ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ángel Fournier (izquierda) alcanzó su novena medalla en este tipo de justas. Foto: www.worldrowing.com.

El remero cubano Ángel Fournier marchaba en la tercera posición al cruzar los primeros 500 metros de los 2 000 de trazado, pero aumentó su ritmo de paletadas y cruzó la línea de meta vestido de plata en la final A del single peso abierto, correspondiente a la I Copa del Mundo de la actual temporada, con asiento en Varese, Italia.

Crono de 7:16.220 minutos marcó el guantanamero de 1.98 metros y 28 años, para escoltar al croata Damir Martin (7:10.230), quien desde que tomaron la largada zarpó en la primera posición y nunca la abandonó. El bronce correspondió al belga Hannes Obreno (7:17.380).

Martin y Fournier son conocidos entre la élite, pues el croata de 28 abiles, 1.87 metros y 95 kg de peso, culminó quinto en el Mundial de Aiguebelette, Francia, el pasado año, lid en la cual, nuestra principal carta de triunfo recaló sexto.

Ellos, al igual que Obreno y los curtidos Ondrej Synek (CZE), Mahe Drysdale (NZL), Mindaugas Griskonis (LTU) y el noruego Olaff Tufte, tendrán otro escenario de batalla cruento en la Laguna Rodrigo de Freitas de Copacabana, cuando disputen las regatas de su modalidad entre los 550 atletas de ese deporte que se darán cita en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Precisamente el doble par pesado integrado por Eduardo Rubio-Adrián Oquendo (6:42.380), que también pugnará en aguas cariocas, ancló quinto en la definición de su prueba, dominada por los hermanos y también croatas Martin y Valent Sinkovic (6:33.100). Los botes de Polonia y Suiza completaron el podio de premiaciones.

Para nuestras tripulaciones, que estarán en la II parada del circuito en Lucerna, Suiza, las Copas del Mundo constituyen una excelente oportunidad de confrontación ante sus homólogos de la élite. La legión cubana en Río se completó en el clasificatorio continental de Valparaíso, Chile, con la singlista pesada Yariulvis Cobas, y el doble par ligero masculino y femenino, integrados por Raúl y Liosbel Hernández, y Yislena y Licet Hernández, respectivamente.

De vuelta a Varese, por países dominó Holanda gracias a tres cetros, otras tantas platas y un bronce. Polonia (2-1-2), Croacia (2-1-0), Sudáfrica (2-0-2), y Canadá (1-3-0) completaron el quinteto de vanguardia. La Mayor de las Antillas terminó en la posición 16 entre las 20 naciones que al menos se agenciaron una presea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

javier dijo:

1

18 de abril de 2016

09:27:13


Ramón me he quedado muy sorprendido con tu noticia, como es que consigues hablar con Fournier?

Ramon dijo:

2

18 de abril de 2016

15:15:04


Hola Javier, Pues pude hablar con el y ademas tirarnos unas fotos porque vivo en Milan y el Lago de Varese, queda a 40 minutos y ayer fui a ver la final, nunca antes habia ido y ahora con esto de la preparacion a la Olimpiada y de que falta poco para que inicie me embulle y fui, y fue cuando le pregunte si para la Copa del Mundo de Lucerna en Suiza vendran siempre ellos tres o vendran todos los que clasificaron a Rio, y me dijo que vendran todos, que son 8 en total en 5 embarcaciones. Te dire que muy bonita la competencia y muy organizada, habia una gran pantalla que reflejaba cada salida, despues las tribunas estaban colocadas a partir de los 1500 mts de competencia hacia la meta a 2000 mts. Y en el panamericano de Esgrima de Costa rica clasificamos solo a un esgrimista de 6, pues ayer la competencia que quedaba por realizarse era la de espada femenina, donde la cubana yumilka Fernandez llego a finales ante la mexicana Alejandra Teran, y discutia la unica plaza que se daba en espada femenina a Rio. Bueno para decirte la cubana estuvo todo el tiempo arriba , ten presente que los asaltos son a 16 toques y cuando la cubana estaba a solo dos toques de ganar el boleto a Rio , o sea 13 a 10 se dejo alcanzar por la mexicana quien la dejo en 13 toques a la nuestra, en fin clasificamos solo un esgrimista a Rio, que con los dos de ayer en la Gimnastica hicieron 3 mas para la delegacion a la Olimpiada. si me das tu correo te envio las fotos que me hice con Angel Fournier despues de la premiacion. saludos cordiales.

MPC dijo:

3

18 de abril de 2016

16:39:49


Seria bueno que gravaran estas regatas para que puedan ser vistas por los seguidores de este deporte y por el pueblo en general.Esta es una disciplina deportiva de la cual poco se conoce y está teniendo buenos resultados en los últimos tiempos.

Ramon dijo:

4

18 de abril de 2016

17:08:38


Y en la Copa del Mundo de Tiro deportivo que se celebra en Rio , hoy tocaba el turno a nuestros atletas clasificados a Rio en Rifle de aire a 10 mts donde Renier Estupinan anclo en el lugar 65 con tiradas de 101.9, 104.2, 101.6, 103.4, 102.4, 102.3 para un total de 615.8 , mietntras Alexandr Moliero acumulaba 608.9 para el lugar 75 entre 82 tiradores, y con ello no se clasificaron para la final entre los primeros 8 de esta especialidad, el primer clasificado a la final en esta etapa lo fue el ruso Vladimir Maslennikov con 631.1. En cambio el primer dia de competencias el dia 16 Jorge Grau otro de nustros clasificados a Rio, en la especialidad de Pistola de aire a 10 mts, habia iniciado la competencia muy bien pero luego de la tercera diana tuvo rendimientos muy bajos que lo mandaron atras en la clasificacion. el inicio con tiradas de 97 en sus primeras tres dianas, desues en la 4ta bajo mucho con pobre registro de 89, 91en la la 5ta , y en la sexta y ultima serie hizo 93, para un total de 564.13x, el lider de esta clasificacion fue El serbio Damir MiKec que tuvo tiradas y asi se puede comparar con la del nuestro de, 99,97, 98,98, 97,97 y Total de 586.21x. Manana 19 volvera de nuevo Jorge Grau pero en la Pistola a 50 mts specialidad donde gano el Oro en los Panamericanos de Toronto. Nuestros tiradores se estan preparando para la Olimpiada de Rio y que mejor ocacion que poder competir en estos certamenes de garn nivel como lo son las Cpas del Mundo, el mes proximo prosiguen hacia Munich Alemania 6 tiradores nuestros de pistola y rifle, mientras que nuestro medallista e Bornce en el Skeet en Atenas 2004 Jose Miguel Rodriguez ira a la Copa del Mundo de su especialidad a San Marino, pequeno estado independiente al interno de Italia.

javier dijo:

5

18 de abril de 2016

18:03:26


Ramón que envidia mas sana siento por ti con poder estar en esa copa del mundo al lado de nuestro campeon Fournier. Te dejo mi correos y así podemos intercambiar por esa via y me envias las fotos: javierdaz743@yahoo.com.br

Ramon dijo:

6

19 de abril de 2016

15:11:52


Hola javier, Bueno ya tengo tu correo y estamos en contacto, ya te escribire en estos dias. Saludos cordiales. Y le agradezco mucho al periodico Granma que nos publiquen nuestros comentarios y que nos den esta posibilidad de dialogar e intercambiar ideas y opiniones sobre nuestro movimiento deportivo en general.

Ramon dijo:

7

19 de abril de 2016

15:54:03


Y en la Copa del mundo de Tiro deportivo que se celebra en Rio de janeiro, hoy martes 19 le toco competir a Jorge Grau nuestro especialista en Pistola a 50 mts clasificado a Rio, que culmino hoy e el lugar 36 entre 56 tiradores de todo el mundo, el nuestro hizo acumulado de 549.06x con tiradas de 89, 89, 91, 89, 95, 96. El ganador de esta prueba fue el Coreano del Sur Jim Jongoh con total de 570.07x y tiradas de 97, 97, 93, 94, 97, 92. Manana dia 20 compiten por Cuba Renier Estupinan y Alexander Morielo en Rifle Tendido a 50 mts. En esta Copa del Mundo de Rio estamos presentes con nuestros 7 tiradores clasificados a Rio 2016. En Pistola rapida 25 nuestro Campeon Olimpico Leuris Pupo, en Pistola de aire y a 50 mts Jorge Grau, en Fusil de aire femenino a 10 mts y 3x40 Eglys Cruz medalla de bronce en Beijing 2008,y Dianelys Perez, En fusil tendido a 50 mts Renier Estupinan y Alexander Morielo, y en el Skeet Juan Miguel Rodriguez que fue medalla de bronce en Atenas 2004.

Ramon dijo:

8

19 de abril de 2016

16:01:04


Ah Javier y lei en el periodico Jit.cu que ya Piquet esta en Turquia para buscar el cupo en el Preolimpico de Lucha y asi poder llevar equipo completo en el estilo Greco a Rio. saludos.

Ramon dijo:

9

19 de abril de 2016

16:06:29


Rectifico que Piquet esta en Mongolia y no en Turquia como puse antes. Aqui pongo la noticia de Jit. EL GREQUISTA cubano Gilberto Piquet (85 kg) ya se encuentra en Mongolia para participar en el clasificatorio mundial que repartirá tres cupos por división para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil. A disputarse entre el viernes y el domingo próximos el certamen reunirá a más de 240 competidores, 108 de ellos en la modalidad clásica, y tendrá por escenario el Coliseo de los Deportes de Ulan Bator, capital de aquel país. «Estoy muy centrado en lo que tengo que hacer. Habrá muy buenos rivales y el nivel será alto pero confío en regresar con el objetivo cumplido», sostuvo el antillano. «Mi entrenador Mario Olivera y yo hemos hecho un buen trabajo, analizado videos y eliminado algunas deficiencias», agregó. En su categoría estarán el monarca del orbe de Las Vegas 2015, el ucraniano Zhan Beleniuk, el uzbeko plateado Rustam Sssakalov y los bronceados, el iraní Jomeh Akhlaghi y el azerí Samman Tahmasebi. Las inscripciones muestran además a representantes de Finlandia, Hungría, Estados Unidos, México, China, Venezuela, Kirguistán, Egipto, Argelia, Rusia y Bulgaria. Hasta la fecha la mayor de las Antillas tiene asegurados 10 cupos, distribuidos a partes iguales entre clásicos (59, 66, 75, 98, 130 kg) y libristas (57, 65, 74, 86, 97 kg), todos en el sector masculino. Dos de la grecorromana fueron alcanzados en Las Vegas 2015 por Ismael Borrero (59) y Mijaín López (130), oro y plata, respectivamente. Desde septiembre del 2015 a la fecha, cuando se inició la ruta a Río de Janeiro, suman 252 los gladiadores con pasaportes, pero la cifra llegará a 344. Además del torneo en Ulan Bator habrá otro convocado del 6 al 8 de mayo en Estambul, Turquía, y el proceso cerrará antes del 31 de ese mes con el otorgamiento de cuatro “wild card” por parte de la Unión Mundial de Luchas (UWW).