ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Elevar los niveles de complejidad en sus rutinas y mantener estabilidad en todos los aparatos puede catapultar a Manrique al podio estival. Foto:

Ya han pasado casi dos años desde que un gimnasta cubano impresionara en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México. Mucho tiempo después de las hazañas de Erick López, finalmente la acrobática y vistosa disciplina tenía de nuevo un aporte significativo en el medallero para la Mayor de las Antillas.

El responsable en cuestión era un juvenil santiaguero, pequeño y algo tímido, capaz de volar en los aparatos, hacer piruetas de elevada complejidad, a veces con aires de imposible, pero casi siempre con firmes aterrizajes en busca de elevadas puntuaciones.

Dos años después, Manrique Larduet Bicet ya no solo es monarca regional. El paso por los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 consolidó su imagen, lanzada definitivamente al estrellato tras el Mundial de Glasgow, Escocia, donde ganó par de preseas y dejó a cientos de reconocidos especialistas con la boca abierta.

“Luego de los Centroamericanos muchas personas me dijeron que no podía conformarme, que debía continuar la progresión, pensar en grande y mirar hacia objetivos superiores”, expresa a Granma el gimnasta indómito, en un breve descanso al pie de los colchones en la Escuela Nacional.

Allí, en la capitalina calle Perla, Manrique ha pasado los últimos años de su vida, alejado de todo lo que conocía, buscando nuevos espacios y luchando con mucho sacrificio. “Llegué aquí siendo un niño, y a veces estoy un año entero sin ir a la casa, solo en los descansos de diciembre”, confiesa, aunque sin muestras de arrepentimiento.

UN PREMIO OLÍMPICO

Por supuesto, el sacrificio y extraordinario talento del antillano lo han catapultado directo al esce­nario anhelado por todo deportista: los Juegos Olímpicos. Con solo 20 años llegará a la cita estival de agosto próximo en Río de Janeiro, Brasil, y sus pretensiones van mucho más allá de la mera participación.

“No me atrevo a decir nada de medallas, una competencia no se parece a la otra, y ya el Mundial es historia. Los Juegos Olímpicos son especiales, debes contar siempre con los favoritos, pero estar pendiente también de otros sin grandes nombres que se preparan y obtienen el resultado de su vida”, asegura con mucha modestia.

Justo así, casi como un desconocido, llegó Manrique a Glasgow a finales del pasado año, y sus fabulosas ejecuciones, el ritmo frenético en sus rutinas, el despegue en cada salto y la limpieza de los ejercicios lo encumbraron, acechando la alargada sombra del mismísimo japonés Kohei Uchimura.

Titular olímpico, diez veces monarca del orbe y reconocido casi por unanimidad como el mejor gimnasta de estos tiempos, el nipón tuvo que prender los motores y no dejar escapar ni una décima para superar a Manrique en la lid de máximos acumuladores, en la cual se presume una cruenta lucha durante la cita de Río de Janeiro.

SIN DETENERSE EN EL TIEMPO

A lo largo de los últimos meses, Man­ri­que Larduet ha continuado una estricta preparación a fin de vencer obstáculos rumbo a la lid estival, con la incorporación de novedosos ejercicios de mucha mayor complejidad.

“Desarrollamos un plan de carrera rumbo a los Juegos Olímpicos desde diciembre pasado, en la base de entrenamiento de Costa Rica. Allí entrenamos con aparatos muy buenos, en un foso de espuma de máxima calidad, lo cual nos permitió cumplir al 100% los objetivos, incluido el montaje de nuevos elementos en el caballo de salto, las paralelas y manos libres”, asegura el santiaguero.

“Incluimos un salto nuevo, cambios de las líneas de espalda en manos libres y otro ejercicio bien difícil en paralelas, con la salida de más alta complejidad en la gimnasia. Ese lo pensamos inscribir con el nombre de Manrique en el Código Internacional de puntuación”, precisa el entrenador Carlos Rafael Gil.

PRESENTE Y FUTURO

Bien cerca de lograr el complicado objetivo estuvieron hace un par de semanas en la Copa del Mundo de Doha, Catar, donde entre más de 100 especialistas de 33 países Larduet culminó cuarto en anillas, modalidad dominada por el número uno griego Eleftherios Petrounias, y fue segundo en paralelas, superado por el azerí Oleg Stepko y sin materializar su rutina al máximo nivel por una leve lesión en su pie derecho.

“Consideramos más importante que ga­nara una medalla para Cuba en lugar de tener un elemento inscrito en el código, mu­cho más ahora que arrastraba con molestias por un golpe en el salto durante la sesión de pódium. Si nadie se apropia del ejercicio que presentamos en paralelas, pues intentaremos incluirlo en el código en la próxima Co­pa del Mundo de Croacia, a finales de abril”, aclaró Gil a Granma.

Pero Manrique no se inmuta, mantiene la serenidad y mira rumbo a Río, su verdadero reto en el presente curso. “En el suelo, las paralelas y el salto están las mayores opciones en los Juegos Olímpicos. Ya en la barra fija obtuve una medalla mundial, en las anillas subí mucho la puntuación ahora en Catar, y en los arzones, como he perdido el nerviosismo, puedo trabajar con un poco de más amplitud, confianza y tranquilidad. Eso nos ayudará para dar un golpe en el all around, también un objetivo serio”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dornes dijo:

1

8 de abril de 2016

04:43:58


Auguro a nuestro Manrique con más de una medalla en los juegos olímpicos. Que dios lo acompañe y lo fortalezca. y sobre todo que los jueces sean muy justos.

Ramon dijo:

2

8 de abril de 2016

07:14:13


Creo que el INDER debe crearle a los atletas de cualquier deporte y en este caso de la Gimnastica las mismas condiciones que encontraron Larduet y su entrenador Gil en Costa Rica. Como es posible que no contemos en la Escuela de Gimnastica con los aparatos de marcas muy buenas o tampoco contar con un foso de espuma de excelente calidad para que nuestros gimnastas se preparen y luego viajen a competir??? que encontraron en Costa Rica. Visto que se deberia pensar en ahorrar, seria mejor comprar los instrumentos de marcas a la vanguardia que duran siempre mas que otros de inferior calidad y esto permitiria utilizarmejor los recursos y el dinero gastado ahora en trasladarse a Costa Rica para entrenar en viajar para competir. Material humano tenemos , ahora hace falta mejorar los instrumentos con los que se entrenan para que Larduet tenga herederos y Cuba pueda brillar aun mas a nivel Mundial en la Gimnastica.

katia santana dijo:

3

8 de abril de 2016

10:56:44


Muchos éxitos Manrique en tu temporada competitiva y estamos seguros de que tu desempeño en Rio será histórico, realmente lo mereces por tantos años de esfuerzo y sacrificio junto a tu entrenador Carlos Gil; él es realmente una muestra de que la juventud cubana se impone. Saludos para ambos y arriba la gimnasia artística cubana!!!.

Ramon dijo:

4

8 de abril de 2016

12:14:56


Y una cosa muy importante, que no se vaya a presionar a ningun atleta ahora en la Olimpiada de Rio con que debe ganar y nosotros el pueblo esperamos el Oro, NO que cuanto mas se presiona a un atleta menos salen los resultados.Asi que nadie en la delegacion del INDER presione a nadie, que se guarden sus previsiones y pronosticos. Que los que seguimos el deporte desde siempre esperamos que nuestros atletas se crezcan como hacen siempre, pero para eso se necesita ANTES que hayan tenido una optimo ciclo olimpico participando en muchas competencias esa es la lejor preparacion para un deportista , competir competir y competir, si eso con solo entrenar no se traen resultados, ni tampoco se clasifica a una olimpiada hoy por hoy.

Pablo dijo:

5

9 de abril de 2016

19:23:36


Que alegria volver a tener un gimnasta de nivel mundial y mucho más siendo un santiaguero un paisano espero este curado de la lesión y continue su preparación.Ramón a ud lo felicito por sus comentarios tan ciertos y la vez agradecer por las informaciones que brinda que en muchas ocasiones nos informa con prontitud.Saludos.

Ramon Respondió:


11 de abril de 2016

17:37:17

Hola Pablo, Gracias y saludos cordiales.

Angel dijo:

6

11 de abril de 2016

05:16:51


Sigo todas tua competências desde aquí de brasil.Por suerte aquí transmiten todas las competencias de gimnasia del mundo.Estare pendiente de tu actuación en Croacia,sigue así campeón y daños alegrías mayores.saludos

Raymond Fuerza Primera dijo:

7

14 de abril de 2016

10:52:55


Como en otras disciplinas, se merece el muchacho estar entrenando y topando con los grandes, manos a la obra.... a ayudarlo se ha dicho.

ERIKA dijo:

8

17 de abril de 2016

22:21:25


Yo creo que el muchacho se merece ese triunfo y mas que eso, estoy de acuerdo con lo que dice el señor Ramón de la preparación de cada unos de nuestros atletas por eso exigimos mas calidad de aparato para que tengan mas rendimiento y poder poner a cuba al frente. ese muchacho es un amor de dios y claro que el va a poner a la gimnasia en alto.