
Es incuestionable la evolución del judoca matancero Alex García (nacido el 2 de junio de 1993) desde el Panamericano de la disciplina en Edmonton el pasado año. Hoy aparece como virtual clasificado a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en la división de +100 kg.
Atesora 512 puntos y la plaza 33 del ranking de su categoría en 12 competiciones, comandada por el francés Teddy Rinner (2 450). Sucede que países como Japón, Rusia, Georgia, Alemania, Brasil y Ucrania, entre otros, tienen a varios hombres dentro de los 21 agraciados para Río, por lo que se correrán esas ubicaciones, pues cada nación solo puede presentar a uno por división, por lo que el cubano tiene posibilidades de clasificar para la cita olímpica.
García, en el Internacional Judoguis Dorado del 2010, secundó a Oreidis Despaigne en los 100 kg, y en su incursión en los I Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur ese propio año, finalizó quinto.
“Alex ha mejorado muchísimo, especialmente en lo competitivo. Psicológicamente se ha hecho un trabajo fuerte con él en busca de confianza, que pueda ganar y perder con varios judocas de la élite. La desventaja en la talla y el peso corporal que posee con respecto a sus rivales nos exige elevarle sus capacidades físicas e incrementar su arsenal técnico, desde los kumis a la solapa, hasta su movilidad sobre el tatami, la explosividad y los movimientos de pierna y cadera. No hablamos de aspirar a una medalla, pero en un grupo accesible puede batallar. Tiene espíritu de guerrero y ambiciones”, sentenció sobre su pupilo el entrenador Justo Noda.
Tras un entrenamiento de dos horas y media, en el Cerro Pelado, el yumurino, con 20 éxitos y 16 fracasos en la arena internacional desde enero del 2015 a la fecha, accedió a conversar con Granma:
“Aumentar mi velocidad y resistencia a la fuerza, ganar en confianza ante oponentes de la élite han sido experiencias positivas. Tácticamente he incorporado el estar siempre en movimiento como un recurso para desgastar a los contrarios.
Esa rapidez la combino con técnicas de piernas, que a los pesos completos se les dificulta para reaccionar. Mi mayor efectividad radica en el desplazamiento, después en los movimientos de hombro y barrido, el oguchi-gari (barrido)”.
—¿Tu inicio en los tatamis?
—Comencé en Versalles, Matanzas, a los seis años. En sexto grado jugué polo acuático, luego quise dejar la EIDE y estudiar en los Camilitos, pero permanecí en el deporte .
—¿Qué priorizarás antes del Panamericano de La Habana y para Río de Janeiro?
—Estamos comenzando a introducir las sesiones de carrera por la playa tres veces a la semana en las tardes para fortalecer las piernas. Después de la primera jornada llegamos al colchón al día siguiente ‘muertos’, pero hay que ponerle el extra a cada sesión de entrenamiento. Eso te consolida el fondo físico para enfrentar una competencia fuerte.
—¿Adaptado a la nueva categoría de peso?
—He aumentado de peso sin perder la velocidad. Me he adaptado bien, pues antes mis contrincantes me tiraban y ya les cuesta más trabajo hacerlo. He madurado en el estudio de los rivales y me siento más seguro en la actual categoría.
—¿Algún trabajo individual específico?
—Siempre con el profesor José Ibáñez realizo tramos de velocidad en la pista (30-40 metros) para buscar explosividad, combinados con saltos sobre un solo pie en círculo, muy positivos para el oguchi-gari y que contribuyen a mantener el balance sobre el eje de equilibrio, preservar las posturas idóneas de combate. Por último, cierro con ejercicios de acrobacia.
—¿La familia? ¿Judoca que admires?
—Siempre me apoya la familia, sin importar el resultado. La llevo conmigo aunque esté compitiendo muy lejos. El judoca que siempre he admirado desde mis inicios es el francés Rinner. Cuando comencé no era de esa división y ahora puede que me toque enfrentarlo en Río. Así es la vida.
Alex posee una energía inagotable. Si clasifica para Río y allí regala una sorpresa suprema a la afición, podría emular el rendimiento bajo los cinco aros de Oscar Brayson, bronce en la edición de Beijing 2008.

















COMENTAR
Ramon dijo:
1
25 de marzo de 2016
18:38:46
javier dijo:
2
28 de marzo de 2016
15:36:51
Ramon dijo:
3
29 de marzo de 2016
05:47:25
javier dijo:
4
29 de marzo de 2016
10:01:19
Ramon dijo:
5
29 de marzo de 2016
13:06:18
Javier (el original y unico) dijo:
6
29 de marzo de 2016
23:08:43
Ramon dijo:
7
30 de marzo de 2016
12:40:32
Responder comentario