ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alex García (arriba) atesora tres terceros escaños y cinco quintos puestos en lides internacionales de categoría desde el 2015 a la fecha. Foto: www.judoinside.com

Es incuestionable la evolución del judoca matancero Alex García (nacido el 2 de junio de 1993) desde el Panamericano de la disciplina en Edmonton el pasado año. Hoy aparece como virtual clasificado a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en la división de +100 kg.

Atesora 512 puntos y la plaza 33 del ranking de su categoría en 12 competiciones, comandada por el francés Teddy Rinner (2 450). Sucede que países como Japón, Rusia, Georgia, Ale­mania, Brasil y Ucrania, entre otros, tienen a va­rios hombres dentro de los 21 agraciados para Río, por lo que se correrán esas ubicaciones, pues cada nación solo puede presentar a uno por división, por lo que el cubano tiene posibilidades de clasificar para la cita olímpica.

García, en el Internacional Judoguis Dorado del 2010, secundó a Oreidis Despaigne en los 100 kg, y en su incursión en los I Juegos Olím­picos de la Juventud en Singapur ese propio año, finalizó quinto.

“Alex ha mejorado muchísimo, especialmente en lo competitivo. Psicológicamente se ha hecho un trabajo fuerte con él en busca de confianza, que pueda ganar y perder con va­rios judocas de la élite. La desventaja en la talla y el peso corporal que posee con respecto a sus rivales nos exige elevarle sus capacidades físicas e incrementar su arsenal técnico, desde los kumis a la solapa, hasta su movilidad sobre el tatami, la explosividad y los movimientos de pierna y cadera. No hablamos de aspirar a una medalla, pero en un grupo accesible puede batallar. Tie­ne espíritu de guerrero y ambiciones”, sentenció sobre su pupilo el entrenador Justo Noda.

Tras un entrenamiento de dos horas y me­dia, en el Cerro Pelado, el yumurino,  con 20 éxitos y 16 fracasos en la arena internacional desde enero del 2015 a la fecha, accedió a conversar con Granma:

“Aumentar mi velocidad y resistencia a la fuerza, ganar en confianza ante oponentes de la élite han sido experiencias positivas. Tácti­ca­mente he incorporado el estar siempre en movimiento como un recurso para desgastar a los contrarios.

Esa rapidez la combino con técnicas de piernas, que a los pesos completos se les dificulta para reaccionar. Mi mayor efectividad radica en el desplazamiento, después en los movimientos de hombro y barrido, el oguchi-gari (barrido)”.

—¿Tu inicio en los tatamis?

—Comencé en Versalles, Matanzas, a los seis años. En sexto grado jugué polo acuático, luego quise dejar la EIDE y estudiar en los Camilitos, pero permanecí en el deporte .

—¿Qué priorizarás antes del Pana­me­ri­cano de La Habana y para Río de Janeiro?

—Estamos comenzando a introducir las se­siones de carrera por la playa tres veces a la se­mana en las tardes para fortalecer las piernas. Después de la primera jornada llegamos al colchón al día siguiente ‘muertos’, pero hay que ponerle el extra a cada sesión de entrenamiento. Eso te consolida el fondo físico para enfrentar una competencia fuerte.

—¿Adaptado a la nueva categoría de peso?

—He aumentado de peso sin perder la velocidad. Me he adaptado bien, pues antes mis contrincantes me tiraban y ya les cuesta más trabajo hacerlo. He madurado en el estudio de los rivales y me siento más seguro en la actual categoría.

—¿Algún trabajo individual específico?

—Siempre con el profesor José Ibáñez realizo tramos de velocidad en la pista (30-40 me­tros) para buscar explosividad, combinados con saltos sobre un solo pie en círculo, muy po­siti­vos para el oguchi-gari y que contribuyen a man­tener el balance sobre el eje de equilibrio, preservar las posturas idóneas de combate. Por último, cierro con ejercicios de acrobacia.

—¿La familia? ¿Judoca que admires?

—Siempre me apoya la familia, sin importar el resultado. La llevo conmigo aunque esté compitiendo muy lejos. El judoca que siempre he admirado desde mis inicios es el francés Rinner. Cuando comencé no era de esa división y ahora puede que me toque enfrentarlo en Río. Así es la vida.

Alex posee una energía inagotable. Si clasifica para Río y allí regala una sorpresa suprema a la afición, podría emular el rendimiento bajo los cinco aros de Oscar Brayson, bronce en la edición de Beijing 2008.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

25 de marzo de 2016

18:38:46


Tanto que se hablo de los judocas nuestros participarian en el Grand Prix de Tbilisi, Georgia desde hoy 25 al 27 Marzo y nada no hay ningun atleta nuestro inscripto en ese torneo puntuable para el ranking. Perdiendo posibilidades de mejorar posiciones en el mismo.

javier dijo:

2

28 de marzo de 2016

15:36:51


Ramon leiste la noticia en Jit sobre el clasificatorio mundial de lucha?? Increible que participemos con solo un atleta y hayamos renunciado a incluir alguna mujer. No se dijo nunca que pasó con Alan Vera. Ahora aparece de nuevo Piquet para representarnos que personalmente me parece mas capaz, por consiguiente Shorey se perderá la cita olímpica de Rio y no se dice por qué. Sabes algo Ramon??

Ramon dijo:

3

29 de marzo de 2016

05:47:25


Hola Javier, No no se nada al respecto. En cambio lo que tu dices de haber podido llevar a las mujeres al Preolimpico de Ulan Bator estoy de acuerdo contigo, pero en el INDER sacaron la cuenta de que si en el de America ellas no lograron ninguna plaza mas dificil les resultara en este de Asia donde iran rivales mucho mas fuertes, tampoco llevaremos representante en los 125kg de la Libre por el mismo motivo. Saludos.

javier dijo:

4

29 de marzo de 2016

10:01:19


Ramón te cuento que Cuba tampoco participará este fin de semana en el grand prix de judo. Por lo visto han creido que con el panamericano de La Habana es suficiente para clasificar los 10 judocas que pretenden. Será muy difícil porque después del panamericano quedarian mas eventos puntuables para Rio hasta el open de Guadalajara en los que Cuba estoy seguro no participará.

Ramon dijo:

5

29 de marzo de 2016

13:06:18


Hola Javier, Pues si no iran tampoco al Grand Prix de Samsum en Turquia, estan cometiendo tremendo error dejando todo solo para el Panamericano porque se celebra en La Habana. Y es que el problema no es clasificar solamente a Rio, es que quien clasifique debe llevar consigo la mejor ubicacion posible en el Ranking para evitar un sorteo donde le toquen los rivales mas dificiles y por ende se vean eliminados rapidamente en la Olimpiada, asi sin participar e esos importantes torneos luego que no se lamenten en Rio si las medallas en Judo son pocas, como paso en Londres donde solo Idalis, Bermoy Y Asley pudieron llegar al podio, los demas aunque clasificados estaban en el fondo del ranking entre los que asistieron alli y por ello les tocaron los enfrentar a los lideres del ranking de cada division. Es cierto que el Panamericano como torneo continental dara 400 ptos a los ganadores y que cada Grand Prix como el que se hizo en La Habana y ahora en Tbilisi y Turquia dan 300 ptos pero si no se asiste ya se pierden un monton de puntos por ganar y los demas rivales que asisten suben y dejan atras a los nuestros cada vez mas. El mundo se mueve y nosotros debemos hacerlo con el, si nuestros deportistas se quedan en casa llegan mal ubicados en el Ranking y con peor preparacion que los demas que si han competido en cada torneo. saludos.

Javier (el original y unico) dijo:

6

29 de marzo de 2016

23:08:43


Ramon, creo las nuestras no Tienen posibilidad de medallas en Rio. Piquet estremendo luchador, lo he visto combatir varias veces y creo que necesita un poco mas de fogueo internacional, todavia no esta listo, mi opinion. Un abrazo.

Ramon dijo:

7

30 de marzo de 2016

12:40:32


Javier, Bueno me alegro que Piquet sea un hueso como luchador, ahora en el Preolimpico el y su entrenador yo lei que se iban varios dias antes para acklimatarse al huso horario y despues en la competencia tendra que demostrar su valia porque sera seguro mas fuerte que el