ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Conferencia de prensa ofrecida en el Hotel Melía Cohíba por jugadores del equipo Tampa Bays Rays Foto: Alberto Borrego

“Estamos trabajando, son asuntos complicados, pero queremos una relación normal, como dijeron los ejecutivos en diciembre pasado aquí en La Habana, expresó RobManfred, comisionado de la Major League Baseball (MLB), en conferencia de prensa en el capitalino Hotel Melía Cohíba, en la víspera del juego que sostendrá el equipo de ese circuito, Tampa BayRays y la selección nacional de Cuba, este martes a la 1 y 30 de la tarde, en el estadio Latinoamericano.

Tony Clark, presidente de la Asociación de Jugadores de la MLB, ratificó lo dicho  entonces durante la visita de Buena Voluntad de directivos y peloteros de la MLB. “estamos dispuestos a representar a los jugadores cubanos en esa relación, sin embargo, como dijo el comisionado son negociaciones que toman tiempo”.

Así respondieron Manfred y Clark a la pregunta de cómo marchaban las conversaciones para aspirar a lo que el propio comisionado ha expresado es su deseo.

Al respecto, Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol, afirmó que “no queremos ninguna diferencia con nuestros peloteros. Estamos dando pasos junto a los directivos de la MLB para lograr esa relación, pero sin que los peloteros cubanos tengan que abandonar el país, es decir su residencia en Cuba”.

En ese sentido, el manager cubano, Víctor Mesa, acotó que “ojalá que fuera mañana mismo, que MLB y nuestra Federación llegaran a un acuerdo justo”. Mientras, Yosvani Torres, exteriorizó que “espero que no tenga que dejar de ser cubano en mi país para jugar en las Grandes Ligas. Deseo que se encuentre rápido una solución mutuamente ventajosa”.

Del lado de los jugadores del Tampa, "estamos muy emocionados por ser parte de algo histórico para ambos países", dijo la estrella del pitcheo de ese equipo, el lanzador derecho Chris Archer, presente en la rueda de prensa junto a otra de las luminarias de la plantilla, Evan Longoria.

"Queremos mezclarnos y experimentar la cultura de un país a donde no habíamos podido viajar", dijo el estelar pitcher quien acumula una hoja de servicio de cuatro años con el Tampa Bayen los cuales exhibe 32 éxitos e igual número de reveses y un promedio de carreras limpias por juego de 3.33, con 562 ponches en 564 entradas trabajadas.

Longoria dijo que ya sabía de la calidad de los jugadores cubanos y lo ha podido comprobar por las actuaciones de los que hoy actúan en ese béisbol.

Antes, Stuart Stemberg, el dueño de la franquicia estadounidense con asiento en el Estado de La Florida, expresó su agradecimiento por la oportunidad de celebrar este encuentro en La Habana, algo que también hizo el mentor Kevin Cash, quien además anunció su alineación para el choque de este martes, a la 1 y 30 de la tarde.

“Los peloteros del equipo quisieron que el cubano Dayron Varona, abriera el juego y en consecuencia, será el primer bate y jugará el jardín derecho; Brad Miller, estará en el campo corto; Evan Longoria, en tercera; CoreyDickerson, en función de designado; LooganForsythe, en la intermedia; Kevin Kermaier, lo hará en el jardín central; DesmondJennings, en la paradera izquierda; James Loney, en la inicial, y René Rivera, receptor. El abridor será el zurdo Matt Moore”, aseguró Cash.

Moore tiene balance de 32 victorias y 21 derrotas en la MLB, con 3.82 de carreras limpias por juegos y 385 ponches en 410 innings.

Víctor Mesa, anunció su orden al bate ante los informadores y dado que el lanzador rival será un zurdo, expuso su variante para ese tipo de pitcher. “Roel Santos, Yordan Manduley, Yosvani Alarcón (designado), William Saavedra, José Adolis García, Yurisbell Gracial, Yunior Paumier, Frank Camilo y Denis Laza. Aún no hemos decidido el pitcher pero está entre los derechos Yosvani Torres y Fredy Asiel Álvarez, sentenció Mesa.

El también timonel de Matanzas, equipo que lideró la temporada regular en Cuba, precisó que “es un juego amistoso, un bonito intercambio, pero en el que vamos a salir a ganar”.

Este es el séptimo juego del equipo Los Rays fuera de Estados Unidos. Antes habían actuado de visitante los días 18 y 19 de marzo, en Caracas, Venezuela; también en el tercer mes del año, pero del 2001, jugaron en la Ciudad de México, mientras el 30 y el 31 de marzo del 2004, lo hicieron en Tokio, Japón. El balance de victorias y derrotas en esos compromisos fue de 3-3, con un triunfo en cada plaza.

El desafío entre Los Raysy Cuba tiene como antecedente el celebrado el 28 de marzo de 1999 había acogido al conjunto de Orioles de Baltimore.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

avileño dijo:

1

21 de marzo de 2016

13:21:38


La verdad que Yorbis no entra nunca en los planes de Víctor; ojalá y le salga bien y podamos ganar el partido, Felicidades Cubaa!!!!

Wildo dijo:

2

21 de marzo de 2016

14:12:38


Ya una vez lo sentenció Tabares, y estoy seguro de que será la máxima de los peloteros cubanos: "Dejar la piel en el terreno". Abrazos y aplausos; pero pelear por la victoria. Sería un buen regalo para la afición cubana, y también para los visitantes quiénes aprovecharán el encuentro en sus fines de preparación pre-temporada en la MLB. Felicidades a los dos conjuntos y que gane el que mejor juegue en el terreno.

El Analista dijo:

3

21 de marzo de 2016

15:26:18


Yorbis es hoy el mejor campocorto cubano, y lo digo aun siendo yo Holguinero, el es uno de los bateadores que batea en conteo y tiene buen contacto con la bola, debe estar en el equipo.

Ronaldo Claro Respondió:


21 de marzo de 2016

18:34:03

Yordan Manduley,de siempre ,es el mejor,Yorbi es el segundo ,Manduley es el primero incluso cuando estaba Arruebarruena. Un saludo a Yorbi y a todos los demas

Roberto dijo:

4

21 de marzo de 2016

15:31:17


Que bueno que Dayron Varona va a alinear con el Tampa. Muy content que un cubano esté en la alineación del Tampa. Todos somos cubanos, donde quiera que estemos. Que gane el beisbol cubano y la Amistad entre los pueblos.

vladimir jose dijo:

5

21 de marzo de 2016

18:24:09


muy bien el deporte es lo maximo une si distingo alguno que gane el mejor

JOCRUSE Respondió:


22 de marzo de 2016

04:04:14

Yorbis Borroto es un buen torpedero, pero Manduley es mas completo y con mas experiencia internacional, recuerden que jugo en la liga canadiense y jugo contra equipos de Estados Unidos...No ostante el que juegue lo hara bien en pos de la victoria para Cuba y supongo que como es un jugo amistoso , que jueguen todos los que estan ahi... Didfrutemos del juego.