ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PINAR DEL RÍO.— “Venimos de un partido muy peleado, del cual salimos victoriosos, pero si utilizamos a (Yosvani) Torres no vamos a forzarlo a abrir el jueves. Yo no soy partidario de eso, mucho menos cuando tenemos más opciones”. Esas fueron las palabras de Jorge Ricardo Gallardo, mentor pinareño, tras su victoria el miércoles sobre los Cocodrilos matanceros.

Sin embargo, contra sus propias declaraciones, y en parte contra la lógica que no aconseja poner de abridor a un hombre que relevó el día anterior, Gallardo mandó a Torres rumbo a la lomita, y la condena fue perpetua, pues el as de los Vegueros se presentó muy disminuido y no logró dominar a la inspirada tanda yumurina.

“Junto al colectivo de dirección decidimos que Torres lanzara desde el comienzo, pues no había acumulado tanta carga el miércoles. Tampoco quisimos apurar a Vladimir Baños, quien viene de una lesión, esa es la causa fundamental”, acotó el manager pinareño.

Lo cierto es que el veredicto, temerario casi como cuando se tira una moneda al aire, le pesó a los Vegueros, y la carga se duplicó porque ninguno de los relevistas pudo sobrevivir a un portentoso ataque de los Cocodrilos, quienes marcaron 13 carreras y pegaron 18 inatrapables, de ellos siete jonrones entre cuatro hombres, pues Ariel Sánchez, Jefferson Delgado y William Luis se fueron con par de vuelacercas.

“No tuve una buena Serie Nacional, pero ahora las cosas me están saliendo mejor gracias al entrenamiento y los consejos del equipo, sobre todo de Víctor Mesa, quien me ha apoyado mucho. Ahora no pienso en ser titular, solo deseo que los abridores se esfuercen por hacerlo bien, yo estaré listo para cumplir como cambio”, expresó a Granma el agramontino William Luis, con mejor rostro después de una temporada bien complicada en el orden personal y profesional.

Desde el mismo inicio los yumurinos golpearon duro, aupados por dosis repetidas de cuadrangulares de Sánchez y Jefferson, este último muy cómodo trabajando bajo la dinámica de Víctor Mesa, según declaró en conferencia de prensa.

“No me sentía satisfecho con mi aporte, hablé con mi papá y me aconsejó que tuviera paciencia, pero sin perder la agresividad. Me tracé esa meta y salí muy concentrado a pegarle a la bola. No podemos confiarnos ahora, a Pinar le hacemos muchas carreras y siempre remontan, pero vamos a buscar el triunfo necesario en Matanzas”, aseguró a nuestro diario Ariel Sánchez.

Víctor Mesa demostró tener confianza en los hombres que no le han fallado durante la temporada, pues le entregó nuevamente la bola en las postrimerías al relevista Alexander Rodríguez, inefectivo el miércoles. El cerrador completó un tercio sin sobresaltos, sellando la victoria de Freddy Asiel Álvarez (cinco capítulos con solo una limpia permitida).

“A veces las cosas no nos salen como pensamos, pero debemos recuperarnos mentalmente y salir de nuevo por mejorar la actuación. En eso fue en lo que me concentré y pude hacer el trabajo ante un rival difícil como Pinar del Río”, confesó el derecho de Baracoa, autor de diez rescates esta campaña.

Precisamente, el alto mando yumurino tiene bien claro que queda todavía camino por recorrer hasta la final. “Esto no se ha acabado, hay que respetar al contrario y convencer en Matanzas”, sentenció Víctor, quien no anunció abridores para el desafío sabatino, aunque es muy probable la designación de Jonder Martínez.

Ahora los Vegueros están obligados a remar contracorriente y salir airosos en par de ocasiones jugando en valla ajena, algo bien difícil, porque los Cocodrilos solo perdieron 11 veces en 41 salidas en el Victoria de Girón. Para ese choque, ya sin la necesidad de jugar al azar, dependerán de los envíos de Vladimir Baños.

           

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolo dijo:

1

31 de marzo de 2016

21:30:26


...vamos Pinareños que aún no se termina...y se acaba cuando se acaba...

andres dijo:

2

31 de marzo de 2016

22:21:42


Así se hace para taparle la boca a todos los pinareños que andan hablando cosas que no son,que si los árbitros están en contra de Pinar,que si los narradores dijeron esto o lo otro, a palo limpio y fresco pa' que respeten. Vayan a fumarse su tabaco a otro lado.

EL ZULUETEÑO dijo:

3

31 de marzo de 2016

23:04:33


LOS LEONES ACABAN DE RECIBIR LA POLLONA ANUNCIADA DESDE SU SEGUNDO JUEGO PERDIDO EN EL CEPERO ¿Por Qué El León AZUL perdió la Corona? Todo es a causa de una rebelión de los FELINOS DE LA SELVA. La UNION DE TALENTOS Y DESTREZAS COMBINADAS, entre TIGRES AVILEÑOS y LEOPARDOS VILLACLAREÑOS, los ha puesto en PELIGRO DE EXTINCION, y ya su RUGIDO no se puede escuchar en la SELVA. Aquí les presento el potencial de habilidades y características combinadas de LEOPARDOS y TIGRES, que los LEONES no pueden superar por si SOLOS. Los leopardos son los más EXITOSOS y ASTUTOS de los grandes felinos. Los leopardos tienen un pelaje bellísimo, con un fondo rojizo y rosetas en el mismo, que les ayuda a CAMUFLARSE. El leopardo de las nieves es un gato notable, que habita en un terreno EXTREMADAMENTE DIFICIL y en las CONDICIONES CLIMATICAS EXTREMAS, en la CIMA DEL MUNDO, la cordillera del Himalaya. El leopardo nublado tiene los CANINOS MAS LARGOS entre especies de FELINOS. Los leopardos son MAESTROS DEL SIGILO y EXTREMADAMENTE DIFICILES DE RASTREAR y LOCALIZAR en su hábitat natural. Libra por libra, los leopardos son LOS MAS FUERTES entre los grandes felinos. Los leopardos son los MEJORES ESCALADORES de árboles entre los grandes felinos, y son capaces de subir una presa de más del DOBLE de su peso corporal, hasta un árbol. Los leopardos son animales territoriales y regularmente marcan y defienden su dominio contra los intrusos. Fíjense bien que se dice que el LEON es el rey de la selva, sin embargo el TIGRE es el felino más GRANDE, llevándose el león el SEGUNDO PUESTO en lo que a tamaño se refiere. Con su gran melena salvaje, que se agranda a medida que el animal envejece, son fácilmente identificables. El tigre es el mayor de los cuatro grandes felinos, es un animal muy hermoso y admirado en el mundo entero. Los tigres son feroces depredadores y muy inteligentes, esto los hace uno de los líderes en su entorno natural. Los tigres son muy feroces cuando están cazando, sin embargo, no siempre hacen la caza como se espera, cuando son capaces de acechar a su presa, sólo tiene unos pocos segundos para saltar y matarla. Debido a las características que poseen pueden acabar con animales mucho más grandes que ellos, además tienden a ser solitarios, por lo que nunca se verá que cazan en grupos como lo hacen los leones, sin embargo, comparten sus presas con los demás, lográndose la comunicación entre ellos. Los tigres son capaces de saltar más de 30 pies, lo que sin duda les da ventaja cuando atacan a sus presas, y esto hace que sean muy buenos cazadores. El hecho es que; el tigre muestra mejores “habilidades” de pelea. El tigre se mueve más rápido que el león, puede usar ambas patas delanteras al mismo tiempo para golpear, es más ágil y rápido que el león. El león tiene ligeramente hombros más robustos que el tigre, y el tigre tiene patas mas desarrolladas que el león. Pero en conjunto el tigre tiene más masa que el león. Incluso libra a libra, la anatomía del tigre tiene ventaja sobre la parte delantera más robusta del león. Ambos gatos cazan presas de similar tamaño, y ambos pueden ir por presas aun más grandes de vez en cuando. El hecho es que; libra por libra, el tigre tiene más fuerza en la mordida, aunque la diferencia no es muy grande. El león utiliza la altura de los árboles para coger la brisa, buscar sus presas y evitar a las hienas. Incluso puede utilizar un árbol para evitar las moscas. Los leones carecen de la GRACIA, la DESTREZA y el EQUILIBRIO del LEOPARDO y frecuentemente se caen del árbol. La melena es un signo de dimorfismo sexual (indica el género), y los machos son los únicos que las poseen. Se ha descubierto que mientras más OSCURA y más GRANDE es la MELENA, más DOMINANTE será el macho. Las hembras prefieren a estos individuos cuando están en celo. La melena es también un medio de PROTECCION de la cara y el cuello durante las peleas entre los leones machos. ¿El león está en peligro de extinción? El estado actual de existencia del león AZUL está en un PELIGRO CRITICO. Eso significa que TIENEN QUE ACTUAR DE MANERA MAS AGRESIVA AQUELLOS que desean ver a estos animales sobrevivir. Cuando se trata de su futuro, primero debemos tener una idea de lo que está pasando con ellos. Su gran problema consiste en que necesitan el TAMAÑO DE LOS TIGRES PARA SER LOS PRIMEROS FELINOS EN TAMAÑO DE LA SELVA. Necesitan combinado a ello la GRACIA, la DESTREZA y el EQUILIBRIO del LEOPARDO, para que no se caigan tan frecuentemente como se caen del árbol. Y también necesitan que les crezca su MELENA, la cual sufre de CALVICIE y su COLOR se le ha DESTEÑIDO de un TONO AZUL PARA AMARILLO, que es el COLOR DE LA MUERTE. Que recuerden que mientras más GRANDE Y OSCURA SEA SU MELENA MAS DOMINANTE SERAN. ¿Cómo ayudar a los leones en extinción? QUE SE CLONEN CON TIGRES Y LEOPARDOS A LA HORA DE PEDIR RESFUERZOS Y SOLO ENTONCES PODRAN ASPIRAR A RETENER SU CORONA NUEVAMENTE, PORQUE DE LO CONTRARIO: QUE EN PAZ DESCANSEN!!! Felinos Hibridos El Leopon es el resultado de un cruce entre un leopardo macho y una leona. La cabeza del animal se parece a la del león y el resto del cuerpo es similar al de un leopardo con manchas difusas. Lepardo (o Leardo): Un lepardo es el término apropiado para un híbrido de un león macho con un leopardo hembra. Es a veces conocido como leopón inverso. La diferencia de tamaño entre un león macho y una pantera, por lo general hace que el apareamiento de los dos sea difícil. Un Ligre es el hijo de un león macho y una tigresa. Un Tigon es el descendiente de un tigre macho y una leona.

Hater dijo:

4

1 de abril de 2016

01:04:49


No creo que haya sido un error poner a su mejor pitcher para ganar ese juego fundamental. No es lo mismo ir a ganar uno a Matanzas que tener que ganar los dos. Aparte, no creo ni está escrito en ningún lado que un abridor no pueda cerrar un juego y abrir al otro día si no efectuó muchos lanzamientos. A lo mejor le pidió la bola el mismo Torres porque se tenía confianza. Nada dice el amigo periodista del récord de jonrones que se implantó en este compromiso. Tampoco noto demasiados halagos hacia el equipo ganador, todo parece indicar que ganaron por los errores de Pinar. Y yo creo que no es así, ese juego estaba ganado con facilidad si Víctor no le hubiera dado tanta confianza a José Angel, ayer no era su día como no lo fue el de Torres, ni el de Moinello el otro día. Difiero también con el pitcher que puede abrir por Matanzas, creo que debe ser Yera, pero con Jonder listo al primer parpadeo. Por Pinar puede abrir Baños pero con todo el staff listo. Pinar sabe luchar, son guapos y nunca se dan por vencidos. De la otra serie ni hablar...paliza...

Hater dijo:

5

1 de abril de 2016

01:47:30


¿Cuesta mucho sacar el subrayado rojo en la tabla de anotaciones? Basta con apretar "omitir" cuando el corrector ortográfico lo señale.

orlando dijo:

6

1 de abril de 2016

06:47:42


No me explico el mal manejo del pitcheo de Pinar,quizas ha influido el desplome del mismo en los finales de la temporada. Se necesita cabeza fria para un play-off caliente

isnoel Respondió:


1 de abril de 2016

10:54:53

eso es verdad gallardo tiene la cabeza bien caliente

Emilio dijo:

7

1 de abril de 2016

07:48:53


¿Qué pasó con Pinar, se le mojó le mecha al tabaco? Tremenda práctica de bateo la de los Cocodrilos, parecía un derby de jonrones y no un juego de pelota; arriba de eso Alarcón que no puso una hizo errores “a pululu”. Ahora prepárense porque en el pantano se van a ahogar. Por otro lado los “invencibles” leones azules de la capital, los que viven del montón de series que han ganado, no pudieron con los tigres de la tierra de la piña. Industriales es al béisbol en Cuba como el Real Madrid al fútbol español que viven del pasado pero no se anotan nada en el presente. Ahora el Tigre que se prepare porque le tocará “tomar agua” en el pantando yumurino y ahí se le va a enredar la cosa. Vladimir que se vaya preparando sicológicamente porque le vamos a ganar de nuevo, él sabe que los Cocodrilos le tienen cogida la medida. Nos vemos en el Victoria. Gracias por publicarme. Saludos a todos

Guamacaro dijo:

8

1 de abril de 2016

07:49:08


Ya lo dijo Luis Marquetti en el año 1957:- " Bájate de esa nube....., y ven a aquí a la realidad...." Matanzas campeón

isnoel Respondió:


1 de abril de 2016

10:52:02

yo estoy en las nubes y veo que pinar del rio va a ser el campeón, ya que siempre le ha ganado a matanzas

francisco dijo:

9

1 de abril de 2016

07:58:43


Ahora la falta de respeto permanente a la dignidad humana se llama "dinámica"?

Daybelis dijo:

10

1 de abril de 2016

08:06:21


Hola a todos, PINAR IRÁ MAÑANA POR SU 3ER Y TRIUNFO, NO TODO ESTÁ PERDIDO. ARRIBA PINAR

rosendo dijo:

11

1 de abril de 2016

08:32:53


Muy contradictorias y poco creibles las opiniones del manager de Pinar, sinceramente no ha demostrado nada, hace de todo para perder.

José Andrés dijo:

12

1 de abril de 2016

08:37:15


Buenos días. Parece que a Pinar del Río le va a costar trabajo ganarle al equipo de Matanzas. No batean, errores apululu, el picheo no aguanta, malas decisiones, pesimas jugadas, mala dirección. Con estas insuficiencias las cuales el contrario todas las aprovecha es imposible ganar.Solo Saavedra no puede ganar los juegos. Pienso que la gran final debe ser Ciego de Avila- Matanzas. Es una realidad que han sido los equipos que mejor lo hicieron en la postemporada.

orestes dijo:

13

1 de abril de 2016

09:01:34


Muy bien por los cocodrilos, fue un gran golpe solo señalarle a VM32 la demora en sacar a Jose Angel, no era necesario tanto castigo teniendo un cuerpo de lanzadores tan bueno, error de Gallardo al sacar a Torres si el dia antes habia pichado, toda la campaña se la pasaron bosiferando que tenian el mejor picheo del campiobnato y entonces no lo saben utilizar a la hora buena.

Pepecito dijo:

14

1 de abril de 2016

09:22:48


Quiero comentar sobre la actitud antideportiva de Ariel Sánchez, con los gestos obsceno hacia el publico, como es posible que un arbitro permita estas cosas? Cuando se da esta situación el arbitro principal debe parar el juego y la amplificación local llamar al publico y hasta suspender el juego en caso de agresión. Es inconcebible que un pelotero le gesticule al arbitro quien no implantó respeto porque debió sacarlo del juego como hizo Víctor y permitirle gestos obscenos los que tomó la cámara y mostró a todo el mundo incluyendo nuestro niños, nos cansamos de ver beisbol internacional y no aprendemos, un atleta no puede gesticular ni ofender al publico ya que esto es un espectáculo y hay reglas por donde reclamar, espero se tomen medidas con el indisciplinado atleta que pensé que la entrevista de Yimi consistía en ofrecer disculpa al pueblo y afición que no son parte del problema.... O es que la educación no llega a tanto.

SANTIAGO dijo:

15

1 de abril de 2016

10:00:51


Pienso que al equipo de Matanzas en todos estos juegos realizados en Pinar del Rio hay que felictarlo ampliamente, incluyendo en el juego perdido del miercoles porque a diferencia de otros desafíos, ellos han tendio que enfrentarse en el mismo día a 4 equipos (el pueblo de Pinar en el estadio , el equipo de pinar, los arbitros y los comentaristas que me imagino que algun momento hablá que evaluar por alguien con criterio y valor propio, el porque de su parcialización , no lo pueden evitar FELICIDADES COCODRILOS CAMPEONES

rosa dijo:

16

1 de abril de 2016

10:06:03


Es posible que no le agrade al periodista la critica o sea constructiva.El titular es muy simple para el lector suelte la foto de lo contrario pasa inadvertido. Que gane matanzas

ISNOEL dijo:

17

1 de abril de 2016

10:46:47


REPITO PINAR DEL RIO ES EL CAMPEÓN

michel dijo:

18

1 de abril de 2016

10:58:31


Felicitaciones al equipo de Matanzas , solo hacer énfasis en algo " si hubiera perdido Matanzas cuantos criterios despectivos estarían descritos en este momento contra VM-32 " es la gran diferencia entre aficionadas y FANÁTICOS, no soy de ninguna de estas provincias pero uno debe de reconocer la competitividad de los mismos , un equipo no se hace ganador de play off de un día para otro , son situaciones de juego muy distintas , solo para citar un ejemplo Cuántas series consecutivas clasificó CA sin ganar un juego. Ya ahora son peloteros muy difíciles en esta etapa , realmente me gustaria que ganara Matanzas sin menospreciar a los demas ,sería el premio a un hombre que a entregado su vida al béisbol y a una provincia que le devolvió el sueño de ser campeones .

EL ZULUETEÑO dijo:

19

1 de abril de 2016

11:33:01


El zoologico nacional está en LA HABANA mi amigo, y está sin LEON, ahora dicen que van a poner un gatico azul para que cace ratones en la JAULA DEL CERRO, porque el LEON recibió una humillante POLLONA de los TIGRES AVILEÑOS, ustedes ganarán nuevamente un campeonato cuando se seque el MALECON, o la RANA críe pelos. Claro que INDUSTRIALES tiene más campeonatos que los demás equipos porque es el único equipo que nunca ha cambiado su nombre en el país desde que se inició el campeonato nacional después del primero de enero. Los otros equipos del país han tenido que comenzar a escribir su historia a partir de la nueva división político administrativa en 1976. Además recuerda bien que todo el mundo lo sabe y no se puede tapar el Sol con un dedo que el único equipo que tenía una sucursal en el país para desangrar a sus mejores peloteros campaña tras campaña nacional era tus azulejos capítalinos. Como decía NORMANDO HERNANDEZ en la CMHW, ustedes eran el equipo INDUMETRO. Y aún así la CNB mantuvo la obstinación de una serie atípica, injusta e ilógica de 17 equipos algunos años con 16+METROS, para calmar la lloradera de ustedes los giraldillos. Y eso que no debemos contar que todos los mejores recursos siempre son para la capital, porque todo lo demas es área verde para ustedes, después del túnel de la Bahía. Pero sufre mi amigo, que con lo que ustedes sufren los pinareños, los del centro, Camaguey y Oriente del país gozan. ¿Por Qué El León AZUL perdió la Corona? Todo es a causa de una rebelión de los FELINOS DE LA SELVA. La UNION DE TALENTOS Y DESTREZAS COMBINADAS, entre TIGRES AVILEÑOS y LEOPARDOS VILLACLAREÑOS, los ha puesto en PELIGRO DE EXTINCION, y ya su RUGIDO no se puede escuchar en la SELVA. Aquí les presento el potencial de habilidades y características combinadas de LEOPARDOS y TIGRES, que los LEONES no pueden superar por si SOLOS. Los leopardos son los más EXITOSOS y ASTUTOS de los grandes felinos. Los leopardos tienen un pelaje bellísimo, con un fondo rojizo y rosetas en el mismo, que les ayuda a CAMUFLARSE. El leopardo de las nieves es un gato notable, que habita en un terreno EXTREMADAMENTE DIFICIL y en las CONDICIONES CLIMATICAS EXTREMAS, en la CIMA DEL MUNDO, la cordillera del Himalaya. El leopardo nublado tiene los CANINOS MAS LARGOS entre especies de FELINOS. Los leopardos son MAESTROS DEL SIGILO y EXTREMADAMENTE DIFICILES DE RASTREAR y LOCALIZAR en su hábitat natural. Libra por libra, los leopardos son LOS MAS FUERTES entre los grandes felinos. Los leopardos son los MEJORES ESCALADORES de árboles entre los grandes felinos, y son capaces de subir una presa de más del DOBLE de su peso corporal, hasta un árbol. Los leopardos son animales territoriales y regularmente marcan y defienden su dominio contra los intrusos. Fíjense bien que se dice que el LEON es el rey de la selva, sin embargo el TIGRE es el felino más GRANDE, llevándose el león el SEGUNDO PUESTO en lo que a tamaño se refiere. Con su gran melena salvaje, que se agranda a medida que el animal envejece, son fácilmente identificables. El tigre es el mayor de los cuatro grandes felinos, es un animal muy hermoso y admirado en el mundo entero. Los tigres son feroces depredadores y muy inteligentes, esto los hace uno de los líderes en su entorno natural. Los tigres son muy feroces cuando están cazando, sin embargo, no siempre hacen la caza como se espera, cuando son capaces de acechar a su presa, sólo tiene unos pocos segundos para saltar y matarla. Debido a las características que poseen pueden acabar con animales mucho más grandes que ellos, además tienden a ser solitarios, por lo que nunca se verá que cazan en grupos como lo hacen los leones, sin embargo, comparten sus presas con los demás, lográndose la comunicación entre ellos. Los tigres son capaces de saltar más de 30 pies, lo que sin duda les da ventaja cuando atacan a sus presas, y esto hace que sean muy buenos cazadores. El hecho es que; el tigre muestra mejores “habilidades” de pelea. El tigre se mueve más rápido que el león, puede usar ambas patas delanteras al mismo tiempo para golpear, es más ágil y rápido que el león. El león tiene ligeramente hombros más robustos que el tigre, y el tigre tiene patas mas desarrolladas que el león. Pero en conjunto el tigre tiene más masa que el león. Incluso libra a libra, la anatomía del tigre tiene ventaja sobre la parte delantera más robusta del león. Ambos gatos cazan presas de similar tamaño, y ambos pueden ir por presas aun más grandes de vez en cuando. El hecho es que; libra por libra, el tigre tiene más fuerza en la mordida, aunque la diferencia no es muy grande. El león utiliza la altura de los árboles para coger la brisa, buscar sus presas y evitar a las hienas. Incluso puede utilizar un árbol para evitar las moscas. Los leones carecen de la GRACIA, la DESTREZA y el EQUILIBRIO del LEOPARDO y frecuentemente se caen del árbol. La melena es un signo de dimorfismo sexual (indica el género), y los machos son los únicos que las poseen. Se ha descubierto que mientras más OSCURA y más GRANDE es la MELENA, más DOMINANTE será el macho. Las hembras prefieren a estos individuos cuando están en celo. La melena es también un medio de PROTECCION de la cara y el cuello durante las peleas entre los leones machos. ¿El león está en peligro de extinción? El estado actual de existencia del león AZUL está en un PELIGRO CRITICO. Eso significa que TIENEN QUE ACTUAR DE MANERA MAS AGRESIVA AQUELLOS que desean ver a estos animales sobrevivir. Cuando se trata de su futuro, primero debemos tener una idea de lo que está pasando con ellos. Su gran problema consiste en que necesitan el TAMAÑO DE LOS TIGRES PARA SER LOS PRIMEROS FELINOS EN TAMAÑO DE LA SELVA. Necesitan combinado a ello la GRACIA, la DESTREZA y el EQUILIBRIO del LEOPARDO, para que no se caigan tan frecuentemente como se caen del árbol. Y también necesitan que les crezca su MELENA, la cual sufre de CALVICIE y su COLOR se le ha DESTEÑIDO de un TONO AZUL PARA AMARILLO, que es el COLOR DE LA MUERTE. Que recuerden que mientras más GRANDE Y OSCURA SEA SU MELENA MAS DOMINANTE SERAN. ¿Cómo ayudar a los leones en extinción? QUE SE CLONEN CON TIGRES Y LEOPARDOS A LA HORA DE PEDIR RESFUERZOS Y SOLO ENTONCES PODRAN ASPIRAR A RETENER SU CORONA NUEVAMENTE, PORQUE DE LO CONTRARIO: QUE EN PAZ DESCANSEN!!! Felinos Hibridos El Leopon es el resultado de un cruce entre un leopardo macho y una leona. La cabeza del animal se parece a la del león y el resto del cuerpo es similar al de un leopardo con manchas difusas. Lepardo (o Leardo): Un lepardo es el término apropiado para un híbrido de un león macho con un leopardo hembra. Es a veces conocido como leopón inverso. La diferencia de tamaño entre un león macho y una pantera, por lo general hace que el apareamiento de los dos sea difícil. Un Ligre es el hijo de un león macho y una tigresa. Un Tigon es el descendiente de un tigre macho y una leona.

john dijo:

20

1 de abril de 2016

11:43:50


Sigan pensando los esecticos que PINAR terminó, que se van a dar un trastazo del que no van a poder curarse. No es menos cierto que los cocodrilos van delante y a pelear en su patio, pero no olviden que PINAR sabe ganar bajo presion y los yumurinos se les aflojan las patas a la hora de la VERDAD. Esperemos pues y despues nos comunicaremos de nuevo para afianzar una vez más que PINAR DEL RIO CAMPEONNNNNNN