ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Capitalinos ha sorteado las ausencias y lesiones con ofensiva repartida y potente juego en la zona de restricción. Foto: Anabel Díaz

El abrazo a un triunfo entre Villa Clara y Ciego de Ávila, y el punto de mate favorable a Capitalinos 2-0 sobre Guantánamo, matizan las semifinales de la Liga Superior de Baloncesto, que mañana traslada sus series hacia la sala Cardín avileña, y la Mariposa del Fajardo capitalino.

Marcadores de 91-80 favorable a los Lobos villaclareños, y desquite 97-84 de los Búfalos avileños, marcan las acciones en un play off sumamente equilibrado, según información brindada por el colaborador Luis Salabarría.

Andy Boffil (59 puntos) y el centro de 2.05 metros, Yoel Cubillas (35) han llevado la voz cantante a la ofensiva por los villaclareños, mientras del lado opuesto de la cancha el también pívot Yoan Luis Haití (45) se ha hecho secundar por el organizador Yasser Rodríguez (32) y el escolta William Granda (30).

Veamos algunas claves de ese duelo: los avileños siempre se han caracterizado por su poderío bajo los tableros, con el juego interior como divisa, y hombres al estilo de Alfredo Hernández, Vanier Reyes y German Clark en calidad de salvaguardas de Haití. Su poder de fuego más allá del perímetro recae en el armador Rodríguez, Granda y Ricardo Oviedo. Esa versatilidad los erige como el mejor elenco de la última década.

Villa Clara tiene en Boffil un motor incombustible. Cubillas ha crecido mucho en la preselección nacional y a ellos se suman el escolta Neslier Abreu y el delantero Osvaldo Pérez, aunque su mentor Carlos Valle apuesta por las penetraciones y la rotación del esférico, para que todos sus jugadores tengan responsabilidades y dispare al aro aquel que esté en mejores condiciones.

En sus predios de la Cardín, los Búfalos fueron prácticamente invencibles, con 12 sonrisas y solo dos fracasos.

EL TREN AZUL PIDE VÍA

Sin cuatro de sus hombres titulares, —se hallan contratados en ligas foráneas—, los actuales monarcas de Capitalinos se las ingeniaron para comandar la clasificatoria (19-9). Ahora, la tropa de RaynelPanfet le ha asestado par de estocadas 63-51, y 74-71 a Guantánamo en la serie semifinal al mejor de cinco actos, como visitadores en la sala Rafael Castiello.

Efectividad en los tiros de tres puntos (de 27-11) para el 40.5 %, y agresividad en el juego interior, (han ido a la línea de tiros libres en 41 ocasiones y han acertado 26) han sido las claves del éxito, con destaque individual para el poste Arlen Alorda (31cartones-17 rebotes), y el defensa atacador Reinier Muñiz (29-7), aunque es válido destacar que la ofensiva azul es mucho más repartida, y en la defensa —sin cometer faltas excesivas (26)— han podido controlar el poder de fuego guantanamero, especialmente a Yoannis Soria, quien con 30 unidades en los dos duelos exhibe una media inferior a sus 18.44 de la etapa regular.

Además, los guantanameros solo han ido en 12 ocasiones a la línea de los suspiros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

25 de marzo de 2016

18:45:17


Estimado Harold, Hola, se sabe algo mas sobre la participacion de nuestros remeros en el Preolimpico clasificatorio para Rio 2016 de Valparaiso Chile ? Le podria preguntar al Comisionado nacional de Remo? Muchas Gracias de antemano.

Ramon dijo:

2

25 de marzo de 2016

18:53:42


Harold, No hace falta pues ya encontre este articulo en Radio Rebelde que nos actualiza de lo acontesido en el Preolimpico de Remo en Chile. Un total de ocho remeros, encabezados por el estelar singlista Ángel Fournier, tiene Cuba clasificados para las regatas de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, luego de los boletos obtenidos ayer en Chile por tres embarcaciones cubanas. Este jueves se sumaron cinco remeros: tres mujeres y dos hombres, y ya teníamos a tres varones, por lo que ahora contamos con cinco embarcaciones, y será el Remo una disciplina que pudiera darnos una medalla en la próxima cita bajo los cinco aros del Comité Olímpico Internacional, con Fournier. A nivel de la magna competencia del COI es muy difícil que se pueda pensar de forma categórica que un deportista en particular pueda tener una presea asegurada, pero de todas formas, si se puede reconocer a quienes tienen posibilidades de llegar al podio de premiaciones. Por ejemplo, prácticamente todos nuestros boxeadores pueden ganar preseas; en Judo, Lucha y Taekwondo, también tenemos posibilidades. En el deporte Rey, el Atletismo, contamos con varias figuras consagradas que pueden finalizar entre los primeros. Habrá opciones en Gimnasia Artística; y pudiera haberlas en Tiro deportivo y desde luego, en Remo. Ángel Fournier ha sido medallista en Copas del Mundo, por lo tanto, puede llegar a la final A del single peso abierto y en ella tratará de ser uno de los tres primeros. Con estos 5 remeros mas clasificados a Rio nuestro Remo estara bien representado por la cantidad de botes que defenderan nuestros colores. Con el boleto en taekwondo de rafael Alba mas estos 5 remeros de ayer clasificados, debemos estar en 77 atletas con pasaporte a la Olimpiada de Rio. Muy bien por nuestro Remo y el gran esfuerzo y dedicacion en cada entrenamiento ha sido pagado con la clasificacion al evento deportivo mas importante para cualquier atleta la Olimpiada.

Ramon dijo:

3

25 de marzo de 2016

23:03:43


Noticia copiada de Radio Rebelde. Un total de ocho remeros, encabezados por el estelar singlista Ángel Fournier, tiene Cuba clasificados para las regatas de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, luego de los boletos obtenidos ayer en Chile por tres embarcaciones cubanas. Este jueves se sumaron cinco remeros: tres mujeres y dos hombres, y ya teníamos a tres varones, por lo que ahora contamos con cinco embarcaciones, y será el Remo una disciplina que pudiera darnos una medalla en la próxima cita bajo los cinco aros del Comité Olímpico Internacional, con Fournier. A nivel de la magna competencia del COI es muy difícil que se pueda pensar de forma categórica que un deportista en particular pueda tener una presea asegurada, pero de todas formas, si se puede reconocer a quienes tienen posibilidades de llegar al podio de premiaciones. Por ejemplo, prácticamente todos nuestros boxeadores pueden ganar preseas; en Judo, Lucha y Taekwondo, también tenemos posibilidades. En el deporte Rey, el Atletismo, contamos con varias figuras consagradas que pueden finalizar entre los primeros. Habrá opciones en Gimnasia Artística; y pudiera haberlas en Tiro deportivo y desde luego, en Remo. Ángel Fournier ha sido medallista en Copas del Mundo, por lo tanto, puede llegar a la final A del single peso abierto y en ella tratará de ser uno de los tres primeros. Con estos 5 remeros mas clasificados a Rio nuestro Remo estara bien representado por la cantidad de botes que defenderan nuestros colores. Con el boleto en taekwondo de rafael Alba mas estos 5 remeros de ayer clasificados, debemos estar en 77 atletas con pasaporte a la Olimpiada de Rio. Muy bien por nuestro Remo y el gran esfuerzo y dedicacion en cada entrenamiento ha sido pagado con la clasificacion al evento deportivo mas importante para cualquier atleta la Olimpiada.