
Pocos recuerdan la incursión de Andy Pereira en la lid de tenis de mesa de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, cuando en el Complejo ExCel dispuso 4-0 de Yoshua Shing, de Vanuatu, y accedió al cuadro principal del certamen, donde fue víctima por barrida del italiano Mihai Bobocica.
Nuevamente el capitalino de 26 años, único antillano capaz de imponerse en un partido bajo los cinco aros, comanda el cuarteto de raquetistas que intentará agenciarse un boleto a Río de Janeiro en el preolímpico latinoamericano de Santiago de Chile, que entre jueves y domingo pondrá en juego cinco cupos en el concurso masculino y seis en el femenino.La nóminala completan Jorge Moisés Campos, IdalysLovet yLisi Castillo.
Será una lid en extremo exigente para los nuestros pues entre hombres pugnarán el brasileño Gustavo Tsuboi (escaño 21 del ranking olímpico), el mexicano Marcos Madrid (71), el paraguayo Marcelo Aguirre (73), y el puertorriqueño Brian Afanador (75), entre otros; mientras entre las damas aparecen la quinceañera boricua Adriana Díaz (48), las brasileñas LinGui (56) y CarolineKumahara (61), y las colombianas Paula Medina (76) y Lady Ruano (83). A propósito, en el recién finalizado Mundial por equipos de Kuala Lumpur, Malasia, las brasileñas rubricaron la mejor actuación de la región con su puesto 21.
Respecto a los nuestros, tendrán un reto mayúsculo en el Centro de Entrenamiento Olímpico chileno, pues carecen de ubicación en el escalafón y eso seguramente atentará contra sus ubicaciones en los sorteos.
En el caso de Pereira, amén de haber estado becado en el centro de entrenamiento de Köping, Suecia, por nueve temporadas, no compite de manera oficial internacionalmente desde los Panamericanos de Toronto, cuando fue eliminado en octavos de final.Precisamente el auriverde Hugo Calderano, as canadiense, es el único tenista de la región con cupo en su poder.
El ingreso de este deporte al programa olímpico ocurrió en Seúl, Sudcorea, 1988, con eventos individuales y de dobles para hombres y mujeres. Beijing 2008, atestiguó la entrada del certamen por equiposy el reemplazodel evento de dobles. En el pabellón tres de Ríocentro, Brasil, pugnarán 172 raquetistas a razón de 86 varones y otras tantas damas. China buscará preservar su condición de potencia indiscutible, pues comanda el medallero histórico con 24 oros, 15 platas y ocho bronces. Sudcorea (3-3-12) y Suecia (1-1-1) han sido las otras naciones conpreseas doradas.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
29 de marzo de 2016
19:22:46
Responder comentario