ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Este duelo debe de estar marcado por una mayor paridad. Foto: Ismael Batista

MATANZAS.— Como mismo una franja verde con cornetas, congas y hojas de tabaco incluidas se apoderó de un espacio en el yumurino parque Victoria de Girón, se espera una invasión similar de la marea roja a los predios de los Vegueros en el estadio Capitán San Luis, donde se efectuarán los próximos tres desafíos de la semifinal entre Pinar del Río y los Cocodrilos.

El entusiasmo de ambas barras ha matizado el desarrollo de los desafíos, por el momento con una jornada de fiesta para cada una, detalle que invita a pensar en un desenlace más allá de seis partidos. “Olvídate de barrida en Pinar, esto es a siete”, me confesó un aficionado luciendo la casaca matancera tras ganar 10-3 en el segundo choque

En los primeros encuentros, tanto pinareños como yumurinos han mostrado su mejor y su peor versión, pasando de la noche al día, y viceversa, lo cual ha descartado casi por completo la posibilidad de un pase de escoba en el San Luis, teniendo en cuenta el potencial que ambos todavía guardan en la recámara.

Una pareja de abridores fiables (Yoanni Yera-Danny Betancourt y Yaifredo Domínguez-Erlis Casanova) no se han encaramado en la lomita, y varios de los principales relevistas (Liván Moinelo y Alexander Rodríguez) tampoco han visto acción en ninguna de las novenas, señal de que no se debe otorgar ventaja absoluta a uno u otro.

“Con equipos tan reforzados la tónica debe ser de juegos pegados, no como los dos primeros”, expresó a Granma Jorge Ricardo Gallardo, mentor de los Vegueros, quien se refirió al manejo de los lanzadores de cara a los próximos retos y el impacto de la entrada de Yordanis Alarcón en el plantel.

“Pensamos ir juego a juego, no vamos a establecer una rotación fija. En cada partido valoraremos las necesidades, y no descarto la opción de traer a uno de los abridores habituales para un relevo largo, pues ellos están adaptados a manejar más cantidad de lanzamientos”, aseguró.

“Sobre Yordanis, te confieso que lo pedimos porque es un tercera base natural, y puede ayudar a Donal (Duarte), le quita preocupación al estar como designado. Tiene más potencia en el brazo, batea muy bien en Series Nacionales y nos da mayor poder en la parte posterior de la alineación. Con él, el resto de los refuerzos y nuestros jugadores podemos triunfar”, añadió el mentor vueltabajero.

Desde el alto mando yumurino también es visible una confianza similar, ahora que cuentan en sus filas con un taponero estrella como José Ángel García, y el concurso de una sólida combinación alrededor del segundo saco con los holguineros Yordan Manduley y Yunior Paumier.

Este último nos aseguró sentirse preparado para rendir como refuerzo y elogió la dinámica colectiva de los matanceros. “Ha sido bastante sencillo adaptarse en pocos días, aquí solo se pide el máximo esfuerzo, se trabaja con exigencia y hay muchos deseos de jugar, algo que ya he experimentado con la actual dirección de Holguín. Solo debemos manejar la adrenalina en las situaciones más tensas y buscar la victoria”, precisó Paumier.

Con estas armas, Cocodrilos y Vegueros continuarán su mano a mano, buscando quién gana un pulso mucho más igualado de lo que parece tras los primeros desafíos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arturo dijo:

1

28 de marzo de 2016

21:31:41


pienso que se debe tomar medidas con los árbitros que evidentemente están cantando algunos strike como bolas y esto saca de paso y desconcentra al pitcher como sucedió en el juego anterior contra Baños. Este árbitro fue a mi entender muy injusto y esto daña al lanzador , el espectáculo y al espectador en general pues por la TV se vé muy claro estas cuchillas.

Alain Daniel Machado Pérez dijo:

2

29 de marzo de 2016

00:32:21


Esta semifinal aunque no le guste a este señor periodista la gana pinar 4 a 3 .Arriba pinar si pueden .

henry dijo:

3

29 de marzo de 2016

06:23:33


PRIMO WILKIS POR LO QUE VEO TU QUERIDO EQUIPO DE INDUSTRIALES ,QUEDARA COMO EL MIO FUERA DE LA GRAN FINAL, EL LLEGO HASTA LAS SEMI FINALES POR LOS GURIELES,PREPARATE QUE LA LUCHA ES ENTRE CIEGO Y MATANZA,SALUDOS A LA FAMILIA,LOLO

Wilquis. Respondió:


29 de marzo de 2016

09:03:01

Apesar de estar en mala situacion, sigue siendo el mejor equipo de cuba y el tercero del mundo solo superado por el Barcelona y los Yankis de New York, tambien va a seguir siendo mi equipo y no sera esta ves pero ya veremos, por el momento esta entre los 4 grandes. Saludos para ti tambien y yo siempre le digo a loren y a mamita de esta polemica que llevamos por la pelota pero seguimos siendo lo que somos, hermanos.

Roberto Respondió:


29 de marzo de 2016

16:34:42

Qué bueno ver la pelota cubana salir de todos sus problemas ya que es parte de nuestras tradiciones y vida, lo único que no me gusta son los refuerzos, confieso que no es la misma sazón cuando se cambian los jugadores de equipos, lo mismo pasa en grandes ligas y eso le resta atracción pero bueno, que viva la seri nacional de pelota

Luis Serrano TERRY dijo:

4

29 de marzo de 2016

07:08:56


Si la edición cerró después de las 12 de la noche, Alzola, ¿no pudiste comentar nada sobre Avileños e industrialistas? Al parecer solo hay dos equipos jugando. Serrano TERRY.

Luis Serrano TERRY dijo:

5

29 de marzo de 2016

07:29:36


¿Pensará todavía el amigo GABRIEL en pasear el título de este año por toda la Capital? Me parece, amigo, que vas a tener que esperar otro año más es decir 7. ! POBRES INDUSTRIALISTAS ! Serrano TERRY.

Juan Pablo Becerra Fernández dijo:

6

29 de marzo de 2016

08:31:50


Soy pinereño y quiero que gane mi equipo, pero creo que a los matanceros lo que más les pesa para ganar un campeonato es su propio manager, que se convierte en enemigo con sus acciones. Créanme que les será muy díficil quedar Campeones aunque logren ganarle a Pinar. Saludos.

Yuni Respondió:


29 de marzo de 2016

14:27:44

Coincido plenamante contigo, aun siendo camagueyana pongo toda mi confianza en Pinar, se que este año el título se pone nuevamente VERDE, que te quiero verde.

rosendo dijo:

7

29 de marzo de 2016

08:36:27


El comentario que hace Arturo es correcto, pero no solo con ese arbitro sino con todos, y no solo es el conteo de bolas y strike, sino en quietos y outs. El error del arbitro de home en el primer juego de CA-IND cantando out a Raul fue motivado por su mala posición para decidir. Por otra parte yo no veo "buena" la combinación Manduley-Paumier. De hecho este último en el primer juego ayudó a la debacle cuando un corredor se le escapó al robar la segunda por su mala posición, a pesar de que el tiro llegó con tiempo. Por favor periodistas sean más observadores y críticos y no repitan tanta opinión banal.

JFdez dijo:

8

29 de marzo de 2016

08:47:19


Y sigue Alliet en silencio con los partidos CAV-IND, bueno realmente no hace mucha falta, pues ya casi suguro no retornaran al Cepero, esto se termina en Latino y muy pronto. Mas reservado los encuentros en el Cap. San Luis, aunque MTZ gracias al esplendor y brillantez del duo Paumier y Manduley tiene un cerrojo en la intermedia y un bateo que le asegura el exito mas temprano que tarde ante un Pinar que no mucho mas podra hacer.

luis Respondió:


29 de marzo de 2016

11:15:45

hay que ser ciego y fanatico para decir que pinar no tiene mucho mas que hacer, en el capitan son invensibles y esto no regresa al victoria, de seguro estoy y el animo de los campeones esta mas alto que nunca, sigan esperando el campeonato suerte para los vegueros estos periodistas que son los mas malos del mundo, parciales con equipos que jamas han demostrado tener lo que se tiene que tener para ganar un campeonato

john dijo:

9

29 de marzo de 2016

12:04:51


Bueno, ya están los cuatro grandes de la pelota cubana: todos se pueden proclamar campeones por que la disputa está bastante pareja y en realidad han demostrado que cualquiera puede ser EL CAMPEON, pero recuerden que Matanzas lo ha saboreado en par de ocaciones y creo que ya se adaptó a eso, comer sobras. Industriales puja y puja pero ya se están viendo los resultados de las ausencias aunque muchos no lo quieran reconocer, por su parte Ciego tiene su mente endiosada por haber sido campeones y eso es algo que los va a derrotar desde adentro y por lo tanto solo queda PINAR que FUERA de pronósticos por casi la totalidad de los seguidores del beisbol está ahí, una vez más como PIEDRA EN EL ZAPATO, es por ello que me atrevo a asegurar sin temor alguno que: PINAR DEL RIO CAMPEONNNNNN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Yosvany dijo:

10

29 de marzo de 2016

13:46:14


Esta semifinal la gana Matanzas le guste a quien le guste y le pese a quien le pese

Yuni Respondió:


29 de marzo de 2016

14:33:26

No me parece, pero sigue soñando con lo imposible, nada te cuesta. Mientras tus amigos peloteros sigan jugando can la presión que lo hacen, dudo mucho que lleguen a tocar la cima. No osbtante, Pinar del Rio: CAMPEÓN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.

Yuni. dijo:

11

29 de marzo de 2016

14:12:40


No pensamos en una barrida, pues la pelea está durísima, aunque sea de 4 a 3. Si bien Pinar desea alcanzar la cima, los cocodrilos hace años sueñan por un título inalcansable. Confio plenamente en los pinareños, aun siendo camaguayena. Me encanta su manera de jugar beisbol, la entrega an el terreno, el amor al deporte y la disciplina de los atletas. Quieran o no, Pinar repite la dosis y vuelve a disfrutar la dulce experiencia de saberse " Campeón"

Yuri dijo:

12

29 de marzo de 2016

15:37:21


Hola yo siempre dije que pinar hiba a recuperarce de su caida ahora que se prepare matanzas que aqui es donde van a jugar con deceo y de industriales no se puede hablar estan muy frito ,pinar va ha tener un encuentro duro con ciego poro lo vamos a ganar

Cubasiss dijo:

13

31 de marzo de 2016

10:52:27


Matanzas ha estado demostrando que puede llegar a la final, y muchas posibilidades de ganar la serie. A luchado muy fuerte y ha sido una lucha dura por parte de los dos equipos, pero estamos confiados en que este año lo lograremos. ARRIBA COCODRILO. VAMOS VICTOR CONFIAMOS EN TI.

yasmani dijo:

14

31 de marzo de 2016

13:07:58


Pienso que le estamos hechando la culpa a que el picheo no sirve a la preparación en la base, cuando el principal problema, según mi modesta opinión es el arbitraje que no tiene definida una zona de strike que pueda beneficiar el picheo y provoca que los lanzadores se muestren muy mansos y sean facilmente bateados. Saludos a todos y MATANZAS CAMPEÓN.