ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los cubanos pretenden volver al máximo nivel mundial. Foto: Norceca

Cuando a finales de abril o principios de mayo los voleibolistas, hembras y varones que hoy se desempeñan en diferentes ligas foráneas regresen a Cuba, comenzará su an­dar por los calendarios de importantes certámenes internacionales.

Las muchachas nuevamente tendrán como reto máximo su regreso al tercer nivel del Grand Prix (GP), competencia que al igual que la Liga Mundial masculina vencerá su programa en semanas precedentes a los Juegos Olím­picos de Río de Janeiro, cita en la que el voleibol acapara desde ya los primeros lugares en las ventas de entradas, llevado este auge por los lugares cimeros ocupados por los elencos auriverdes en el ranking mundial.

El equipo varonil brasileño es primero en la lista del orbe, con 330 puntos, a pesar de ha­ber caído ante los anfitriones en la final del Mundial de Polonia 2014, en tanto las mujeres del gigante sudamericano aparecen como terceras (302), después de Estados Unidos (350) y China (310), según el corte efectuado el pasado 15 de octubre por la Federación In­ternacional de este deporte.

Para las nuestras, dirigidas por Roberto Gar­cía, el GP se vislumbra como la posibilidad de iniciar un repunte a partir del fogueo que hoy alcanzan sus principales figuras en el exterior, en cambio, para los varones guiados por el otrora estelar atacador Rodolfo Sánchez, su regreso al panorama olímpico en Río de Ja­neiro representa un momento esencial en la reinserción del cuadro en competencias de máximo nivel.

AL HABLA CON EL MENTOR

Lógicamente, entre los voleibolistas que hoy tiene Cuba destacados en ligas como las de Grecia, Turquía y Argentina, y quienes se man­tienen en la actual preselección nacional, entrenando en la Escuela Nacional de esta disciplina, surge una diferencia cualitativa, marcada por el déficit de partidos de los que se preparan en el patio.

Cuando Rolando Cepeda y Javier Jiménez (Grecia), Osmani Uriarte (Turquía) y Liván Osoria (Argentina) retornen, ¿qué labor de-sempeñará el mentor Sánchez para acoplarlos al resto de los preseleccionados?

“Los muchachos que están fuera de Cuba regresan con una cantidad favorable de partidos efectuados, y con una labor intensa en la preparación como la que desarrollamos en la preselección, logran acoplarse perfectamente al equipo. Esta faena ya la llevamos a cabo cuando nos disponíamos a luchar por la victoria sobre Canadá en el preolímpico de Edmonton, el año pasado”, dijo Sánchez días atrás a Granma.

Aun así, Sánchez habló de lo que él considera un paso importante en el futuro inmediato.

“Como hasta ahora no tenemos por delante ningún encuentro previsto con algún equipo de otro país, pues sería importante al me­nos lograr una base de entrenamiento en una provincia, lo cual nos daría la posibilidad de concentrar a los muchachos, sin interrupciones ni pérdida de tiempo”, apuntó.

Quizá en lo que resta para el inicio de la Liga Mundial (LM), el 17 de junio para los cubanos en el segundo nivel, sea posible que la solicitud de Sánchez encuentre respuesta, pues el mentor es un convencido de que realizar una buena actuación en la Liga, enviará un mensaje a sus oponentes de Río de Ja­neiro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

frank dijo:

1

22 de marzo de 2016

13:07:36


Neceaitamos q al voleibol se le de prioridad antes q a otros deporte q no estan ni en el mapa en la arena inyernacional. Es incomprensible q un deporte como el futbol tenga un campeonato largo con partidos en varias provincias y la liga cubana de voleibol a penas dure una semana. El respaldo televisivo es otra cosa, en cuba vemos un partido de voleibol exporadicamente, a peaar de q ea un deporte con varias ligas de gran nivel e incluso con un torneo de champion comi el futbol. Ya el ano pasado nos quedamos sin ver la liga mundial que era el evento que nos tenia acoatumbrados a ver voleibol una vez al ano, esperemos q este ano no pase lo mismo.

pablo dijo:

2

22 de marzo de 2016

17:20:20


estoy de acuerdo con su criterio pienso que se deben poner más partidos por la TV hemos perdido toda información de los jugadores de otros paises, parece que como estamos fuera del primer nivel ya no es importante que veamos equipos sde calidad, deben tratar que el resto de los equipos se contraten para no seguir sufruiendo perdidas que es muy triste que un equipo un año este a nivel mundial y pasa poco tiempo y tenemos descalabros.

David Velasco dijo:

3

22 de marzo de 2016

18:31:05


hace unas semanas el dt del equipo cuba rodolfo sanchez cmpartio en la radioaudiencia de rebelde eso fue en 1/14/2016 y cito"También destacó la posibilidad de que jugadores cubanos que se desempeñan en Ligas en el exterior, y muestren su disposición a representar a Cuba bajo la tutela de la Federación Cubana de Voleibol, puedan reforzar la preselección en un futuro inmediato." periodista alfonso nanciaceno sabe usted como va este tema??? hace unos meses usted tambien menciono que un grupo de jugadores de ambos sexos q tenian experiencia en ligas foraneas habian jugados la liga nacional bajo la tutela de la feracion cubana de voly. Es sabido si ya alguno de estos jugadores y jugadoras podran representar nuevamente a cuba.??? Hoy salio una noticia en el internet segun la federacion mexicana de voly el cuadro azteca q se prepara para el preolimpico estara en la habana para tocar con el seleccionado cubano como preparacion, esperamos q esta preparacion para los seleccionados cubanos que aun no han podido conseguir contrato en el exterior. Todos estamos felices por la clasificaion de cuba a la olimpiada pero si se quiere hacer un buen papel y hablo quedar entre los ocho primeros es decir pasar a cuartos de final al menos, habra que tomar medidas como contar con uno u otro jugador de los que hoy no se cuentan.

lester Respondió:


23 de marzo de 2016

08:35:30

jugadores cubanos con experiencia en ligas foraneas jugando en la liga nacional ? eso cuando fue?

jaicer dijo:

4

23 de marzo de 2016

10:53:19


Comparto el comentario de David, sería muy bueno tener en nuestro equipo a simon, a fernando, a Isbel, y a hierrezuelo, que ahora mismo estan quemando las ligas de italia, corea y brasil respectivamente, si al menos tenemos a esos cuatro podriamos guapear en la olimpiada. Ojala se logre esto, y Gilberto Herrera ayude en esta importante decision.

Raul Respondió:


25 de marzo de 2016

15:46:45

Isbel fue contratado por el SESI/SP, pero no puede jugar en esta temporada gracias a la punicion de nuestra "gloriosa" federacion de volei. Sera que el presidente de la Federacion no lee las noticias? Los jugadores de 20-23 anos deciden no representar la seleccion, los equipos extranjeros los contratan, los ponen a entrenar por los dos anos de la prohibicion y el resto Es alegria....reaparecen despues de 2 anos como los mejores jugadores de la liga. Leal, Leon, Hierrezuelo, Hernandez....todos siguieron la misma ruta, y lo peor Es lo que se dice en los blogs sobre volei....se critica fuertemente a nuestro pais por la manera que grata a los voleibolistas. A estas alturas esos jugadores estan tan resentidos por la manera que han sido tratados que no creo regresen a jugar por la seleccion. Recuerdan Yadrian Escobar, jugaba volei de playa por Cienfuegos....finalizo primer anotador en la clasificacion por Minas Tenis Club, pena que Minas no clasifico. En la semifinal: Dennis, Yadier Sierra, Leal

Ramon dijo:

5

24 de marzo de 2016

07:00:27


Hola Alfonso, Queria preguntarle que se sabe al respecto de incluir ya a nuestras mejores parejas de Volley de playa en el Circuito Mundial y dejando el circuito NORCECA para las que viene detras? gracias.

frank dijo:

6

25 de marzo de 2016

09:17:31


con simon, a fernando, a Isbel, y a hierrezuelo, que ahora mismo estan quemando las ligas de italia, corea y brasil, llegamos a cuartos de finales. estoy seguro, si antes no luciamos mal ahora lo haremos perfecto. estoy seguro de ello

frank dijo:

7

25 de marzo de 2016

09:18:55


con los que tenemeos sumados a simon, a fernando, a Isbel, y a hierrezuelo, llegamos a ala final. confío en ello... sería un reencuentro por todo lo alto. sería interesante

DIEGO dijo:

8

25 de marzo de 2016

10:35:12


PARECE QUE NO LEEN LAS ENTREVISTAS A RODOLFO SANCHEZ, DIRECTOR TECNICO DEL EQUIPO, CUANDO HABLA DE SIMON, LEON,LEAL,, SOLO HABLA DE ROLANDO CEPEDA,JIMENEZ, OSORIA Y EL JOVEN QUE ESTA EN TURKIA QUE AHORA NO RECUERDO SU NOMBRE. ESO SON LOS UNICO JUGADORES CON LOS QUE EL CUENTA QUE ESTAN EN EL EXTERIOR, EL LO DICE. LOS OTROS NO CREO QUE SEAN COMVOCADOS, MAS CUANDO ELLOS PIDIERON LA BAJA, SON ELLOS QUIEN TIENEN QUE PEDIR SU INGRESO NUEVAMENTE A LA SELECCION. ES MI OPINION.

Raul dijo:

9

27 de marzo de 2016

10:33:08


Hace unos dias escribi un comentario y no lo publicaron. Creo haber sido lo suficientemente respetuoso, ni haber usado vulgaridades ni obsenidades. Mi error puede haber sido demasisado sincero.... hay todavia mucha gentle escondida detras de falsas verdades y dogmas. Sigo comentando, espero que algun dia lo publiquen. Los otros "extranjeros" dificilmente jueguen por Cuba de nuevo. Primero pidieron autorizacion para jugar en el exterior y se les nego el permiso, entonces fue que decideron no jugar por la seleccion, si se les hubiera dado la oportunidad de jugar fuera, como se ha hecho con Cepeda, Jimenez, Osoria y compania, seguramente no hubieran dejado la seleccion. Creo que muchos de los "extranjeros" no quieren ni saber de la Federacion. Y no los culpo. ?Ya no se habla mas del "proceso de rectificacion de errores? ?sera que ya rectificamos todos los errores cometidos? ?O decidimos dejar el Voleivol fuera del proceso de rectificacion? Nacianceno: por mas de 20 anos he leido y admirado su trabajo...excepcional.....Ayudame porque hay cosas que suceden en el volley Cubano que no puedo engender: ?por que hace algunos anos se permitio que varios voleibolistas, incluyendo la mayoria de las Morenas de los anos 90 jugaran en el exterior, China, Japon, Italia y mas tarde Rusia para despues negarle el permiso a la generacion mas nueva? Perdimos una generacion completa, Salas, Giel, Gisselle, Emily Borrell, Carcases, Cleger, Carrillo, Calderon, Palacios...casi el equipo entero que gano el Panam de Rio. ?Cual es el criterio seguido por la Federacion para aprobar la salida de algunos atletas (Cepeda y Jimenez) y la prohibicion de otros (Hernandez o Hierrezuelo solo dos de los muchos ejemplos) ?Cuando la Federacion va a actuar con transparencia?