CIEGO DE AVILA. --Si alguien tenía alguna duda de que Ciego de Avila es el equipo de más estabilidad en juegos de postemporada de la pelota cubana, ayer los tigres le dieron una oportunidad de disiparla. Su primera salida en defensa de la corona nacional fue categórica, contundente, aplastante, ante un Industriales frágil e inexacto en la custodia del campo y con un pitcheo que soportó la friolera de 21 indiscutibles.
El marcador de 14-4, KO en ocho actos lo dice todo. El campeón solo dejó de embasar a su primer hombre en la séptima entrada y fabricó carreras en seis de los ocho capítulos. Fue tal el ataque, que siete de sus jugadores regulares, pegaron dos jits o más. Yeniet Pérez, uno, pero con la empujada que decretó el fuera de juego azul, y Guillermo Avilés, en blanco en cinco turnos, fueron los únicos que no llegaron al par de imparbales.
“No es fácil en un play off vencer por KO y batearle al contrario 21 jits, el equipo estuvo inmenso, esperamos seguir así a la ofensiva. A la defensa, se jugó con limpieza y la tranquilidad que daba la ventaja desde el mismo inicio, lo cual se complementó con el trabajo de Vladimir, quien pudo avanzar hasta el sexto inning, aunque no lo terminó”, dijo Roger Machado, quien ratificó al derecho Dachel Duquesne como el abridor de esta noche en el segundo cotejo de esta semifinal.
Si bien el partido se fue de un solo lado bien temprano, un hombre le regaló las emociones a la repleta graderías del José R. Cepero de esta ciudad. Ariel Borrero, en la cuarta entrada y frente a los envíos del relevista capitalino Miguel Lahera, pegó su doble 411 en Series Nacionales, con el cual se puso a la cabeza en ese departamento en la historia de los clásicos beisboleros del país.
“Me siento muy contento, siempre salgó a batear, para hacer cosas como esas hay que tirarle a pelota y fuerte. Claro, hay que entrenar mucho, con 44 años si no lo hubiera hecho así no hubiera podido estar aquí hoy”, afirmó el villaclareño que ya ostenta un título con su provincia y otro con los tigres. Sin embargo, pese al récord y actuar de 5-4 en el partido inaugural ante Industriales, nos aseguró que estámosviendo a Ariel Borrero en su última campaña.
“Me retiro cuando gaiga el último out de esta Serie, hay que darle paso ya a los jóvenes. No, no quiero seguir en la pelota, ni de entrenador, no quiero volverme loco, los he visto a ellos (mira a Roger Machado y a Javier Méndez, a su lado) y es una tarea ardua y bien compleja, creo que me toca descansar ahora”, enfatizó.
La victoria de los anfitriones desbordó las calles, donde las peñas, como la Chincha Coja, arrollaron a golpe de rumba por toda la ciudad en una verdadera fiesta de pueblo.
Del lado perdedor, poco hay que apuntar. Solo tres errores fueron a las hojas de anotaciones, pero alrededor de segunda y en las esquinas de los jardines otras bolas que debieron ser out pasaron con registro de jits y luego se convirtieron en anotaciones. Preguntado sobre tan deficiente comportamiento, Méndez, el timonel de los derrotados, contestó.
“Creo que el primer juego siempre presiona a aquellos jugadores con pocos desafíos de este tipo, como son los casos de nuestro torpedero y segunda base, pero creo que eso está en el juego. La realidad es que nos atacaron muy fuerte y nuestro pitcheo abridor no pudo responder, tampoco el relevo fue efectivo y aunque pegamos 12 imparables no pudimos responder, eso es todo. Mañana tendremos otro juego y Noelvis Entenza estará sobre la lomita”, expresó.
Ninguno de los dos mentores definieron un tercer abridor, cuando le inquirimos al respecto, ambos contestaron que debían analizar el resultado de estos dos primeros juegos aquí para después tomar una decisión.

Y si algo bueno le ocurrió a Industriales fue ver de regreso al “Tacata”, y así como lo apodan hizo sonar el bate ayer, al irse de 4-3, en una temporada en la que se ha encargado de destripar las pelotas, primero con Artemisa y luego con Holguín.
¿Qué significa para Yoandri Urgelles vestirse con ese uniforme nuevamente?
“Nadie es capaz de imaginar la alegría que siento. Jugué en Artemisa y me entregué con todo a ese equipo al igual que con Holguín. Hice lo posible por aportarles y logré un buen resultado individual que me permitió el regreso a la casaca azul. Estoy muy feliz y le agradezco doblemente a Javier, primero cuando me dijo que jugara en Artemisa, eso me impulso a no descuidarme otra vez, a reponerme y ahora por escogerme. Lo daré todo por mi equipo, el de siempre”, puntualizó.
Para Industriales es vital una victoria hoy para irse al hoy reluciente Latinoamericano con paridad y presionar allí en pos de inclinar la balanza en la justa. Mientras los avileños irán por un triunfo que en el peor de los resultados en predio adversario, obligaría al retorno a esta plaza, a la que por cierto le urge revisar el trabajo de la pizarra, que no cumple su función de orientar al aficionado en el juego y también un trabajo en el césped, visiblemente quemado en más de 80 %.
COMENTAR
jose dijo:
1
27 de marzo de 2016
22:14:07
Melesio Capote dijo:
2
27 de marzo de 2016
23:30:21
Alain Daniel Machado Pérez dijo:
3
28 de marzo de 2016
00:13:26
Yoyo dijo:
4
28 de marzo de 2016
07:00:43
Yunior dijo:
5
28 de marzo de 2016
08:11:18
José Maury García dijo:
6
28 de marzo de 2016
08:43:26
lbl dijo:
7
28 de marzo de 2016
11:17:41
Yunior Respondió:
28 de marzo de 2016
12:48:12
sakyCA dijo:
8
28 de marzo de 2016
11:19:08
Kgbramirez dijo:
9
28 de marzo de 2016
15:06:54
Eigi dijo:
10
28 de marzo de 2016
23:52:34
Dago Morales dijo:
11
29 de marzo de 2016
03:22:41
Luis Serrano TERRY dijo:
12
29 de marzo de 2016
07:21:42
Responder comentario