ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Muchas glorias del béisbol cubano han disfrutado al brindar su experiencia a los peloteros activos. Foto: Ricardo López Hevia

En los ya lejanos años 80 del siglo pasado, el parque Nelson Fernández de San José de las Lajas era sede de los entrenamientos de la preselección nacional, una constelación que buscaba un puesto en la principal escuadra del patio, dominadora en la arena internacional.

Linares, Kindelán, Víctor, Pacheco, Ca­sa­no­va, Medina, Germán, Vargas, Ajete, Lour­des, Juan Castro, Ulacia, Rogelio, Vinent, Cheíto, Tati Valdés, De la Torre, Valle y otro gran puñado de luminarias eran habituales en dichas preparaciones, las cuales constituía todo un lujo presenciar por su extraordinaria calidad.

Más de tres décadas después, muchos de ellos se encuentran de nuevo en el mismo escenario, todavía arraigados a su deporte de toda la vida, aunque con misiones diferentes. Ahora son los mejores consejeros de la preselección que se alista por estos días de cara al partido de exhibición contra la novena ligamayorista Tampa Bay Rays.

Víctor Mesa comanda al colectivo de dirección, y sigue con su filosofía. Es un reguilete, se mueve por todo el campo, da instrucciones, observa y  corrige detalles a todos los peloteros. “Ojalá se pudiera trabajar a menudo con los talentos, hay que estar arriba de ellos para que aprendan más”, precisó en un breve im­passe cerca de la cueva.

Pero el mentor de los Cocodrilos no se encuentra solo. Además del colectivo de entrenadores nombrado la semana anterior, Rey Vicente Anglada bromea y transmite sus ma­ñas a los peloteros, Kindelán no suelta el ma­dero mientras pule las posturas de los ba­tea­dores, y José Manuel Cortina sienta cátedra en el pitcheo, con tanta genialidad que hasta Pedro Luis Lazo, Omar Ajete y Yovani Aragón, también llenos de experiencias, se detienen a escucharlo.  

Para más brillo, este jueves se sumaron a la convocatoria Javier Méndez, Roger Machado y Jorge Ricardo Gallardo, los otros tres managers que avanzaron a la postemporada de la presente Serie Nacional, quienes cumplirán diversas funciones el martes venidero.

Roger será el coach de primera y Gallardo el de tercera, mientras Javier acompañará a Víc­tor en el puente de mando como auxiliar de banca, un premio por conducir los mejores elencos del país.

“Seremos rivales en unos días, pero ahora vestimos la camiseta del Cuba, son cuatro letras y una misma intención, un mismo interés, por eso estamos aquí con la mejor disposición”, expresó Víctor, quien recalcó que recibió la preselección ya confeccionada.

“No me llamaron para reunirnos en ningún momento y valorar cómo conformar el equipo, y tampoco estuvieron Roger, Gallardo o Javier, pero nos sentimos contentos con el grupo, es lo mejor que hay en el país, a falta de algunas individualidades”, añadió el estratega, todavía contrariado por la ausencia de Luis Robert Moirán.  

“Te comenté el otro día los que me faltaban, y hoy te reafirmó el caso de Robert. Cuando enfrenté a Ciego de Ávila hizo de todo en los jardines, corrió como un león, tiene muchas herramientas en el bateo, ese talento hay que aprovecharlo desde ahora, el rendimiento llegará con el tiempo. Donde caben 41, de seguro podíamos incluir otro más”, confesó.    

Tanto Machado como Javier respaldaron los criterios de Víctor Mesa, y se mostraron muy involucrados con los entrenamientos, presentes en varios intercambios con los peloteros, todo en un ambiente de cordialidad absoluta.
Respecto al desafío del próximo martes, Víctor adelantó que la nómina constará de 30 jugadores, 19 de campo y 11 lanzadores.  Además, dijo que utilizará una alineación titular con mayoría de derechos para enfrentar al abridor zurdo Matt Moore, mientras que los lanzadores no trabajarán más de un tercio.

“La postemporada está muy cerca, por lo que no agotaremos a ningún pitcher. Por su­puesto, nos encontramos ante un juego simbólico, pero siempre lucharemos para ganar, y si un hombre está dominando lo dejaremos, sin que sobrepase nunca los tres innings”, recalcó.

El equipo Cuba

Receptores: Yosvani Alarcón, Frank C. Mo­rejón y Osvaldo Vázquez.

Jugadores de cua­dro: Alexander Malleta, William Saave­dra, Yordanis Samón, Andy Sarduy, Juan C. To­rriente, Yunior Paumier, Yurisbel Gracial, Rudy Reyes, Yorbis Borroto y Yordan Man­duley.

Jar­dineros: José Adolis García, Gui­ller­mo Avilés, Stayler Her­nández, Roel Santos, Yo­handry Urgellés y Denis Laza.

Lanzadores: Freddy A. Álvarez, Yosvani Torres, Jonder Mar­tínez, Miguel Lahera, Yoanni Yera, Danny Betancourt, Vladimir Baños, Liván Moinelo, José Ángel García, Alexander Ro­drí­guez y Yennier Cano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ARTURO dijo:

1

18 de marzo de 2016

07:12:11


Vale por lo de Victor. No se puede perder. Tendra sus resabios pero es un buen aglutinador de caracteres diferentes.

Victor manuel salgado dijo:

2

18 de marzo de 2016

08:41:48


Porque en mi pais son tan tercos los directivos de deporte el que tiene que estar al frente es director del equipo de Ciego de avila y no el torpe de victor mesa ojala ganen.

un gracioso Respondió:


18 de marzo de 2016

14:05:58

por que querran la gente otra serie del caribe con machado aqui en cuba este mismo año

luis LEON Respondió:


18 de marzo de 2016

17:07:21

ES VICTOR PORQUE FUE MTZ, EL PRIMERO EN LA CLASIFICACION, O ES QUE EL SEGUNDO LUGAR, ES MEJOR QUE EL PRIMERO ?????....

aal dijo:

3

18 de marzo de 2016

08:51:32


Porque no mencione a Paret será que es Industrialista y prefiere mencionar a GM, POR FAVOR SEA MÁS IMPARCIAL

Félix dijo:

4

18 de marzo de 2016

09:10:30


Sería bueno publicar una foto de los 2 coach, el asistente de dirección y el director ( con las 4 letras), unidos todos y un artículo al respecto, pues a la comisión tambien se le ocurren ideas buenas como unir y aglutinar figuras que pueden aportar muchisimo al beisbol. Unirnos todos prensa, radio, televisión y comentaristas para crear un ambiente favorable sin dejar de criticar y sin dedicarle tanto tiempo a cosas sin sentido de las figuras mediáticas.Buen equipo.

Ernesto dijo:

5

18 de marzo de 2016

09:45:46


Una pregunta: Ese Pacheco es Antonio Pacheco? Él no andaba de entrenador en USA?

javier Respondió:


18 de marzo de 2016

10:06:12

por lo que tengo entendido pacheco firmo un contrato como entrenador de bateo en la franquicia de los yankees de new york

Eduardo Respondió:


18 de marzo de 2016

11:34:16

Creo que vale la aclarac ion pues el "capitan de capitanes" de la noche a la mañana se convirtio en "cabo mamporrero" desbarajando atrocidades sobre Cuba. Por favor que aclaren quien es ese Pacheco

Alcides Respondió:


18 de marzo de 2016

11:55:48

Si pacheco esta en miami ,a lo q se refiere el periodista es q esos peloteros entrenaban al igual q este equipo de ahora para el tope en el estadio dw san jose no es q pacjeco este ahi .

Aliet Arzola Respondió:


18 de marzo de 2016

15:29:42

En ese párrafo me refiero a ANTONIO PACHECO, el mismisimo capitan de capitanes, el era miembro permanente de las selecciones nacionales en los 80 y entrenaba en San José junto con el resto de los nombres que ahi menciono. Pacheco actualmente es entrenador en las sucursales de Ligas Menores de los Yankees de Nueva York.

luis Respondió:


18 de marzo de 2016

20:35:43

no sean breteros, antonio pacheco vive aquí en tampa, florida, y nunca se ha mezclado con la cloaca miamense.

Amy dijo:

6

18 de marzo de 2016

10:25:00


Para todos y en especial para los que con tanta agonia viven, Respeten lo que esta probado, quizas de los que tantas barbaridades, ofensas y discrepancias tienen respecto ha la decision de que VICTOR fuera el Director del equipo que nos representara en el juego con los Tampa Bays Rays, solo analicen bien si con resabios o no ha sacado en miles de ocasiones la cara por nuestro Beisbol, rcuerden todos/as que respeten para que sean respetado, recuercden que cosas peores han sucedido en nuestro pais y ha existido el perdon, esos que OFENDEN solo con palabras con sus comentarios ahorrense las ofensas pues alguno en su vida diaria puede haber tenido un percance y nadie es perfecto, las oportunidades existen por lo que me parece que se les esta yendo la mano ha tdos los que de una forma u otra pueden hasta BOICOTEAR el JUEGO, PUES SOLO LES DIGO QUE MEJOR NO VEAN EL JUEGO, VIREN LA FICHA DE AJEDREZ Y NO SIGAN OFENDIENDO A PERSONAS QUE CON DEFECTOS O VIRTUD HA SIDO UNA GLORIA EN NUESTRO DEPORTE, Y HA VICTOR CON EL MAYOR RESPETO Y ADMIRACION, PIENSE SIEMPRE Y MIRE AL CIELO DIOS ESTA CON USTED Y APREHENDA ESTA LECCION TODOS LOS QUE LO JUZGANLES LLEGARA LA HORA DE SER JUZGADOS SI ES QUE ACASO YA NO LO ESTAN SIENDO. FELIZ DIA 22, EXITOS Y PARA ALANTE, GANE O PIERDA SIEMPRE TENDRA MIS RESPETO...................

erismeldo Respondió:


18 de marzo de 2016

15:27:26

Si hubiera sido a su hijo que le dio la golpizan que dices, estarian diciendo otras cosas. Los niños siguen la pelota, por lo tanto debe de comportanse bien éticamente, dar buenos ejemplo. El lio no es decir que sabe, sino demostrarlo, cuantas veces ha sido campeón. Otros mejor que el, perideron y se fueron del aire como la emisora. Muy buen jugador, tenia empatía con el, pero como director ha dejado mucho que desear. Es mi opinión. Saludos

Ditzam dijo:

7

18 de marzo de 2016

13:38:05


Victor debe demostrar más confianza en su equipo y no presionar a los jugadores antes una jugada que salga mal, ninguno de ellos quieren hacerlas, porque está por delante el GANAR antes de compartir un juego.

Jose dijo:

8

18 de marzo de 2016

15:20:16


Nosotros no cambiamos seguimos improvisando quien dijo que un buen director es en buen coach, para eso se necesita otras habilidades que por supuesto no las tienen los directores. Es como poner a Kindelan en sus mejores tiempos a tocar la pelota, logico que lo hace mal porque no es su función, por lo demas el equipo es lo mejorcito que tenemos en estos momentos. Mucha serte.

Cala dijo:

9

18 de marzo de 2016

16:04:23


Responderle a los que dudan si es Antonio Pacheco recordarle que en Cuba no hay otro con ese apellido que haya brillado tanto en el beisbol, como lo hizo también Contreras, el Duque Hernández y otras glorias que ya no están con nosotros pero que también dieron honores a nuestro deporte nacional, no estoy de acuerdo con lo que hicieron pero no por eso hay que dejar de reconocerle las glorias que fueron

Raúl dijo:

10

18 de marzo de 2016

16:20:40


Para los que echan por su boca flores... VM está bien puesto a dirigir ese equipo. Quién otro puede hacerlo mejor en Cuba en estos momentos??? Por otra parte me parece genial haber aglutinado a todas esas glorias deportivas en pro de una buena preparación. Cuba puede ganar o perder, pero ya esto es una fiesta del beisbol en nuestro país. Cosas así hacen falta para levantar el espíritu beisbolero en nuestro pueblo, que está muy bajo por estos tiempos. Además de que es un regalo de lujo para los peloteros que se encuentran preparándose tener tanta experiencia y tanta gloria en los 230 metros cuadrados que mide un stadium y compartir con ellos consejos, técnicas y anécdotas. Suerte a nuestros peloteros, gloria a quien honor merece y adelante, esta es la hora de probarse. Gracias

armando dijo:

11

18 de marzo de 2016

17:05:18


SI JUEGAN PENSANDO EN LA VICTORIA NO VAN A GANAR ,JUEGUEN PENSANDO EN Q ES UN JUEGO SIMBOLICO Y CON EL INTERES S ENSEÑAR AL MUNDO Y A LOS REPRESENTANTE EXTRANJEROS Q VIENEN Q EN CUBA HAY BUENOS PELOTEROS ,POR ESO ES Q NO GANAMOS PORQUE NO RECONOCEMOS PERDER ...LOS TAMPA BAY ESTAN Q COMIENZAN SUS TEMPORADA Y NOSOTROS COMO SIEMPRE ESTAMOS EN FORMA DEPORTIVA ...ESPERO Q DEN UN BUEN ESPECTACULO AUNQUE NO OBTENGAN LA VICTORIA .....

mulatísima dijo:

12

18 de marzo de 2016

19:43:26


Por primera vez en la vida estoy de acuerdo con VM32, QUE PASÓ CON LUIS ROBERT?? Está bueno ya de injusticias, es un talento, primero lo dejan para llevar a Lourde Junior , jajajajaja, el baby se las dejóen la uña, y ahora que si por rendimiento, A QUIÉN LE DEBE ALGO EN LA COMISIÓN NACIONAL MI NEGRITO????,JAJAJAJAJAJAJAJ. Así nuncaaaaaaa el baseball cubano va a llegar a nada, seguimos ciegos y casados con una pila de viejos, basta¡¡¡¡¡¡¡¡¡, las oportunidades para los jóvenes Cuando llegarán?????????????,

Fer Rivera dijo:

13

18 de marzo de 2016

21:19:34


Espero ver la pelota cubana q tanto me gusta ......claro q ganamos Cuba 9 a 3 saludos desde Bolivia

Jorge dijo:

14

18 de marzo de 2016

22:08:01


Pachecho fue y siempre sera "El capitan de capitanes". Dejemos los odios a un lado de una vez y por todas. Viva Cuba!!!!

Ramon dijo:

15

18 de marzo de 2016

22:42:04


Los que vivimos fuera de cuba creo que tenemos acceso a un poco mas de información buena y/o mala, y coincidimos que ANTONIO PACHECO MASSO el CAPITÁN DE CAPITANES jamás a disparado una sola palabra en contra de su país, de la tierra que lo vio nacer y lo formó como hombre y pelotero, por lo tanto merece respeto, muy bien por el periodista que tuvo el valor de darle su lugar a diferencia de muchos que hoy tratan de negar su nombre y sus resultados.