ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las aguas de Valparaíso, Chile, se antojaron benditas para los remeros cubanos, quienes clasificaron para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro a las tripulaciones del single peso abierto femenino, y el doble par peso ligero en uno y otro sexo.
Ellos se sumaron al potente Ángel Fournier (single) y el doble par abierto integrado por Eduardo Rubio y Adrián Oquendo, con pasaje asegurado desde el Mundial de Ai­gue­belette, Francia, el pasado año.

La singlista Yariulvis Cobas, titular panamericana de Gua­dalajara 2011 junto a Aimé Hernández en el doble par, inició la ruta. Dominó su regata preliminar con tiempo de 7:56.730 minutos, y luego aseguró su visado en semifinales al cruzar tercera la línea de meta (7:57.385) y colarse en la final A, la cual le deparó la clasificación a suelo carioca a los seis botes agraciados. En esa instancia decisiva, dominada por Michelle Parson (7:42.008), de Bermudas, Cobas (7:54.513) recaló sexta.

El mejor rendimiento antillano lo protagonizó el binomio de Yislena y Licet Hernández, subtitulares en el doble par peso ligero femenino al cronometrar (7:11.249). Solo las brasileñas Vanessa Cozzi-Fernanda Leal (7:08.950) pudieron derrotar a las nuestras. El trío de embarcaciones clasificadas lo completaron las anfitrionas Josefa Vila-Melita Abraham (7:12.263).

Yislena y Licet fueron imitadas por sus homólogos Raúl y Liosbel Hernández (6:27.595), quienes con su presea de bronce igualmente hicieron el grado al gigante sudamericano. Les antecedieron los auriverdes Xavier Vera-Willian Giaretton (6:25.965), y los aztecas Alan Armenta-Alexis López (6:27.466).
Hasta la fecha, de los 550 remeros que concursarán bajo los cinco aros en el lago Rodrigo de Freitas, de Copacabana, están clasificados poco más de 400.
Ángel Fournier resultó nuestro mejor exponente en Londres 2012, al ubicarse séptimo y liderar la final B. Desde entonces, el guan­tanamero se ha establecido en la elite del single peso abier­to, como parte de una disciplina que tiene en la vanguardia de su medallero histórico a los deportistas que compitieron bajo la bandera de la República Demo­crá­tica Alemana (33-7-8), Estados Unidos (32-31-24) y Gran Bre­taña (28-22-13).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

26 de marzo de 2016

08:53:35


Creo que nunca como ahora hemos estado mas presentes con tantos botes en una Olimpiada. Excelente trabajo el del Remo cubano y ahora a seguir preparandose y compitiendo para hacer un buen papel en Rio, y lograr clasificar a mas de un bote en las Finales A. Y Ahora en abril se viene la primera de la series de Copas del Mundo de Zurich la primera oportunidad de medir fuerzas pocos meses antes de la Olimpiada, importante asistir a esas Copas del Mundo.

Alex dijo:

2

26 de marzo de 2016

11:14:51


Tengo fotos d la Kayakista cubana D. Amador de Londres 2012 si alguien les interesa hagamelo saber y con gusto las enviare.

guillermo avalos osorio dijo:

3

30 de marzo de 2016

00:15:48


Parece un sueño,pero el esfuerzo, amor y sacrificio se encargaron de la realidad,raul hernandez,un valor salido de un punto tan diminuto de la geografia de cuba (camalote ) ,surcara las agua de Rio en busca de salud para el remo cubano.

guillermo avalos osorio dijo:

4

30 de marzo de 2016

00:21:31


Por favor, hagan publico mi comentario, los que soñamos con el aporte de un camalotero a la delegacion cubana a Rio, estamos de fiesta.