ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista

Hace solo unos meses al nombre de Yo­handry Urgellés lo rodeaba un halo de incertidumbre. Golpeado una y otra vez por las lesiones, pasaba mucho tiempo alejado de los diamantes y su rendimiento había descendido, lo cual condujo a que saliera de las filas de Industriales, escuadra donde brilló con luz propia.

“Después de tantos años jugando con un equipo tan grande como los Azules, fue muy difícil, pero lo asumí. La decisión creo que es­tuvo bien, en la temporada lo he demostrado”, expresa con confianza el Tácata, como se le llegó a conocer por el sonido de su bate masacrando cualquier pitcheo.

Este camino no solo lo alejó de su camiseta número 14 en la cueva de los Leones, también se distanció de su gente más tiempo del habitual. “Un atleta sufre por estar separado de su casa y su familia, pero lo mío es jugar pelota, y es muy importante hacerlo bien y asumir el sacrificio”, confiesa el peligroso zurdo, quien protagonizó un sorprendente resurgir, al punto de ser escogido como miembro del conjunto que enfrentará al Tam­pa Bay Rays este martes.

—Muchas dolencias en los últimos años. Salías de una y entonces aparecía otra…

—Es cierto que me golpearon mucho las lesiones producto del sobrepeso, pero en la previa de esta temporada me esforcé, bajé mucho y he recuperado la velocidad habitual de mi swing, algo en lo que debía trabajar, porque con los años se pierde rapidez en la reacción. Me enfoqué en mantenerme estable en todos los sentidos, desde los entrenamientos hasta el juego diario. Si estás fuera del terreno eso te cuesta más, el doble o el triple.

—Pero el problema en la muñeca no tiene que ver con el sobrepeso…

—La muñeca se me inflamaba, la parte superior, pero no tiene nada que ver con el sobrepeso. Es por una enfermedad crónica que me afecta en momentos particulares, so­bre todo en el invierno, el frío me hace mu­cho daño.

—¿Fue muy brusco el cambio de jugar con Industriales a hacerlo con Artemisa?

—A mí lo que me preocupaba era rendir, darle lo mejor a Artemisa, que fue donde me acogieron. Allí, gracias a Dios, tuve la oportunidad de jugar regular y muy poco tiempo de designado. Yo soy un pelotero que no produzco igual cuando solo salgo a batear, me ayuda estar en el campo, porque me meto más en los partidos y mi rendimiento mejora.

— ¿Y con Holguín?

—Igual, me entregué para que el equipo se incluyera entre los cuatro clasificados y al final quedamos cerca. Con ellos lo más difícil fue la distancia, porque Holguín sí está bastante lejos de La Habana, pero la familia me apoyó todo el tiempo desde la casa, entendió todos los cambios positivamente.
“Quiero decir que en ambas provincias me acogieron muy bien, y jugué un béisbol relajado, tranquilo. En ese sentido, me ayudaron mucho los años de experiencia en In­dus­triales, la exigencia máxima del público y la capital, más con los titulares. En los Azules la presión es de principio a fin, algo que no ocurre en otros equipos de menos tradición, por lo que pude rendir a tope sin lesiones que me molestaran”.

EL MÁS CORTO CAMINO A CASA

“Tengo pensado volver a Industriales, pero será cuando el destino quiera”, me confesó Ur­gellés un par de meses atrás, cuando tal vez no se imaginaba que su retorno a la escuadra capitalina sería más temprano que tarde.

Hace solo un par de semanas el mánager de los Leones, Javier Méndez, lo solicitó co­mo refuerzo para la postemporada, premio a su campaña de lujo con el madero, al registrar average de 367, con promedio de embasado de 473, 34 anotadas y 36 impulsadas.

“No me sorprendió. Habíamos hablado de eso, toda Cuba sabe que ese ha sido mi equipo, y es un orgullo regresar. Tengo que agradecer a la capital, porque me han seguido todo el tiempo, y para ellos buscaré rendir al máximo en los play off”, afirmó el zurdo, con la oportunidad también de representar a Cu­ba en el duelo de exhibición ante Tampa.

“Es un gran honor volver a vestir la camiseta de la selección nacional. Estuve algunos años en diversos torneos internacionales, con buenos resultados y esos recuerdos tienen mu­cho peso. Ahora espero tener la oportunidad en el partido y seguir rindiendo”, concluyó el capitalino, quien este año demostró con creces sus deseos de permanecer atado y en lo más alto del deporte que ama.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

22 de marzo de 2016

08:19:00


Felicitaciones para ese gran jugador de béisbol q responde al nombre de Yohandri Urgellés, con esfuerzo personal, una cuota de sacrificio, preparación especial, atención médica especializada, superó los problemas q presentaba, para demostrar nuevamente su calidad y volver a planos estelares. Mi reconocimiento, desearle, salud, lo mas importante, q se cuide, éxitos personales y profesionales. Abrazo URGELLÉS.

Engels dijo:

2

22 de marzo de 2016

11:04:07


sin dudas un zurdo de categoría lo que no se le dio el Apoyo cuando empezó con las lesiones y su equipo hasta lo retiro de alineacion eso sólo pasa en Cuba por suerte él mismo quiso salir adelante y ahí está...Felicidades

PPEREZ dijo:

3

22 de marzo de 2016

14:11:16


Me uno a tus felicitaciones compañero Miguel Angel la suerte con las lesiones le ha jugado una mala pasdaa a este estelar jugador de la Habana y de Cuba, yo no soy Industrialista, pero siento una gran aficion por este pelotero que cuando juega contra mis equipos(Stgode Cuba y Granma) deseo que se embase por cualquier via por lo que le desoe mucha suerte y buen desempeño en e ljuego con el Ttampa Bay Rays

robe dijo:

4

22 de marzo de 2016

14:48:16


Un grande entre los grandes pq Urgelles hizo el equipo cuba cuando en verdad aki habian peloteros..un malcriao con el bate en la mano pq de verdad que no se le podia pichar ,cuanta constancia y sacrificio para retornar pero eso solo lo saben hacer los grandes,,muchas felicidades para el,,me hubiese gustado mucho que lo hubiaran apyado un poco mas cuando comenzo con sus problemas pero bueno eso pasa lo importante quie esta ahi y dandola como tiene que hacerlo

Elcio dijo:

5

22 de marzo de 2016

22:16:16


Para ti lo mejor de este admirador tuyo,que soy Holguinero y como tal aficionado de los Cachorros,pero que sabe reconocer la calidad esté donde esté y tú has sabido ganarte las simpatías de la verdadera afición cubana.

luis dijo:

6

28 de marzo de 2016

12:39:08


urgelles, felicitaciones por la gran campaña q estas teniendo, pero todos tus seguidores sabemos que eres capaz de eso y mucho más, BIEMBENIDO A CASA!!! y ahora, a por la corona este año, q ya nos toca.

EDDY BUSTAMANTE dijo:

7

2 de abril de 2016

08:38:30


Es verdad que es un excelente pelotero las lecciones lo separaron un poco del juego diario, pero no creo que javier con su cuerpo de direccion lo haya sacado, hay que ver si estaba haciendo lo que tenia que hacer o estaba balquiando, los peloteros de la habana son muy malcriado y creen que todo se lo merence, soy fanatico a los azules y siempre lo sere y no me gusta perder a nada. si reconosco a ese hombre (urgelles) se dijo en algun momento que era el mejor zurdo de la pelota cubana y haci lo creo ojala se quede ya en la capital para que sega dando tantos triunfo que nos hacen mucha falta, llevamos unos cuantos años sin ser campeones, tenemos que esperar la otra serie nacional FELICITACIONES PARA TI URGELLES.