ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.— Con la meta de garantizar algún boleto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, seis esgrimistas cubanos viajan este martes hacia San José, Costa Rica, sede del torneo clasificatorio continental.

Ese certamen, previsto a celebrarse del 15 al 17 de abril próximo, será fundamental en las aspiraciones de Cuba de estar representada en ese deporte en una cita estival, a la que la Isla asistió por última vez en Beijing 2008 por intermedio de la floretista Misleidis Compañy y la sablista Maylín González.

Por la Mayor de las Antillas, en el Torneo Preolímpico de las Américas, concursarán Yamirka Rodríguez y Ringo Quintero en espada, Darling Robert y Yoandri Iriarte en sable, y Elizabeth Hidalgo y RiubenJay en florete, según información de Juventud Rebelde.

En la lid costarricense, en florete femenino y en sable masculino se otorgarán dos plazas, debido a que estas modalidades no competirán por equipo en suelo brasileño; mientras en las demás pruebas solo el campeón accederá a la justa bajo los cinco aros.

De los atletas cubanos, la espadachina Rodríguez, ocupante del lugar 53 en el escalafón universal (sexta de América), con 35.5 puntos acumulados, aparece como la de mayores opciones para conseguir el anhelado cupo.  

En el caso de Yamirka, ha asistido a varias Copas del Mundo con el objetivo de estar entre las dos primeras del ranking regional y alcanzar por vía directa su clasificación a Río de Janeiro, y aunque no lo logró, sí llegará a San José con mayor fogueo.

Retornar al escenario olímpico, si bien parece complicado, sería un paso de avance para la nación caribeña que llegó a ser una potencia mundial en la esgrima.(ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

12 de abril de 2016

17:59:26


Esperemos que nuestra esgrima pueda clasificar a algun atleta a la Olimpiada. Antes como dice el articulo cuando eramos una potencia mundial nosotros competiamos en cada una de las Copas del Mundo y grand Prix que se efectuaban a lo largo del planeta, y con nuestros resultados nos ganamos ser sede por la Federacion Internacional de una Copa del Mundo de Espada y de un Grand Prix en florete. Nadie puede esperar "milagros" sin tener haber podido competir para poder tenber un lugar meritorio en el ranking mundial, eso incide en cada competencia a la hora del sorteo.El paso de avance se dara de nuevo el dia que de nuevo nuestros juveniles y mayores compitan en Copas del Mundo asiduamente durante el ano y clasifiquen a la Olimpiada en individuales y por equipos como se hacia antes. Ahora solo esperamos que alguno de esos 6 atletas pueda clasificarse y pueda avanzar en el organigrama de Rio 2016 para que gane mas puntos para su ranking.

Ramon dijo:

2

12 de abril de 2016

18:04:59


Otra noticia que tiene que ver con Rio 2016 aparecio en el periodico online Jit.cu y tiene que ver con nuestros 7 tiradores clasificados a la Olimpiada. En la Olimpiada anterior de Londres 2012 participamos con 4 tiradores, por lo que ahora aumentamos la presencia nuestra alli. LOS SIETE tiradores cubanos clasificados a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro competirán en la Copa del Mundo prevista del 15 al 24 próximos en esa ciudad brasileña. Encabezada por los medallistas bajo los cinco aros, el pistolero Leuris Pupo, la fusilera Eglys de la Cruz y el escopetero Juan Miguel Rodríguez, la escuadra antillana actuará en el mismo polígono donde en agosto optarán por preseas. Los otros inscritos por la isla entre los 660 competidores de 88 países anunciados en la página web de la Federación Internacional (ISSF por siglas en inglés) son Dianelis Pérez, Reinier Estopiñán y Alexander Molerio, en fusil, y Jorge Grau, en pistola. Decididas ya las 390 plazas repartidas entre 70 naciones a la cita olímpica, el certamen previo en la Ciudad Maravillosa será otra oportunidad para que algunos elijan a sus asistentes definitivos. Sucede que China y Alemania, por ejemplo, tienen dos cupos en la pistola tiro rápido 25 metros a disputar entre nueve atletas con marcas conseguidas. Para los cubanos será excelente posibilidad de medirse a la élite mundial, incluido un Pupo registrado entre los 34 que estarán en esa última modalidad, incluidos los primeros cinco del ranking: Jun Jong Kim (Sudcorea), Yuehong Li (China), Fusheng Zhang (China), Oliver Geis (Alemania) y Jean Quiquampoix (Francia). El caribeño, campeón de Londres 2012, logró el boleto en la Copa del Mundo de Fort Benning, Estados Unidos, el pasado año y aparece en el puesto 17. La final de esa prueba está prevista para el sábado 23 en el centro Olímpico de Tiro del parque Deodoro, inaugurado en el 2007 en ocasión de los Juegos Panamericanos, por lo cual resulta ya conocido para varios de los cubanos. Según informó a JIT el comisionado nacional Rafael Guerra ese grupo tendrá otro fogueo de calidad en la Copa del Mundo de Múnich, Alemania, pactada para mayo entre los especialistas de fusil y pistolas, y Juan Miguel asistirá a un evento similar de escopeta en San Marino. La preparación tuvo capítulos previos para Pupo en Estados Unidos y para los restantes en Guatemala y El Salvador, y debe finalizar con otras bases en países del área centroamericana. El propósito es mantener a ese deporte como medallista por cuarta ocasión consecutiva, después del bronce de Rodríguez en el skeet de Atenas 2004, similar metal de Eglys en fusil 3x20 50 m en Beijing 2008 y el mencionado oro de Pupo en la capital británica.

Ramon dijo:

3

12 de abril de 2016

19:19:31


Tambien aqui una noticia salida en Cubadebate sobre el Canotaje y el Preolimpico donde estaremos presentes, para obtener cupos y estar presentes como logro el Remo con 8 atletas ya clasificados en 5 embarcaciones para la Olimpiada de Rio 2016. Las principales figuras del canotaje en Cuba participarán en el Campeonato Panamericano, que tendrá lugar en abril próximo en Atlanta, Estados Unidos, donde buscarán boletos para los Juegos Olímpicos de agosto venidero en Río de Janeiro. Alejandro Hanze, comisionado nacional de esa disciplina, adelantó a la edición digital de la publicación deportiva Jit, que en el equipo aparecen los kayacístas Jorge García, multimedallista en citas continentales, y Reinier Torres, dueño de preseas del orbe. Hanze explicó que García y Torres estarán en el kayac monoplaza (K-2) a mil metros, mientras que en la canoa competirán Anael Rodríguez, remará en la monoplaza (C-1) a 200 metros. Agregó que los canoístas Serguey Torres, medallista en campeonatos y copas del mundo, y el joven Jorge Dayán se unirán en la biplaza (C-2). El programa de Atlanta incluye el K-1 a 200 metros (m), K-1 a mil metros (m), el K-2 a 200 metros (m), el K-2 a 500 metros (f), el K-2 a mil metros (m), el C-1 200 a metros (m), el C-1 a mil metros (m) y el C-2 a mil metros (m). Hasta el momento, el canotaje cubano tiene asegurada la participación en la cita carioca con la kayacísta Yusmary Mengana, quien concluyó en el quinto lugar de la final A del K-1 a 200 metros en el mundial de Italia en 2015. Actualmente, la preselección de piraguistas cubanos se entrena en la pista acuática José Smith Comas, mientras que en febrero continuará la preparación en la presa Hanabanilla, en Villa Clara, y en Paipa, Colombia, en marzo

javier dijo:

4

13 de abril de 2016

09:30:09


Ramón y cual es la fecha del preolimpico de canotaje en Atlanta? La noticia no dice cuando comienza. Tú sabes?

Ramon dijo:

5

13 de abril de 2016

15:17:34


Hola Javier, El Preolimpico se celebrara en el Lago Lanier que fue la sede de las competencias Olimpiacas en la Olimpiada de Atlanta en 1996, y sera oficialmente del 19 al 22 de Mayo, el link es este http://www.laniercanoe2016.com/ Y aunque sera tambien Panamericano de la especialidad tambien para juveniles, y no todas las pruebas seran clasificatorias a la Olimpiada. Aqui pongo las pruebas clasificatorias divididas por sexo. Mujeres 500 Mts K1 y K2, 200 Mts K1. Hombres 1000 Mts K1, K2 , C1 y C2. 200 Mts K1, K2 y C1. Y clasifican solo en este Preolimpico el ganador en cada una de estas pruebas, o sea una sola plaza por cada especialidad. saludos.

Ramon dijo:

6

13 de abril de 2016

18:48:50


Y desde manana hasta el dia 17 empieza la primera Copa del Mundo de Remo, en Varese, Italia. Donde estaremos presentes con nuestro medallista Mundial y de Copas del Mundo, Angel Fournier,El guantanamero de 28 años, 1.93 metros y 104 kg de peso clasificó en el Mundial de Aiguebelette, Francia, al culminar sexto con crono de 7:04.820 minutos. Ciertamente el domingo 6 de septiembre no se antojó para él como los días de gloria en Chungju, Sudcorea (2013), y Ámsterdam 2014, escenarios en los que se agenció plata y bronce por ese orden. En aguas galas se reunieron los pesos pesados y se llevaron los mayores honores el fenómeno checo Ondrej Synek (6:54.76), el fuera de serie neozelandés Mahe Drysdale (6:55.10) y el lituano Mindaugas Griskonis (6:57.64). Y tambien alli en el Mundial, obtuvo visado para la urbe carioca los representantes del doble par peso abierto conformado por Eduardo Rubio-Adrián Oquendo, terceros en la final B del pasado Mundial de Aiguebelette, Francia, al cronometrar 6:10.760, prueba en la cual emergieron reyes los hermanos croatas Martin y Valent Sinkovic (6:03.330). Ellos tambien remaran en la Copa del Mundo de Varese a partir de manana. Por otra parte nuestra legión para Rio 2016 se completó en el Preolimpico hace pocos dias en las aguas de Valparaíso, Chile, donde las tripulaciones del single peso abierto femenino, y el doble par peso ligero en uno y otro sexo igualmente hicieron el grado. La singlista Yariulvis Cobas, titular panamericana de Guadalajara 2011 junto a Aimé Hernández en el doble par, inició la ruta. Dominó su regata preliminar con tiempo de 7:56.730 minutos, y luego aseguró su visado en semifinales al cruzar tercera la línea de meta (7:57.385) y colarse en la final A, la cual le deparó la clasificación a suelo carioca a los seis botes agraciados. En esa instancia decisiva, liderada por Michelle Parson (7:42.008), de Bermudas, Cobas (7:54.513) recaló sexta. El mejor rendimiento antillano lo protagonizó el binomio de Yislena y Licet Hernández, subtitulares en el doble par peso ligero femenino al cronometrar (7:11.249). Solo las brasileñas Vanessa Cozzi-Fernanda Leal (7:08.950) pudieron derrotar a las nuestras. El trío de embarcaciones clasificadas lo completaron las anfitrionas Josefa Vila-Melita Abraham (7:12.263). Yislena y Licet fueron imitadas por sus homólogos Raúl y Liosbel Hernández (6:27.595), quienes con su presea de bronce igualmente hicieron el grado al gigante sudamericano. Les antecedieron los auriverdes Xavier Vera-Willian Giaretton (6:25.965), y los aztecas Alan Armenta-Alexis López (6:27.466). Hasta la fecha, de los 550 remeros que concursarán bajo los cinco aros en el Lago Rodrigo de Freitas, de Copacabana, están clasificados poco más de 400. Ángel Fournier resultó nuestro mejor exponente en Londres 2012, al ubicarse séptimo y liderar la final B, como parte de una disciplina que tiene en la vanguardia de su medallero histórico a la extinta República Democrática Alemana (33-7-8), Estados Unidos (32-31-24) y Gran Bretaña (28-22-13).Y luego del 27 al 29 de Mayo viene la segunda Copa del Mundo de Remo en Lucerna, Suiza, ahi esperamos que participen las 5 embarcaciones nuestras clasificadas a Rio. Despues viene la tercera y ultima Copa del Mundo en Poznan, Polonia del 17 al 19 de Junio. Excelente posibilidad de roce ante los mejores remeros del mundo para nuestro Remo en estas Copas y para llegar a Rio en la mejor forma posible.

javier dijo:

7

14 de abril de 2016

11:04:10


Ramón pues deseo y espero nos mantengas informado por esta via sobre la copa del mundo de remo en italia y sobre el preolimpico de canotaje de Atlanta. esperamos por tus atinados comentarios e informaciones. gracias.

Ramon dijo:

8

14 de abril de 2016

15:48:18


Hola Javier, Si manana 15 inicia la Copa del Mundo de Varese, Italia, donde a las 10.25 am competira en su Heat eliminatorio numero 2 de un total de 4 Heats Angel Fournier, remara por la carrilera numero 5, solo el ganador de cada Heat clasificara directo a la semifinal, los segundos y terceros iran al repechaje. Mientras el doble par con Eduardo Rubio y Adrian Oquendo Ibanez,tambien calsificados para Rio iran en el Heat numero 2 a las 12.10 pm, por la carrilera numero 1, y sera fuerte por la presencia del bote de Italia de gran tradicion en el remo a nivel Olimpico y Mundial. Esperemos que ellos logren clasificar a la Final A. Javier sino pongo la noticia aqui la pondre en el articulo del Tiro que esta mas arriba. saludos cordiales como siempre.