ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los ajedrecistas tendrán pronto un Palacio, como antesala de otras obras para el deporte. Foto: del autor

SANTA CLARA.Entre las tantas acciones acometidas por las autoridades del territorio villaclareño para fomentar la práctica masiva del deporte, está la construcción de una instalación que facilitará el desarrollo del ajedrez en la provincia, y por qué no, también en el país.

Se trata de lo que se ha dado en llamar el Palacio del Ajedrez, un área que cubre unos 180 metros cuadrados en lo que fuera la otrora sede de la dirección provincial del Inder y que en lo adelante será un espacio para competencias deportivas de primer nivel, además de proporcionar la práctica del juego ciencia, según reconoció Israel Perera Rozón, máximo dirigente del organismo deportivo en Villa Clara.

El Palacio, que llevará el nombre de Guillermo García, Gran Maestro y destacado ajedrecista santaclareño, contará con 30 mesas con sus tableros en el salón principal, rehabilitado por especialistas del Fondo Cubano de Bienes Culturales, a lo que se unen una sala de conferencias y otros espacios destinados al entrenamiento y el análisis de las partidas, explicó el directivo.

Dijo Perera Rozón que en esos lugares estarán ubicadas varias computadoras conectadas a Internet, una facilidad que posibilitará a los ajedrecistas acceder a la información más actualizada sobre esa disciplina.

Otras obras en construcción son la Academia del Fútbol y el Baloncesto, una inversión que se le adiciona al Complejo Deportivo Sala Amistad de Santa Clara, en la cual radicarán los elencos de ambas disciplinas.

Se trata, según explicó el dirigente deportivo, de un área acondicionada como residencia de esos equipos, que en una primera etapa contará con 13 habitaciones, más otras siete a concluir el venidero mes de julio, dotadas de aire acondicionado, baño, closet, televisor y restaurante, entre otras facilidades.

Allí podrán hospedarse unos 90 atletas muy cerca de las áreas de entrenamiento que también son mejoradas, todo lo cual contribuirá a estabilizar los resultados de esos deportes, a la vez que significará un considerable ahorro de recursos, en especial de combustible, aseguró Perera Rozón.

Mencionó también la ejecución de un proyecto que servirá como casa de los deportistas villaclareños, donde podrán exhibirse medallas y trofeos, además de posibilitar los intercambios y homenajes a glorias y destacados del deporte en el territorio, explicó el director del Inder en Villa Clara.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

24 de marzo de 2016

07:16:37


No se ha dicho nada al respecto. He copiado de Radio Rebelde esta informacion que es importante, porque tenemos a nuestros remeros en el preolimpico clasificandose para Rio 2016. Las tres embarcaciones cubanas que participan en el torneo clasificatorio olímpico continental en el Lago Curauma de Valparaíso, Chile, discutirán mañana jueves en la final A su clasificación a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. Yariulvis Cobas en el single scull después de ubicarse tercera en la semifinal estará en la final frente a las embarcaciones de Brasil, Bermudas, México, Chile y Trinidad y Tobago. Por su parte la dupla de Raúl y Liosbel Hernández, en el doble par peso ligero al vencer en su heat eliminatorio con tiempo de 6 minutos 28 segundos y 352 milésimas tendrán de rivales en la final a Argentina, Chile, México, Brasil y Uruguay. Mientras que también la dupla integrada por Yislenia y Licet Hernández quienes ganaron en el heat eliminatorio con crono de 7 minutos, 15 segundos y 346 milésimas se las verán en la discusión del boleto olímpico frente a Argentina, Chile, El Salvador, Brasil y México.

francisco dijo:

2

24 de marzo de 2016

11:38:09


Faltó el pollo del arroz con pollo Sr. Ángel Freddy Pérez Cabrera: Podrán los miles de aficionados villaclareños ir a jugar al Palacio "Guillermo García" como se hacía décadas atrás en la esquina del parque donde ahora está el museo, o mas atualmente en la llamada Academia, frente a los bomberos? O la Academia seguirá existiendo? Ese es el problema del periodismo de "eventismo" o de "autoridades". No va nunca a la realidad. No sé si a usted le gusta jugar ajedrez. Pero al pueblo de Santa Clara si le gusta. Tengo la honra de haber sido amigo personal del Guille. Y estoy seguro que él estaría de acuerdo en eso de que el pueblo, con la disciplina y el respeto necesarios de los que van a jugar a un palacio. Rucuerdo con mucho respeto al Sr. Entralgo que cuidaba la academia del parque como si fuera su propia casa: no obedecias el reglamento, entonces no juegas mas aquí: que sencillo y que eficaz, verdad. La Academia del frente a los bomberos no es igual. Porque las personas que tienen que velar por el orden no son amantes del ajedrez. Nota: Guillermo García no solo es GM, fue el segundo o tercero GM en la historia del ajedrez cubano. Y si usted escribe GM ya no tiene que escribir eso de "... destacado ..."

antoniodejesus dijo:

3

24 de marzo de 2016

14:50:38


para el palacio del futbol yo desearía que solo se instruyera a las jóvenes mentes del deporte de la ciencia, porque ni tratando por todos los medios, yo que adoro jugar, le he podido ganar a mis familiares mayores .