante una gran oportunidad, de conocer otro béisbol, de representar a Cuba y crecer como pelotero. Es lo mejor que me ha podido pasar, un premio al trabajo realizado desde los inicios de mi formación”, precisó el portentoso patrullero de los Tigres avileños.

“Comenzaré en el segundo equipo, pero con vistas a subir al primero. No será fácil, primero tendré que adaptarme al sistema de juego, a otras costumbres. Gracias a Dios contaré con el apoyo directo de mi madre y mi esposa, quienes también viajarán conmigo”, añadió José Adolis tras firmar su contrato en el parque Latinoamericano.

Katsutoshi Tsuzaki, director de Relaciones Internacionales de los Gigantes, reconoció el nivel del béisbol cubano y dijo que continúan estudiando a otros jugadores para nuevas incorporaciones. Sobre José Adolis, expresó que esta etapa será crucial para que se adapte al sistema de vida japonés, y no descartó la posibilidad de que suba al primer equipo en algún momento. Por último, el jardinero avileño aseguró que va con el firme objetivo de pulir sus deficiencias. “Sé que me vendrá muy bien la experiencia, y después regresaré a jugar con Ciego de Ávila y Cuba. La afición que siga a sus peloteros donde quiera que estén”, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

esthrersita dijo:

1

20 de abril de 2016

18:56:59


Arriba tigrer avileño a poner en alto ese nombre ...confiamos en ti .

Víctor Ramos dijo:

2

20 de abril de 2016

21:53:14


Hombre,si lo contratan es para que llegué al primer equipo, no para que se quedé en la granja.

Jordan dijo:

3

20 de abril de 2016

22:21:56


Saludos cordiales: Excelente, un pasito màs para el mejoramiento de nuestra pelota. ¿Quisiera saber por dònde se puede seguir su actuaciòn? Afectos

felo dijo:

4

21 de abril de 2016

08:27:59


Realmente el muchacho se lo merece por su desempeño con los Tigres y nada que tienes para empeños mayores, así que a jugar y demuestra que eres de los mejores, lo que has conseguido es un premio a tú constancia, nada te fue regalado, juegas con amor y voluntad ferrea, adelante Tigre.

Maria Teresa dijo:

5

21 de abril de 2016

09:04:50


Yo soy la unica o hay mas gente como yo que tambien quiere saber de cuanto fue el contrato???

cafe_con_leche1964 Respondió:


21 de abril de 2016

12:21:58

Muy de acuerdo con usted, pienso que saber el monto del contrato para el pelotero sería estimulante para que otros como él se esfuercen y puedan llegar, aunque está claro que cualquier cifra para un deportista cubano, será mucho más que gratificante y estimulante.

adan Respondió:


21 de abril de 2016

12:53:03

Esos son datos sensibles, a la CNB no le es grato que conozcamos esta información, la prensa no pregunta o está dentro de las que no puede hacer.

Yosmel Carbonell Respondió:


22 de abril de 2016

09:51:21

Segun la pagina Martin Dihido fue de 91 mil dolares por un año

Jorge luis dijo:

6

21 de abril de 2016

10:01:56


Los contratos de peloteros para jugar en ligas profecionales es un paso hacia adelante en favor de incrementar la calidad de la pelota cubana

Michel dijo:

7

21 de abril de 2016

10:32:48


Tigre a poner en alto el nombre del beisbol cubano, aquí si hay diamantes lo que deben es ser pulidos como lo serás tu y nada de la granja pa´alante y mucha suerte

abel dijo:

8

21 de abril de 2016

12:43:11


yo también quiero saber de cuanto fue el contrato

Rafael dijo:

9

21 de abril de 2016

13:57:49


Si segui,os así, dentro de muy poco no veremos beisbol de mediana calidad en Cuba. No gano nada con saber que hace fuera. Quiero disfrutar su juego viendolo sea donde sea, no por reportes de prensa

luisa romina dijo:

10

21 de abril de 2016

14:49:09


es mucho pedir conocer los terminos del contrato? o es secreto tambien?

Luis Serrano TERRY dijo:

11

21 de abril de 2016

16:40:39


Felicidades, muchacho; sólo que quedan las ganas de volverte a ver con las franelas de Ciego de Ávila y del Equipo CUBA, pues a Mendoza no lo he vuelto a ver; tampoco a Despaigne. De todos modos, sé que triunfarás. Serrano TERRY.

Alexis Carmenate Calvo dijo:

12

22 de abril de 2016

13:44:57


Considero muy sabia y positiva esta decisión tanto para el atleta Adolis como para la Federación de Besibol de Cuba por la experiencia que les pueda aportar al desarrollarse en otro beisbol de mucha disciplina y entrega por el juego diario que en nuestro pasatiempo no es costumbre.

Dairon Francia Merconchini dijo:

13

22 de abril de 2016

22:33:29


es bueno que nuestros peloteros se inserten es esa buena liga porque , hay buena preparación porque ellos hoy en dia están en la segunda liga mejor del mundo y juegan peloteros de todo el mundo , tenemos peloteros de buena calidad y estoy seguro que si poco a poco lo insertamos en esa liga vamos a mejorar mucho mas en el béisbol revolucionario .

Dairon Francia Merconchini dijo:

14

22 de abril de 2016

22:41:19


tenemos que insertar mas peloteros a esa liga porque es la segunda mejor liga del mundo , tenemos grandes jugadores que hoy tienen una buena calidad para jugar .