ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El luchador grecorromano Gil­ber­to Piquet (85 kg) buscará redondear la legión cubana a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, cuando a partir del próximo 22 in­cursione en el primer clasificatorio mundial de la disciplina, con asiento en Ulan Bator, Mongolia.

Piquet, quien por una lesión de  hombro es­tuvo desde que se proclamó campeón en el pa­namericano de lu­cha del pasado año sin probarse internacionalmente, via­jará con su en­tre­nador Mario Oli­ve­ra.

“Estoy bien, trabajando fuerte so­bre el peso corporal, priorizando las carreras y poniéndole el extra al trabajo técnico en el colchón. El hombro está

totalmente recuperado”, sentenció el camagüeyano, quien en estos momentos frisa los 92 kg.

Cuba posee una decena de clasificados, a ra­zón de cinco grequistas (59, 66, 75, 98 y 130 kg), y otros tantos libristas (57, 65, 74, 86 y 97 kg), en tanto las féminas quedaron fuera, como parte de un deporte con 180 gladiadores asegurados del total de 344 que pugnarán en la Are­na Ca­rioca 2, situada en el Parque Olím­pi­co de la zona de Barra.

Restan aún los torneos continentales de África-Oceanía en Ar­gelia —se desarrolla en es­tos mo­men­tos—, y el de Europa, en Serbia (15-17). Tras ellos se desarrollarán el mencionado torneo de Mongolia, y otro si­milar en Turquía, del 6 al 8 de mayo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

2 de abril de 2016

06:06:29


Pues esperemos pueda bajar los kilos extras asi hace el peso y que no se sienta debil por el bajon repentino.

Ramon dijo:

2

4 de abril de 2016

09:56:53


Otra atleta mas que clasifica para la Olimpiada de Rio, este es el articulo que salioayer domingo noche en el periodico Trabajadores. La cubana Dailín Belmonte consiguió este domingo la marca mínima exigida para los venideros Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, al entrar tercera en la maratón de Milán, Italia, con crono de 2:42.44 horas. Según informó Radio Habana Cuba, nuestra mejor fondista de la actualidad escoltó en el podio a la keniana Brigid Kosgei (2:27.45 h) y la portuguesa Vera Nunes (2:37.11 h). La marca mínima para anotarse en la carrera de la urbe carioca, en agosto próximo, era de 2:45.00 horas. El mejor tiempo personal de Belmonte fue logrado justamente en una cita bajo los cinco aros, la de Londres 2012, cuando detuvo los relojes en 2:38.08 horas. “Mi entrenador Rafael Mc Beath y yo lo apostamos todo a esta carrera y salió el resultado. Ahora voy a entrenar con nuevos bríos para los juegos olímpicos, lo máximo para un deportista”, subrayó la santiaguera a la emisora radial cubana. Con este boleto el deporte cubano suma ya 83 atletas clasificados para la magna fiesta deportiva, y la aspiración es superar el centenar. En el sector masculino de la prueba italiana se produjo una barrida de Kenia, gracias a Ernest Ngeno (2:08:15), Ishimael Chemtan (2:08:20) y Kenneth Mungara (2:08:38). Ver más: Maratonista Belmonte logra marca para Río http://www.trabajadores.cu/20160403/maratonista-belmonte-logra-marca-rio/

Ramon dijo:

3

5 de abril de 2016

17:58:49


Articulo de Prensa Latina de hoy martes 5 de abril. Y por lo que se anuncia sera dificil para algunas divisiones que los nuestros se alcen con los 400 ptos del primer lugar, viendo el elenco con el que se viene Btasil. Brasil desembarcará en La Habana con una armada de lujo para participar en el Campeonato Panamericano de Judo, que transcurrirá del 29 de abril al 1 de mayo, anunciaron hoy aquí fuentes de esa disciplina. Ocho campeones de la cita anterior, disputada en la ciudad canadiense de Edmonton el pasado año, integran la nómina suramericana de 18 competidores que lidiarán en las siete divisiones en concurso (masculino y femenino), indicó la Confederación Brasileña de Judo. En las categorías ligero y pesado Brasil inscribirá dos participantes. La selección femenina la encabezan las actuales titulares continentales Sarah Menezes (48 kilos), Erika Miranda (52) y Mayra Aguiar (78). Junto a ellas estarán Nathalia Brígida (48), Rafaela Silva (57), Mariana Silva (63), María Portela (70), María Suelen Altheman y Rochele Nunes (más de 78). En el elenco varonil figuran cinco medallistas dorados de Edmonton: Felipe Kitadai (60), Alex Pombo (73), Víctor Penalber (81), Tiago Camilo (90) y David Moura (más de 100 kilogramos). Completan la relación Eric Takabatake (60), Charles Chibana (66), Luciano Correa (100) y Rafael Silva (+100). Además del Campeonato Panamericano de La Habana, punteable para el ranking mundial, el judo brasileño contempla su participación en otras tres competiciones antes de los Juegos Olímpicos de Río-2016, donde esperan regalar a su afición más de una medalla de oro. Del 6 al 8 de mayo tomarán parte en el Grand Slam de Bakú, Azerbaiyán; una semana después lo harán en el Grand Prix de Almaty, Kazajastán (13-15), y a fines del propio mes en el World Masters que organizará la ciudad mexicana de Guadalajara (27-29).