ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuando llegué al hotel Copacabana el sudor le corría a chorros por su anatomía. Semejaba la frecuencia de un martillo neumático su constante golpear del balón con la testa. Preparaba otro récord: quebrar sus 350 toques en un minuto.

Al parecer, multirrecordista mundial de dominio del balón, Erick Hernández, ya había pactado una alianza con la Brazuca, fijado el romance en 362 toques. Otra hazaña para el hombre de 50 años que tuvo en la excelente preparación física previa su arma fundamental de triunfo.

“En esta ocasión nos sometimos a una preparación excelente, no pensé llegar a 362 toques, habíamos proyectado 354-356, pero mi físico respondió, pese a acusar desconcentración en algunos momentos. A estos récords cortos les tengo mucho respeto, pero logré retomarla y conseguí esta cantidad. Incluso, el segundo de los dos intentos tuvo más calidad.

¿Trabajo sobre el ritmo, sincronización de las piernas, la espalda y el resto de los planos musculares involucrados?

“Para mantener ese ritmo se trabaja mucho el tren inferior, las piernas, semicuclillas, se trabajan los gemelos y mucho en la prensa. Contrario a lo que muchos piensan las piernas sufren por encima del cuello, te dan el movimiento y la coordinación. Eso se combina con el esfuerzo de pectorales, hombros, espalda alta. Conjuntamente con abdominales y carreras de larga distancia. Esa es la clave”.

¿Continúas prestándole énfasis al peso corporal?

“Constantemente me preocupo por el peso corporal, debido a la edad y los años que llevo en esta modalidad. El control del peso contribuye para poder realizar todas estas marcas.

La próxima meta de Erick la de dominar el mayor tiempo solo con la cabeza desde la posición de sentado. Foto: Cortesía del autor

Normalmente realizas entre tres y cuatro récords por año. ¿Qué expectativas tienes en este 2016?

“Pretendo igualmente estampar tres nuevas cotas, la próxima de ellas la de más tiempo dominando solo con la cabeza desde la posición de sentado.

A propósito de su nueva primacía, su mentor Jorge Velázquez acotó: “Este récord es una expresión de la constancia en cada sesión durante los últimos tres meses. Erick producto de su edad (casi 50 años), se ha disciplinado mucho con su peso. Eso reduce el riesgo de lesión y no pierde ni la movilidad, ni la explosividad ni su capacidad aerobia.

Tiene maestría y exquisitez con el control del balón y eso lo combinamos con el trabajo de las carreras, el gimnasio, las pesas. Sin asomo de molestia física será mucho más accesible para nosotros llegar a nuevas metas, pues además, hemos logrado cumplimentar los entrenamientos a un 100%.

Erick, quien inició su andadura entre récords en el año 1994, posee cerca de 50 plusmarcas, de ellas cuatro avaladas por los Guinnes, entre las que precisamente se hallaba su cota precedente de más golpeos con la testa en un minuto. ¿Hasta dónde llegará?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Ninja dijo:

1

20 de marzo de 2016

13:35:30


PARA ESE RÉCORD NECESITA DAR 6.08 TOQUES POR SEGUNDO, REALMENTE SERA ESTO HUMANAMENTE POSIBLE?????????.

Jose Antonio Isgleas Betancourt Respondió:


20 de marzo de 2016

15:42:11

Felicidades hermano y paisano, llevas años haciendo records

Galileo Respondió:


23 de marzo de 2016

17:19:36

Mira, yo no se si es humanamente posible pero lo que si quisiera saber la marca y las caracteristicas de la camara de alta velocidad con la que deben haber registrado esos toques y como lo hicieron!! De otra forma no creo que puedan validar eso!! Es un toque cada 167 milisegundos aproximadamente!! Un zunzun aletea alrededor de 60-70 veces por segundo (para eso tiene musculos especiales) y para registrarlo se requiere de camaras que registren a una velocidad 100 veces mayor que la velocidad de percepcion de cuadros por el ojo humano. Asi que diganme como registran esos records con balones!!! Es interesante!!!

José Eugenio Roca dijo:

2

20 de marzo de 2016

17:13:05


Erick, magnífica gesta deportiva. A cuidarse y seguir con esas habilidades balompédicas.Un abrazo ROCA

Alfredo dijo:

3

22 de marzo de 2016

06:26:42


Felicitaciones Erik, sigue derrumbando barreras para gloria de nuestro movimiento deportivo.