ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Armando Padrón durante los entrenamientos conjuntos de su escuadra en Francia. Foto: Cortesía del entrevistado

Llegué al tatami del Cerro Pelado y estaban realizando sesiones de randori (entrenamiento en parejas) con sus homólogos. Armando Padrón no paraba de dar orientaciones, seguir de cerca las respuestas de sus pupilas ante las variantes de ataque y defensa planteadas por los varones.

Con el agotamiento visiblemente reflejado en el rostro de sus muchachas, Padrón, quien llevaba 16 años trabajando con el elenco nacional antes de asumir en noviembre pasado su actual responsabilidad como mentor principal, accedió a dialogar con Granma, previo al chequeo del circuito de preparación física que complementó el cierre de la etapa de preparación especial.

—El Panamericano de La Habana, del 27 al 30,está al doblar de la esquina, ¿técnicamente qué han estado priorizando?

—Hemos cambiado algunos métodos, incorporando ejercicios de acuerdo a como se está moviendo el judo mundialmente. El trabajo con los varones eleva el nivel técnico-táctico, a la vez de que supone una doble exigencia física para mis alumnas. Agradezco esa posibilidad de realizar entrenamiento conjunto al profesor Justo Noda.

Además realizamos un circuito de físico posterior que incluye soga, trabajo con las muñecas para fortalecer los kumi-katas (diferentes tipos de agarre), carreras, saltos, abdominales y simulación de proyecciones, combinaciones que contribuyen a mantener al límite los parámetros de fuerza, explosividad, resistencia a la fuerza.

Técnicamente estamos priorizando los esfuerzos diarios en el newaza (combate en el suelo), así como también acciones continuadas, la transición del tachi-waza(combate de pie) al newaza.

—Expectativas de cara a ese torneo, y estado actual de sus pupilas.

—La misión es ganar el Panamericano. Es cierto que Yalennis Castillo (78 kg) sufrió una lesión clavicular en el Grand Prix de Dusseldorf, Alemania y se está trabajando fuerte sobre su restablecimiento, pero no se halla al 100 % de sus capacidades, amén de que es una atleta de mucho empuje, fuerte y ya está haciendo trabajo técnico individual. Maricet Espinosa, luego de coronarse en los Abiertos de Perú y Argentina,haciendo randori un peso grande le cayó encima y sufrió un esguince en el medial-colateral de su rodilla izquierda.

Idalys Ortiz (+78) está muy imbuida, sabe que reconquistar el título es más difícil que haberlo ganado en Londres 2012. Todas las miradas de sus adversarias se enfocan hacia a ella. Su preparación marcha de manera excelente, al igual que DayarisMestre (48), Onix Cortés (70), sin asomo de molestias.

Brasil, Estados Unidos, y algunas individualidades de otros países se consideran preocupantes, pero el objetivo de ganar el evento lo mantengo firme, pese a que dos de mis armas no se hallan a tope.

—De cara a la clasificación, ¿Qué opciones quedan para sus cinco alumnas inmersas en esta cruzada?

—Tras el Panamericano pensamos incursionar en el Grand Slam de Bakú, Azerbaiyán (6-8 de mayo), y en el Grand Prix de Almaty, Kazajstán (13-15), además del World Masters de Guadalajara, México (27-29), reservado para las 16 primeras de cada división, condición que en este minuto exhibe Idalys (3ra-1 926 puntos), y en dependencia de sus resultados en el Panamericano podrían alcanzar Maricet (20-632), y Dayaris (18-768). Luego nos iríamos a una base en Japón, y finalmente nos estableceríamos un mes antes de los Juegos en Salvador de Bahía, Brasil.

Tenemos una estrategia escalonada. Acá en La Habana competiremos con las principales contrarias de América, luego visualizaremos fundamentalmente a las europeas en Azerbaiyán y Kazajstán, y en Japón buscaríamos un criterio global de los diferentes tipos de judocas y estilos de todas las latitudes.

Cierro con las posiciones actuales de las otras dos judocas inmersas en la carrera por el sueño olímpico: Castillo, plata en Beijing 2008, aparece en el escaño (26-505 unidades), en tanto Cortés recala en la plaza (28-619).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

14 de abril de 2016

18:06:22


Esperemos que en los dias que quedan al inicio del Panamericano de Judo ya sea Maricet que Castillo se recuperen completamente para poder alcanzar la final. Segun la situacion actual del ranking olimpico, todas las atletas nuestras deben aprovechar al maximo el que somos anfitriones en este Panamericano y ganar la mayor cantidad de puntos para sus ranking. De las que deben ahora tener la mejor actuacion posible si quieren estar presentes en Rio son Dayaris Mestre, Onix Cortes, y Yalennis Castillo. Aunque Maricet no puede confiarse ya que esta entre las ultimas que entraron en la clasificacion. Tener un buen resultado aqui ademas de clasificarlas a Rio y luego en el periplo por Europa les da la posibilidad de poder mejorar sus lugares en el Ranking para asi evitar un mal sorteo en la Olimpiada de Rio.

Ramon dijo:

2

15 de abril de 2016

08:31:14


Todos estan obligados a obtener un excelente resultado, no solo para los que aun no estan clasificados sino para aquellos que estando ya seguros para Rio deben mejorar aun mas su posicion en el ranking para evitar malos sorteos en la Olimpiada. Cada torneo de ahora en adelante es vital para que el camino a recorrer luego en Rio sea el mas asequible dese el mismo inicio, aunque sabemos que cada uno de los clasificados alli sera siempre un hueso, ningun rival es facil, ni se pueden confiar los nuestros.

Ramon dijo:

3

15 de abril de 2016

12:52:18


Y en la Copa del Mundo de Remo, que inicio hoy en el Lago di Varese, cerca de Milan Italia, nuestro multimedallista mundial Angel Fournier gano su Heat y se clasifico directo a la semifinal, solo el primer lugar iba directo. y lo hizo con tiempo de 6.55.05, en 2do lugar el Finlandes Robert Ven con 6.55.98, y en 3ero el Eslovaco Lukas Babac con tiempo de 7.26.15. de los 4 Heats eliminatorios Fournier ha cronometrado el mejor tiempo. Los otros ganadores de los heats eliminatorios y por ende clasificados directo a las semifinales son. El Holandes Stefan Broenink con tiempo de 6.57.900 , el Croata Martin Damir con 7.00.800 y el Belga Hannes Obreno con 7.01.930 minutos en los 2000 mts de regata. Dentro de poco mas de una hora estara en el agua la segunda embarcacion nuestra en el Doble Scull tripulada por Eduardo Rubio Rodriguez y Adrian Oquendo Ibanez que estaran junto a los botes de Italia, Argentina, Suiza e Israel en el Heat numero 2, se clasifica el ganador a la semifinal los demas van al repechage. Y en el proseguir de la Copa del Mundo de remo de Varese Italia, nuestra segunda embarcacion la del Doble Scull tripulada por Eduardo Rubio y Adrian Oquendo llegaron segundos 6.19.12 min en su heat eliminatorio detras de la embarcacion de Suiza 6.12.05 que lidero la ragata y clasifico directo a la final, y por delante de Italia que fue tercera con 6.21.22. A los 1550 mts de competencia habiamos pasado del tercer lugar al primero, pero en los ultimos 500 mts la embarcacion de Suiza apreto en el sprint final y nos supero por pocos segundos. Manana dia 16 estaremos, en la semifinal del Single Scull con Angel Fournier y en el Repechage del Doble Scull. Los horarios seran a las 7.35 am hora de nuestro pais para el repechage del Doble Scull y a las 8.10 am para el Singel Scull. Excelente actuacion de nuestras dos embarcaciones en este inicio de Copa del Mundo de Varese Italia. Acaban de poner los Heats del repechage para manana en el Doble Scull donde estamos ubicados junto a otras 3 embarcaciones, las primeras dos de cada heat clasifica directo a la Final A las dos restantes van a la Final B de consolacion. Estan con junto a nuestro bote Espana, Polonia y Argentina. en el otro Heat estan Israel, Italia, Gran Bretana, Noruega y Estonia. En nuestro heat solo Polonia cronometro mejor que nosotros en la eliminatoria cuando plasmo 6.15.500 por 6.19.120 nosotros, Espana y Argentina hicieron 6.33.450 y 6.42.450 respectivamente. Por lo que tenemos buenas posibilidades de clasificar a la Final A del domingo 17. Aun no han puesto el cuadro de semifinal donde remara Angel Fournier manana dia 16.

Ramon dijo:

4

15 de abril de 2016

13:15:28


Y hoy inician las competencias de Esgrima en el Panamericano clasificatorio para Rio 2016 en Costa Rica, hoy en programa esta El Florete femenino y el Sable masculino. Alli fuimos con 6 esgrimistas uno en cada arma M y F. Esperemos de clasificar.

Ramon dijo:

5

16 de abril de 2016

06:46:35


Y en el Preolimpico de Esgrima que se celebra en Costa Rica desde ayer 15, Obtuvimos el primer cupo a la Olimpiada en Esgrima por mediacion del sablista Yoandry Iriarte que avanzo hasta la final de su arma. Este Preolimpico da 2 boletos a Rio 2016 en Sable masculino y Florete Femenino al no competir estas especialidades en el certamen por equipos de la Olimpiada, mientras se dara 1 sola plaza en las restantes o sea solo a los ganadores. Ayer nuestro sablista Yoandry Iriarte Galvez, despues de haber superado la Pool inicial obteniendo 5 victorias de 6 posibles accedio al cuadro de 16 donde quedo Bye en su primer combate por ser el segundo sembrado del mismo, en el segundo turno enfrento a Francisco Yanes de Guatemala al cual supero el nuestro por 15 toques a 10, logrando con ello el pase a semifinales, alli enfrento a Jesus Carvajal de venezuela y tercer sembrado del cuadro al cual supero por renido 15 a 14, conquistando el pase a la final del Sable individual y el ansiado boleto a Rio 2016 donde enfrento al mexicano Julian Ayala, con el cual perdio, Aunque he buscado en el sitio de la fedraciones no se refleja el resultado final. Tambien ayer se efectuo la competencia de Florete femenino donde nos represento Elizabeyth Hidalgo Herrera que despues de haber superado su Pool eliminatoria con 3 victorias y un reves , ingreso al Cuadro principal de 16, alli en su primer turno quedo Bye y en el segundo enfrentaba a la brasilena Gabriela Cecchini, aqui solo pude saber que nuestra atleta no logro llegar a la Final, y que las plazas las conquistaron la venezolana Isis Gimenez quien gano el Oro y la Mexicana Nataly Mitchel, Ya Mexico ha logrado clasificar en Esgrima a 7 atletas con la de ayer, debido a su mayor presencia en torneos puntuables.Excelente labor de nuestro sablista y de sus entrenadores que sin participar como deberia en torneos puntuables ha logrado clasificar y hacer que estemos presentes en Rio. En la ultima Olimpiada en Londres 2012 nuestra Esgrima estuvo ausente totalmente por primera vez desde 1964 en Tokio, alli estivimos reprentados por los ex estelares Enrique Panabella Y Mireya Rodriguez que fue nuestra primera Campeona Panamericana en Esgrima en los Juegos de Sao Paolo 1963. Hoy sabado en el Preolimpico sera el turno del Sable femenino y de la Espada masculina donde estaremos representados por Darling Robert y Ringo Quintero respectivamente. Aqui se dara la plaza para Rio 2016 solo al ganador del Oro.

Ramon dijo:

6

17 de abril de 2016

12:24:36


Noticia sobre clasificacion Olimpica a Rio ciclismo del dia 15 en Radio Habana Cuba. Cuatro integrantes de la selección nacional cubana de ciclismo de ruta asistirán del 19 al 22 de mayo próximo al Panamericano de la disciplina, en Táchira, Venezuela, donde pretenden acumular la mayor cantidad de puntos al ranking olímpico. En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, el comisionado nacional de ese deporte, Héctor Ruiz, adelantó que el equipo estará representado en la ciudad de San Cristóbal por la multicampeona continental Arlenis Sierra, Marlies Mejías, Iraida García y la experimentada Yumari González. Explicó que el propósito principal de la escuadra caribeña será ubicarse entre los primeros lugares y, con ello, obtener los puntos necesarios para alcanzar la clasificación a la cita estival de Río de Janeiro, Brasil, de agosto venidero. Asimismo, se refirió a la posibilidad de estar representado en la urbe carioca en los dos eventos ciclísticos (ruta y pista), en caso de que Mejías consiga el pasaje, asegurada ya en el ómnium desde el campeonato mundial de principios de marzo en Londres, Gran Bretaña. Recordó además, que también se encuentra clasificada para el concurso del ciclismo de pista de Río de Janeiro la multimedallista mundial Lisandra Guerra, quien se encuentra en estos momentos en Suiza, como parte de su preparación a ese magno evento. Respecto a la ruta masculina, declaró que recientemente regresó el corredor José Mojica, quien obtuvo el quinto lugar en la Vuelta a Brasil con el club continental Start Ciclying, de Argentina, además de quedar sexto en la etapa reina de montaña del mismo circuito. También en el sector varonil, la escuadra intervendrá el venidero mes en un circuito en Guadalupe, mientras que las féminas esperarán por la poca probable invitación a la Vuelta a Costa Rica, la cual cerrará la carrera clasificatoria a la cita estival en América y, donde el país sede, buscará asegurar plazas olímpicas, sentenció Ruiz.